Prog TMG

You might also like

You are on page 1of 12
auto-quem s.a. PROGRAMADOR SATRONIC TMG 740-3 Para ser aplicado a quemadores con aire forzado a combustible gaseoso, liquido o duales, con funcionamiento intermitente (al menos una parada cada 24 hs.). Admite los siguientes detectores de llama: -sonda de ionizacién -sonda ultravioleta (1VZ-780) -sonda infrarroja (IRD-920) Campo de aplicacién El programador y control de llama TMG 740-3 comanda y supervisa que~ madores con aire forzado a gas y duales, de capacidad nominal ilimi- tada, sean éstos por etapas o modulantes. Construceién El equipo se encuentra protegido por una carcaza transparente incon- bustible, y comprende: -motor sincrénico con reductor para impulsar el Arbol de levas, -Arbol de levas con indicador de programa en colores, -15 levas que accionan los correspondientes contactos para confor~ mar el programa de puesta en marcha, -2 relés de corriente continua y 1 relé ¢e remanencia sobre una armadura comin, -circuito impreso enchufable con transfornador, indicador de sen- sado por leds, y componentes electrénicos. wa panama 2344 - 1640 martinez - pcia. buenos aires - argentina teléfonos: 798-2950 798-9967 793-1928 - telefax 01-793-2053 TMG 740-3 En 1a parte inferior del equipo se encuentran los contactos, y dos puen- tes met4licos, que al ser cortados, permiten programar respectivamente 1a supervisién de la chispa de encendido (s61o con IV), y el contacto fel presostato de aire. También se encuentra allf el selector para el tipo de sonda detectora de llama utilizada. tn el frente del programador se localizan los siguientes elementos in- dicadores y de accionamiento: -botén reset para indicacién de alarma y desbloqueo por accionamien- to manual, -disco indicador de programa (en colores), -indicador de sefial de llama con 5 leds luminosos, -tornillo para fijacién central. Datos técnicos : 220 V (180-250 V) 50 Hz( 40- 60 Hz) Variacién de la frecuencia: produce una variacién proporcional en los Tensién de trabaj tiempos. Protecci6n - fusible: 10 A répido/6 A lento Consumo propio: aprox. 15 VA Carga méxima por contacto de salida: 4 A carga resistiva Carga total: 6 A carga resistiva Sensibilidad: ionizacién (umbral de captacién)= 1,6 pA UW (umbral de captacién)= 70 A Corriente de sonda min: ionizacién/IRD = 5 phn? leds enc. uv =250 42 A=2 leds enc. Contacto presostato de aire: 6 A, 220 ¥ Conexién a sonda: fonizacién: 50 m cable normal 100 m cable blindado 100 m cable normal 200 m cable blindado Peso incl. z6calo: 1,100 Kgs. Posicién de montaje: indistinta Tipo de proteccién: IP 44 2/12 Temperatura circundant: Tiempos operativos en segundos: -208C .,. + 60°C incl. THG 740-3 sonda UV. Programador TNG 740-3 modelo Tiempo de: 32-32 | 63-55 | 45-54 | 12-22 espera luego de bloqueo - = - - prebarrido con registro abierto 30 60 40 10 pre-encendido 3 4 1 seguridad vAlvula arranque SV (SzSV) 2 3 2 seguridad vdlvula piloto PY (SzPV) 3 5 2 piloto encendido u 13,5 | 16 5 seguridad vdlvula V1 (SV1) 2 5 2 retardo vAlvula V1 (desde apertura PV)| 9 10 10 3 retardo vaélvula V2 (desde apertura V1) | 6 20 10 3 post-ventilacién 7 16 4 - Garacterfsticas técnicas 1.Control de llama Se puede efectuar con los siguientes sensores: ~electrodo de ionizacién en redes con neutro puesto a tierra, aplica- ble en quemadores de gas; -detector ultravioleta UVZ 780, aplicable en quemadores de gas, com- bustible lfiquido y duales; detector infrarrojo TRD 920, aplicable también a todo tipo de que- madores. Con la llave selectora ubicada en la parte inferior del equipo se ade- cua el funcionamiento del amplificador de la seflal de llama, al tipo de sensor utilizado, Si el sensor es un detector infrarrojo IRD-920, el selector dehe estar en la posicién "ION", T1 control de Ilama sé1o funciona si la posicién de la Ilave selecto- ra est& en concordancia con el tipo de sensor utilizado. 3/12 TMG 740-3 El indicador de la sefal de llama est& formado por 5 diodos luminosos que en forma permanente dan indicacién de la magnitud de la seflal eléctrica genera- da por la llama, Reta permite conocer con anticipacién cualquier inconvenien- te en la sensibilidad de deteccién y aplicar las medidas correctivas apro~ piadas. Cuando se utiliza el detector infrarrojo IRD-920, la indicacién de los leds no es relevante. Sf lo es la de los 2 leds propios del IRD-920 -Aceionamiento del quemador -Puede ser conectado (opcional) con post-harrido, conectando el mo- tor al borne Ne19+ -Supervisa el funcionamiento del actuador del registro de aire, asegu- rando la presencia del caudal necesario durante el prebarrido, y la posicién de arranque predeterminada cuando se libera el paso de com- bustible. La falta de sefial de retorno para registro de aire "mini- no" 0 “n4ximo", interrumpe la secuencia de encendido del equipo ~Verifica el funcionamiento del presostato de aire antes del arranque, y supervisa la presién de aire durante el prebarrido y el funciona- miento normal, siendo suficiente que el contacto del presostato sea para 6 A 220 V. Contactos adicionales que se desean supervisar se conectarén entre el borne 18 y el borne comin del contacto inver- sor del presostato, En este caso, se debe cortar el puente TT en la parte inferior del equipo. -Dispone de un borne para conectar una vAlvula piloto PV que vuelve a cerrar luego de finalizado el segundo tiempo de seguridad (de V1) La potencia de la llama controlada por esta vélvula no debe superar los 120 KW. Conectando 1a v&lvula piloto PV, no se debe utilizar 1a conexién de la valvula de arranque SV -Se dispone de tres etapas de fuego: vAlvula de arranque SV, cuya po- tencia no debiera superar el 50% de la nominal, V1 y V2: vAlvulas de ana TMG 740-3 bajo y alto fuego. Los caudales que atraviesan a estas tres vAlvulas, deben ser conducidos hacia un mismo inyector. -Adem&s del pulsador para desbloqueo, hay posibilidad de conexién ex- terna de: indicacién de bloqueo y desbloqueo a distancia. -En caso de instalar un detector ultravioleta UVZ 780, se puede op- tar por hacer uso de la detecci6n de chispa. Para ello debe cortar- se el puente T en la parte inferior del equipo. Seguridad Construccién y secuencia de programa, responden a las normas vigentes. Las siguientes caracterfsticas superan las exigencias de las normas, brindando as{ seguridad adiciona -el chequeo de presencia de luz pardsita, se inicia a continuacién de cada parada, por aplicacién de una tensién m4s elevada a la sonda UV Se controla asi la capacidad de respuesta al apagado de 1a sonda (esto es muy importante). VA4lvulas de combustible no cerradas correctamente, defectos en el sen- sor o su amplificador, producen luego de aprox. 20 seg. la puesta fuer ra de servicio por bloqueo del programador, atin con el termostato de regulacién abierto. -Los contactos que activan las vélvulas de paso de combustible son chequeados durante el comienzo del ciclo de encendido, verificdndose que no se encuentren soldados. Nontaje e instalacién eléctrica Zécalo de conexione: stres tornes pard cuties de tierre y iougieta pera ta puesta @ eterra. Tres bornes para cables de neutro, con conexién interna fija al bor- ne Ne8. -Dos placas laterales desplazables con orificios pasacables y cuatro orificios ciegos para rosca pasacable PG 11, m4s una entrada libre inferior, facilitan el conexionado eléctrico. -lIn seguro impide el montaje de un programador que no sea el THC 740, sobre el zécalo de conexiones. E1 z6calo esté identificado con la instripcién TMG 740. 5/12 TMG 740-3 Generalidades: -Posicién de montaje: indistinta, proteccién IP 44* (a prueba de agua salpicada). Programador y sensor no deben ser expuestos a vibra- ciones excesivas. Utilizando como sensor la UVZ 780, verificar que haya un buen contacto de masa entre é1 y el quemador, a través del z6calo de sujecién. -Utilizando un sensor de ionizacién, debe verificarse el cumplimiento de ciertas condiciones minimas. Si entre el borne neutro y tierra se registran tensiones superiores a los 25 Volt, se producirén inter- ferencias en la deteccién de llama. Bn este caso debe instalarse un transformador separador, y conectar uno de los bornes del secundario a la masa del quemador. -Deben respetarse los largos m4zimos de los cables segiin el tipo de sensor y el tipo de cable. Debe evitarse el tendido paralelo de ca- bles de alta tensién, como también dentro de cafierfas con otros con- ductores. Puesta en marcha y mantenimiento 1.Directivas importantes: -Antes de poner en marcha, controlar el conexionado eléctrico. Co~ nexiones incorrectas pueden dafiar el equipo y comprometer la segu~ ridad de la instalacién. Durante el montaje y cableado, dehen ser tenidas en cuenta todas las normas correspondientes a instalaciones eléctricas. La eleccién del fusible es muy importante. No deben ser sobrepasa- dos los valores m4ximos indicados. Por razones de seguridad, debe asegurarse al menos una parada (cor~ te por regulacién) cada 24 horas. T1 equipo no debe estar bajo tensién cuando se lo conecta o desco- necta. Siendo un sistema de seguridad no debe ser abierto. * IP 44: protegido contra cuerpos superiores a 1 mm de @ protegido contra las proyecciones de agua en todas direcciones. 6n2 2.Con| TMG 740-3 trol de funcionamiento: Durante 1a puesta en marcha inicial, como luego de una revisacién o un prolongado periodo de parada, debe ser efectuada una comprobacién de la correcta deteccién de llama: a) puentear presostato de gas y cerrar la valvula de corte manual: pasado el tiempo de seguridad, el equipo pasa a estado de alarma, quedando bloqueado hasta que se acciona el reset. b) durante e1 funcionamiento normal, interrumpir el cable del sen- sor u oscurecerlo: bloqueo en menos de 1 seg. 3.Deteccién de fallas: Bsta se facilita mucho con el disco indicador de programa con sus colores. Irregularidades durante el arranque, funcionamiento o para- da por regulacién, pueden ser localizadas por medio del disco indicador de programa. Antes de resetear un equipo bloqueado, es dtil verificar y recordar la posici6n (color) en que quedé parado e1 disco. TL cuadro siguiente facilita la localizacién de 1a falla: Color Donde Qué ocurre Motives azul comienzo no arranca -no hay tensi6n, cireuite de control abierto, presostato de de aire no est& en posicién de repose. barrido perm. | -no actéa el fin de carrera "MAX" LE (no es recibida la sefial de registro de aire LY abierto al m&xino). pel, raya bloqueo =presostato de aire no conecta 0 10 hace tarde. azul | final barrido perm. | -contacto fin de carrera para “posicién encendido" de LK no actia. 7/12 TMG 740-3 Color Dénde ué_ocurre Motives azul cualquiera bloqueo luz pardsita. amarillo final bloqueo =no se forma 1a llama corresp. a la vélvula piloto PV o de arranque SV. -falta sefial de llama o es muy débil (minimo 2 leds encendi~ dos). -no es correcta la posicién del selector de tipo de sensor. rojo final ploqueo =no hay o es muy débil la se~ fial del sensor luego de fina- lizado el segundo tiempo de seguridad (corresp. a V1). verde final boqueo interrupeién de la llama du- rante el funcionamiento normal. -falta de presién de aire. negro final bloqueo -luz parésita por llama des~ pués del apagado. -deteccién de falsa senal de luz, debido a envejecimiento de 1a UV: -defecto en el circuito sen- sor de llama. 8/12 WEMA_DE_COW’ ION Ph 220V ~ mix. 10A répido/6A lento fou TMG 740-3 CH} QOHGOGQGLOHOQHOODOD fax. | [PoE Equivalencias: HS ST cw RT GLT MI Zz IRD uw Interruptor principal de de de Termostato seguridad Presostato gas Termostato de regulacién Termostato 2° etapa Motor del quemador Motor (con post-ventilacién) Transformador de encendido Detector infrarrojo Detector ultravioleta v2 LK Ly SA Electrodo de ionizacién Vélvula Valvula Vélvula Vélvula piloto arranque 12 etapa 22 etapa Actuador del registro de aire Presostato de aire Botén reset (exterior) Alarma (exterior) 9/12 DIAGRAMA T™G 740-3 Tndicador de programa comienzo 56d0dOO0000000006 sefial de entrada DIMENSTONES [] sefiat de salida uvz 780 borne Ne 10/12 T™G 740-3 ESQUEMA FUNCTONAL azul SzPV: tiempo de seguridad valvula piloto B 2 naranja SzSV: tiempo de seguridad vélvula arranque 3 amarillo S2zVl: tiempo de seguridad vélvula V 4 rojo 5 verde 6 negro puente I: cortar para supervisién de chispa de encendido puente II: cortar para utilizacién de contactos adicionales ais12 qu TMG 740-3 uk max. 10A rép ido/6A lento IDO Y 2 ETAPAS DOOOOOOOOOO

You might also like