You are on page 1of 2

Pasos para la creación de tarjeta personal.

1. Diseño, tamaño y personalizar. (45 cm ancho x 27,5 largo)


2. Suministrar información. (Nombre, cargo y contacto)
3. Insertar logo.
4. Insertar iconos.
5. Guardar archivo en formato PNG.
6. Abrir Word. (Diseño de página o disposición A4, margen estrecho, bajamos margen
superior y quitamos inferior)
7. Insertamos imagen y ajustamos a 9 cm
8. Seleccionamos imagen para dar borde
9. Copiamos y pegamos hasta tener 10 tarjetas.
10. Imprimir.

Recomendaciones para creación de una


tarjeta personal.

Nombre: debe ser grande y destacado para que sea lo primero que se note

Cargo: puede parecer presuntuoso poner “Director” en este apartado, sobre todo si tu empresa
aun es pequeña, pero te ayudará a posicionarte en la mente de quien reciba tu tarjeta

Logo: es importante que hagas presente a tu empresa a través de este recurso gráfico

Contacto: generalmente es tu número de teléfono y tu dirección de correo electrónico. Si el


espacio te lo permite, puedes agregar tu dirección física, la página web de tu compañía y tu
número celular, pero recuerda que la simplicidad y la limpieza siempre son mejores.

Otros datos con los que puedes jugar son tu página de Facebook, tu usuario en Twitter, tu perfil en
LinkedIn, etcétera. Por supuesto, ten mucho cuidado con la ortografía

You might also like