You are on page 1of 135
LA IMAGEN DEL ARTE §§ = See \Ulet Netle] Eto] [e711 a ARTES VISUALES 3 La imagen del arte en la educacién secundaria Primera edicién, Agosto, 2019 Autor: Gerardo E. Fuentes Lopez Diseho y formacién: Kara Arcola Cuatlo El cuidado de la edicién de esta obra estuvo a cargo del Departamento Técnico Pedagégice de: Editorial oles ‘Arte y Tecnologia en la Eeucseian Reeservacias todos lox derechos. Ni la totalided, ni parte de esta publicacion pueden reproducitse, registrarse © transmilise, por un sistema de recuperacion de informacen, en ninguna tora. ni por Fingun medio, sea electronico, mecanicg, folaquimica, magnétee etectrooptica, por folacopia, grabacion a cualquier otro, sin permiso previo y por esarito de los autores. ISBN: 970440015 lmpreso en Mexico, Printed in Mexico Editorial Prejudio: 57444700 y 57739057 \www.editorialpretudio.com ep Elnuevo programa “Aprendizajes clave para la educacién integral” en el drea de artes para secundaria, contiene un nuevo planteamiento pedagdgico que tiene como objetivo, que el alumno desarrolle la capacidad de seguir aprendiendo; el contenido de este libro, organizado en cuatro ejes, presenta, mediante practicas y actividades en cada uno de sus temas, la diversidad cultural y artistica de México y del mundo; ofreciendo al estudiante los conocimientos y herramientas necesarias para conocer, apreciar y valorar las bellas artes, asi como las artes populares, indigena, clasica, tradicionales y contemporanea; desarroliando su sensibilidad estética y capacidad cognitiva. Ademas de fomentar el sentimiento de aprecio y respeto a las culturas de otros pueblos. Elautor, profesorcon unaamplia experiencia enla especialidadde artes visuales, ofrece en este texto, un instrumento didactic, lidico y practico, enfocado al desarrollo integral del alumno, mostréndole de una manera clara y sencilla a realizar desde un dibujo hasta unas pequefias obras, participando también, en la conceptualizacién, planeacién y desarrollo de un proyecto artistico que lo leven a mostrar sus obras y las de sus compafieros, organizando una exposicién. Es importante aciarar que el objetivo del programa de artes visuales no es el de crear artistas en esta especialidad, esta seria una hermosa consecuencia; el objetivo del nuevo programa “Aprendizajes clave para la educacién integral” es la de crear individuos creativos, sensibles e independientes, Es justo sefialar que el trabajo del profesor de grupo en la materia, sera de vital importancia al ser el que motive y conduzca al alumno a enirentar retos y a encontrar soluciones; para é! nuestro reconocimiento y agradecimiento por permitir compartir nuestra experiencia. Gerardo E. Fuentes Lopez EJE1 Ane colectivo, Presentacién Produccién visual colectiva en formato mural Produccién visual colectiva.. El montaje museografico Retroalimentacién. 22 EVE 2....20¢. Diversidad cultural, {Qué es el arte colectiva?, {Qué son las sub-culturas?. Caracteristicas del arte colectivo, Escultura colectiva (Qué es el papercraft’ Reconoce las manifestaciones populares como parte del patrimonio y la diversidad cultural de su pai Cuerpo, espacio y tiempo... COMPOSICIEM sic sneeieeree Factores Movimiento y sonido. Calidades y cualidades de el movimiento. Forma y color......... Conceptos basicos de la teoria del color... Psicologia del Olof... ai Retroalimentacién Las emocionesy las artes. El arte y la creatividad... El arte en la historia El amor y el afte cercenserenrrenrnnenrere nines aaa El arte, los procesos sensoriales y las tendencias artisticasiesuoteein Arte clasico. Arte medieval... sso ceeatuie Arte barroco.. LES TICTORIRTCRIRA Arte neoclasico. Arte DeCO orn sne Arte nouveau : Arte contemporneO nme La abstracci6n geométrica..... Mus@ografivennenmenaiene RetroalimentaciOn..s.tcsetecs nen iat seit Patrimonio y derechos culturales... Zonas arquecldgicas.en..ns Derechos culturales Identidad cultural, Los musecs. _EJE 1° WE as a —— WN Practica Artistica APRENDIZAJES ESPERADOS Projecto artistic “Examina on grupo distintas expresiones artisticas de las artes vieuales que fueron realizadas de forma colectiva, para identificar su significado, historia y contexto. “investiga Ins etapas para la realizacién dot montaje de una exposicién artistica, para Identificar las actividaties que realizan et curador, el musedgrafo y el mediacior en la planeacién y montaje de una exposicién artistica. Presentacion “Elabora ejercicios artisticos explorando materiales y técnicas de las artes pidaticas 0 para desarrollar un proyecto artistico en Colectivo. /’Participa en las tareas y acciones necesarias ena planeacién y realizacién de una exhibicién artiation. Reflexion » Debate en colective respecto 4! proceso de montaje de! proyecto artistico, para compartir su experiencia desde la planeacién hasta la Presentacién en publico. »* Reconoce Is Importanela del trabajo colective y Ia labor de los profesionales involucrades en una exhibicién artistica. ARTE COLECTIVO El arte colectivo lo podemes definir como una alianza entre varios artistas integrantes de un grupo que comparten ideologias, preferencia estéticas y manera de pensar, regularmente trabajan por su propia cuenta con el fin de proponer objetivos comunes y poder alcanzar dicho objetivos artisticos, los objetivos suelen variar de acuerdo a las intenciones de expresién estética Una caracteristica de los grupos de arte colectivo es que casi siempre estan conectados a un lenguaje artistico esbozado, es decir, que las aportaciones de los distintos autores de la obra son individuales y al terminar su trabajo artistico pareciera ser realizado por una sola persona, Asi come surgen acuerdos de conceptualizacion, con el fin de lograr un impacto de unidad en el trabajo artistico realizado; ocasionalmente también se establecen procesos de trabajo libre, incluso espontaneo y mediatico, mantenienda la obra siempre abierta a nuevas ideas € intervenciones sin un bosquejo detinida (como en el caso del grafiti). Los artistas colectivos Los artistas colectivos estin siempre vinculados a sus ideas y opiniones politicas, econémicas, sociales, estéticase ideolégicas donde constantemente busean transmitir su pensamiento y valores por medio de su propia obra artistica, Los ¢ colective que destacaron con gran fuerza en México fueron; el no grupe, en el nombre del arte y Tepito arte acd. En el Ambito internacional Gelitin, Archigram, fluxus, entre otros. Los cuales se caracterizaron por trabajar en la decoracién estética y narrativa de espacios pUblicos, imitando la intencion de los grandes muralistas de nuestro pais, En este caso podemos comentar que los grupos de arte colectivo nose limitaron al trabajo estético en disciplinas _ pictaricas, surgen también grupos de rap creando todo un movimiento cultural en el mundo, de este modo la labor musical y dancistica que el movimiento rap nos muestra, dio origen a sub culturas tales como el hip hop y e! breaking. Grupo Tepito; are-2ca, aut Estos movimientos se convirtieron en los pilares de la escena creativa, e inspiracién para la formacién de nuevos grupos de arte colectivo, mativadores de la creatividad artistica en este género de expresion, regido bajo su propia direccién al romper con las estereotipos sociales, y la critica de |as instituciones de arte. Un modo graffiti el cual generalmente es realizado sobre superficies amplias de espacios urbanos, come paredes, muros, portones, postes etc El estilo que emplean los g nes artisticas, van desde ilustraciones abstractas hasta textos escritos, utilizande también géneros artisticos consagr alismo, expresionismo y el fauvismo, entre otros arte visual callejero, es ¢ iteros para sus expre os como el sur El término graffit de! latin grafito, y todo parece indicar, que el primer remonta al imperio romano, dondese realizaban inscripciones + politico. Sin embargo, el término cobra gran Jo alos movimientos de cultura callejera 1s urbanas como forma de expresion provie antecedente del graffiti s as en espacios publicos de carci to que es incarpora intas ti art estadunidense, y es adoptado por ¢ Esta Recapitulando, el graffiti es una forma de expresién con gran popularidad entre la poblacién de jSvenes, sin embargo los conceptos sobre este género artistico son muy variados. Realiza una investigacién sobre el graffiti; asequrate que los datos que obtengas amplien la informacién que contiene tu libro. Utilizande elementes gréficos y herramientas de tu eleccién, realiza el boceto de un graffiti con tema libre en el siguiente espacio, complementa tu boceto con un texto en el cual describas tu trabajo. En México, los antecedentes formales del arte colectivo los encontramos en el movimiento artistico llamado muralismo, el cual otergé obras monumentales de gran expresividad y un valor artistico incalculable. De este movimiento destacan artistas de la talla de José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo, entre otros; quienes se encargaron de |a decoracién e ilustraci6n de espaciosy edificios pulblicos, por encargo de un grupo de intelectuales encabezados por José Vasconcelos, en esa 6poca, secretario de educacién publica Este movimiento artistica mexicano, surge como consecuencia de la Revolucién Mexicana de 1910, se considera una de las expresiones mas importantes de la plastica mexicana, que gozé de un importante reconocimiento a nivel mundial El arte colectivo se |e considera el arte oficial de la revolucién y el renacimiento cultural del arte mexicana, En él, participaron fildsofos, antrapdlogos, arquitectas, escritores, misices y artistas visuales, estos Ultimos, los autores del muralismo, Sus representantes promovieron la creacién de un arte nacional, inspirade en el pasado indigena, pero al mismo tiempo, con una vision moderna del progreso y el futuro, La pintura mural mexicana, bused unir a la sociedad con el interés de construir una identidad nacional comun, es decir, una conciencia nacional y colectiva de la riqueza cultural de nuestro pasado, con la pasibilidad de un parvenir con educacién y justicia social Considerados como los padres de la escuela mexicana de pintura, Los artistas José Clemente Orezco, David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo, realizaron obras que se caracterizan por contener en ellas un espiritu revolucionario, la exaltacién del pasado precolombino, el enfoque nacionalista, los valores sociales, histéricos y 1a visién de un mundo moderno, plasmado en obras de dimensiones monumentales y de gran dramatismo. cline UTS De manera virtual o presencial, realiza una visita al p especialmente al foro universal donde se encuentra el mural mas grande realizado hasta el momento; la marcha de la humanidad y realiza en tu cuaderno de apuntes, un analisis que contenga informacion sobre las escenas que Siqueiros plasmé en este mural. Contesta el siguiente cuestionario. iCuantos personajes estén plasmados en la obra de Siqueiros?, 4Qué escena llamé tu atencién? Describe la escena el hombre primitive. LOué leyenda tomé en cuenta Siqueiros para este mural? {Qué significado tienen cada uno de los drboles que el artista plasmé en suobra? iCémo es representada la escena; esclavismo? Qué significado tiene la escena; la mujer proletaria? Qué representa la escena; el hombre encorvado? (Qué mative al autor plasmar el personaje asttonauta?: {Qué significa ta estrella roja? ‘Observa detenidamente la siguiente imagen; la cual corresponde al mural ‘la independencia’, de Juan O'Gorman y responde a las preguntas. {Qué personajes histéricos reconeces en la obra de Juan O'Gorman?, {Qué escena llama tu atencién? {Qué actitud muestran los personajes plasmados en este mural? {Los calores y el trazo utilizade por O ‘Gorman los consideras estéticos? Interpreta la escena. para elaborar un mura La técnica que utilizaron los muralistas basicamente fue la del fresco, la cual consiste en aplicar pigmentos de origen mineral, resistentes a la cal y diluidos con agua sobre un muro enyesado, todavia hamedo o fresco. Sin embargo, Siqueiros experiments con una variedad de materiales como la resina sintética, las pinturas industrisles y el cemento pigmentado. Los formatos regularmente estaban determinades por la ubicacién (emplazamiento) y el espacio sobre el que se pintaba. Desde el punt de vista del estilo, hubo grandes esfuerzos per desarrollar formas sintéticas y de caracter monumental, en el caso de Orozco; que produjo obras de gran fuerza expresiva, ironia y con un sentido critico; en gran parte con un coloride muy sobrio ¢ innovador. Los murales de Diego Rivera son de composiciones saturadas de elementos y personajes, asi como de narrativas cargadas de nostalgia y contenidos del pasado indigena Siqueiros tuvo como una de sus mayores preocupaciones, que sus obras pudieran ser vistas por los espectadores, cuando estos estén en movimiento y desde diferentes Angulos, por eso se dedicéa desarrollar en sus composiciones, perspectivas poli-angulares. Siqueiros imprimid con sus trazos, dinamismo en sus composiciones y personajes para crear movimiento. q { éComo hacer un mural? Las cuatro fases basicas para elaborar un mural, son —Elaboracién de bocetos a escala —Transferencia de bocetos a plantillas de papel del tamafo real, empleando reticulas (Lineas o elementos en forma de red) —Estarcide o transferencia del dibujo a la superficie (esta fase no es necesaria en caso de que la pintura, se realice en algin soporte independiente, come tela, papel, carton, madera, etcétera, Sola se requiere si la pintura es transferida a un muro) ~Pintura. Para que puedas tener una mejor comprensién de esta técnica, sigemos paso a paso el proceso para hacer un mural. Elaboracion de bocetos En esta etapa se realiza un boceto del mural que se piensa hacer. Después se aplica una reticula o cuadriculado sobre ella, a fin de segmemiar la imagen. Es importante que esta imagen esté a escala con el tamane del muro donde sera pintado. el dibujo a plantillas de tamafo real, aprovechando el reticulaco. Es La plantilla es picada o perforada donde tiene lineas de dibujo. Después, esta plantilla se apoya sobre el muro donde se trabaja. Posteriormente se flena un trape con polvo de color, haciende un envoltorio, Este se golpea sobre las perforaciones, provecando que el polvo pase a través de la plantilla, quedando asi transferido el dibujo. Otra apeién es llenar de pigmentos la parte de atrés de la plantilla y calcar el dibujo sobre el muro Con la supervision de tu maestro en la escuela o la orientacién de tus padres en casa, realiza una serie de bocetos con tema libre, en tu cuadero de apuntes. RE! ITACION Para tomar en cuenta ciertes materiales, es importante que tengas presente la informacién relacionada con el disefio y la construccién de un mural; ademas del contexto histérico del que vas 6 hablar en tu creacién, toma en cuenta las variantes técnicas y de estilo que tuve este tipo de manifestacién artistica; te servird para resolver de manera practica un proyecto de estas caracteristicas, realizalo con tus compajieros de grupo, es-decir, en colective. PRACTICA ARTISTICA En la actividad anterior te pedimos elaborar en tu cuaderno de apuntes, una serie de bocetos con tema libre, utilizando la o las técnicas de tu eleccién; es el momento de demostrar lo aprendido, tomando en cuenta lo que sabes sobre el proceso, técnicas y formas de elaborar ua mural. Boceto dal Mural de Castes Baditha, 2008. Con |a ayuda de tu maestro(.a) organicense en equipos de trabajo, para elaborar un proyecto mural. Toma en cuenta el tema que tu equipo desea desarrollar; en cuanto esté definido, realicen una serie de bocetos en sus cuadernos de apuntes y seleccionen el que sea de su agrado, Fotocopia el boceto final y pégalo en la siguiente pagina re m1 E er 2 € cS eS Odea Una vez realizada la actividad anterior, expongan ante el resto de grupo sus bocetos y expresa respetuosamente, una critica constructiva en torno al trabajo de los demas; selecciona el que mas te agrade y escribe en las siguientes lineas tu opinién argumentada. CION VISUAL COLECTIVA EN FORMATO O MURAL Hemos llevado paso a paso todo un procesa de aprendizaje sobre el arte colectivo yen especial el arte mural, es ahora el momento de realizar un proyecto de esta magnitud. De forma colectiva y por equipos, disefien y realicen un mural de caracter figurativo abstracto, con el fin de decorar un espacio en tu escuela. Con ayuda de tu maestro, piensa cual seria el tema apropiade para este proyecto, elaboren bocetos, seleccionen los materiales apropiados y acondicionen el muro o espacio donde plasmarén el mutal; este puede ser también sobre la superficie del suelo, patio o drea verde. Ten presente la posibilidad de utilizar otra clase de soporte come: tela, carton, papel craff, entre otras, pongan tedo el entusiasmo en la realizacién de este mural, ya que tendras la satisfaccion de dejar en tu escuela, una parte de tus ideas y creatividad TUS ON CALL Formen equipos de trabajo, distribuyan las actividades, procurando que todos participen en el proyecto. Recuerda que los pasos para realizar un mural son: Elaboracién de los bocetos, transferencia de los bocetos a plantillas del tamaiio exacto; trasladar el dibujo. la superficie donde se pintara y por ultimo, aplicacién del color. Realiza aqui un bocete como propuesta para el mural colective. pee eee ee ee eee ee ee ee ee ee pee eee eee ee ee eee ee eee ee ee eee GPs eas ee seee meee eee emY Una vez terminado el mural, témale una fotografia y pégala en ol siguiente recuadro, al mismo tiempo, escribe el nombre de los integrantes del equipo de trabajo y el titulo de la obra, asi como su ficha de registro. Materiales utilizados: Tema: Justificacién: Es importante aclarar que existen otras disciplinas, dentro de las artes visuales que también participan en el arte colectivo, como es el caso de la instalacién y el ensamblaje. Estos dos géneros attisticos, aclemas de ser construidos de manera colectiva, son tridimensionales, es decir ocupan un lugar en el espacio, son palpables y se pueden medir, estas tendencias artisticas surgen como consecuencia de las ideas de vanguardia del siglo XX. Los movimientos de vanguardia, noson solo un mere cambio en las técnicas y en los modos de expresién; estos implicaron también, posturas politicas ¢ intelectuales frente a los acontecimientos de su época, que buscaron la revolucién en el arte y las tradiciones establecidas, también se produjo un cambio en las formas de ver y relacionarse con el mundo, es decir, un cambio de pensamiento. En ese sentido, el arte contemporaneo tiene sus antecedentes y referencias conceptuales, con movimnientos artisticos de principios del siglo XX; y con los movimientos sociales surgides posteriores a la segunda guerra mundial. Con la intencién de entender las manifestaciones artisticas, que hoy en dia apreciamos en internet o en muséos de arte, y que en muchas ccasiones podrian parecernos extrafias y superficiales; seria importante saber entonces, como se fueron gestando las expresiones de estos lenguajes, que hoy conocemos como arte contempordneo. Emesto Neto La referencia. mas significativa de los lenguajes del arte contemporéneo, tos encontramos en un movimiento. llamado Dada, que se caracterizé por adoptar gestos y manifestaciones provocadoras, en las que los artistas pretendian destruir todas las convenciones conocidas, con respecto al arte; creando el concepto de anti-arte, que rechazaba absolutamente toda tradi esquema de produccién artistica. Brceicy Emi SB Ready Made, 1917 Marcel Duchamp De este movimiento, surgié un personaje que vino a cambiar todas las concepciones, que sobre arte se tenjan; su nombre es Marcel Duchamp, quien exhibiera un urinario como obra de arte. en una expasicién en Nueva York: causando ademas deun escandalo entre el publice y los criticos, una revalucién en el campo del are. Duchamp plantes consus objetos, que por elsimple hecho de que el artista seleccionara un objeto y lo descontextualizara, es decir; lo separa, lo sacara de su funcién, situaciény entorno y lo presentara en un museo o galeria; este adquiriria un nuevo valor: él estatus de obra de arte, Sugiere ademas que el arte esta mas alld de la definicién tradicional Sus objetos, como é! dijo, son “una forma de negar la posibilidad de definirel arte.” Esta manera de presentar, manipular e intervenir los objetos por el artista, representé igualmente un forma de apreciary resignificar las cualidades estéticas propias de los objetos. Las repercusiones que estas expresiones tuvieron en su momento, significaron cambios radicales en los modos de hacer y entender el arte. Sus ideas permearon en toda una generacién de artistas y movimientos, que después de la segunda guerra mundial, renovaron los lenguajes del arte. Aqui un esquema de los conceptes que nacieron con Duchamp y que después fueron desarrollandose, en movimientos artisticos de posvanguardia. La serie de movimientos artisticos que trajo la posguerra, consiguié afianzar una serie de revaloraciones y propuestas, a cerca de los conceptos que histéricamente, se habian implantado en la sociedad, Artistas de toda indole, transformaron la idea de que el objeto artistico, era el centro y valor de la riqueza creativa; comenzaron a recurrir a los conceptos y las experiencias, como los medios para resignificar los valores del arte. Asi surgieron, propuestas decaracter elimeracomo la instalaci6n, el happenings y el performance. La instalacién Este género tridimensional comienza en la década de los 70s, las caracteristicas que definen este lenguaje, son |a incorporacién de cualquier elemento visual, sonore y objetual; para crear una experiencia llena de sensaciones que provocan conceptos en cada espectador, regularmente se desarrolla en ambientes y espacios especificos, ya sea en un muses, galeria de arte 0 espacios urbanos de diversa indole, (Qvajas tolefonicas, Jean Ensamblaje Se trata igualmente de un género tridimensional, donde varios objetos componen una pieza; puede ser construida con materiales de diverse naturaleza, chatarra metalica, madera, retazos de tela, llantas, aparatos electrodomésticos, zapatos, fotografias, etc, Su origen lo encontramos en piezas de Marcel Duchamp y Man Ray, que se denominaron ready-made {prefabricades) eran objetos encantrados por el artista y modificados con fines estéticos. Gabriel Orozeo es un artista de fama internacional nacido en jalapa Veracruz en 1962, Su nombre figura junto con anistas come: Damiin Ortega, Abraham Cruz Villegas y Félix Gonélez entre otros. Las ‘obras de ensamblaje ¢ instalacién de Gabriel Orozco, se caracterizan por su espontanea expresividad y el manejo de los objetos con los que trabaja, es considerado en la actualidad como el artista mas notable dentro de este géne: PRACTICA ARTISTICA Auxiliandote de fuentes de informacion come internet, indaga sobre las obras de Gabriel Orozco; selecciona las cuatro que més llame tu atencidn, imprimelas y pégalas en el te espacio. peer eee eee = eer . 1 1 i ' ' I 1 1 a * Debate en colective respecto al proceso de montaje del proyecto antstico, para compartir su experiencia desde la planeacién hasta la presentacién en publico. * Reconoce la importancia del trabajo colectivo y la labor de los profesianales involucrados en una exhibicién artistica, Courbet. 1855 Disciplinas artisticas coma el disefo, la fotografia, la pintura y escultura; encuentran en los montajes y exposiciones, un espacio trascendente para difundirse ampliamente en museos, galerias y espacios pblicos destinadas a este fin. Antes de montar una exposicién, recordemos cuales son las disciplinas que trabajan directamente con piezas artisticas destinadas a exhibirse dentro de estos recintos culturales, Se llama curaduria ala especialidad que se encarga de crear profesionales en la administracién, conservacidn, seleccién y exposicién de las obras de arte; asi, el curador de arte es el encargado de seleccionar las obras que se van a exhibir, darles un orden légico, prever el orden en que sera presentado ante el publico y todos los detalles referentes a las piezas que se van a presentar en una exposicién. Ademas de seleccionar los trabajos artisticos, el curador selecciona también el espacio donde se desarrollard la exposicion. Durante esta etapa se determina la importancia y temporalidad de dicha exposician. Para realizar nuestra exposicién es necesario tomar en cuenta, una vez que se tiene un acervo y un espacio para el montaje, los siguientes aspectos: planos y disposicién del espacio (Antropometria o estudio de las proporciones y las medidas del cuerpo humano) accesibilidad e iluminacién, entre otros puntos que propicien el buen desarrollo de la muestra. Por ultimo tenemos que tomar en cuenta la inauguracién del evento, este tendrd que ser todo unacontecimientoy se tendra que ocuparun buen sistema publicitario para obtener mejores resultados Pansy eat Con auxilio de fuentes de informacién a tu alcance, busca algiin tutorial donde puedas inspirarte para el disefia de volantes y tripticos para publicitar tu exposicién. Realiza tus diseftos en tu cuaderno de apuntes y el resultado final pégalo en el siguiente cuadre. Aqui te damos algunos ejemplos. | Fis wee NVA Rae INAUGURACION EXPOSICION colesnArica ESTAMPAS DE UNA LUCHA TO Ta SOR) wee ew ee ee eee ee ee ee ee eH HG wee ewe ee ee eee eee ee eH Pe detetatetatetaietatatetatetatetatetatetatate PRACTICA ARTISTICA: Retroalimentacién Describe ¢£n qué consiste la instalacién antistica? Anota las caracteristicas del ensamblaje. 2Cudles son las fases de un montaje museografico? ~Cual era la intencién de los movimientos de vanguardia de principios del siglo XX? {Qué es el arte colectivo? zCuéles son los pasos a seguir para elaborar {Qué es un boceto? aEn qué consiste ol estarcido? zEn qué consiste la transferencia de plantillas? {De dénde proviene la expresion popular muralista llamada graffiti? -- — - - 3 EJE Artes y Entorno APRENDIZAJES | ESPERADOS investiga algunas manifestaciones de arte colectivo contemporaneo para explicar sus caracteristicas estéticas y sociales, asi como sus significados artisticos. Inciaga algunos trabajos colectivos de artes visuales y plasticos, para reconocer la importancia del arte solectivo en la sociedad actual y aprecia sus cualidades estéticas. Reconoce las manifestaciones Populares como parte del patrimonio y la diversidad cultural a : de su pais. ARTES Y ENTORNO. Diversidad cultural Investiga algunas manifestaciones de arte colectiva contemporéneo para explicar sus caracteristicas estéticas y sociales, asi como sus significados artisticos ¢éQUE ES EL ARTE COLECTIVO? A lo largo de la historia de la practicamente durante todos sus procesos de evolucién, convirtiéndese en un medio de expresién, con el cual las civilizaciones han podido mostrar su pasado cultural, su evalucién, sus avances y la grandeza de su cultura. Ademés el arte se vincula frecuentemente con los sentires emocionales y espirituales del ser humano y su necesidad de manifestarlos. manidad el arte ha acompanado al ser humano, De esta forma podemos entender el arte como un medio de expresién del alma de un artista, es Ia forma que tiene el artista coma individuo de mostrar al mundo sus deseos aspiraciones, temores, sufrimientos, alegrias, angustias y cualquier otra casa que desee manifestar; utilizando los recursos plastices, sonorosy escénicos. Pero no:en tados los casos las obras son realizadas por un solo artista; en el eje anterior estudiamos sobre el arte colectivo, enterandones que existen grupos de personas que comparten entre si, caracteristicas similares en cuanto a ideologias, conductas, preferencias y aficiones; generando obras artisticas bajo un criterio unificado o El arte colectiva lo podemos definir come [a unién entre artistas que tienen la intencién de generar obras, bajo un mo criteria estético, estilo y técnica. Estos artistes colectivos pueden trabajar al mismotiempa un proyecto, © repantir entre ellos el trabajo con el cual mas tarde formaran |a obra artistica pretendida, esto sucede con cierta frecuencia en el caso de la haa! Af! instalacién y el ensamblaje Cabe mencionar que estos grupos de artistas suelen presentarse como sub-culturas, que comparten filosofias y que respetan normas de convivencia establecidas por ellos. Estos artistas han presentado obras de gran calidad bajo los criterios y parametros del arte colectivo, si bien no cuentan con un reconocimiento mundial coma en el caso del muralismo mexicano, su intencién social y artistica pretende modificer positivamente el entorno urbano en el que son plasmadas sus creaciones. s sub-cultur Este es un término de uso contemporéneo, que se ha utilizado socialmente a partir del siglo XX, para identificar.a ciertos grupos de personas que cuentan con caracteristicas sociales y culturalesespecificas entre si, pero que no comparten la ideologia de lacultura predominante de la regién 0 pais en donde se ubican, las llamadas subculturas nacen cada dia con mayor fuerza a raiz de un fenémeno social importante, el cual predemina e influye en la juventud y un mundo cada vez mas multicultural. Estas subculturas cuentan con sus respectivas caracteristicas con las que se sienten identificados, como el significado de algunos simbolos, el estilo de vida, la vestimenta y el manejo del lenguaje. A mediados del siglo XX, el tedrico y socidlogo norteamericane, David Riesman, observaba que en una comunidad mayoritaria se encontraba un grupo de personas que no seguian los mismos patrones de vida, Riesman veia a esta comunidad, ‘come una subcultura con sus propias peculiaridades dentro de la cultura predominante. ARTES ¥ ENTORNO TIPOS DE SUBCULTURAS Subculturas por nacionalidad En muchos lugares del mundo, se observa la entrada de emigrantes de otros paises, esta poblacién trae sus caracteristicas como: el lenguaje, la vestimenta, comportamientos y otras aptitudes; las cuales pertenecen y los identifican con su lugar de origen, sin embargo, al llevar su cultura @ otra region o pais, esta no es predominante, y se clasificaria como una subcultura. Estos grupos de personas tienen espacios designados con caracteristicas de su nacionalidad en paises que no son de su origen, donde se reénen especificamente, para recordar o vivir experiencias similares a las de su pais natal, como. su gastronomia, su vestimenta o estilo de vida. En México encontramos la colonia Italiana, francesa, espafola y el muy conocide barrio chino, entre otras, Subculturas religiosas Entodoe! mundo existen multiples creenciasy afinidades religiosas encaminadas hacia una casmovisin especifica, por tanto, no hay una unica creencia religiosa, esto permite una variedad espiritual entre fos integrantes de una sociedad establecida en un determinado lugar, permitiendo que la cultura religiosa tenga una variedad y las personas de dichos lugares. determinen libremente la fe espiritual a seguir. Subculturas geograficas o regionales Aunque varios individuos comparten geograficamente en un contexto de espacio-tiempo determinado, no siempre cuentan con las mismas creencias, costumbres, tradiciones, formas de vestir, de comer, lenguaje, entre otras cosas. Se puede observar que en cada region de un pals, ocurren distintas peculiaridades culturales, esto se podria denominar como identidad regional, y va ligado a lo que seria el sentido de pertenencia de cada individua, de acuerdo a su ciudad de origen, Un claro ejemplo de esto, lo encontramas en e! estado de Chiapas; donde los grupos étnicos que habitan el lugar, se conducen de manera distinta, y hablan dialectos diferentes, dependiendo del grupo étnico al que pertenecen. Subculturas raciales En cada continente 0 pais, predominan ciertos grupos raciales donde las culturas propias prevalecen, sin embarge han adoptado costumbres culturales de otras regiones 0 paises; esta transculturizacion viene de la mana con el fenémeno de la_migracién, pues no solo se trata del traslado voluntario de personas; éstas traen consigo sus costumbres que son adoptadas por los habitantes originarios del lugar, donde los migrantes buscan establecerse- En nuestro continente es frecuente este fendmeno socio-cultural, pues recordemos que la conquista, asi como las invasiones extranjeras que nuestro pais suftid en el pasado, permitié la interaccién social de personas europeas y americanas, enriqueciendo asi, las culturas de este continente, ademas del nacimiento de nuevas razas. Con los avances sociales que los pueblos han alcanzado, los avances tecnolégicos, el crecimiento cultural y muchos otros factores de granimportancia; en las ultimas seis décadas, los integrantes de las sociedades en el mundo manifiestan sus ideologias, mediante la construccién de grupos afines a sus formas de pensar y actuar, surgiende un sinfin de subculturas, como la subcultura hipster; canformada por jévenes y adultos jévenes, que tuvieron sus origenes durante el siglo XX, alrededor de 1950; para luego volverse a aparecer a finales de los anos 90. Actualmente sigue popularizéndose al caracterizarse por una ideologia independiente, apartada de las modas predominantes; otra de las llamadas tribus urbanas con mayor aceptacién entre la juventud de muchos paises, es la Subcultura gotica, la cual surge a raiz de Romanticisme del siglo XIX, ya que se caracteriza por estar en contra del dogma religieso, esta subcultura se relaciona con los aspectos socioculturales de la Europa de la Edad Media, a sus miembros se les adjudicé el nombre de "géticos’, en referencia al manifiesto artistico cuyo estilo arquitecténico dejaba de lado el ideal de la fortaleza y la grandeza. Afinales del siglo XX, alrededor de los afios 70 y los 80, se empezo a presenciar con mayor auge esta subcultura, con la influencia de las bandas de rock gético de la época, la literatura y el cine de terror. Intentan expresarse, aunque no con mucho éxito, ya que la cultura de la sociedad ARTES Y ENTORNO predominante no comparte sus ideales, como su atraccién al color negro, dado a que se asocia con el luto y la muerte. Aunque su vestimenta se centra en el predominie del uso de este color, también abarca el estilo victoriano del Renacimiento y de la Edad media como el uso de corsé y de vestides con grandes detalles borcados. Cabe mencionar que las sociedades culturales mayoritarias no aceptan facilmente el nacimiento de las subculturas, y estas esperan el pase del tiempo para su aceptacin; ademas de recibir el reconocimiento cultural esperado por las mismas. Por ejemplo, los grupos de rock que en su momento de gloria fueron criticados severamente, hay reciben multiples reconocimientos a nivel mundial; tal es el caso de Freddy Mercury y su grupo The Geen, 0 en el caso de las artes visuales con tendencias artisticas, como el arte abstracto, impresionismo, surrealisme © cubismo entre otras. a a Come yamencionamos, lassubculturaso tribus urbanas que convivensocialmente enel mundo son muchas. Tal es el caso de rekeros, darquetos y hipies entre otros, gconaces alguna subcultura que se encuentre integrada a la sociedad donde te desenvuelves? Realiza una investigacién, apoyandote en fuentes de infarmacién electronica o escrita sobre dichas subculturas, en caso de no identificar ninguna dentro de tu comunidad, realiza tu indagacion sobre alguna otra utilizando los mismos recursos electrénicos o escritos. No olvides enriquecer tu trabajo con imagenes relacionadas con el tema tratado. ARTES VISUALES IIL pees seen eee” ARTES Y ENTORNO, Caracteristicas del arte colectivo Regularmente los grupos de arte colectivo lagran tener una afinidad técnica e ideolégica, que sus creaciones parecen haber sido realizadas por una sola persona; esto es debido a que, como ya se habia mencionado, estos grupos de arte comparten afinidad de pensamiento en diversos aspectos, El arte colectiva puede también componerse de varias disciplinas coma la danza, el teatro, la escultura o literatura; esta dltima en circules de lectura y creacién literaria, Otro de los aspectos que caracterizan al arte colectivo es que no tienen fines de lucro, sus creaciones cuentan con fines meramente artisticos, pues sale fueron creadas para difundir sus ideas, ya sean politicas, sociales 0 religiosas. También podriamos tomar en cuenta como una caracteristica mas, que estos _colectivas artisticos son fugases; es decir, existen durante un determinado tiempo de trabajo y al término de la obra, pueden disolverse y volverse a unir en otras oportunidades. Utitizande recursos de indagacion como internet o alguna ctra fuente de infarmacién atu aleance, investiga y eseribe sobre algan grupo de arte colective que llamé tu atencién, haciendo hincapié en su aportacidn al arte y-su influencia en la sociedad actual ® Colectivos de arte sobresalientes Durante el desarrollo del eje 1 mencionamas el nombre de grupos sobresalientes de arte colectivo come: Gelitin, el grupo Pegaso, Tepito arte aca, entre otros. Pero no son los Gnicos grupos que existen en nuestro pais; aqui te presentamos algunos mas. El colectiva tomate, tiene su origen en la ciudad de Puebla, se trata de una organizacion civil que cuenta entre sus integrantes, con artistas, abogados, arquitectos, disefiadores, nutridlogos y administradores. Han logrado con sus intervenciones artisticas en diversas ciudades, hacer conciencia entre la poblacién sobre alguna problematica local, tomando decisiones y realizando acciones para dar propuestas y solucidn Una de sus proyectos interesantes, ha sido el de la Ciudad Mural Villahermosa, que tuvo como resultado 40 murales elaborados con el talento de 26 artistas: seis locales, 10 nacionales de ciudades come Oaxaca, Ciudad Juérez, Puebla y CDMX, asi come 10 internacionales provenientes de paises como Espana, Colombia, Argentina y Brasil, quienes escucharon las historias de la comunidad y que posteriormente las plasmaron en murales. ARTES ¥Y ENTORNO Apoyandote en fuentes confiables de informacién ya sea por internet o algun otro medio que conozcas, realiza una investigacién sobre el colectivo de arte lapiztola; enriquece tu trabajo con imagenes de este grupo de arte colectivo. ARTES VISUALES Iil De la misma forma que realizaste la investigacién anterior, ahora haz otra indagacién sobre colectivo de arte Tulum art. Club Observa con atencién las siguientes imagenes comparandolas entre si, percibe sus cualidades estéticas y técnicas jen cual encuentras mayor expresividad estética? En el siguiente espacio explica por qué ARTES VISUALES Ill 5 Bajo la supervision del maestro de grupo, organizate por equipos pare realizar un mural colectivo, te sugerimos trabajarlo sobre papel craft y puedes utilizar la pintura que tu equipo decida, no olvides decidir el tema a trabajar y anotarlo en las siguientes lineas a manera de justificacin, ademas de elaborar los bocetos previos que darn origen a la obra final. dustificacién del tema adesarrollar I I I I I I I I I I I I I I I I I I 4 ———— ee ee ew ew ew ew ee ee Se eH @------------ ARTES ¥Y ENTORNO PROPUESTA FINAL DELMURAL ee ee eee SS S65 SS Ss ees sees e ey ARTES VISUALES Ii Escultura colectiva Come ya mencionamos en su momento, el arte ha acompafiade al ser humane desde hace miles de afios y han evolucionado paralelamente, construyendo asi la historia de las sociedades de! mundo. La creatividad humana no tiene fin, cada dia nacen nuevas propuestas ¢ ideas que ponen en evidencia el arte y la forma de hacer arte, siempre buscando hacer la diferencia con el empleo de técnicas o materiales innovadores, pensando en la expresion y el gusto estético; para nadie es extrafio que los egipcios crearan accesorios de oro © que los habitantes de la actual slovenia destacaran hace 400 anos con artesanias de alambre. También tendriamos que citar.a Alexander Calder y su estupenda creatividad para crear esculturas de alambre abstractas llamadas moviles. En la actualidad, las formas de crear arte también han evolucionado en cuanto a técnicas y materias, de tal manera que seria imposible enumerar o incluso conocer tal variedad; esto permite al artista de cualquier disci contar con una gama infinita de posibilidades de expresion; ademas de permitir la interaccion del publico, en las obras de arte y la creacién popular de nuevas formas de expresion urbanas, llanadas manualidades. Dentro de estas propuestas actuales de arte, destaca las esculturas de papel, las cuales tienen origen en el origami llamado también papiroflexia, esta innevadora propuesta artistica cuenta con la aceptacion popular gracias a su difusion por medios electrénicos, en especial las redes sociales. éQueé es el Papercraft? Papercraft es una forma de creacion en la que el papel se utiliza para crear objetos tridimensionales, como modelos esculturas. Algunas personas se refieren a papercraft come pepakura , en un homenaje ala gran comunidad japonesa de papercrafting, Papercraft puede ser grande o pequerio, humilde o ambicioso, y es increiblemente variado. Accontinuacién encontraras una serie de plantillas de papercraft con las que construiras tu propia escultura de papel, pon atencién alas indicaciones detu maestro de grupo durante el proceso de elaboracién, ademas puedes auxiliarte con los ya tradicionales tutoriales que las fuentes de informacién nos otergan. ARTES Y ENTORNO \CTIVIDAD Auxiliados y coordinados por su maestro de grupo realicen una pequena exposicién en el patio escolar donde puedas dar a conocer tu trabajo sobre el papercraft, toma algunas fotografias y pégalas en los siguientes espacios y escribe tu opinion personal sobre la actividad. ———— r rae ee ae I it 1 I it 1 I it 1 I it I 1 i | 1 I ii 1 I | i | 1 I it 1 = “bide a tur ifotancr ae iniorene nd ymas modelos de ~ a Papercraft en editorial preludio. are Soe @= a fesse ee ee bee ee ee ee Pee eee ee Me ARTES VISUALES II Reconoce las manifestaciones populares como parte del patrimonio y la diversidad cultural de su pais. Hablar de las manifestaciones de arte popular, es hablar de un munde infinito de creaciones artisticas que a lo largo del tiempo han caracterizado a los pueblos de nuestro pais, en ellas no solo se encuentra involucrada el artesano sino, ademés, la cultura de cada region de México, La produceién artesanal figura entre las creaciones de valor estético, expresan con autenticidad la cultura y la forma de vida de un pueblo. La vitalidad del trabajo artesanal se encuentra en estrecha relacién con su esencia popular, relacionando lo bello con la realidad objetiva de las necesidades humanas de los pueblos, es decir, hace de un abjeto funcional, un objeto de valor estético; por lo general son piezas en serie y con una finalidad decorativa, Existe una lista interminable de manifestaciones populares que dan identidad a los pueblos de México. Entre ellas encontramos: el manejo de materiales de origen natural como la palma para la cesteria, el barre para represemtar a deidades prehispanicas o para la creacién de utensilios de uso comtin, la orfebreria utilizada para trabajar hermosas piezas decorativas, ete El arte popular de México no se limita alas artesa con el desarrallo cultural de nuestro pais; en la actualidad tramos de arte popular muy apreciadas por el sector turistico. Entre ellas las que se realizan en festivales artistices en varios estados de la republica. Esta tendencia demuestra la expresién de la cultura del pais U tante de esas festivales es Internacional Cervantino de Guanajuato, el Festival Internacional de Musica de ia, y el Festival Internacional de Tepoztlan, Morelos, organizados en colaboracién CONACULTA (Consejo para la cultura y | artes). Ademas de estos, otros 4? festivales artisticos son organizad: ellos se enct Internacional de — Metepec, Estado de México: Festival Internacional Alfonso Reyes en Nuevo Leon; las Jornadas Universitarias de Ciencias y Festival Internacional Titeres, Tlaxcala; Jornadas Internacior Tabasco jas; este ha evolucionade junto presion ie caracter internacional, como: el Festival 1a parte imp nacional pais; entre tran: el Festival ales Carlos val Internacional Pellicer, Tamaulipas; Festival Infantil Juan de la Cat Campeche; Festival de udad Juarez, Chihuahua; Festival Latino de Nueva York en México; Festival Internacional de Performance. Todos estos eventos estan organizados por el CONACULTA a través del INBA (Instituto nacional de bellas artes) 0 el INAH (institute nacional de antropologia e histori s Estados. enc colaboracién con la jniciativa privada ylos Gobiernos de stituido por el gobierno federal en 1976, este iva ni6n artistica mas importante que se realiza en México, Su programacién abarca las principales disciplinas del arte y cuenta con una calidad reconocida a nivel mundial. Dentro al nifestaciones de es la ma del Fest Cervantino se presenta musica, pintura, teatro, danza, y cine; asi como conferencias, talleres y otras actividades, que intec completo y de alta excelencia, buscando llegar a toda la sociedad de la manera mas accesible. del Centro Hist ARTES Y ENTORNO ‘Con ayuda de fuentes de informacién como internet 0 algun otro recurso con el ‘que cuentes, realiza una investigacin sobre el evento cultural mas apreciado en México, la Guelaguetza, originaria del estado de Oaxaca; enriquecetu indagacién con imagenes relacionadas a esta manifestacidn artistica. wee eens pe eee ee eee 7 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Ppeesensousnens Elementos basicos de las artes Explora las relaciones de proximidad, acciones y disefios espaciales. Experimenta lascalidadesy cualidades del sonido pera produci movimiento. { Imagina formas que puede tener el sonido a partir de piezas de arte sonoro. identifica tonos, saturacién y luminosidad del color en su entorno, para comprender conceptos bésicos de la teorla del color. artes visuales son expresiones enfacadas a la creacién de trabajos artisticos que son sibles por naturaleza, en los que encontramos a la pintura, él grabado, la fotografia scultura, la arquitectura, la cinematografia, e! disefio, el videoarte, la instalacion, e! ormance; entre otras posibilidades de expresian. Las artes visuales son manifestaciones, en las cuales el artista crea y recrea su propia realidad en mundos naturales o fantasticos; con materiales diversos, utilizando técnicas que le permitan una expresién plena de emocianes y sentimientos en su trabajo, exponiendo ante el espectador una percepcion distinta del mundo que lo rodea. El término artes visuales, se crea a partir de la segunda guerra mundial cuando los artistas europeos emigradas a Nueva York (Estados Unidos de Norteamérica) crean una produccién artistica relacionada con la libertad de expresién, gestada por las vanguardias a fines del siglo XIX, a las que se sumé la propuesta del artista de origen francés, Marcel Duchamp. = hasta 1980 cuando el vocabl art predomind, pues esta mencién tiene SN as que definen a las artes visuales Ich Por parte del artista, se refiere al conocimiento que tiene de una cantide ilimitada de recursos y de estilos, incluyendolos conocimientosde siglos pasados, cor el barroco, ramanticisma, necclasicisme a renacentista. Ademas de mostrar su capacidad e ingenio para mezclar estilos y técnicas con las tendencias de vanguardia, como: el fauvismo, expresionismo, cubisme y surrealismo entre otros. La gran mayoria de los artistas, cuentan en su preparacién académica con una disciplina base, por ejemplo, pintura o fotografia; su necesidad de expresion lo convierte en un investigador constante de otras disciplinas que puedan potenciar estéticamente su produce ésta es vista entonces como una centinuidad (basada en conceptos) que se presenta a través de diferentes soportes y materiales. Tiene que ver con la comunicacién constante ent artistas visuales de distintos lugares. El fendmeno de la globalizacién permite ( enriquecimiento del lenguaje artistico; puesto que ingresan a la "escena internaciona artistas que apertan elementos estéticos de sus propias culturas; asi mismo, produce una suerte de similitud general en el estilo, ya no se distingue Una obra con caracteristica de un pais y tampoco es relevante que asi sea. ss: Los artistas y los curadores buscan a menudo nuev estrategias expositivas acordes a la naturaleza de las obras, creando exposicion innovadoras en ideas, montaje y formatos. Experimenta con la ocupacién de espaci pUblicos o sitios abandonados; la instalacién de ja muestra exclusivamente en Intern © en periédicos; y también con variaciones en la duracién de la misma; desde poc horas, hasta el clasico periodo de varias semanas © meses de exhibicién. ELEMENTOS BASICOS DE LAS ARTES Composicion En el dibujo, la pintura y la escultura, asi como en los estilos de representacién como el arte figurative, el clésico, el moderno, el abstracto, en el arte comercial y en el publicitario; la composicién es un factor que preperciona coherencia formal a la obra de arte. Componer es ordenar, seleccionar, disponer, distribuir y estructurar elementos pldsticas visuales que configuran la obra, tomando siempre en cuenta conceptos técnicos como equilibric, distribucién de masas, simetria, luz, color, entre otros. La composicién depende de la intencion del artista, la obra debe tener un significado ¥ transmitir un mensaje claro para el observador. Factores ‘Nuestra percepcién tiende a desglosar los elementos de una obra artistica para su mejor comprensién; la forma, el color, el contraste asi como la proporcién, el equilibrio, el rita ytextura, son los medios de comunicacién entre el creador anistica y el espectador. La teoria de la percepcién (Psicologia de la Gestalt) cita esta forma de percepcidn de las a8 que observames para entenderlo de mejor manera, Conozcamos sus principios Sasicos: * Agrupacién: Es decir, existen varias formas.de agrupacién de elementos visuales que stegran una obra art(stica. * Por proximidad: Cuando estos elementos se encuentran cerca de s/; por ejemplo, en 29a pintura bodegén, las flores, el florero, un plato 6 algiin otro elemento visible: al contrarse cerca de ellos se le conocard come proximidad. * Por semejanza: Es cuando los elementos son figuras conocidas, parecidas 0 iguales wre ellos. * Por continuidacies: Es cuando se tiende a agrupar los elementos a través de una intinuidad significativa, es decir observamos primero las elementos principales sequido de los menos importantes. figura fondo: Se tiende a separar los elementos del fondo o viceversa; ya que a ces percibimos el fondo camo figura. contorno: El contorno separa y distingue la figura del fondo y esta representado sor una linea continua o discontinua o en el limite de dos colores diferentes, llamado >e2 de recorte. * Por pragnancia: Se tiende a rellenar visualmente aquellos espacios huecos para sompletar un objeto, Pag Bert ea] Areas que trabajan los artistas visuales Los artistas visuales normalmente incursionan en diversas areas creativas, entre las q se encuentran ambientes o instalaciones, crean actos teatrales efimeros o performanc: luego se interesan en utilizar videos, imagenes de televisién y medios digital ‘experimentan integrando la escultura con la pintura o con la imagen en movimien recagen objetos y los utilizan estéticamente, intervienen fotografias, recurren a musica @ a la luz, se alimentan de la imaginacién y el sentir popular, o toman presta elementos de la publicidad y el disefio. ¥ muchas veces, crean y disefian la obra, pe otras personas la concluyen. Lee cuidadosamente cade una de las siguientes preguntas y responde correctamente, 4Cémo se le llama alas expresiones enfocadas 4 la creacin de trabajos artisticos? gCudles son las ideas que definen a las artes visuales? Escribe en que consiste la idea de apropiacién en las artes visuales Escribe en qué consisten las estrategias expositivas, Escribe cudles son los factores que influyen en la percepcién de una obr: Una de las técnicas artisticas con mayor aceptacién desde su creacién en el periodo de las vanguardias, es el collage. Tomando en cuenta el texto analizado anteriormente realiza un collage con elementos caracteristicos de las artes visuales. Y justifica tu trabajo explicdndolo en las lineas siguientes. lie eee eee et eo eee eee eee ee ee ee 1 1 1 ' 1 1 t 1 1 1 Poa See ~e% Experimenta las calidades y cualidades del sonido para producir movimiento. imbre, duracién e intensidad Frecuencia, También llamada altura del sonido, es Is afinacién de un sonido. La altura esta determinada por la frecuencia de vibracién de las ondas sonoras. Se puede distinguir entre tres tipos de sonidos: graves, medias 0 agudos. Esta clasificacién hace alusion a unos parémetros que pueden ser medidos fisicamente. Segtin estes indicadores, decimos que un sonido puede ser grave 9 agude Esto esta valorando un rango del sonido que es perceptible para el ser humane. Los instrumentos y las voces estan dentro de este rango, situado entre los 20 y los 20000 Hz (Hertz 0 hercio, unidad de frecuencia). Fuera de él, quedan sonidos que los seres humanas ne estamos capacitados para distinguir. La duracién de un sonido se genera por la longitud de las ondas sonoras, pueden diferencier sonidos largos 0 cortes sagun sea la fuente can que se produzcan, los sonidos pueden alargarse de forma ininterrumpida © acortarse; como en instrumentos de cuerda frotada (violin, violonchelo) o producir sonidos con una longitud especifica, como un tambor o la nota de un piano. El sonido termina cuando cesa la vibracién ELEMENTOS BASICOS DE LAS ARTES = LAINTENSIDAD: La intensicad del sonido es equivalente al volumen. Estos se clasifican come fuertes @ débiles y es la fuerza del sonido la que consigue una mayor o menor amplitud de la anda sonore. La imensidad se mide en decibeles, y también existe un rango audible para el ser humano: 0 dB, que indica que el hombre no es capaz de distinguirla y 140 dB, un volumen que resultaria doloroso. La intensidad hace referencia a la amplitud de la onda sonora. + EL TIMBRE: El timbre es la cualidad que mas datos aporta, El timbre se refiere a la voz del objeto con que se ha producido el sonido, come un instrumento musical; aunque dos instrumentos musicales ejecuten la misma nota, la liferencia se manifestara en la voz de dicho instrumento, debide a sus caracteristicas de construccién. También se aplica a las voces humanas; puedes encontrar una voz ronca, dulce o ligera, dspera... El timbre puede modificarse con la intensidad y la duracién, pudiende variar la calidad del sonido. El timbre de un sonido esta compuesto de un sonido fundamental y otros sonidos llamados armanicos, de menor intensidad. La combinacisn de la frecuencia, la intensidad, el timbre yla duracién es la que permite clasificar los sonidos de una forma mas sencilla. Lee con atencién y subraya la respuesta que consideres es la correcta. Es la afinacién del sonido, también se le llama altura del sonido. Timbre duracién frecuencia intensidad Es el equivalente al volumen. Amplitud frecuencia. timbre intensidad Frecuencia, timbre, duracion e intensidad son las cualidades de El sonido. la musica la honda sonora la frecuencia A la voz de un instrumento musical o humana se le llama. Timbre frecuencia duracién = amplitud Se refiere al tiempo en que el cuerpo sonoro se mantiene en movimiento Amplitud frecuencia. timbre. —duracién CALIDADES Y CUALIDADES DEL MOVIMIENTO Son las diferentes caracteristicas que constituyen la conducta motrizdel cuerpo humano, el descubrimiento y la adaptacion del individue a factores basicos como la respiracién, ‘ol equilibrio, la coordinader motriz y otras elementos de suma importancia como el movimiento: el cual es la accién de los cuerpos mientras cambian de posicion o de lugar: en el arte, el movimiento es pensamiento, es emocién, es expresién, es accién, © E| espacio: Se concibe s partir de los limites del 4rea determinada al movimiento, sus tres dimensiones son: vertical, horizontal y transversal; en donde también se debe tener en cuenta las direcciones, rectas, curvas, quebradas, circulares y trayectoria; como en la danza. © | ritmo: Se trata de la secuencia de movimientos de acuerdo a la misica, pasos, sonidos, silencios. = E| cuerso: El cuerpo es el sustento de cualquier conducta motriz; el cuerpo ain en ausencia de movimiento es una fuente de infarmacién para el observador externa que da idea a estados de dnimos, actitudes, procedencias. En conclusién el cuerpo es un instrumente, es lenguaje corporal, son sentidos. =| tiempo: Es un factor determinante en la creacién de movimientos, no se puede: advertir sin estimules espaciales y motrices, por eso se percibe como una sucesion: Grdenadade acciones, desde este concepto podemos distinguir dos tipos de tiempo: el objetivo, medido can rigor externo a nuestros parémetros: y el subjetive, que depende de los pardmetros de medida interna: tanto el uno come el otro estén presentes en toda manifestacion expresiva. 4 te puedas preguntar: {Cul és la relacién concreta entre las artes visuales y una de cualidades que mas parecen pertenecer a otras disciplinas artisticas y no especificamente a las artes visuales? Como precisamos al principio de este temo, el artista visual incursiona constantemente en diversas areas del conocimiento artistico ¢ intelectual, lo que le permite miles de posibilidades de expresién con el manejo de disciplinas como la instalacién, el ensamblaje, el arte sonoro, el video arte, el performance y otras mas. Empezaremos por analizer estas disciplinas y los elementos formales que las acompafan. Edgar Degas fue un pintor francés y uno de los fundadores del movimiento impresionista junto a Monet, Renoir, y Cezanne, entre otros; su estilo fue unico en varios aspectos, especialmente en su afén de capturar el movimiento, cuestion porla cual sus obras se enfocaron altema de las bailarfasy las carreras de caballos, Sbserva con atencién la siguiente imagen, analizala y describe en las siguientes \ineas los aspectos formales y elementos visuales que aparecen en esta obra (Orquesta de la Spera, Edgar Degas, 1568-1868. Utilizando fuentes de informacién como el internet, busea y selecciona 4 imagenes de actividades artisticas donde se encusntren vinculadas 2 disciplinas artisticas o mas. Imprimelas y pégalas en los siguientes espacios y enriquece tu trabajo con un comentario analitico sobre la imagen que seleccionaste. pee tee ee eee eee Pee ee eee .oe cet ae instalacién Este género widimensional comienza en la década de los 70, las caracteristicas gue definen este lenguaje, son la incorporacién de cualquier elemento visual, sonore y objetual; para crear una experiencia sensorial y conceptual, en un ambiente y espacio especifico, ya sea en un museo, galerfa de arte 0 espacios urbanos de diversa indole. ensamblaje Se trata igualmente de un género tridimensional, donde varios objetos componen una pieza; puede ser construida con materiales de diversa naturaleza: chatarra metalica, madera, retazos de tela, Hantas, aparatas electrodomésticos, zapatos, fotografias, etc. Su origen lo encontramos en piezas de Marcel Duchamp y Man Ray, que se denominaron ready-made (prefabricados) eran abjetos encontrados por el artista y modificades con fines est Arte sonoro El arte sonoro tiene que ver principalmente con obras artisticas que utilizan el sonido come un vehiculo de expresién. La mayori de estes obras utilizan distintos lenguajes artisticos que interactiian entre si, dandole una dimensién temporal a la experiencia plastica visual; el ejemplo mas claro y conocido lo podemos encontraren la danza, puss requiere de varias disciplinas artisticas para su desarrollo; como la masica para la ambientacién y coordinacién motriz de les bailarines. Las artes plasticas se encargan de acompafiar a la danza en la escenografia y utiloria de mano. El teatro es el encargado de propercionar los elementos de expresién corporal y facial de los participantes en la danza. ‘Guitars cubista CoS ES Al igual que el arte sonore, el videoarte nace durante la década de los afios 60, el videoarte emplea como recurso primordial la tecnologie, se encuentra siempre vineulado a la era de la informacién visual en la cual nos encontrames actualmente; el artista que desarrolla su trabajo visual con este recurso de expresién, utiliza elementos como: la ubicuidad, la interdisciplinaridad, la inmaterialidad y la comunicacian. Cuando nos referimos a ubicuidad estamos hablando de que sus mensajes pueden transmitirse con rapidez a cualquier lugar: la interdisciplinaridad implica una serie de conocimientos precisos tante de arte como de tecnologia por parte del artista. Referirse a la inmaterialidad es mencionar que el arte en este caso, comienza con la proyeccién del mismo, es decir cuando se pane en marche el dispositive digital que contiene la obra de arte, La comunieacién en las manifestaciones artisticas experimentales del arte contemporéneo como el videoarte, asi como la comunicacion entre el artista y el espectador, estén sujetas tanto a la intencién del creador como a la interpretacién que el espectador le dé a dicho mensaje artistico El video es la materia prima creativa de! videoarte, cuenta siernpre con una intencién experimental del arte contemporaneo, buscanda siempre nuevas formas de expresion El videaarte cuenta con lo que llamariamos subgéneros, entre los que encontramos: el video accién, el video experimental, el video instalacién y el video escultura, Sus exponentes mas destacados son: Nam June Paik, Dan Graham, Wolf Vostell, Bill Viola y Tony Oursler entre otras, Performance es una palabra de origen anglosajén que significa actuacién, realizacién, rapresentacién, interpretacion, hecho, logra o rendimiento El arte del performance 0 arte accién, es una puesta en escena los cuales pueden incluir recursos teatrales como la improvisacién o la interaccién. Dentro del arte el performance, se recurre a varias disciplinas artisticas coma: la musica, el teatro, la poesia y el video entre otras; este también aparece en la fructifera década de los 60, el performance forma parte de las artes visuales y sus valores estdticos se encuentran en el estimulo visual que nos otorgan los protagonistas. Los artistas visuales vanguardistas, dentro de su concepto de ruptura con la estética del pasado y busqueda de nuevas formas de expresién més libres, incursionaron dentro de otras disciplinas artisticas, legrando que estas sean las artes interdisciplinarias ma completas, al permitir al artista una expresién libre; y al espectador, la posibilidad de interactuar directamente con el arte y sus recursos de expresién. Una simple caja puede convertirse en una verdadera obra de arte. Imagina una caja que cantenga los recuerdos de tu infancia, de tus viajes y aventuras. Una | caja construide con materiales diversos, cargada de nostalgia y significades | personales. Convierte una caja de madera o cartén en una metdfora del tiempo y el afecto. Observa los siguientes ejemplos de la obra del artista Joseph Cornell y del movimiento Fluxus y disefa tu propia caja magica. En el siguiente espacio pega una fotografia de tu caja magica. Sinise Shoot the Flux Year Box 2, ry lux Year Box 2, c., a h Cornell, Flow 1967 eee Ce ee ee eee ee See <<< eee ee ee limagina formas que puede tener el sonido a partir de piezas de arte sonore Identifies tonos, saturacién y luminosidad del color en su entorno, pars comprender conceptes basicos de la teoria del color. cla fisica quien se encarga de aclarar este aparentemente complicado concepto, puss portradici6n cultural el sonide esté muy separado del color y pareciera imposible uns relacién entre ellos. Sin embargo, es la ciencia quien nos permite entender esta relacién de forma clara Cuando imaginamos un color, nuestro cerebro interpreta las ondas electromagnéticas para manejar el fenémeno luminico. Cuando entonamos alguna nota musical, de manera inmediata nuestro cerebro analiza el sonido y nuestros sentidos reciben la informacién recabada. Este fendmeno lo podemes identificar como sinestesia con la cual se experimentan sensaciones provenientes de varios sentidos a la vez, mediante un salo acto perceptive. La sinestesia es una condicién neuroldgica en la que se mezclan planes sensoriales distintos, es decir, no todas las personas experimentan |a sinestesia, pues esta se presenta de manera involuntaria y espontanea, En ol arte, esta amalgama de sentidos ha podide mezclar la paleta de pintores con |o= sonetos de postas y con las melodias de missicos. Papa REY 2 eT) Para apropiarnosel concepto sobre SINESTESIA, realicemosla siguiente actividad: Lee y analiza los siguientes ejemplos, después escribe la interpretacién que consideres, es lo que quiere decir. Tu mirada llené de rojo color mi alma. Toda ella huele a musica celestial. Suave como un silbido de media tarde de verano. La dulce espera de tu presencia El perfume floral de sus palabras. Mi mafiana se pinté de color esperanza, Podriamos decir que la SINESTESIA utiliza la metafora o sentido figurado para embellecer el lenguaje, con lo que se consigue mezclar los sentidos y sus sensaciones; con la textura, el color, los sonidos y/o con algo que, aparentemente, no tiene relacion. ‘ Recordemos brevemente los conceptos que estén integrades en tu libro de ler grado de artes visuales en la pagina 79 donde encontramos que E! color proviene de una fuente luminosa, se origina de la luz blanca que emite el sol y es producto de la forma en que cada objeto absorbe, descompone y refleja la luz. la manera en que nuestres ojos capten la luz dependerd en gran medida de la intensidad luminica que incide en un objeto, generando variables en su percepcidn, El colar cuenta con un aspectofisico: el cual nosindica que el elemento esencial delcolor #s la luz. De la gran amplitud de la onda electromagnética, la luz visible es. una pequefi gama que esta integrada por los colores del arcoiris o también llamado espectro solar, esto se demuestra cuande hacemos pasar un haz luminoso a través de un prisma de ¢ristal. Aspecto quimico: La materia tiene la propiedad de absorber la luz de acuerdo. ‘con su estructura molecular y de reflejar el color que vemos. De la materia orgénica © Inorganica se procesan pigmentos obteniende de los cuales muchos colores, se aglutinan y asi se elaboran todo tipo de pinturas. Aspecto perceptual: Las sensaciones visuales producidas por la luz al reflejarse en la materia son recibidas por nuestros ojos en donde hay 2 tipos de células. Las fotorreceptoras (las cuales nos permiten la vision de la luminosidad y del blanco y negro) y las cromorreceptoras. (Estas nos permiten la visién de la imagen con todo su color y su agudeza al detalle), Pai ers EIT PSICOLOGIA DEL COLOR Elcolorno esuna caracteristica de una imagen o un objeto, esen realidad unaapreciacién subjetiva nuestra. Este se define como una sensacién que se produce en respuesta ala estimulacién de nuestros ojos y sus mecanismos nerviosos, por la energia luminosa de ciertas longitudes de ondas de luz, Los colores despiertan respuestas emocionales especificas en las personas. E| factor psicalégico esté formade por las diferentes impresiones que emanan del ambiente cerrado por el color, que puede ser de calma, de recogimiento, de plenitud, de alegria, opresién, violencia...La psicologis de los colores fue ampliamente estudiada por el poeta, cientifico y filésofo aleman Johann Wolfgang von Goethe, que examind el efecto del calor sobre los individuos; teoria distinta a la de Isaac Newton. éPero que efectos producen los colores en el ser humano? Estudios recientes sobre |a teoria del color han demostrado que la gama de colores existentes, producen en el ser humano una influencia asociada al estado de dnimo del individuo v los efectos que estos nueden oroducir an él. ez) BLANCO Es un color latente por su capacidad de potenciar los otros colores vecinos, E] blanco puede expresar paz, tranquilidad, pureza e inocencia NEGRO Es el simbolo del silencio, del misterio y en ocasiones, puede asociar a la maldad, a lo negativo. Se encuentra ligade a la nobleza y elegancia, sobre todo cuando es brillante. GRIS Simboliza la indecisi6n y la ausencia de energia, expresa duda y melancofia COLORES METALICOS Estos coleres nos producen una sensacién fria visualmente nos ofrecen brillantez inmediata y se asocian frecuentemente con metales preciosos. Es el color mas luminoso, es célido y expansive, Es el color del sol, de la luz, se asocia con frecuencia a una infancia feliz. NARANJA Posee fuerza. Tiene un caracter acogedor, cdlide, estimulante y una cualidad dinaémica muy positiva y energética, Esté asociado con el hambre. ROJO Es el color de la sangre, de la pasién, de la fuerza bruta y del fuego. Expresa la sensualidad, la energia; y la agresion. AZUL Es el simbolo de la profundidad, inmaterial y frio, suscita una predisposicién favorable. La sensacién de placidez que proveca el azul ‘es distinta de la calma @ reposo terrestre, propios del color verde; Expresa armonia, amistad, Fidelidad, serenidad y sosiego; posee la virtud de crear la ilusién éptica de retroceder. Este color se asocia con el cielo, el mar y el aire. El azul claro puede sugerir ‘optimismo y realeza. VIOLETA &s al color de templanza, de la lucidez y de la reflexién. Es decir, mistico, melancdlico y podria rapresentar también la introversién Observa detenidamente estas dos imagenes, cada una de ellas tiene un mensaje y una intencién distinta de comunicacién, ilumina las imagenes con los colores que tu creas, sean los adecuados a cada imagen. nd ELEMENTOS BASICOS DE, LAS ARTES eee ee ee eet SS SS SSE iNG( \ Vii IS aT Yr eee ON | sagoeas JT Asi como en la musica, la intensidad del sonido se refiere al volumen, en la pintura la intensidad es un efecto visual que se logra con la saturacién del color, es decir a mayor cantidad de pigmentos afiadidos el color seré més intenso. Dentro de la escultura nos referiremos al tratamiento que el curador y musedégrafo realicen para determinada escultura con luces y sombras logrando asi un efecto visual de intensidad en la expresién de la obra. En cambio, en las artes escénicas la intensidad la encontramos en la capacidad de los actores para trasmitir al publice la fuerza e intensidad de los personajes. Tonoysu artes El tono en la musica est intimamente ligado a la altura de la frecuencia del sonido. En la pintura, hablar de tono es tomar referencia de un celor pure para afiadir blanco © negro y lograr distintos tonos del mismo calor. En la escultura, cada material con las que el escultor trabaja tiene un tono de color adquirido de manera natural y aprovechada en mijltiples ocasiones por el artista para lograr lo que desea trasmitir. En el teatro, el fone la encontrames en una herramienta de expresién fundamental en el actor, la voz; por este medio busca expresarsituacionesy estadosde 4nimode los personajes que interpreta Tint con las Como ya apuntamos, dentro de este eje el timbre se refiere a las cualidades de la voz humana o de algiin instrumento musical y la duracién se refiere al tiempo ef que el objeto vibrante se encuentre en movimiento. Estas cualidades también se encuentran relacionades con las demas artes, en especial con las escénicas. . SEY TA oa oO ae Utiliza medios de informacién como internet, biblictecas © algun otro medio a tu alcance e indaga sobre la relacién de elementos estructurales comunes entre distintas disciplinas artisticas y anota el resultado de tu investigacién en el siguiente formato. Disciplin artistica Cualidades relacionadas con las artes: | Tono Intensidad | Expresién Duraci6n Danza Pintura | Artes viuales RETROALIMENTACION Lee con atencién las preguntas siguientes y responde correctamente zCuales son las ideas que definen e las artes visuales? 2En qué consiste una estrategia expositiva?@— eCuéles son les factores que caracterizan a la composicidn artistico visual? gCudles son las éreas que trabaja habitualmente el artista visual? 2Cudles son las cualidades del sonido? Describe breverente el arte en movimiento. ere aT) Describe en que consiste el arte instalacién. Describe en que consiste el ensamblaje. iCudles son las caracteristicas del videoarte? 2En qué consiste el performance? q # interpreta sus emociones y sensaciones para escribir lo que experimenta al observar una variedad de manifestaciones contemporéneas de las artes. visuales. APRENDIZAJES ESPERADOS #Realiza una propuesta museogréfica para presentar Su proyecto artistico de una manera original, enla que utiliza materiales de retiso y efimeras. Interpreta sus emociones y sensaciones para escribir lo que experimenta, al observar una variedad de manifestaciones contemporaneas de las artes visuales. El arte dentro de sus distintas posibilidades de expresidn (pintura, literatura, misica, danza, artes visuales, etc...) ha sido un modo de comunicacién muy efective entre les seres humanos y por lo tanto una forma de identificar y expresar sus _propios sentimiantos, los artistas creativos, tienen la posibilidad de expresar sus ideas, sentimientos y emociones en la disciplina artistica que maneja con gran maestria y es asi como al espectadar interpreta los cédigos de comunicacién que el artista plasma en sus obras. El arte ha sido reconacido como el instrumento que nos permite experimentar con nuestras reacciones emocionales, este nos otorga, a su vez una mejor adaptacién a la vida diaria por medio da los lenguajes simbélicos que manejan las disciplines artisticas; por ejemplo, durante el desarrollo del trabajo diario en una fabrica o taller, los trabajadores ambientan su labor con algo de musica que hace més ameno y menos pesado el dia; o la recepcién de alguna oficina, la cual estd decorada en muchos de los casos, con réplicas de obras pictéricas famosas con el fin de proporcionar a sus. clientes. un ambiente de tranquilidad mientras estos esperan su turn de atencién. El arte, por su potencial expresivo visto coma lenguaje de camunicacién, amplia los horizontes de la percepcién humana y Su reconocimiento de lo real, lo cual nes permite tener mayor sensibilidad ante los sucesos cotidianos, propios o ajenos he interpretarlos por medio del arte y entenderlos desde el punto de vista artistico Cada disciplina artistica es capaz de desarrollar en el ser humano un ciimulo de emaciones que van desde lo placentero a lo desagradable. Un ejemplo no comin lo encontramos en la arquitectura, la cual al ser un arte funcional al servicio del ser humano se encarga de proporcionarnos emociones placenteras cuando disfrutamos de los espacios arquitecténicos publicos o privados, de su funcionalidad y la estética de su decoracién ayed National Musourn, Abu Dabi Presuitestura High Tax APRECIACION ESTETICAY CREATIVIDAD Pero tendriamos que reconocer y aceptar que una mala planeacién arquitectonica, que no toma en cuenta detalles de iluminacién, distribucién de espacios, decoracién y funcionalidad, nos trasmite sensaciones desagradables que llegan al desequilibrio emocional. Muchas censtruccionesde siglos anteriores, se convirtieron en viviendes multifamiliares, perdiendo no solo su funcionalidad, ademas, la estética arquitecténica que caracterizo esa época. En el caso de la pintura es el color, la linea, |a forma de sus trazos los que permiten al artista expresar sus emociones; la musica lo hace mediante los sonidos, el ritmo, la melodia y la armonia. ;Quién no ha reido o Ilorado al leer una buena poesia, escuchar una cancién con |a cual nos identificamos 0 bien al disfrutar una buena pelicula de algun género determinado? En suma, la estética en el arte nos permite identificarnos y empatizar con los demas, mojorando nuestra relacién con nuestro mundo social. Con la literatura experimentamos emociones desde el momento en que mentalmente nos apropiamos del personaje y empatizamos con él, nos apropiemos del personaje y él se apropia del espectador en cada interpretacién que como lectores damos a la obra literaria. Ritmo, forma, eepacio y color ‘Autor dasconocido El arte que estd frecuentemente a nuestro alcance es la musica, pues de manera voluntaria o no, sé encuentra inmersa en nuestra vida cotidiana, en lo que popularmente llamamos canciones. :Recuerdas alguna cancién de tu egrado? En los siguientes renglones escribela, analiza el contenido de su letra @ interpreta que mensaje trasmite. En el espacio en blanco realiza un dibujo donde expreses el contenido de la cancidn que escogiste, utiliza tus lépices de colores para enriquecer tu trabajo. ARTES VISUALES Ill

You might also like