You are on page 1of 12

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Planificación de unidad

Unidad 4: Geografía de Chile


Semana Tiempo OA Tema y subtema Objetivos del Indicadores de evaluación Orientaciones sugeridas para la
sugerido texto del texto diversificación de la enseñanza
(horas
pedagógicas)
29 10 Activa tu mente En el Tema 1, los estudiantes
(pág. 204) aprenderán a reconocer la
Reconocer los localización de Chile y a
conocimientos caracterizar el territorio,
previos acerca identificando oportunidades y
1 hora Tema 1
desafíos. Asimismo, podrán
de la
¿Qué sabes?
localización y caracterizar las distintas regiones
(págs. 206 y 207)
del territorio de administrativas, estableciendo
Chile y sus relaciones de comparación entre
regiones. ellas. Por tanto, proponemos una
1 hora Ubicación de Localizar Chile Localizan Chile en relación variedad de opciones de trabajo
Chile en el mundo y con el mundo utilizando que le permitirán atender la
tricontinental reconocer su herramientas geográficas, diversidad de experiencias,
(págs. 208 y 209) carácter como mapamundis, globos contextos, intereses y modos de
tricontinental. terráqueos o fotografías aprendizaje, entre otras variables
aéreas, entre otros. que presente su grupo de
Identifican la localización estudiantes.
absoluta de Chile, dando
cuenta de las coordenadas - Para fortalecer las habilidades
entre las que se encuentra. de identificar y comparar,
Caracterizan, a partir del uso pídales a sus estudiantes que
de herramientas geográficas, realicen un cuadro
la tricontinentalidad del comparativo de Chile insular y
territorio chileno (Chile Chile antártico, estableciendo
continental, Chile insular y en una columna las ventajas y
Chile antártico). en la otra las dificultades de
Comparan, a partir del uso cada territorio.
de imágenes, los principales
elementos del paisaje de
Chile continental, insular y - Para fortalecer las habilidades
antártico. de indagar y explicar,
Evalúan, utilizando distintas solicíteles a sus estudiantes
fuentes de información, las que escojan dos regiones
oportunidades y desafíos político-administrativas y que
que representa la realicen un afiche que
tricontinentalidad del muestre a otros compañeros
territorio chileno. las principales características
El territorio Examinan, a partir de de estas (población, relieve,
1 hora
chileno (pág. 210) Caracterizar el herramientas geográficas, clima, actividades
territorio aspectos de la localización y económicas, etc.).
nacional y la forma de Chile continental,
evaluar como extensión latitudinal, la - Para practicar las habilidades
oportunidades y variedad climática y la gran de sintetizar y crear, pídales a
desafíos de su distancia entre las regiones sus estudiantes que describan
localización. extremas, entre otros. su región (ventajas, desafíos,
1 hora Indagan sobre las principales elementos distintivos, historia,
oportunidades, ventajas y tradiciones, etc.) a través de la
Oportunidades y desventajas de la creación de un poema,
desafíos de Chile localización de Chile en el canción u otra expresión
(pág. 211) mundo, evaluando su artística que los movilice.
situación de relativo
aislamiento. - Para practicar la habilidad de
Identifican en mapas las observar, indique a sus
regiones político- estudiantes que revisen la
administrativas del país, herramienta de Google Earth
indicando su nombre para que recorran el territorio
respectivo y destacando su nacional identificando las
La organización Caracterizar las propia región. principales características
11,
político- regiones Investigan acerca de los físicas.
13
30 2 horas administrativa de político- criterios usados para definir
y
Chile (págs. 212 y administrativas las regiones políticas
21 - Para potenciar las habilidades
213) del país. administrativas del país.
de síntesis y de creatividad,
Localizan en un mapa su
pídales a sus estudiantes que
región, su capital regional y
realicen un video que esté
su localidad.
focalizado en turistas y en
Examinan, a partir del uso de
cuyo foco esté la promoción
imágenes, los principales
elementos físicos y culturales de su región, destacando las
que caracterizan el paisaje ventajas que tiene y las
de su región. actividades recreativas y
Infieren, a partir del uso de culturales que podrían
herramientas geográficas, la realizar.
relación entre las actividades
económicas propias de su - Para profundizar en el dominio
región y el espacio en que se de la habilidad de comparar,
desarrollan. pídales a sus estudiantes que
Identifican los atractivos investiguen sobre la realidad
turísticos de su región y política y demográfica de una
proponen formas concretas región lejana a la que habitan.
para su aprovechamiento y Posteriormente, solicíteles
cuidado. que elaboren criterios de
Identifican elementos del comparación para contrastarla
patrimonio tangible e con su región.
intangible de su región y
localidad. - Para practicar las habilidades
Explican, a partir de de indagar y comparar,
ejemplos concretos, el rol pídales a sus estudiantes que
que su localidad desempeña investiguen las actividades
dentro de su región (p. ej., económicas que tuvo su
actividades económicas región a principios del siglo
principales, explotación de XX y que la contrasten con el
recursos particulares, desarrollo económico actual.
prestación de servicios de
los centros urbanos, entre - Para reforzar la habilidad de
otros). indagar, solicíteles a sus
Explican, a partir de estudiantes que entrevisten a
ejemplos concretos, cómo diez personas de su región y
los rasgos físicos, humanos les formulen las siguientes
y económicos de su región preguntas: ¿cuáles fueron las
inciden en la identidad de motivaciones para vivir en esa
esta. región?, ¿en qué actividad
Profundizan, a través de la económica trabajan?,
investigación, sobre los ¿pretenden seguir viviendo
problemas que enfrentan los ahí por diez años más?
habitantes de su región y, a
partir de ejemplos concretos,
discuten maneras de
superarlos.
Describen las principales
características físicas de su
región, como clima, relieve,
hidrografía y vegetación.
Representan en mapas,
considerando una
Usar
simbología, la distribución de
herramientas
los principales recursos
Saber hacer geográficas
2 horas (págs. 214 a 217) para
naturales e industrias de su
región.
caracterizar
Describen, a partir de la
espacios.
interpretación de gráficos y
fuentes estadísticas, las
características de la
población de su región, en
función de la edad, sexo y
distribución urbano-rural.
Distinguen las principales
características físicas de las
regiones de Chile
considerando elementos
como relieve, clima,
hidrografía y vegetación.
Comparan algunas regiones
10,
político-administrativas de
11, Las regiones de
Chile considerando sus
31 3 horas 13 Chile (págs. 218 a
rasgos físicos y humanos.
y 249)
Ilustran, utilizando gráficos,
21
los principales rasgos
humanos de las regiones de
Chile considerando
elementos como volumen y
distribución.
Elaboran un mapa temático
para representar la
distribución de los principales
recursos existentes en cada
región.
Examinan las actividades
económicas más importantes
de cada región considerando
su relación con los recursos
presentes en cada una.
Indagan sobre cómo la
explotación de determinados
recursos y las actividades
económicas de las regiones
representan un factor que les
otorga identidad.
Evaluar los
aprendizajes
sobre la
¿Cómo vas? localización y el
1 hora (págs. 250 y 251) territorio de
Chile y sus
regiones.
Reconocer los
conocimientos En el Tema 2, los estudiantes
Tema 2 aprenderán a conocer y a
previos sobre
1 hora ¿Qué sabes? caracterizar la diversidad de
los ambientes
(págs. 252 y 253) ambientes naturales presentes en
naturales de
Chile. Chile. Por otra parte, identificarán
y evaluarán las oportunidades y
Obtienen información sobre
desafíos que tiene cada uno de
aspectos geográficos que
32 12 Conocer la ellos. A partir de lo anterior,
¿Qué son los influyen en el ambiente
diversidad de presentamos una serie de
ambientes natural.
1 hora ambientes actividades para alcanzar los
naturales? (págs. Relacionan la diversidad de
naturales de aprendizajes declarados:
254 y 255) ambientes naturales de Chile
Chile y su clima.
con variables como
localización, clima y relieve. - Para fortalecer la habilidad de
Comparan dos o más sintetizar, pídales a sus
2 horas Ambiente Caracterizar los
ambientes naturales de Chile estudiantes que confeccionen
desértico (pág. ambientes
considerando su localización. afiches que inviten a visitar y
Evalúan las oportunidades y conocer los diferentes
dificultades que presentan ambientes naturales del país.
dos o más ambientes Estos afiches pueden ser
naturales en Chile. pegados en el diario mural o
Describen distintas formas paredes del establecimiento
en que la población se ha para incluir a toda la
adaptado a diversos comunidad escolar.
ambientes naturales en
Chile. - Para practicar la habilidad de
Dan ejemplos, para su analizar y evaluar, solicíteles a
localidad y para Chile, de sus estudiantes que redacten
256) formas de aprovechar las una carta a las principales
características del ambiente autoridades del país en donde
naturales de natural para beneficio de las cuenten en qué ambiente
Ambiente
Chile y evaluar personas. natural viven y cuáles son
altiplánico (pág.
sus Proponen alternativas para algunas problemáticas y
257)
oportunidades y enfrentar dificultades que desafíos de vivir en ese lugar.
desafíos. presenta el ambiente natural
Ambiente costero
de su localidad o región - Para potenciar la habilidad de
(pág. 258)
fundamentando sus indagar, pídales a sus
afirmaciones. estudiantes que elaboren una
Contrastan puntos de vista encuesta a diez adultos y que
sobre las ventajas y les pregunten: ¿cuáles son los
desventajas de algunos desafíos o dificultades que
ambientes naturales de tiene su zona?, ¿cómo se
Chile. podrían mejorar las
Investigan sobre proyectos o dificultades que presenta su
formas concretas en que la zona?, ¿qué dificultades
población ha aprovechado o fueron superadas?
superado alguna
característica de su ambiente - Para practicar la habilidad de
natural específico. observar, solicíteles a sus
Caracterizar los Comparan dos o más estudiantes que determinen
Ambiente andino ambientes ambientes naturales de Chile cuáles son las adaptaciones
33 3 horas 12 (pág. 259) naturales de considerando su localización. que han realizado las
Chile y evaluar Evalúan las oportunidades y personas que viven en su
sus
dificultades que presentan ambiente natural.
dos o más ambientes
naturales en Chile. - Para poner en práctica la
Describen distintas formas habilidad de sintetizar, pídales
en que la población se ha a sus estudiantes que
adaptado a diversos construyan una maqueta en la
ambientes naturales en que evidencien las principales
Chile. características de un ambiente
Dan ejemplos, para su natural (lo ideal es que
localidad y para Chile, de trabajen en grupos y con
formas de aprovechar las ambientes naturales distintos).
características del ambiente
natural para beneficio de las - Para fortalecer la adquisición
personas. de conocimiento y la habilidad
Proponen alternativas para de identificar, solicíteles a sus
enfrentar dificultades que estudiantes que inventen una
Ambiente oportunidades y
presenta el ambiente natural actividad de términos
mediterráneo desafíos.
de su localidad o región pareados de las definiciones
(pág. 260)
fundamentando sus de los ambientes naturales y
afirmaciones. que las intercambien entre sí.
Ambiente frío y
Contrastan puntos de vista
lluvioso (pág.
sobre las ventajas y - Para ejercitar la habilidad de
261)
desventajas de algunos comparar, pídales a sus
ambientes naturales de estudiantes que busquen
Chile. imágenes de su ambiente
Investigan sobre proyectos o natural a mediados del siglo
formas concretas en que la XX y que las comparen con la
población ha aprovechado o situación actual de su región
superado alguna estableciendo elementos de
característica de su ambiente semejanza y diferencia.
natural específico.
EPA (págs. 262 a - Para practicar la habilidad de
1 hora 265) organizar información, motive
Caracterizar los Comparan dos o más a sus estudiantes a exponer
12 Ambiente ambientes naturales de Chile en un ordenador gráfico las
ambientes
34 2 horas y patagónico (pág. considerando su localización. razones por la cuales hay
naturales de
25 266) Evalúan las oportunidades y tanta diversidad de ambientes
Chile y evaluar
dificultades que presentan en Chile y los beneficios de
dos o más ambientes esto para todos los habitantes
naturales en Chile. del país.
Describen distintas formas
en que la población se ha
adaptado a diversos
ambientes naturales en
Chile.
Dan ejemplos, para su
localidad y para Chile, de
formas de aprovechar las
características del ambiente
natural para beneficio de las
personas.
Proponen alternativas para
enfrentar dificultades que
sus
presenta el ambiente natural
Ambiente polar oportunidades y
de su localidad o
(pág. 267) desafíos.
regiónfundamentando sus
afirmaciones.
Contrastan puntos de vista
sobre las ventajas y
desventajas de algunos
ambientes naturales de
Chile.
Investigan sobre proyectos o
formas concretas en que la
población ha aprovechado o
superado alguna
característica de su ambiente
natural específico.
1 hora Formación Investigan sobre
ciudadana (pág. proyectos o
269) formas
concretas en
que la población
ha aprovechado
o superado
alguna
característica de
su ambiente
natural
específico.
Evaluar los
aprendizajes
¿Cómo vas? sobre los
1 hora 12 (págs. 270 y 271) ambientes
naturales de
Chile.
Reconocer los En el Tema 3, los estudiantes
conocimientos aprenderán a identificar y
Tema 3
previos sobre comprender el origen y
1 hora ¿Qué sabes?
los desastres funcionamiento de los desastres
(págs. 272 y 273)
naturales en naturales. Asimismo, se espera
Chile. que logren dimensionar y explicar
Construyen una línea de los efectos de los desastres
tiempo u otra representación naturales en nuestro país.
gráfica para ubicar Finalmente, los estudiantes serán
temporalmente los capaces de imaginar y diseñar
principales desastres estrategias de prevención y
Comprender reacción frente a los diversos
naturales que han afectado a
qué son los desastres naturales. Por lo
Chile en el último siglo.
desastres anterior, es necesario que se
35 14 naturales y por
Localizan en mapas las
zonas de Chile donde estos refuercen ciertas habilidades:
qué algunos
Los desastres desastres han tenido lugar
afectan a Chile.
2 horas naturales (págs. (p. ej., erupciones de ciertos - Para practicar la habilidad de
274 a 277) volcanes, lugares donde han analizar, presénteles a sus
Explicar cómo ocurrido los mayores estudiantes tablas o cifras de
nos afectan los terremotos o las grandes los desastres naturales en las
terremotos y las inundaciones, entre otros). últimas décadas, que les
erupciones Construyen un mapa permitan dimensionar los
volcánicas. temático sobre los efectos de estos fenómenos
principales focos de riesgo en la población.
que ha tenido y tiene el país.
Explican las consecuencias - Para practicar la habilidad de
que pueden tener para las
personas algunos desastres predecir y generar
naturales (por ejemplo, conclusiones, pídales a sus
desplazamiento de estudiantes que establezcan
población, daño en las relaciones entre los ambientes
construcciones e naturales y los desastres
infraestructura, anegamiento, naturales que se pueden
pérdida de cosechas y desarrollar allí.
animales, entre otros).
Proponen medidas concretas - Para ejercitar la habilidad de
para prevenir las indagar, solicíteles a sus
consecuencias de los estudiantes que les pregunten
desastres naturales. a adultos cercanos las
Investigan, utilizando siguientes interrogantes: ¿qué
diversas fuentes, acerca de desastres naturales recuerdan
los principales riesgos o vivieron?, ¿cuáles fueron las
naturales presentes en su consecuencias más
región. significativas?
Usan diversos recursos
gráficos (mapas, imágenes, - Para practicar la habilidad de
dibujos) para exponer el reconocer, pídales a sus
tema indagado y evaluar estudiantes que revisen la
formas o medidas que información oficial de la
ayudan a la población a página de la Onemi poniendo
resguardarse de peligros atención en los planes de
naturales. acción por región, campañas y
Explicar cómo otras informaciones sobre
han afectado los desastres naturales.
Del pasado al
terremotos a la Comenten especialmente la
1 hora presente (págs.
población en la realidad de su región.
278 y 279)
historia de
Chile. - Para ejercitar las habilidades
36 2 horas 14 Los desastres Explicar cómo Construyen una línea de de explicar y compartir,
y naturales (págs. nos afectan las tiempo u otra representación pídales a sus estudiantes que
26 280 y 281) sequías, gráfica para ubicar diseñen trípticos informativos
inundaciones, temporalmente los sobre acciones preventivas
aluviones y principales desastres frente a posibles desastres
derrumbes. naturales que han afectado a naturales. Los niños y niñas
Chile en el último siglo.
Localizan en mapas las deben entregar consejos
zonas de Chile donde estos prácticos que puedan ayudar
desastres han tenido lugar a afrontar mejor alguna
(p. ej., erupciones de ciertos situación de este tipo.
volcanes, lugares donde han
ocurrido los mayores - Para practicar la habilidad de
terremotos o las grandes analizar, solicíteles a sus
inundaciones, entre otros). estudiantes que recojan
Construyen un mapa información de diarios
temático sobre los nacionales y locales sobre
principales focos de riesgo algún desastre natural
que ha tenido y tiene el país. reciente poniendo énfasis en
Explican las consecuencias cómo se está trabajando para
que pueden tener para las ayudar a las personas
personas algunos desastres afectadas.
naturales (por ejemplo,
desplazamiento de - Para promover la habilidad de
población, daño en las evaluar, presénteles como
construcciones e desafío a sus estudiantes el
infraestructura, anegamiento, diseño y proposición de
pérdida de cosechas y nuevas acciones evaluando
animales, entre otros). los planes de acción de la
Proponen medidas concretas escuela frente a posibles
para prevenir las riesgos de desastre. ¿Cuáles
consecuencias de los son las zonas de seguridad?,
desastres naturales. ¿qué se debe hacer?,
Investigan, utilizando ¿pueden incluirse otras
diversas fuentes, acerca de acciones? Realicen una
los principales riesgos campaña informativa al resto
naturales presentes en su de la comunidad educativa.
región.
Utilizan diversos recursos - Para practicar las habilidades
gráficos (mapas, imágenes, de relacionar y generar una
dibujos) para exponer el hipótesis, pídales a sus
tema indagado y evaluar estudiantes que identifiquen
formas o medidas que las consecuencias de las
ayudan a la población a sequías o inundaciones que
resguardarse de peligros
naturales. sufren o han sufrido otras
Evaluar los regiones del país.
aprendizajes Posteriormente, solicíteles
¿Cómo vas? sobre los que respondan: ¿cómo les
1 hora afectan a ellos estos
(págs. 282 y 283) desastres
naturales en fenómenos a pesar de vivir en
Chile. otra región?
1 hora 14 ¿Qué aprendiste?
y (págs. 284 a 287)
Evaluar los
21
aprendizajes en
Fichas de
la unidad.
Síntesis y Repaso
(págs. 291 y 292)

You might also like