You are on page 1of 13
ESCALA ABREVIADA DE DESARROLLO - 3 { mani ee rE; TODOS PORUN —@ocosieRvovecoiowsin Smee | EE” NUEVOPAIS iTEMS CORRESPONDIENTES A AUDICION LENGUAJE ‘Comprende la evolucién y perfeccionamiento del habla y el lenguaj cién comunicativa, vocalizacién y articulacién de fonemas, de vocabulario, uso de frases simples y complejas, nominacién, comprensién de expresién espontanea, 1. Odiasa 1mesy Odias 1. Se sobresalta con un ruido. Condicién de observacién Criterio de respuesta rientacion auditiva, inten- formacién de palabre i Materiales Coloque al bebé en posicién acostado boca-arriba sobre la camilla. Coléquese fuera de su campo visual a una distancia deuno a dos metros, Haga un ruido fuerte (mas fuerte que un aplauso oe! sonido de una campana). Observe la reaccién del bebé Punte si el bebé reacciona ante el sonido, cambiando inmediatamente su actividad, extendiendo los brazos agitadamente o llorando. 2. Contempla momentaneamente a una persona. Pandereta o sonaja Condicién de observacién Criterio de respuesta Materiales Coloque al bebé en posicién acostada Puntie siel bebé fija su mirada en usted Cronémetro boca-arriba sobre la camilla, Acérquese al menos por 2 segundos. hablele, haga variaciones en el tono, vvolumen o duracin de! sonido de las palabras o céntele suavemente. 3. Llora para expresar necesidades. Condicién de observacién Criterio de respuesta Materiales Indague conel cuidador,siel bebéllora_ | Puntdesiel cuidadorrespondequeha Recursohumano cuando tiene el pafial sucio, cuando tiene frio.© calor y cuando tiene hambre observado en el bebé este tipo de ‘comportamiento. 107 ESCALA ABREVIADA DEL DESARROLLO EAD-3 | 4,Se tranquiliza con la voz humana. Observe el comportamiento espontaneo | Puntiie siel bebé se calma con la voz del del bebé, cuando esta agitado,incémodo _cuidador. Recurso human omolesto y pidale al cuidador que le hable para tranquilizaro, I ? : « diferenci 4 5. Produce sonidos guturales indiferenciados. ) Escucheatentamentelosbalbuceos | Puntde siel bebé emite sonidos esponténeos del bebé, puede motivarlo _guturales indiferenciados. Recurso humane con sonidos y muecas frente afrente. 6.Busca el sonido con la mirada. ) | Coloque al bebéen posiciénacostado | Puntesiel bebéreacciona buscando | panderet boca-arriba sobre a camilla. Coléquese con sus ojos el origen del sonido al ‘anderetao sonaia fuerade su campo visual. Hagasonarla __-menos en una ocasién, en las dos pandereta o sonaja, primero al lado direcciones (izquierda y derecha).. derecho y luego al lado izquierdo de! bebé. Observe atentamente los ojos. del bebé. Repita hasta dos enlaprimera oca: ces, sino se observé 108 INSTRUCTIVO DE APLICACION ~ AUDICION LENGUAJE 7. Busca diferentes sonidos con la mirada. " Coloque al bebé en posicién acostado doca-arriba sobre la camilla, Ubiquese fuera de su campo visual y realice, desde diferentes angulos, las siguientes accion Hablele ‘Arrugue un pedazo de papel Céntele Aplauda Tenga en cuenta que estas acciones siempre deben realizarse fuera del ‘campo visual del bebe. Observe atentamente los ojos del bebé. a a= Pone atencién a la conversacién. eee Gea dentro del campo visual del debe y converse con el cuidador, observe el comportamiento del bebé. " Escuche con atencién las vocalizaciones del bebé durante la valoracion. L Puntiie si el bebé busca con sus ojos e! origen de, al menos, tres de los cuatro. sonidos. corey Puntie si el bebé pone atencién ala conversacién miréndolos, sonriendo o jendo sonidos ——— ed \_ 9. Produce cuatro 0 més sonidos diferentes. " Puntie si el bebé emite por lo menos cuatro sonidos diferentes, Todavia son sonidos guturales que no constituyen silabas diferenciables, Recurse humane Papel Recurso humane Recursohumano | 109 ESCALA ABREVIADA DEL DESARROLLO EAD-3 L EEE Pronuncia tres o mas silabas. “ Escuchecon atencién|as vocalizaciones | Puntiesie bebé emite por lomenos del bebé durante la valoracién. tres silabas que constituyen fonemas Reco human | diferenciables. Ejemplo: pa, ta,ma, gue, te. 11. Reacciona cuando se le llama por su nombre. Puntie si el bebé responde volteando la ‘cabeza o buscando con la mirada en la direceién correcta, “ Coloque al bebe en posicién sentado en el regazo del cuidador(a), Ubiquese fuera del campo visual del bebe y Ilémelo por su nombre. Observe la reaccién del bebé. Recurso humano __ 12. Reacciona a tres palabras familiares. | Pregantele al cuidador cuales palabras | Puntie siel bebé reacciona alas reconoce el bebé?, mientras él (ella) las palabras pronunciadas por el cuidador, Reus pore pronuncia, observe la reaccién cambiando la expresién facial, esponténea del bebé. vocalizando o intentando imitar las palabras, Puede que el bebé busque alrededor el objeto ola persona que L | senombra. } } 110 INSTRUCTIVO DE APLICACION ~ AUDICION LENGUAJE | 13. Reacciona ala palabra no. N Recurso humano " Identiique un objeto que captela atencién del bebé y ubiquelo a su alcance, Cuando el bebé intente cogerlo, digale “No-no" con una voz firme, sin que | parezcaunreea. Puntiie siel bebé ya no intenta tomar el objeto en respuesta a la negativa, aun ‘cuando vuelvaa intentar agarrar ese objeto u otro después de una breve vacilacién, © 14. Lama al cuidador. ) "Observe y escuche atentamente la interaccidn verbal del bebé con el cuidador durante la valoracion. Puntiie siel bebé por lo menos en una ‘ocasién llama a su cuidador por su nombre, apado o simplemente diciendo mamé-papé-nana-abuelo-abuela-tio-ti etc, para solicitar su ayuda o mostrar algtin objeto, Recurso humano ‘a + ae “ © 15.Responde a una instruccién sencilla. ) “ Pongalosmodelosde animales sobrela | Puntuie siel bebé responde correcta mesa y al alcance del bebé, luego digale: mente al menos ados instrucciones, “Coge el conejo’, dame el perro’, “pasame el caballo’, etc. NOTA Sino responde con los primeros | dos animales, intente con todos. Modelos de animales Ww ESCALA ABREVIADA DEL DESARROLLO EAD-3 16. Aproximacién a una palabra con intencién comunicativa. "Observe el comportamiento esponténeo del nifio(a) durante la prueba, ponga atencion a las situaciones en que el nifio(a) intenta darle nombre alas, personas, os juguetes o los objetos, " Puntie sie! nifo produce al menos una aproximacién a una palabra, con inten- cién comunicativa. La aproximacién a una palabra usualmente aparece como una combinacién consistente de sonidos para objetos especificos. (pelota: ‘ota’, Recurso humano caballo: ballo’ o tetero: "tete’) Coloque al niiola) en posicién sentado sobre la camilla el piso 0 el regazo del cuidador. Utilce laimagen de nomine~ ‘iény reconocimiento de objetos, éngala al alcance del nifo(a) y digale ae sefiora,..el perro..la gallina”, 17. Reconoce al menos 6 objetos o imagenes. Puntie siel nifola) sefiala correctamente, por lo menos 6 objetos. Escriba la lista de objetos en una hoja adicional. yreconocimiento de objetos. | 18. Sigue instrucciones de dos pasos. ———— Ponga los modelos de animales sobre la mesa y al alcance del nifio(a), luego digale: "toma el perro y ponlo en el piso’, “toma el caballo y entrégaselo atu mama’,"tapa el conejo con la taza’, etc. NOTA: Sino responde con los primeros dos animales, intente con todos y con _ varias instrucciones de dos pasos. 112 Puntiie siel nifiola) responde correctamente al menos ados de las. instrucciones dadas. Modelos de animales INSTRUCTIVO DE APLICACION ~ AUDICION LENGUAJE s Z | 19. Nombra cinco objetos de una imagen. | " Coloque al niio(a) en posicién sentado sobre la camilla, piso 0 el regazo del cuidador. Muestrele laimagen de nominacién y reconocimiento de objetos, y preguntele: “;Qué es esto?" sefialando todos objetos de laimagen. 20. Utiliza mas de 20 palabras. Pregiintele al cuidador cuales palabras dice el nifio(a). (a. Usa frase de dos palabras. | Observe el comportamiento esponténeo del nifio(a) durante la prueba. Ponga icin a la manera de expresarse del nitio(a). Puntie si el nifio(a) nombra correcta» mente al menos cinco objetos, Se acepta palabras que no estén muy bien articulae das o aproximaciones a palabras siempre y cuando el propésito del nifio(a) esté claro. Por ejemplo: pelota: ‘ota’ zapatos: “patos’, taza: ‘asa’ etc. Puntiesiel nifo(a) usa mas de 20 palabras. Se aceptan también palabras que no estén muy bien articuladas 0 aproximaciones a palabras. Pueden incluirse si y no, asi como partes del cuerpo y los objetos mencionados en latarea anterior. Escriba la lista de palabras en una hoja adicional. Puntile sel nifio(a) dice frases de dos 0 més palabras, as cuales denotan concep- tos diferentes. Las palabras deben ser usadas de manera apropiada y no pueden estar separadas por una pausa de mas de 3 segundos. Por ejemplo: “papa dénde’, “no noche’, “mas galleta’, “equé es?" etc. Imagen de nominacién y recor nto de objetos Recurso humano Recurso humano A 113 ESCALA ABREVIADA DEL DESARROLLO EAD-3 | 22. Dice su nombre completo, | Pregunte alnifio(a): ;Cémote lamas? | Puntde sil nila) responde con su Recursohumane | ‘nombre y apellido, la pronunciacién no tiene que ser perfecta pero sidebe ser entendible. ( 23. Dice frases de 3 palabras. | Observe el comportamiento esponténeo | Puntue sie! nila) dice frases Recursohumano ) del nifio(a) durante la prueba, preguntele compuestas por 3 palabras, por ejemplo: cosas como: "Qué quieres hacer hoy “Quiero jugar pelota’, “Qui “etc. cuando salgas de aca?” agua’ o “Quiero ver TV" \_ 24. Reconoce cualidades de los obletos. Muéstrele la lmagende reconocimiento | Puntde si el nifio(a) describe acertada- imagen de cualidades de objetos, Y pregintele mente las cualidades de al menos dosde de reconocimiento cosas como: ¢Cémo es esto?, .De qué las tres imagenes. No requiere que sea de cualidades color es?, squé tarrafiottiene?, gparaqué —_exhaustivo. ide objetos lousas?, zdonde puedes verlo?, etc. Por ejemplo, no tiene que nombrar todos los colores de una imagen o todos sus sos. 114 INSTRUCTIVO DE APLICACION ~ AUDICION LENGUAJE 25, Define por su uso cinco objetos. Pregunte al nifio(a): cpara qué sirve un lépiz, un cuchillo, una cuchara, un asiento, una llave2, o algunos otros | 26.Hace ee Muéstrele al eee aa laimagen compara tiva dia-noche, frio-caliente, grande-pe- quefio, digale: "Esto es de diay zestoes?, Estos frioy zesto es?, Esto es grande y cestoes? 27. Describe el aa Muéstrele al eee aa laimagen para descripcién de un dibujo y solicitele que le cuente qué hay enel dibujo, haga preguntas como Quiénes estan ahi? {Qué estan haciendo?

You might also like