You are on page 1of 19

INFORME

ANALISIS DE VULNERABILIDAD Y ANALISIS DE RIESGO

PROYECTO: “CREACION DE LOCAL MULTIUSOS DEL CENTRO


POBLADO LAGUNAS PEDREGAL DEL DISTRITO DE HUASMIN -
PROVINCIA DE CELENDIN - DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”
CUI: 2536947

UBICACIÓN:
REGIÓN : CAJAMARCA

PROVINCIA : CELENDÍN

DISTRITO : CELENDÍN

LUGAR : LAGUNAS PEDREGAL

FEBRERO - 2022
Municipalidad Provincial de Celendín
“CREACION DE LOCAL MULTIUSOS DEL CENTRO POBLADO LAGUNAS
PEDREGAL DEL DISTRITO DE HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” CUI: 2536947

I. INTRODUCCION
Desde el origen de nuestros días y a través del tiempo, el ser humano se ha
encontrado siempre en la necesidad ineludible y permanente de hacer frente
a diversas dificultades, hechos, circunstancias y múltiples fenómenos
recurrentes, tanto de orden natural, como generados o inducidos por su propia
mano (antrópicos), que se producen en su entorno de vida y afectan
directamente su integridad física, sus bienes y pertenencias.
Para protegerse de estos hechos y circunstancias (muchas veces
impredecibles e inevitables), la naturaleza ha dotado al hombre de una
respuesta natural - el Instinto de Conservación - que lo ha motivado desde los
inicios de su evolución a actuar individualmente ante los fenómenos que le
afectan. Posteriormente, con el devenir del tiempo y a la par del desarrollo de
las sociedades, la demarcación de los territorios y el nacimiento de las
Naciones empezó a trabajar colectiva y organizadamente.
Los desastres son interrupciones graves en el proceso de desarrollo. Pueden
alterarlo, frenarlo u obstruirlo, y deben ser considerados como variables de
trabajo, junto a los factores políticos y sociales. Como señala el PNUD,
“aproximadamente el 75% de la población mundial vive en zonas que han sido
azotadas, al menos una vez entre 1980 y el 2000, por un terremoto, un ciclón
tropical, una inundación o una sequía.”
La gestión de riesgos de desastres es un proceso de adopción e implantación
de políticas, estrategias y prácticas orientadas a evitar la generación de
riesgos, reducir los existentes o a minimizar, el peligro, los potenciales daños
y pérdidas. Requiere de un enfoque integral, transversal, sistémico,
descentralizado y participativo. Debe articular los niveles nacionales y
territoriales de gobierno, al sector privado, y la sociedad civil. Buscando
reducir los niveles de riesgo existentes para proteger los medios de vida de
los más vulnerables, la gestión del riesgo de desastre constituye la base del
desarrollo Sostenible, y en este marco está vinculada a otros temas
transversales, como género, Derechos y medioambiente, en ese sentido la
gestión de riesgos de desastres comprende un proceso y no un producto o
conjunto de productos, proyectos o acciones discretas, relacionado con el
logro de objetivos de desarrollo sostenible.

“Se Puede… Hagamoslo Juntos” 1


Municipalidad Provincial de Celendín
“CREACION DE LOCAL MULTIUSOS DEL CENTRO POBLADO LAGUNAS
PEDREGAL DEL DISTRITO DE HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” CUI: 2536947

Actualmente, el Centro Poblado Lagunas Pedregal, no cuenta con una


infraestructura para el desarrollo de distintas actividades socioculturales y
reuniones.

II. OBJETIVO
El objetivo del presente estudio es realizar un análisis y evaluación de los
peligros y vulnerabilidades de origen natural y/o antrópico sobre la
infraestructura proyectada durante la implementación del proyecto
“CREACION DE LOCAL MULTIUSOS DEL CENTRO POBLADO LAGUNAS
PEDREGAL DEL DISTRITO DE HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA.” Con la finalidad de determinar las
condiciones de seguridad y habitabilidad del área, recomendar las medidas y
acciones dirigidas a definir parámetros constructivos y reducir la
vulnerabilidad de la población beneficiaria.

III. ANTECEDENTES.
La dinámica en el relieve del territorio peruano ha jugado un papel preponderante
en la ocurrencia de eventos naturales, muchos de ellos potencialmente peligrosos
para la vida y la propiedad. Esto se explica por el contexto geográfico de nuestro
país de posición latitudinal subtropical centro occidental de Sudamérica; con la
presencia adicional de la Cordillera de Los Andes con sus diferentes pisos
altitudinales, el Anticiclón del Pacífico Sur que junto con la corriente de aguas
frías que pasa por nuestra costa centro-sur y la corriente de aguas cálidas en el
litoral norteño, controlan el sistema atmósfera-océano de la región, y además el
paso del Cinturón de Fuego del Pacífico Sur que determina en gran medida la
alta sismicidad; y en su conjunto, todos los fenómenos derivados como
aluviones, deslizamientos, inundaciones y otros que afectan el equilibrio socio –
económico – ambiental. Se añade que hoy en día algunas actividades antrópicas
constituyen también potenciales peligros tecnológicos. Las ciudades importantes
y medianas de los países en desarrollo están creciendo de manera caótica y
desordenada, ocupando con creciente frecuencia sectores altamente peligrosos,
amenazados por sismos intensos, inundaciones severas, donde se construyen

“Se Puede… Hagamoslo Juntos” 2


Municipalidad Provincial de Celendín
“CREACION DE LOCAL MULTIUSOS DEL CENTRO POBLADO LAGUNAS
PEDREGAL DEL DISTRITO DE HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” CUI: 2536947

edificaciones vulnerables, incrementando los niveles de riesgo de la población en


general.

El presente Proyecto de inversión denominado “CREACION DE LOCAL


MULTIUSOS DEL CENTRO POBLADO LAGUNAS PEDREGAL DEL DISTRITO DE
HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN - DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”, el
mismo que se orienta principalmente, a la atención de la demanda de la
población en lo que respecta a la creación del local multiusos de Lagunas
Pedregal.

IV. DESCRIPCION DE LA ZONA

UBICACIÓN POLITICA

La Zona el cual donde está ubicado el proyecto se encuentra entre las


coordenadas:

 Altitud : 3271.00 m.s.n.m.

 Coordenada UTM ESTE : 808573.996 E

 Coordenada UTM NORTE: 9231734.083 N

CUADRO N°01

LOCALIZACION DEL PROYECTO

REGION DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD

LAGUNAS
CAJAMARCA CAJAMARCA CELENDÍN HUASMÍN
PEDREGAL

“Se Puede… Hagamoslo Juntos” 3


Municipalidad Provincial de Celendín
“CREACION DE LOCAL MULTIUSOS DEL CENTRO POBLADO LAGUNAS
PEDREGAL DEL DISTRITO DE HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” CUI: 2536947

Imagen N° 1: UBICACIÓN DEL CENTRO POBLADO LAGUNAS


PEDREGAL

Fuente: Autoría Propia, a partir de data del IGN.

V. IDENTIFICACION Y CARACTERISTICAS DE LAS AMENAZAS.


La evaluación del peligro es esencial para estimar la vulnerabilidad y los daños
posibles de los componentes en riesgo. Esencialmente un desastre es un evento
natural o antrópico, el cual se presenta en un espacio y tiempo limitados y que
causa interrupción de los patrones cotidianos de vida. Los desastres, pueden
definirse como "El conjunto de daños producidos sobre la vida, salud e
infraestructuras existentes afectando la economía de los habitantes, originados
por la alteración del curso de los fenómenos naturales o por acción del hombre
en forma casual o en el empleo de medios destructivos, situación que requiere
de auxilio Local”.
Para el desarrollo de esta actividad se contó con la participación de los Líderes
de la comunidad y parte de la población, quienes informaron sobre la ocurrencia
de los fenómenos naturales más frecuentes en la localidad (temporalidad) y de

“Se Puede… Hagamoslo Juntos” 4


Municipalidad Provincial de Celendín
“CREACION DE LOCAL MULTIUSOS DEL CENTRO POBLADO LAGUNAS
PEDREGAL DEL DISTRITO DE HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” CUI: 2536947

mayor relevancia (magnitud), que podrían tener un efecto negativo potencial


durante la etapa de ejecución y operación del proyecto.

Identificación de Peligro (P)


Fase en la que se elaboran los mapas temáticos de los peligros naturales que se
presentan en un área de influencia del Proyecto a partir del estudio de fenómenos
de origen Geológico, Geológico – Climático y Climático, en forma independiente
y su entorno, para obtener como resultado los Mapas de Peligros Naturales y de
la conjugación de estos el Mapa Síntesis de Peligros Naturales, que da cuenta de
la incidencia y el nivel impacto de los diversos procesos antrópicos (ocasionados
por el hombre) en el área urbana y su entorno inmediato. Finalmente, de la
asociación del Mapa síntesis de Peligros Naturales y el Mapa síntesis de Peligros
Antrópicos se más el Mapa síntesis de Peligros múltiples.

Respondieran de Vulnerabilidad (V)


Que permitirá determinar el grado de afectación y perdida resultar de la
ocurrencia de un fenómeno natural a la que se suma la incidencia de procesos
antrópicos. Como resultado de esta evaluación se obtienen mapas de
vulnerabilidad de algunas variables en los que se determinan las zonas de alta,
media y baja vulnerabilidad según sea el tipo de fenómeno evaluado.

“Se Puede… Hagamoslo Juntos” 5


Municipalidad Provincial de Celendín
“CREACION DE LOCAL MULTIUSOS DEL CENTRO POBLADO LAGUNAS
PEDREGAL DEL DISTRITO DE HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” CUI: 2536947

Estimación del Riesgo (R)


Corresponde a la evaluación conjunta de los peligros amenazan la ciudad y la
vulnerabilidad de la ciudad ante ellos. El análisis de Riesgo es un estimado de las
probabilidades de perdidas esperadas para un determinado evento natural. De
esta manera se tiene la identificación de los sectores críticos como resultado de
la evaluación de riesgos, sirve para estructurar la propuesta del Programa de
Prevención, estableciendo criterios para la priorización de los proyectos y
acciones concretas orientadas a mitigar los efectos de los fenómenos naturales.

CUADRO N° 2
IDENTIFICACION DE PELIGROS EN LA CONSTRUCCION DE LOCAL
MULTIUSOS

PELIGRO

Precipitaciones
Deslizamientos
Inundaciones

Aluviones
Tsunamis

INFRAESTRUCTURA QUE
Huaycos

Heladas

Vientos
Sismo

Friaje
PUEDE SER AFECTADA

Elementos estructurales x
Muros x
Pisos y Pavimentos x x
Techo x x

5.1. Análisis y Características de los Peligros Ambientales.


a) Identificación de Peligros y amenazas.
De acuerdo a las estadísticas del INDECI, los peligros más frecuentes
registrados en la Provincia de Celendín, en los últimos años corresponden a
las inundaciones, lluvias intensas, contaminación Ambiental y vientos. En
cuanto a los peligros naturales, según el Mapa de Zonificación sísmica del
Perú, la ciudad de Celendín se encuentra ubicada en una zona sísmica.
Actualmente el Centro Poblado de Lagunas Pedregal presenta un crecimiento
urbano desordenado, con ausencia de medidas o acciones que orienten la
estabilidad o seguridad física de su hábitat; situación que nos hace reflexionar
sobre la necesidad de manejar adecuadamente la variable ambiental en los

“Se Puede… Hagamoslo Juntos” 6


Municipalidad Provincial de Celendín
“CREACION DE LOCAL MULTIUSOS DEL CENTRO POBLADO LAGUNAS
PEDREGAL DEL DISTRITO DE HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” CUI: 2536947

procesos de planificación sostenible, basado en el manejo racional de los


recursos naturales y convivencia armoniosa en el planeta, como una clara
aproximación hacia la “prevención de desastres”.

CUADRO N ° 03
INVENTARIO DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE PELIGROS E
IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS
Origen de los Peligros Tipos de Peligro
De Origen Natural
Sismos
Generados por procesos dinámicos en Maremotos (Tsunami)
el interior de la tierra. Actividad volcánica
Deslizamientos de tierra.
Generados por procesos dinámicos en Derrumbes.
la superficie de la tierra. Huaycos o aluviones.
Erosión fluvial de laderas.
Lluvias intensas.
Granizadas.
Heladas.
Generados por fenómenos Sequias.
meteorológicos o hidrológicos. Inundación.
Vientos fuertes.
Nevada.
Oleaje anómalo.
Plagas.
Origen Biológico.
Epidemias.

En cuanto a los peligros antrópicos, están en riesgo, las zonas alrededor del
proyecto las vías están sin asfaltar, son vulnerables por la gran cantidad de
polvillo ocasionan por el paso de los vehículos, que afectan la salud
ocasionando problemas en la piel, vista y estómago, siendo los más afectados
los niños y los adultos mayores.

“Se Puede… Hagamoslo Juntos” 7


Municipalidad Provincial de Celendín
“CREACION DE LOCAL MULTIUSOS DEL CENTRO POBLADO LAGUNAS
PEDREGAL DEL DISTRITO DE HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” CUI: 2536947

CUADRO 04
ESTRATO, DESCRIPCIÓN Y VALOR DE LAS ZONAS DE PELIGRO

EXTRACTO/NIVEL DESCRIPCION O CARACTERISTICA VALOR


Terrenos planos o con poca pendiente, roca
y suelo compacto y seco, con alta capacidad
portante.
Terrenos altos no inundables, alejados de
PB 1
barrancos o cerros deleznables. No
(Peligro Bajo) amenazados por peligros, como actividad < de 25%
volcánica, maremotos, etc.
Distancia mayor a 500m. desde el lugar del
peligro tecnológico.

Suelo de calidad intermedia, con


aceleraciones sísmicas moderadas. 2
PM
Inundaciones muy esporádicas, con bajo De 26% a
(Peligro Medio) tirante y velocidad.
De 300 a 500m. desde el lugar del peligro 50%
tecnológico.
Sector donde se esperan altas aceleraciones
sísmicas por sus características geotécnicas.
3
Sectores que son inundados a baja
PA velocidad y permanecen bajo agua por De 51% a
varios días.
(Peligro Alto) 75%
Ocurrencia parcial de la licuación y suelos
expansivos.
De 150 a 300m. desde el lugar del peligro
tecnológico.
Sectores amenazados por alud-avalanchas
y flujos repentinos de piedra y
lodo(“lloclla”).
Áreas amenazadas por flujos piroclásticos o
lava.
Fondos de quebrada que nacen de la
cumbre de volcanes activos y sus zonas de 4
deposición afectables por flujos de lodo.
PMA De 76% a
Sectores amenazados por deslizamientos o
(Peligro Muy Alto) inundaciones a gran velocidad, con gran 100%
fuerza hidrodinámica y poder erosivo.
Sectores amenazados por otros peligros:
maremoto, heladas, etc.
Suelos con altas probabilidad de ocurrencia
de licuación generalizada o suelos
colapsables en grandes proporciones.
Menos de 150. Desde el lugar del peligro
tecnológico.
Fuente: INDECI

b) Clasificación.

“Se Puede… Hagamoslo Juntos” 8


Municipalidad Provincial de Celendín
“CREACION DE LOCAL MULTIUSOS DEL CENTRO POBLADO LAGUNAS
PEDREGAL DEL DISTRITO DE HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” CUI: 2536947

El peligro, según su origen, puede ser de dos clases: por un lado, de carácter
natural; y, por otro de carácter tecnológico o generado por la acción del
hombre.

IMAGEN 02:
CLASIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES PELIGROS

PELIGROS

DE ORIGEN INDUCIDOS POR LA ACTIVIDAD


NATURALES DEL HOMBRE

POR EL PROCESO EN POR EL PROCESO EN HIDRO-


ANTRÓPICOS
EL INTERIOR DE LA LA SUPERFICIE DE LA METEOROLOGICOS Y BIOLOGICOS
TIERRA TIERRA OCEANOGRAFICOS

INCENDIOS
SISMOS DESLIZAMIENTO DE INUNDACION EPIDEMIAS (URBANOS.
TIERRA INDUSTRIALES Y
FORESTALES)

MAREMOTO
VIENTOS FUERTES PLAGAS
(TSUNAMI) ALUVION(HUAYCO)
EXPLOSION

ACTIVIDAD LLUVIAS
VOLCANICA DERRUMBES INTENSAS DERRAME DE
SUSTANCIAS
QUIMICAS
PELIGROSAS
HELADAS
ALUD

CONTAMINACION
AMBIENTAL
EROSION FULIVIA SEQUIA
EN LADERA

FUGA DE GASES
GRANIZADA

SUBVERSION
NEVADA

OLEAJES
ANÓMALOS

Fuente: INDECI

A continuación, se realiza la identificación de los peligros corresponden al


Centro Poblado Lagunas Pedregal del Distrito de Huasmín - Provincia de
Celendín, considerando su frecuencia, severidad e impacto en la población,
viviendas, infraestructura y áreas del proyecto.

c) Fenómeno de Geodinámica interna.

“Se Puede… Hagamoslo Juntos” 9


Municipalidad Provincial de Celendín
“CREACION DE LOCAL MULTIUSOS DEL CENTRO POBLADO LAGUNAS
PEDREGAL DEL DISTRITO DE HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” CUI: 2536947

Sismos.
La actividad sísmica en la región constituye también una amenaza para la
seguridad física de, sobre todo en el distrito de Huasmín y la provincia de
Celendín. Existen como antecedentes registros de sismos de intensidad
mayor a los 4 grados durante el presente siglo; siendo en este sentido
necesario desarrollar estudios de microzonificación sísmica para las
ciudades con la finalidad de determinar las condiciones y comportamiento
del suelo que permitan realizar la planificación del crecimiento urbano sobre
áreas seguras.
El Perú se encuentra en la zona central y occidental de América del Sur,
nuestras playas son bañadas de dentro de Océano Pacífico por tanto nos
ubicamos dentro de lo que se conoce como el cinturón de Fuego del Pacifico,
zona es propensa a en ella ocurran el 85% de eventos sísmicos y se activan
los volcanes. Además de tener al frente de nuestra costa a la Placa de
Nazca, cuya interacción con la Placa Continental o Sudamericana origina
fuga de energía provoca los movimientos telúricos. El día 15 de agosto de
2007, la zona sur de la región central del Perú, fue sacudida por un gran
sismo alcanzó una magnitud de 7,0 en la escala de Richter (ML) y 7.9 en la
escala de "magnitud momento" (Mw).
Este último sismo que fue sentido en el Centro Poblado de Lagunas Pedregal
fue el 26 de mayo de 2019, a las 02:41:12 horas, se registró un movimiento
sísmico de magnitud 8.0, profundidad 135 Km, referencia 60 Km al Sur de
Lagunas y 64 Km al Este de Yurimaguas, Alto Amazonas - Loreto, con
intensidad VI - VII en Lagunas, Yurimaguas Latitud -5.74 y Longitud -75.5,
referencia continente. (Fuente IGP).
Así también el sismo del 10 de junio de 2019, ocurrió al promediar las 22:52
(UTC 03:52) horas, y su epicentro se localizó a 6 kilómetros al noroeste de
la ciudad de Celendín, a una profundidad de 16 kilómetros Sismo de
magnitud 3.7 remeció el departamento de Cajamarca, , reportó el Instituto
Geofísico del Perú (IGP).
El IGP también precisó, que según la escala de Mercalli Modificada (MM),
el temblor tuvo una intensidad de nivel II en la ciudad de Celendín.

“Se Puede… Hagamoslo Juntos” 10


Municipalidad Provincial de Celendín
“CREACION DE LOCAL MULTIUSOS DEL CENTRO POBLADO LAGUNAS
PEDREGAL DEL DISTRITO DE HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” CUI: 2536947

IMAGEN N° 3:
SISMO DE MAYO DEL 2019

Mapa Intensidades registradas en el Sismo.


de Loreto de 2019. Fuente: IGP.

d) Fenómeno de Geodinámica externa.


Vientos.
El viento es el movimiento de aire con relación a la superficie terrestre. En
las inmediaciones del suelo, aunque existen corrientes ascendentes y
africanos, predominan los desplazamientos del aire horizontales. En las
zonas de los Centros Poblados del Distrito de Huasmín se registran intensos
vientos se extienden a altas velocidades afectando moderadamente los
techos de las viviendas de los pobladores.

El viento es el movimiento de aire con relación a la superficie terrestre. En


las inmediaciones del suelo, aunque existen corrientes ascendentes y
descendentes, predominan los desplazamientos del aire horizontales, por lo
que se considera solamente la componente horizontal del vector
velocidad. Al ser una magnitud vectorial habrá que considerar su dirección
y velocidad. En las zonas Distrito de Huasmín se registran intensos vientos
se extienden a altas velocidades afectando moderadamente los techos de
las viviendas de los pobladores.

“Se Puede… Hagamoslo Juntos” 11


Municipalidad Provincial de Celendín
“CREACION DE LOCAL MULTIUSOS DEL CENTRO POBLADO LAGUNAS
PEDREGAL DEL DISTRITO DE HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” CUI: 2536947

CUADRO N° 05
VALORACION DEL PELIGRO VIENTO
NIVEL DE
BAJO MEDIO ALTO MUY ALTO
PELIGRO
<25% 26 – 50% 51 – 75% 76 - 100%
VALORACION
18%
Valoración del Peligro viento: 18% peligro bajo

Lluvias.
La lluvia es una precipitación de agua líquida en forma de gotas que caen
con velocidad apreciable y de modo continuo. Según el tamaño de las gotas
se califican de llovizna, lluvia o chubasco.
Estas dos últimas modalidades se clasifican por su intensidad en:
Fuertes (entre 15 y 30 mm/hora)
Muy fuertes (entre 30 y 60 mm/hora)
Torrenciales (por encima de 60 mm/hora).
La lluvia depende de tres factores: la presión atmosférica, la temperatura y
la humedad atmosférica.

CUADRO N° 06
VALORACION DE LLUVIAS INTENSAS
NIVEL DE
BAJO MEDIO ALTO MUY ALTO
PELIGRO
<25% 26 – 50% 51 – 75% 76 - 100%
VALORACION
50%
Valoración del peligro de lluvias intensas 50% peligro medio

Fenómeno Antrópico o tecnológico.


Los fenómenos antrópicos, son aquellos producidos por las obras y la
actividad del hombre. Pueden generar en cualquier momento desastres de
grandes proporciones y, consecuentemente, provocar situaciones de

“Se Puede… Hagamoslo Juntos” 12


Municipalidad Provincial de Celendín
“CREACION DE LOCAL MULTIUSOS DEL CENTRO POBLADO LAGUNAS
PEDREGAL DEL DISTRITO DE HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” CUI: 2536947

emergencia sorpresiva, o pueden provocar pequeños en múltiples ocasiones


hasta acumularse y desencadenar peligros considerables.
En cuanto a los peligros antrópicos, están en riesgo, las zonas alrededor del
proyecto la vía está sin asfaltar, son vulnerables por la gran cantidad de
polvo ocasionan por el paso de los vehículos, que afectan la salud
ocasionando problemas en la piel, vista y estómago, siendo los más
afectados los niños y los adultos mayores.

CUADRO N° 07
VALORACIÓN DE FENÓMENOS ANTRÓPICOS
NIVEL DE
BAJO MEDIO ALTO MUY ALTO
PELIGRO
<25% 26 – 50% 51 – 75% 76 - 100%
VALORACION
27%
Valoración del peligro de fenómenos antrópicos 27% peligro medio

VI. ESTIMACION DE LA VULNERABILIDAD CUALITATIVA Y/O


CUANTITATIVA DE LAS ESTRUCTURAS.

Es la estimación matemática de probables pérdidas, daños a los bienes


materiales, a la economía y victimas como efecto de un desastre generado
por un peligro específico. El riesgo se estima en función del peligro y la
vulnerabilidad. La estimación del riesgo se basa principalmente en el
período de recurrencia de los eventos severos que pueden afectar un área
o proyecto. En función de los peligros descritos y el análisis de
vulnerabilidad del área del proyecto, se ha generado la estimación del
riesgo, en donde se han delimitado 3 zonas con diferente nivel de riesgo
por ocurrencia de algún evento natural.

 Extremadamente remota: No se tiene ninguna Vulnerabilidad


Social dentro el área del proyecto.
 Remota: Por tener una pendiente media no es posible la inundación
y afecte al proyecto.

“Se Puede… Hagamoslo Juntos” 13


Municipalidad Provincial de Celendín
“CREACION DE LOCAL MULTIUSOS DEL CENTRO POBLADO LAGUNAS
PEDREGAL DEL DISTRITO DE HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” CUI: 2536947

 Moderados: Los efectos sísmicos, sequias, lluvias y vientos pueda


ocurrir en el área del proyecto.
 Frecuente: No se presenta ninguna de ellas.

Actualmente en Centro Poblado Lagunas Pedregal no cuenta con ninguna


infraestructura, por lo tanto, la vulnerabilidad y el análisis de riesgos se
efectuará en base a la culminación de la construcción del local multiusos.

TABLA 01
VALORACION RESUMEN DE VULNERABILIDAD
Grado de Vulnerabilidad
Riesgo Medidas de Mitigación
Nulo Bajo Moderado alto
Utilización de material
Sismo x
resistente y estable
Mantenerse permanentemente
informado a través de la radio y
Lluvias Intensas x de otros medios de
comunicación, de las
predicciones meteorológicas.
Abstenerse de subir a lugares
altos y expuestos al viento,
como andamios u otras
Vientos x
construcciones sin las
adecuadas medidas de
protección.

VI. CALIFICACION Y PRIORIZACION.

CUADRO N° 08
ESCLA DE CALIFICACION
PROBABILIDAD DEFINICION CATEGORIA
Significativa probabilidad de
Frecuente A
ocurrencia

“Se Puede… Hagamoslo Juntos” 14


Municipalidad Provincial de Celendín
“CREACION DE LOCAL MULTIUSOS DEL CENTRO POBLADO LAGUNAS
PEDREGAL DEL DISTRITO DE HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” CUI: 2536947

Mediana probabilidad de
Moderado B
ocurrencia
Remota Baja probabilidad de ocurrencia C
Extremadamente
Difícil que ocurra D
remota

A continuación, se presenta la calificación de los diversos fenómenos según su


probabilidad de ocurrencia y sus áreas de impacto en la construcción de
proyecto, “CREACION DE LOCAL MULTIUSOS DEL CENTRO POBLADO
LAGUNAS PEDREGAL DEL DISTRITO DE HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN
- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”:

CUADRO N° 09
CALIFICACION Y PRIORIZACION
PRIORIDAD
TIPO AREA DE IMPACTO
RELATIVA
Por los antecedentes y por
SISMO B la ubicación del proyecto
su presencia es moderada.
Por los antecedentes y por
la ubicación del proyecto
LLUVIAS INTENSAS A
su presencia es
significativa.
Por los antecedentes y por
VIENTOS B la ubicación del proyecto
su presencia es moderada.
Se prevén impactos
CONTAMINACION negativos durante alguna
C
AMBIENTAL etapa de construcción y
operación.

VII. COMENTARIOS Y CONCLUSION FINAL.

“Se Puede… Hagamoslo Juntos” 15


Municipalidad Provincial de Celendín
“CREACION DE LOCAL MULTIUSOS DEL CENTRO POBLADO LAGUNAS
PEDREGAL DEL DISTRITO DE HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” CUI: 2536947

 El diagnóstico realizado muestra que el Centro Poblado Lagunas


Pedregal del distrito de Huasmín, no cuenta con documentos en gestión
de riesgos.

 De acuerdo al análisis de peligros realizado para el Proyecto:


“CREACION DE LOCAL MULTIUSOS DEL CENTRO POBLADO LAGUNAS
PEDREGAL DEL DISTRITO DE HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”, se ha identificado el fenómeno
natural más relevante: lluvias intensas y posteriormente vientos y
sismos, el mismo que ha sido ponderado como PELIGRO MEDIO,
aunque deberá tomarse en consideración según la ubicación de las
infraestructuras más sensibles.

 Mediante el método de ponderaciones o asignación de valores a los


factores de evaluación, en el proyecto: “CREACION DE LOCAL
MULTIUSOS DEL CENTRO POBLADO LAGUNAS PEDREGAL DEL
DISTRITO DE HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN - DEPARTAMENTO
DE CAJAMARCA”, presenta una VULNERABILIDAD BAJA.

VIII. ANEXOS.
FORMATO N° 1
IDENTIFICACION DE PELIGRO Y VULNERABILIDAD – RIESGOS

Nombre del Proyecto: “CREACION DE LOCAL MULTIUSOS DEL CENTRO


POBLADO LAGUNAS PEDREGAL DEL DISTRITO DE
HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN - DEPARTAMENTO
DE CAJAMARCA”,

Localidad : LAGUNAS PEDREGAL

Distrito : HUASMÍN

1.-IDENTIFICACION DE PELIGRO

“Se Puede… Hagamoslo Juntos” 16


Municipalidad Provincial de Celendín
“CREACION DE LOCAL MULTIUSOS DEL CENTRO POBLADO LAGUNAS
PEDREGAL DEL DISTRITO DE HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” CUI: 2536947

¿Qué eventos o fenómenos naturales han ocurrido en la localidad? (marque

Sismo (x) Huaycos ( Inundaciones( ) Sequias Heladas Deslizamiento ( )


) ()
Aluviones( Friaje ( ) Actividad Volcánica Vientos (x) Lluvias
) () intensas(x)
Otros ( )
(Especifique Otros)………………………………………………………………………………………..
el más significativo)

a. En que época del año se presentó? Agosto-septiembre/ Febrero-Marzo

b. La Infraestructura existente fue afectada o destruida? No

c. Marque la probabilidad de ocurrencia del peligro, seleccionado como el más


significado e efectúa cuando fueron las dos o tres últimas veces que ocurrieron
las Lluvias intensas se da con una frecuencia anual.

PROBABILIDAD
DE DEFINICION CATEGORIA
OCURRENCIA
Significativa
Frecuente probabilidad de A x
ocurrencia
Mediana probabilidad de
Moderado B
ocurrencia
Baja probabilidad de
Remota C
ocurrencia
Extremadamente
Difícil que ocurra D
remota

“Se Puede… Hagamoslo Juntos” 17


Municipalidad Provincial de Celendín
“CREACION DE LOCAL MULTIUSOS DEL CENTRO POBLADO LAGUNAS
PEDREGAL DEL DISTRITO DE HUASMIN - PROVINCIA DE CELENDIN -
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” CUI: 2536947

2. IDENTIFICACION DE VULNERABILIDAD

¿Actualmente, existe infraestructura del local multiusos (expuesta de ser


afectada por el peligro seleccionado)? Márquelo.

Priorice el peligro que con mayor frecuencia se presentara en el lugar donde


se ejecuten los componentes está en el proyecto:

PELIGRO

Precipitaciones
Deslizamientos
Inundaciones

Aluviones
Tsunamis
INFRAESTRUCTURA QUE Huaycos

Heladas

Vientos
Sismo

Friaje
PUEDE SER AFECTADA

Elementos estructurales x
Muros x
Pisos y Pavimentos x x
Techo x x

“Se Puede… Hagamoslo Juntos” 18

You might also like