You are on page 1of 4

ASIGNATURA: Física

NIVEL: 12°
PROFESOR: Marnel Cubilla O.
TRIMESTRE: I
ÁREA: Ondas
TIEMPO: 2 SEMANAS

Situación de aprendizaje

El mundo de la termodinámica.

Contenidos
Conceptuales Procedimentales Actitudinales
2.1 Movimiento periódico.  Dibujo de la gráfica de una  Interés por realizar las
 Características del función armónica a partir actividades virtuales
Movimiento periódico. de su ecuación. asignadas sobre
 Movimiento Armónico  Análisis de resultados de movimientos periódicos.
Simple. experiencias reales o  Conciencia sobre las
 Energía en el Movimiento simuladas en las que se consecuencias que tiene la
Armónico Simple. determina la relación entre exposición a los sonidos con
 Aplicaciones del variables como amplitud, nivel muy alto y relaciona el
Movimiento Armónico energía, periodo, ruido como responsable de
Simple. frecuencia. problemas como estrés,
2.2 Introducción a las ondas  Diferenciación entre ondas acufenos y otros.
 Tipos de ondas. longitudinales y ondas  Valoración de la
 Parámetros característicos. transversales importancia del uso de las
 Ondas longitudinales y experimentando con un ondas electromagnéticas
ondas transversales. resorte u otro medio para la comunicación,
 Descripción matemática elástico. tratamiento o diagnóstico de
de una onda.  Realización una enfermedades y otras áreas
 Ondas sonoras. experiencia real o simulada de desarrollo humano.
 Ondas electromagnéticas. para observar y explicar el
 Aplicaciones de ondas E. fenómeno de superposición
M. de ondas.
Dibujo de los diagramas de
superposición de dos ondas
armónicas estacionarias, a
partir de las ecuaciones o
de los resultados de un
experimento.

Desarrollo

Para la introducción del contenido:

1
- Acomodarán las sillas de manera que puedan observar en el tablero los diagramas,
imágenes y explicación.

- Recordar el significado y unidades de velocidad, periodo, frecuencia y amplitud.


- Operaciones básicas de matemática y simbología.

Introducción del contenido

Actividad # 1
Realice una síntesis del desarrollo de Termómetros y Escalas de Temperaturas, no
más de una cara de una página. Fecha de entrega será asignada por el profesor.

Actividad # 2
Realice un mapa conceptual que contenga 4 tipos de termómetro, un pequeño dibujo o
imagen, años de descubrimiento y en que procesos se utilizan en su mayoría. Fecha de
entrega será asignada por el profesor.

Actividad # 3
Demuestra tus facultades matemáticas y despeja las formulas del Cuadro 1. Y completa el
Cuadro 2.

2
Actividad #4
Considerando las formulas de los cuadros 1 y 2 resuelva:

Ejercicio 1. Convertir 340 grados Fahrenheit a centígrados.


Ejercicio 2. Convertir 360°C a grados Fahrenheit.
Ejercicio 3. Convertir 90°C a Kelvin.
Ejercicio 4. Convertir 80 grados Kelvin a grados Centígrados.

Actividad # 5
Prueba sumativa de la introducción a la termodinámica 1. Fecha será asignada por el profesor.

EVALUACIÓN
Actividad # 1

Criterios Si No
Coloco el título significativo
Existe coherencia en las ideas
Las ideas son relevantes
El contenido se ajusta al tema
Cuido de la ortografía
La redacción es clara y sencilla
Se incorporó al grupo
Hizo aportes significativos
Siguió las indicaciones

Actividad # 2

Criterios Si No
Coloco el título significativo
Identifica y anota las idea principal
Identifica y anota las ideas secundarias
Jerarquiza las ideas en orden de importancia
Hace los enlaces correctamente utilizando proposiciones conectivas.
Incluye figuras e imágenes.
Siguió las indicaciones

Actividad # 3 y 4
Las soluciones serán discutidas en clase, pero previamente la actividad debe tener en las copias
o lugar de solución una firma.

3
Nota: Las firmas son acumulativas para la evaluación de apreciación.

You might also like