You are on page 1of 11

Actividad: Elaboración de muñeco mapuche:

Creación de un muñeco
1
En esta actividad realizaras un/a muñeco/a 2
representando la vestimenta típica de nuestra Leer y comprender la información
cultura mapuche. Como ya sabrás, la información que te
entregaremos aquí se relaciona con la vestimenta
de la cultura mapuche. Esta información deberás
comprenderla para la creación de tu muñeco.

Video explicativo 3
Después de la lectura, podrás observar un video
que enviaremos o entregaremos para explicar de
mejor manera la actividad a realizar.

Comienzo a crear 4
Después de leer la información entrega y observar
el video explicativo, puedes comenzar a crear tu Tener en consideración… 5
muñeco.
Se entregarán plantillas para la base del muñeco,
también se adjuntarán imágenes de la vestimenta
mapuche para apoyar la creación de tu trabajo.

Para finalizar… 6
Para dar término a la actividad de Artes Visuales, MATERIALES PARA CREAR MUÑECO
te invitaremos a contestar algunas preguntas
relacionadas al trabajo realizado y completar una  Género color piel para la base del
autoevaluación de tu desempeño. muñeco.

 Género color negro y marrón para la


vestimenta del muñeco.
 Género de colores para hacer detalles
de la vestimenta.
 Tijera.
 Aguja.
 Hilo.
 Pegamento (sólo si es necesario)
Vestimenta Mapuche
El hombre mapuche se viste con un pantalón gris de lana, una camisa blanca o de otro color
claro, una manta o poncho, que se conoce como makuñ, un sombrero de paño de nombre
chumpiru, una faja o cinturón hecho de lana
llamado trariwe y unos zapatos conocidos
como sumel. Algunos continúan usando un
cintillo tejido en la cabeza.
Las mujeres usan un chamal o küpam, que es
una especie de túnica de color negro que
envuelve todo el cuerpo, y solo queda el
hombro izquierdo al descubierto. En la cintura,
se ponen una faja o trarihue y sobre el vestido
una gran manta o ükülla tejida a telar de color
negro y una franja azul, fucsia o verde en el
borde. En la cabeza usan un pañuelo conocido como munulonco.
Además, dentro de la vestimenta son muy típicas sus joyas de plata. En las orejas, se colocan
unos aros, en el pecho se ponen un adorno conocido como trapelacucha o un prendedor de tres
cadenas y en la cabeza, un
adorno de plata.
Después de haber leído o escuchado sobre la vestimenta de nuestro pueblo originario responde:

 ¿Qué vestimenta típica usa el hombre mapuche?: nómbrala usando los números en mapuzugun.

Kiñe (1) …………………………………………………………….

…………………………………………………………….

…………………………………………………………….

…………………………………………………………….

………………………………………………………………

 ¿Qué vestimenta (solo la ropa) usan la mujer mapuche?; nómbralas usando los números en mapuzugun
para numerar.

Kiñe (1) …………………………………………………………….

(2) …………………………………………………………….

…………………………………………………………….

…………………………………………………………….
AUTOEVALUACIÓN

Ten en consideración los siguientes criterios para evaluar tu nivel de desempeño.


NL/No Logrado: El indicador no se presenta o es insuficiente (0 punto)
PL/Parcialmente Logrado: El indicador se presenta escasamente (1 punto)
L/Logrado: El indicador se presenta adecuadamente, demostrando cumplimiento del trabajo (2 puntos)

CRITERIOS INDICADORES
L PL NL
Leí comprensivamente el texto sobre la vestimenta mapuche
Logré extraer información para realizar la actividad de elaboración de un muñeco
Observé atentamente el video explicativo para realizar el muñeco.
Elaboré el muñeco propuesto en este proyecto.
Seguí instrucciones para elaborar el muñeco de la cultura mapuche
Contesté preguntas relacionadas a la actividad realizada.
Complete autoevaluación.
Entregue el proyecto en la fecha estipulada.
Actitud
Demostré una actitud de esfuerzo en la realización de esta actividad
Respeto y valoro el trabajo y el esfuerzo propio en la actividad realizada.
TOTAL
VESTIMENTA MAPUCHE
Plantillas base muñeco pequeño
Plantilla base muñeco mediano

You might also like