You are on page 1of 7

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN ESPECIAL:

AUDICIÓN Y LENGUAJE

AUDICIÓN,
LENGUAJE Y
APRENDIZAJE
Dra. MAURY COVEÑAS LÓPEZ
FORMACIÓN
DEL OÍDO
Para que el oído comience su formación se deben dar una serie de fenómenos inductivos previos. El
ectodermo superficial sufre tres inducciones, primero por parte de la notocorda, después por el
mesodermo paraaxial y la tercera por el romboencéfalo que desarrolla un engrosamiento llamado placoda o
fosita ótica.
El canal vestibular la establece
una lámina delgada y flexible
denominada membrana de
EL OIDO INTERNO Reissner

En el oído interno se
encuentra la cóclea, en El canal coclear está lleno de un
forma de caracol, líquido llamado endolinfa
enroscada dos vuelas y
media, la que está
dividida, por dentro y a lo
largo, en tres
El canal timpánico están
compartimientos
repletos de perilinfa y ambos se
comunican mediante una
pequeña abertura denominada
helicotrema
El pabellón de la oreja tiene las propiedades de un
El oído Externo megáfono. Su forma abocinada y sinuosa le permite
captar y enfocar

El oído externo sirve de vehículo para el pasaje de


las ondas sonoras del aire y canaliza hacia el
interior del oído.

Denominada el pabellón de la oreja y


un canal o conducto auditivo externo
que termina en el tímpano
GRACIAS

You might also like