You are on page 1of 15
ING - ELEC Fe Con Usted EE. TT. Proyecto De Electrificaci6n Casa Habitacién Sector Purranque Elaborado Por: » Carlos Hernandez V. Ingeniero Eléctrico Clase A Licencia N° 152681488 Fono: +569 42895546 Correo: electricidadchernandez@gmail.com Agosto 2016 ING - ELEC mprometidas Con Usted ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS UBICADAS EN SECTOR RURAL DE PURRANQUE. DESCRIPCION Este proyecto en cuestién tiene como objetivo principal _entregar los antecedentes necesarios para la ejecucién y puesta en marcha de un sistema eléctrico para alimentar a casa habitacién ubicado en el sector rural de la ciudad de Purranque. DISPOSICIONES GENERALES Las obras eléctricas se ejecutardn de acuerdo a estas especificaciones técnicas y a las instrucciones que determine la inspeccién de Obras y a las recomendaciones de uso, funcionamiento y montaje dadas por los fabricantes de los equipos y materiales que sean instalados en la obra de la casa habitacién del sector rural de la ciudad de Purranque. DISPOSICIONES GENERALES Se deberd realizar las instalaciones proyectadas en base a los planos. Cualquier jiscrepancia entre estas EETT, planos o normativa vigente, deberd ser consultada a le Inspeccién Técnica de Obra, en adelante ITO. Esta especificacién técnica esta referida a las soluciones constructivas, los materiales, equipos y procedimientos que se emplearan en la obra. Las normas técnicas chilenas en materias eléctricas publicadas en el Diario Oficial al 18/08/84 son partes integrantes de estas especificaciones y a la ejecucién de las obras deberan cumplir las condiciones en ellas establecidas. ING - ELEC ‘omprometidos Con Usted Esta informacién est complementada con los planos, las notas en ellos indicados y con las instrucciones que aporta la ITO, durante la construccién. Todos los materiales serdn nuevos sin uso, de origen claro y proveedor de reconocido prestigio. Su procedencia ser corroborada por el certificado respectivo, el cual deberd ser presentado al mandante, o a su representante o a quién él designe como ITO. Se podrd rechazar en obra el material que a juicio del mandante o a quién él designe, esté defectuoso. Esto no da derecho a indemnizacién 0 pagos extras ain cuando los materiales rechazados ya se encuentren utilizados. Se entiende que una vez estudiadas estas Especificaciones, en conocimiento del terreno y de las Normas de la Superintendencia de Electricidad y combustibles, en adelante SEC; el profesional, en adelante el Contratista Eléctrico, estaré en condiciones de interpretar ‘en conjunto y en detalle las instalaciones por ejecutar, de tal modo que estaré obligado a entregar obras de primera calidad, completas y operativas, NORMAS Y REGLAMENTOS El Contratista deberé prestar cumplimiento a las leyes, ordenanzas, reglamentos y Normas nacionales e internacionales vigentes que rigen la faz ejecutiva de la obra. En especial deben cumplir las diferentes Normas establecidas por la Superintendencia de Servicios Eléctricos y Combustibles (SEC), con las circulares y resoluciones vigentes que la complementan, y realizaré las tramitaciones que impongan las autoridades competentes en su cardcter de Constructor de la Obra. En patticular, sera de cargo y responsabilidad del Contratista ejecutar las Inseripciones ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) al inicio y fin de ‘obra, las tramitaciones y coordinaciones con la empresa distribuidora para las conexiones 0 desconexiones del sistema, ING - ELEC | Fomprometidos Gon Usted ‘SE TENDRAN EN CUENTA ESPECIALMENTE LAS SIGUIENTES NORMAS Y REGLAMENTOS VIGENTES: ‘= NCh Eléctr. 4/2003: Electricidad. Instalaciones eléctricas en baja tensién. © NCh Eléctr, 10/84: Electricidad. Trémite para la puesta en servicio de una instalacién interior. * NCh Eléctr, 2/84: Electricidad. Elaboracién y presentacion de proyectos. + NSEG.5 En 71: Instalaciones de corrientes fuertes. * NSEG.8 En 75: Electricidad. Tensiones Normales. © NSEG.17 En 75: Pruebas y ensayos tipo para equipos. © Normas Compafiia Eléctrica En los casos de posibles discrepancias entre una reglamentacién y otra quedaré a Juicio exclusivo de la ITO establecer el sentido de la mejor tetminacién de la Obra y cual de ellas tendré plena vigencia. El contratista esta obligado a proporcionar a todo su personal equipos de seguridad certificados como zapatos de seguridad, botas de lluvia, trajes de lluvia, cascos, etc., segin las necesidades de la faena, sin cargo alguno para el propietario. ACLARACIONES GENERALES El proyecto sélo contempla instalacién eléctrica interior ya que no se puede conectar a red eléctrica de uso piiblico por no haber factibilidad de suministro por parte de empresa distribuidora de energla en el sector, para lo cual se contempla el uso e instalacién de energia renovable no convencial ERNC consistente en paneles fotovoltaico con una potencia de 150 (w) lo cual serviré al usuario para conectar sin mayor problemas una radio o televisién mas dos puntos de luz (ampolletas) siempre y cuando sean de tecnologia LED. Para que esto sea posible se debe considerar un panel fotovoltaico de una capacidad de entrega de energfa de 150(w), un regulador de voltaje , un inversor de energia de DC/AC y por tltimo tun banco de bateria la cual almacenara la energfa recibida por los paneles solares. @ ING - ELEC somprometidas Con Usted CANALIZACIONES EN GENERAL Las canalizaciones se ejecutarén de acuerdo al trazado, longitud y caracteristicas indicadas en los planos y en estas especificaciones. La sujecion se haré mediante riel tipo cady u omega segtin corresponda. Los trazados seran lo mas cortos y rectos posibles, considerando preservar la estética final. Los ductos se unirdn entre sf mediante coplas estas uniones deberdn quedar firmes para lo que se empleara pegamento del tipo vinlit para su correcta ejecucién, Todos los ductos que lleguen al tablero y cajas de derivaciones deberan llevar su terminal de caja . Dentro de las coplas, los ductos deben quedar de tope. Salvo indicacién contraria las canalizaciones subterréneas se ejecutaran en ducto de PVC sch 32 mm para uso eléctrico. Las canalizaciones subterréneas se enterrarén con una profundidad minima de 60 cm. bajo €l nivel del terreno, salvo indicacién explicita, utilizando de ser necesario separadores de ducto segiin se indica en Hoja de Norma N° 4 de la Nch Elec. 4/2003. Estos ductos descansarén en una primera capa de arena 0 material arenado, se recubriré con otra capa similar. Luego se pondran en toda su longitud con una huincha que indique peligro y, finalmente, se rellenara la zanja con el mismo material retirado. Los exiremos de los ductos deberan repararse de modo de eliminar todos los rebordes 0 elemento cortante que pueda dafiar la aislacién de los conductores. En las camaras eléctricas deberdn identificarse cada uno de los cables que pasan por ésta mediante marcadores Legrand o similar, que indique al circuito al cual pertenecen. No se aceptard cambio de ductos metalicos a no metalicos sin emplear cémaras 0 cajas. ING - ELEC ‘omprometidas Con Usted CALCULOS JUSTIFICATIVOS CALCULOS DE CAPACIDADES NOMINALES DE PROTECCIONES TERMOMAGNETICAS Para la determinacién de la capacidad nominal de las protecciones de la proteccién principal se utiliz6 el siguiente criterio: La capacidad nominal de la proteccién deberd ser mayor a la corriente nominal de la carga, In > Ib) SISTEMA TRIFASICO |=P/(Vx COS FIxv3 x7) ‘SISTEMA MONOFASICO P/(Vxn) CALCULOS DE SECCION Donde: $30; Seccién para alimentadores trifésicos en mm2 Rho: Resistividad del conductor (cobre 0,018) en Qmm2/m |: corriente nominal de cada derivacién en amperes LL: distancia desde a fuente hasta la carga en metros \Vp: caida de tensién maxima permitida por norma en volt ING - ELEC somprometidas Con Usted EMPALME Se considera empalme del tipo monofésico de conductor 6 mm2 de cobre blando 600 (v) 75°C Modelo HOSWV-F en disposicidn aérea con una longitud no superior a 30 metros al punto de conexién con la empresa distribuidora eléctrica, en el caso en que esta longitud sea superior a lo indicado se deberé ver la mejor opcién para llegar con energia eléctrica hasta el domicilio, para realizar la bajada al equipo de medida se hard en tuberia rigida galvanizada de 5/8" afianzada ala fachada de la casa mediante abrazaderas metalicas del tino omega. La proteccién contra cortocircuitos ylo sobrecargas en el punto de conexién con la distribuidora de energia eléctrica se considera instalar un interuptor automatico Saime de 20 (A) Curva de operacién tipo L y una capacidad de ruptura no inferior a 6 KA. Para proporcionar una correcta conexién eléctrica en el punto de empalme se realizaré mediante conectores bimetélico tipo UDC. La caja donde se alojara el equipo de medida serd de la marca Saime de uso a la Intemperie debidamente aterrizado tanto su tierra de servicio como la tierra de proteccién a una barra coperwell de 1.5 m. X 5/8" la cual podrd ser supervisada a través de una camarilla de registro de PVC 110 mm. [MEDIDOR DE ENERGIA ELECTRICA Medidor universal para medir, registrar y supervisar magnitudes eléctricas en redes de baja tensién. Se contaré con un medidor de energia activa ya que por la potencia a contratar no es necesario uno de multitarifa © Medicién de energia activa © Tipo Monofasico 10(50)A Marcas aceptadas: General Electric, Ebasse, Huabang 0 algtin similar con su respectivo certificado de prueba ING - ELEC somprometidas Con Usted ‘TIERRA DE SERVICIO. Se proyecta como tierra servicio conductor THHN 10 Awg de color blanco y se efectuaré en el punto mas préximo posible al empaime, en el caso en particular se realizaré en el punto de unién de la acometida con la instalacién, TIERRA DE PROTECCION Se proyecta como tierra de proteccién conductor THHN 10 Awg de color verde y se instalaran dos tierra de proteccién conectada a una barra coperwell de 1,5mxS/8" con su correspondiente camarilla de registro, estas estarén ubicadas debajo del méstil de empalme y debajo del tablero de alumbrado. ‘CONDUCTORES DE LAS INSTALACIONES ALIMENTADOR El alimentador General que va desde el equipo de medida hasta el tablero general de alumbrado serdn cables monopolares, construido con hebras de cobre blando y aislamiento XTU, USE,TTMU 0 XLPE, tensién de servicio 600V y temperatura de servicio 90°C seguin UNE 21022/IEC 228, no propagante a la llama y disefiado para ambiente seco, humedo y mojado en cable superfiex 8 Awg en tuberia de PVC 25 mm. ‘SUBALIMENTADORES Los subalimentadores ll4mese a estos circuito de alumbrado empotrados a suelo, circuito de alumbrado focos en postes metdlicos y circuito de enchufes se realizaran con conductores de! tipo EVA 12 Awg para circuito de Enchufes y 14 Awg para el circuito de Alumbrado. conductor monopolar construido de hebras de cobre blando, canalizado en tuberia de PVC diémetro 16 mm, esta canalizacién de dichos circuitos se realizara en condicién embutida. También se aceptaran conductores de 1,5 mm2 NYA para el circuito de alumbrado y 2,5 mm2 NYA para el Circuito de enchufes. ING - ELEC [Comprometidas Can Usted TABLERO ELECTRICO Se considera el suministro y montaje de un tablero material pléstico, embutido de una fila con capacidad para 6 puestos, puerta transparente y rial alustable, IP-40 de profundidad de 90 mm, adosado entre muro segiin indica plano @ una altura comprendida entre 0,6m. a 2m. sugerido 1,5m del nivel del suelo en el cual se dispondré las proteccién contra corto circuito, las de sobrecarga, las de contacto indirectos de los distintos citcuitos de las instalaciones. Con respecto a las marcas de las protecciones estas deberan ser todas con un minimo de poder de corte de 6 KA y serén marca Legrand curvatura tipo C para mantener la selectividad de operacién entre estos. El tablero deberd contar con un espacio disponible en su interior de un 25 % segiin se establece en la normativa eléctrica vigente, para ampliaciones futuras y quedara instalado en el interior de la casa habitacién, Debera contemplarse el ordenado y estética de los conductores eléctricos para ser claramente identificados hacia dénde va el circuito instrucciones sefialadas en la normativa eléctrica vigente. Al interior del tablero se instalard diagrama unilineal de las protecciones indicando a que circuito corresponde cada uno de los dispositivos de proteccién alojados en este. Todos los aparatos de maniobra, protecciones y alimentadores deben identificarse de acuerdo a lo sefialado en punto 5.4.2.9 de la Nch Elec. 4/2003. Se debe tener presente que las protecciones de los equipos se deben suministrar de acuerdo a las caracteristicas de placa de éstos y que su rango permita regulacién de acuerdo @ cortiente de consumo y nominal. El conexionado a los distintos dispositivos del tablero de alumbrado se har mediante terminal de punta a compresién. El tablero de alumbrado tendre una regleta para realizar las uniones de la tierra de proteccién y otra para el conexionado de las tierra de servicio. Seran de cobre electrolitico de pureza 99,0%, de seccién rectangular, de cantos redondeados, plateadas en los sectores de conexién y estaran protegidas en toda su extensién contra contactos accidentales, debidamente identificadas. © ING - ELEC mprometidos Con Usted En consecuencia el tablero general de alumbrado se construirén siguiendo los lineamientos de las Normas: + Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). + National Electrical Manufacturers Association (NEMA). + International Electrotechnical Commision (IEC). + American national Standard Institute (ANSI). + National Electrical Code (NEC). + American Society for Testing Material (ASTM). + Verband Deutscher Elecktrotechniker (VDE). ENCHUFES MONOFASICOS NORMALES DE SERVICIO Los enchufes de servicio de red normal serén de 250V - 10 [A], con conexién a tierra (2P+T), tendrén contactos de bronce fosforoso, ampliamente dimensionados en relacion a su intensidad nominal y con doble superficie de contacto. Poseerén conexién de descarga a tierra. Los bones de conexién llevaran tornillos de cabeza grande, facilmente accesibles y que facliten un répido conexionado. Sern aptas para embutir en cajas rectangulares normales, cuadradas plasticas o metalicas segtin la ubicacién y tipo de servicio. Para los enchufes ubicados en la cocina y bafios seran de 250 V - 16 (A), de las mismas caracteristicas de los de 10(A). La canalizacién utiizada para los circuitos de enchufe serdn del tipo de PVC 16 mm, en particular de la marca Tigre, alto coeficiente dieléctrico, no propaga llama y es de material resistente. No se aceptaran por ningin motivo uniones en el interior de la tuberia si se diera e! caso obligatoriamente se debera instalar una caja derivacién para efectuar la unién y posterior seguir con la canalizacién del circuito. Toda derivacién del circuito se realizara mediante cajas de derivacién rectangular del tipo embutido. Toda unién de conductores se hardn soldadas con estafio y enguinchadas con cinta aisladora de goa y de pve. con respecto al conductor eléctrico s6lo se aceptara de una seccién de 2,5 mm2 del tipo EVA ylo conductor 2,5 mm2 NYA. ING - ELEC mprometidas Con Usted INTERRUPTORES DE ENCENDIDO DE LUCES Los interruptores de servicio de red normal serdn de 250V - 10 [A], tendrén contactos de bronce fosforoso, ampliamente dimensionados en relacién a su intensidad nominal y con doble superficie de contacto, Los bones de conexién llevarén tornillos de cabeza grande, facilmente accesibles y que faciliten un répido conexionado. Serén aptas para embutir en cajas rectangulares normales, cuadradas plésticas 0 metélicas segtin la ubicacién y tipo de servicio. La canalizacién utilizada para los circuitos de alumbrado seran del tipo de PVC 16 mm, en particular de la marca Tigre, alto coeficiente dieléctrico, no propaga llama y es de material resistente. No se aceptaran por ningtin motivo uniones en el interior de la tuberia si se diera el caso obligatoriamente se deberd instalar una caja derivacién para efectuar la unién y posterior seguir con la canalizacién del circuito, Toda derivacién del circuito se realizara mediante cajas de derivacién rectangular del tipo embutido, Toda unién de conductores se hardn soldadas con estafio y enguinchadas con cinta aisladora de goma y de pvc. con respecto al conductor eléctrico s6lo se aceptara de una seccién de 1,5 mm2 del tipo EVA y/o conductor 2,5 mm2 NYA. CAJAS DE DERIVACION Todas las cajas de derivacién que se utilicen en esta obra y que queden a la intemperie se realizaran con la del tipo estanco apto para las distintas condiciones climaticas que la puedan afectar, las que se encuentren en el interior sern dal tipo rectangular embutido y serdn cerradas con su correspondiente tapa ciega evitando asi el posible contacto con conductores a la vista. CAMARILLA TOMA TIERRA Se instalaran cémaras de toma a tierra de material PVC 110 mm con su correspondiente tapa donde se alojara barra coperwell de 1,5mx5/8" seglin normativa vigente, con sus correspondientes drenajes. © ING - ELEC ‘omprometides Con Usted INTERRUPTORES DIFERENCIALES eran aptos para proteccién de personas y animales con alta sensibilidad de corte (0mA) y alta velocidad de corte (30ms). Responderdn 2 Normas VDE. Disefiados para ser instalados en tableros eléctricos modulares, facil montaje sobre riel simétrico DIN. Conexién mediante bornes tipo prensa. Ndmero minimo 20.000 operaciones. INTERRUPTORES AUTOMATICOS Serdn aptos para la protecci6n de personas, artefactos y/o componentes del circuito eléctrico contra corrientes de cortocircuitos o sobrecargas que puedan ocurrir ante algtin caso fortuito. Estos se calcularan de acuerdo a la carga a proteger en ningin caso se podré sobredimensionar y seran del tipo C con una corriente de ruptura como minimo de 6 KA. PRENSACABLES Serdn de bronce, aluminio o plasticas. Marcas aceptadas: Tetem , Apex, Legrand, Bticino o Gewiss. ‘TERMINALES Y MANGUITOS DE CONEXION Serén del tipo a compresion Marcas aceptadas: 3M, Legrand Starfix, Raychem 0 Panduit. PRUEBAS Y PLANOS DEFINITIVOS A\ termino del proyecto eléetrico se hardn entrega planos definitive, en formato Autocad 2010 con dos copias en CD con extensién DWG y su original en Poliester. Deberd contener como minimo: ‘+ Emplazamiento de recinto. © Diagrama uniineal © Diagramas de circuitos de alumbrado y enchufes. ING - ELEC | Eomprometidos Con Usted PRUEBAS Una vez terminadas las instalaciones eléctricas, se deberén realizar todas las pruebas necesarias, ajustes y calibraciones que se requieran para dejar los equipos y sistemas en operacién, a entera satisfaccién de la Inspeccién Técnica. PRUEBAS TERMINALES VERIFICACIONES Todos los circultos de elumbrado deben ser continuos y estar libres de corto circuito. Todos los circuitos deben estar libres de conexiones a tierra no especificadas. MEDICIONES: Se deberdn realizar las mediciones correspondientes al proyecto justificadas con sus correspondientes formulas utlizadas. CAPACITACION Y MARCHA BLANCA, Considera la capacitacion en terreno, por un periodo de 6 horas, con el debido personal especializado, como también para solucionar los defectos que se presenten a la marcha blanca. ING - ELEC smprometidos Con Usted MATERIALES A UTILIZAR Considera en este proyecto los siguinetes materiales para ejecutar las obras eléctricas: Tuberia de PVC 16 mm2 Medidor monofiisico cap. SOA) Caja de empalme tipo SAIME ‘Automatico de 20 (A) riel americano Barra coperwell con prensa de bronce camara de registro toma a tierra conductor THHN 10 Awg (verde y blanco) Enchufes hembra dobles 10/16(A) Interruptores 9/12 Interruptores 9/15, cajas de derivacién rectangular hhuincha aisladora de PVC Huincha aisladora de goma Estafio Pasta de soldar Gas Butano Tablero embutido 6 puesto ‘Terminal punta 12 y 14 Awg ‘equipos de iluminacién de acuerdo a solicitud del cliente (lémpara, equipo fluorescente, led ete) Tornillos autoperforante 1xémm. brocas de paleta 16 y 20 mm Auutométicos de 16 (A) legrand curva C Automaticos de 10 (A) Legrand Curva C Diferenciales 2x25(A)/30mA Abrazaderas omegas tuberias galvanizadas Condulet 0 cabeza de servicio ‘Tapas Ciegas. Conductor Concentrico 2x6mm2 placa portafusible 60(A) ING - ELEC mprometidos Con Usted © Conectores UDC © Pegamento Vinilit © UnKIT fotovoltaico de 150(W)

You might also like