You are on page 1of 16
RESUMEN EJECUTIVO ‘A. Nombre del Proyecto de Inversion Publica (PIP) El nombre asignado al Proyecto de Inversion Publica es: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE RAHUAPAMPA-DISTRITO DE RAHUAPAMPA- HUARI-ANCASH” B. Objetivo del proyecto ADECUADO ACCESO DE LA POBLACION A ADECUADOS SERVICIOS DE SALUD EN EL CENTRO. DE SALUD RAHUAPAMPA C. Balance oferta y demanda de los bienes o servicios del PIP at ke ® wr se ee os ew 2 ww ‘alae mies worm | 16 mB BS in 3 om 16 Bm a eC a a ee ee a ee ee Dio Ge tone) TH) Tw | 8 yo m bm mo; a a waters ee on eat oe we OR OB TB — | ime =| e [Sow eo # #1W oe wanes ne sw kB Fuente: Elaboractén propia del analisis de la demanda efectiva con proyecto y oferta optimizada D. Descripeién técnica del PIP Essel See Alternativa 12 : J amauiaie ‘© Demolicién total y construccién del nuevo centro de “salud con sistema constructive mixto (muras de concreto y pértico) y cimentacién de zapatas conectadas con vigas de concreto armado. « Adquisicin de equipamiento necesario en tas diferentes unidades de servicio « Capacitacién al personal de salud en gestion de procesos de atencién y administrativo en los servicios de salud. © Capacitacién al personal profesional y técnico asistencial en técnicas y metodologias de atencién integral de salud. Alternativa © Demolicin total y construccién del nuevo centro de salud con sistema constructive aporticado y cimentacién de zapatas conectadas con vigas de concreto armado. eo PROYECTO: “AMPLIACION Y MEJORAMENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE RAHUAPAMPA-DISTRITO OF RAHUAPANPA: HIUARI-ANCASH™ LA LOCALIDAD DE RAHLAPAMPA -DISTRITO DE RAHUAPAMPA. HUARI-ANCASH” “ANPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE s * Adquisicién de equipamiento necesario en las diferentes unidades de servicio * Capacitacion al personal de salud en gestién de procesos de atencién y administrativo en los servicios de salud. * Capacitacion al personal profesional y técnico asistencial en técnicas y metodologias de atencién integral de salud E, Analisis técnico de las Alternativas de solucién En esta etapa se planteard y especificara adecuadamente todas las condiciones, procedimientos y diseftos necesarios para implementar cada una de las alternativas Localizacién El terreno donde actualmente viene funcionando el Centro de Salud Rahuapampa pertenece al Ministerio de Salud, el cual cumple con los criterios de seleccién respecto a la ubicacién y localizacidn establecido por la Norma Técnica de Salud N° 113- MINSA/DGIEM-V.01-2015. aoa es Analisis Técnico del Tamafio Tomando en consideracién la brecha oferta-demanda, se proyecta una nueva implementacién de médulos para la atencién de los servicios ofertadgs, para ello tendremos en cuenta los esténdares considerados en el Angko SNIP 09 Programa Médico Funcional NiO ae aries En el presente programa Médico Funcional se muestras a cantidad anual de atenciones de los diferentes servicios de salud, donde a produccién estimada det iltimo aio del horizonte del proyecto servira para catcular el nlimero de ambientes requeridos para cada UPSS. Se divide las atenciones del iltimo afio entre los estandares de produccién de ambientes por UPSS. PROYECTO: “ANPLIACION Y MEJORAWENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE La LOCALIDAD DE RAHUAPAMPA. DISTRITO DE RAHUAPAMPA. HUARI-ANCASH” “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE RAHUAPAMPA -DISTRITO DE RAHUAPAMPA. HUARI-ANCASH™ Consideraciones Generales El estudio det tamaiio 0 dimensionamiento de los establecimientos de salud tienen por objetivo definir la capacidad deseada y optima de la oferta del establecimiento de salud, en concordancia con la cuantificacion de la demanda actual y sus proyecciones, el balance de recursos, el acceso a tecnologia de mediana complejidad, {a politica y normatividad de atencion del MINSA, las caracteristicas y posibitidades del desarrollo de la infraestructura actual y futura y la capacidad de financiamiento. Para la definicién del tamaro del establecimiento (ya que incluye un conjunto de UPS), se ha considerado también, que el balance oferta-demanda efectuado para el establecimiento indica que la capacidad de recursos hurnanos es insuficiente para cubrir la mayor parte de la demanda. Et tamafo del establecimiento de salud, es la expresion del amplio andlisis de la demanda de servicios, bajo el enfoque de redes asistenciales. Se ha analizado la poblacién de referencia, poblacién demandante potencial y la poblacién demandante efectiva. Pander Q BB we ® 8 @ BH Hw BOB handrail MOR Poa erate tia h 8 8 Ss & ew DP mh ew eh wD PROGRAMA MEDICO FUNCIONAL CENTRO DE SALUD RAHUAPAMPA er Fee WOE aaa DENOMINACION 'AMB, OBSERVACIONES © ——_TUPSS CONSULTA EXTERNA eee eee : | Consultorio de Medicina General 1 Z Consultorio CRED (Crecimiento y Desarrollo) 1 Sata de inmunizaciones 1 Control Prenatal (Inc. Control Puerperal), Incluye ¥4 SH (lav + ino) Consultorio Multifuncional Consultorio de Odontotogia General ‘AMBIENTES COMPLEMENTARIOS Informes (1 méduto) ‘Admisién y Citas ‘Admision 5 Caja (1 modulo) Archivo de Historias Clinicas PROYECTO: “AMPLIACION Y MEJORAWENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE RAHLUAPAMPA. DISTRITO DE RAHUAPAMPA. HUAR! ANCASH™ “AMBLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE RAHUAPAMPA -DISTRITO DE RAHUAPAMPA- HUARI-ANCASH™ Servicio Social 1 | Seguros 1 | Referencia y Contrarreferencia 1] | ‘Servicios Higiénicos Personal Hombres. (1 ino + 1 1 ] hav + tori) iz eee | | Servicios Higiénicos Personal Mujeres. (Tino +1 i lan Sala de Espera 1 ‘Servicios higiénicos pablicos Hombres. (1 ino +1 : lay + turi) | ‘Servicios higignicos publicos Mujeres. (1 ino > 1 : ] | ta) es Seivicios Higiénicos Pre Escolar. (Tino = tlav= 1 i ur) : estnasiesea Servicios higiénicos piblicos discapacitados y/o ; gestantes ‘Apoyo | Cuarto de Limpieza 1 | Glinico | almacenamiento intermedio de Residuos Sélidos 1 "ATENCION DIFERENCIADA ee Se comparte con Prevencién y| _Consultorio TBC 1 | medicina General control TBC Toma de muestra (Esputo) 1 UPSS PATOLOGIA CLINICA [Toma de Muestras Biologicas i [Taboratorio de Hematologia / Bioquimica 1 | [Laboratorio de Microbiologia al ere a ‘ATENCION CON MEDICAMENTOS Dispensacién y expendio en UPSS Consulta Externa 1 Almacén especializado de productos farmacéuticos, dispositivos : a médicos y productos sanitarios ACTIVIDAD ATENCION DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS. Topico de urgencias y emergencias. El Area incluye solo V4 $5.HH. i {Lavamanose inodoro) __ | Observacién de Emergencia. El rea incluye s6lo ¥ $$.HH i (Lavamanos e inodoro) AMBIENTES COMPLEMENTARIOS. Botadero ‘ACTIVIDAD DESINFECCION Y ESTERILIZACION [ Descontaminacién y Lavado. Incluye Recepcion de Area R09 ropa y material contaminado : a “Area Azul_| Preparacion y empaque 1 Esterilizacion f Area Verde | Almacenamiento de material esterilizado. Incluye 4 Entrega de ropa y material esterilizado UPS ADMINISTRACION Y AREAS MINIMAS Direccion | Jefatura i PROYECTO: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE RAHUAPAMPA. DISTRITO DE RAHUAPANPA- HUAR|-ANCASH” Sala de usos mittiples y almacén “AMPLIACION Y MEJORAWENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE RAHUAPAMPA -DISTRITO DE RAHUAPAMPA: HUARI-ANCASH™ 2 UPS GESTION DE LA INFORMACION Unidad | _Estadistica Basica Ide_ [Sala de Equipos | 1 Gestion de '@ Central de Comunicaciones | UPS TRANSPORTES Cochera para Ambulancia Terrestre Tipo | Transporte_ -~ eT 1 - Terreste | Cochera de movilidad terrestre Estar de Choferes (incl. SH) — UPS CASA DE FUERZA Tablero General de Baja Tensién 1 | Guarto Técnico 1 [Sub estacion eléctrica 1 | Grupo Electrégeno para Sub Estacion Eléctrica 1 j El tanque de | Tanque de Petroteo 1 |petréleo debe estar soterrado Sistema de Tratamiento de Agua Z| El rea minima de Sistema de Abastecimiento de Agua 11 estos sistemas seran calculadas en funcién del consumo de agua necesario segin corresponda UPS CADENA DE FRIO as Area de Cimaras Frias, 1 UPS CENTRAL DE GASES Categoria | Central de oxigeno 1 13 Central de vacio 1 UPS ALMACEN = Pr | atmacén Generat 1 UPS TALLERES DE MANTENIMIENTO Y AREAS MINIMAS pF" | Taller de Mantenimiento 1 “UPS SALUD AMBIENTAL Categoria | Clasificacion 1 1 [- Acopio de Residues Sdtidos 1 UPS RESIDENCIA PARA PERSONAL ar ess Sala de Estar Servicio Higiénico para Visitante tf paren Comedor / Cocina PROYECTO: “ANPLIACION Y MEJORAMIENTO OE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE RAHUAPAMPA. DISTRITO DE RAHUAPAMPA- HUARI-ANCASH” “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE bs LA LOCALIDAD DE RAHUAPAMPA DISTRITO DE RAHUAPAMPA- HUARI-ANCASH™ Habitacién Hombres - 2 camas (Incl. SH con ducha) 1 Habitacién Mujeres - 2 camas (Incl. SH con ducha) 1 VIGILANCIA Y CONTROL | | Garitas de control. Incluye 1/2 SH (lavsino) 1 | (PCR ATEN aco me Swe Bemea ani 1 trovhentoain |) eter ts | 1 ocr tala a | Ra) an vara i | | | we foechew Gerewe [i] ferro (|) an eee 7 rare canara 3 [Tey fakes tie tawe 1 (recoacS Tans bea yweem ged 2S eam ee 7 ea [aera re ct ‘ATROGLCDN | [a aie 7 Pains | | amo [ar eemearemoaemne 7 Uy Beneans 1 ETE esa be Daren aremescomocrnce xaneeme | st] a 1 ECONO ete 5 Prem 7 ees en oom a : Temnceaianteaah | 4 Programa Arquitecténico del Establecimiento de Salud Con el Programa Médico Funcional aprobado se plantea el requerimiento de areas para cada uno de los servicios incluyendo las 4reas complementarias tal como se aprecia en el siguiente cuadro: PROGRAMA MEDICO ARQUITECTONICO NORMATIVO a ‘CENTRO DE SALUD RAHUAPAMPA 1 ; é Ne area | AR EA DENOMINACION DE | paRCiAL| TOTAL | OBSERVACIONES : AMB. UPSS CONSULTA EXTERNA 261.25, Consuitorio de Medicina General 1] 13.50 Consuitorio CRED (Crecimiento y Desarrollo) t]_17.00 Sala de Inmunizaciones 1} 15.00 PROYECTO: “AWPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE RAHUAPAMPA- DISTRITO DE RAHUAPAMPA- HUARI-ANCASH” "AMPLIACION ¥ MMESORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO OE SALUD DE : USLOCALIDAD DE RAHUAPAMPA -DISTRITO DE RAHUAPAMPA. HUARI-ANCASH™ 2 ‘Contiene et Control Prenatal (Inc. Control Puerperal), Incluye ¥% SH) 4] 47.99 equipo de (lav + ino) Ecografia General Consultorio Multifuncionat 1] 17.00 Consuitorio de Odontologia General a 17.00 | AMBIENTES COMPLEMENTARIOS | Informes (1 médulo) | | admision y Citas 1] 12.00 | Caja (1 médulo) | Archivo de Historias Clinicas i] 9.00 | Servicio Social 1] 9.00. Seguros 1] 9.00 Referencia y Contrarreferencia [19.00 | Servicios Higiénicos Personal Hombres. qlee ‘Admistén |(1 ino +1 lav +1 uri) : Servicios Higiénicos Personal Mujeres. (1) g| > 5g ino + 1 fav) | : : Sala de espera 1 36.00 Servicios higignicos publicos Hombres. (T| 4] 59 + tay + tur) Servicios higiénicos publicos Mujeres. (7 | ,| 9.59 ino + 1 lav) : | Servicios Higiénicos Pre Escolar. (Tino* | | > 59 lav + 4 uri) : Servicios higiénicos publicos FEE stag discapacitados y/o gestantes 9 |_Guarto de Limpieza 1] 4.00 | ica ‘Almacenamiento intermedio de Residuos 1 4.00 i | sotidos fee |_ATENCION DIFERENCIADA T_ | : i T Se comparte Prevencién | Consultorio TBC 1] 0.00 con Medicina y control General aid Toma de muestra (Esputo) 1| 3.00 UPSS PATOLOGIA CLINICA 37.50 Toma de Muestras Biolégicas i] 5.00 Laboratorio de Hematologia / Bioquimica 1{ 10.00 Laboratorio de Microbiologia 1] 15.00 “ATENCION CON MEDICAMENTOS 37.50 Dispensacién y expendio en UPSS Consulta Externa Almacén especializado de productos farmacéuticos, dispositives médicos y productos sanitarios 15.00 15.00 ‘ACTIVIDAD ATENCION DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS ree pre cis PROYECTO: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE RANUAPAMPA.DISTRITO DE RAUAPANPA: HUARI ANCASH™ oe “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE bag res LALLOCALIDAD DE RAHUAPAMPA -DISTRITO DE RAHUAPAMPA. HUARI.ANCASH™ Tépico de urgenclas y emergencias. El area incluye alesse silo ¥: SS.HH. (Lavamanos e inodoro) : ‘Observacion de Emergencia. El area incluye 3610 7 saps $S.HH. (Lavamanos e inodoro) : | |__AMBIENTES COMPLEMENTARIOS. | | Botadero tT) _ 4.00 eae i a ‘ACTIVIDAD DESINFECCION Y ESTERILIZACION 35.40 ‘i Descontaminacién y Lavado. Incluye | Area R0}a | Receacién de ropa y material contaminado | '| 8:50 Area Azul | Preparacién y empaque a] 6.00 : | Esterilizacién | _6.50 | | Area ‘Almacenamiento de material | Verde esterilizado. Incluye Entrega deropay | 1) 8.50 | material esterilizado | UPS ADMINISTRACION Y AREAS MINIMAS. 43.88 Direccién __2efatura : 1] 15.00 “Sala de usos miiltiples y almacén | 1 24.00. | (UPS GESTION DE LA INFORMACION 22.00 Unidad [_ Estadistica 7 Basica | de |~“Sala de Equipos | | i Gestion de + 1] 20,00 la Central de Comunicaciones | | Informacion UPS TRANSPORTES | 36.00 | | Cochera para Ambulancia Terrestre Tipo | Transporte |! 1] 20.00 Terreste | Cochera de movilidad terrestre i Estar de Choferes (incl. SH) 1] __10.00 i UPS CASA DE FUERZA | 73.70 Tablero General de Baja Tension 115.00 Cuarto Técnico 1] 4.00 Sub estacion eléctrica Tt] 20.00 Grupo Electrogeno para Sub Estacién Eléctrica | 4] 18.00 El tanque de Tanque de Petréleo | 1) 10.00 petrdleo debe estar soterrado Sistema de Tratamiento de Agua 11) 0.00 Elarea minima de estos Sistema de Abastecimiento de Agua } 4] 0.00 sistemas seran t calcutadas en funcién det consumo de Sistema Contraincendios 0.00 agua necesario segin corresponda UPS CADENA DE FRIO 16.50 PROYECTO: “AMPLIACION Y MEJORAWENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE La LOCALIDAD DE RAHUAPAMPA-DISTRITO OE RAHUAPAMDA- HUAR-ANCASH™ oy “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE Bia LA LOCALIOAD DE RAHUAPAMPA -DISTRITO DE RAHUAPAMPA. HUARI ANCASH™ ‘area de Cémaras Frias 1[_ 15.00 [UPS CENTRAL DE GASES 15.40 Categoria | Central de oxigeno 1| 8.00 ie Central de vacio 1] 6.00 UPS ALMACEN 33.75 | tee" | aimacén General 4) 30.00 UPS TALLERES DE MANTENIMIENTO Y AREAS MINIMAS | 13.50 gr e8r® | Taller de Mantenimiento } 41 10.00 [UPS SALUD AMBIENTAL 13.50 Categoria |_ Clasificacién 1| 4.00 13 Acopio de Residuos Sdlidos 1 6.00 { { UPS RESIDENCIA PARA PERSONAL 66.00 Sala de Estar [a] 12.50 Servicio Higiénico para Visitante 4| 2.50 Comedor / Cocina 1] 45.00 Habitacién Hombres - 2 camas (incl. SH con ducha) 4] 15.00 Habitacin Mujeres -2 camas (Incl. SH con ducha) |_| 15.00 VIGILANCIA Y CONTROL 13.50) _ Garitas de control. Incluye 1/2 SH (lav+ino) 1| 12.00 Fog GEE cies PROYECTO: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD OE LA LOCALIDAD DE RAHLUAPAMPA. DISTRITO DE RAHUAPAMPA- HUARI-ANCASH” os “AnPUAcioN¥ HESORANENTO0& LOS SERVOS BE SALUD DL CENTRO = SALUD BE ef UALOCALOAD OE RATURPANPA DISTRO DE RANUAPAIEN. HUAB ANCA F. Costos det PIP Costo de Inversion Presupuesto Alternativa 01 a precios de Mercado fo Pieces Dente 14 INFRAESTRUCTURA Mano de Obra Calificade 4,130.507,99| Mano de Obra No Califcada 1,177.963.81 Insumo de Origen Nacional 2.322.416,19] insumo de Origen importado 1.749.528, 78| 2 “EQUIPAMIENTO ‘Mano de Obra Calificada Mano de Obra No Calificada Insumo de Orgen Nacional 1.429.604,24} insumo de Origen importado 2,144,406, 32] 3 TOTAL PRESUPUESTO 9.954.427,10] Expediente Tecnico 480,000.00] ‘Supenision del Exo. Tecnico 82,000,00| ‘Supervision del proyecto 780,000,00| Sipenission del Equipamiento 120,000, 00} Terminos de Referencia 36,000,00| INVERSION TOTAL 1.452.427, 10] Elaboracion Propia Presupuesto Alternativa 02 a precios de Mercado con en ey ree 1___|INFRAESTRUCTURA [Mano de Obra Calificada 1177.612,49] [Mano de Obra No Calificada 1.227.045,43| insumo de Origen Nacional 2.626, 426,22] insumo de Origen Importado 1,749,528, 76] 2 [EQUIPAMIENTO. [Mano de Obra Califcada Mano de Obra No Calificada insumo de Origen Nacional 1,429,604 21] insumo de Origen importado 2.144,406,32| 3___ |TOTAL PRESUPUESTO 10.356.623,44] [Expediente Tecnico “480,000, 00 [Supenision del Exp. Tecrico 2.000,00 [Supenision del proyecto "780.000,00] [Siperdssion del Equipamiento 120,000, 00} [Terminos de Referencia 36,000,00] INVERSION TOTAL 17,854.623,44) Elaboracién Propia PROYECTO: “AWPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE RAHUAPAMPA-DISTRITO DE RAHUAPAMPA- HUARI-ANCASH” Ps “aNpusCion ¥NeJoranero OE Los sRcos De SUD Oe. CENTRO Oe SALUD OE ef UA ECALBUD DE RAHUAPAWPA DISTRO DE FARUAPWIPE "ART ANAS G. Sostenibilidad del PIP Analisis de Sostenibilidad El proyecto sera sostenible en la medida que el Estado a través de la Direccién Regional de Salud Ancash y la Red de Salud Conchucos Sur aporten los recursos necesarios para la operacién y mantenimiento de los servicios y que los responsables de la gestién en el establecimiento implemente acciones de mantenimiento preventivo tanto a los equipos como de la infraestructura fisica, las remuneraciones del personal son asumido por el MINSA, Financiamiento de la Inversién, de la operacién y mantenimiento La clave de la Sostenibilidad radica en la etapa operativa del proyecto, es decir en como se financian los costos de inversion, operacién y mantenimiento: Financiamiento de la Inversién: La disponibilidad de los recursos monetarios para su ejecucion sera tramitado por la Municipalidad Distrital de Rahuapampa ya que tiene la capacidad para gestionar y buscar financiamiento ante el Gobierno Regional de Ancash, FONIPREL, y otras entidades cooperantes por lo que el proyecto se somete a concurso para su financiamiento, dicha modalidad se escoge porque el mencionado distrito no cuenta con los recursos financieros suficientes para tal ejecucin. La municipalidad realizard las gestiones necesarias hasta lograr su ejecucién. Financiamiento de la Operacién y mantenimiento: La Unidad Ejecutora Red de Salud Conchucos Sur, es la responsable de asignar los fondos necesarios para pagar las remuneraciones del personal de salud, asi mismo realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura que se edificara y del equipamiento biomédico; de igual manera la Red de Salud Conchucos Sur es la responsable de asumir con pagar los gastos de consumo de agua y energia eléctrica en forma mensual, como lo viene realizando hasta la fecha y por tiltimo la adquisicién de material médico, medicamentos ¢ insumos se continuara realizando a través de la Direccién de Medicamentos y Drogas. Cabe indicar también, que los ingresos por recursos directamente recaudados (R.D.R.) y por Seguro Integral de Salud (SIS), que genere el proyecto, serdn destinados para tal fin, Arreglos Institucionales para la Ejecucién del PIP y Operacién del Servicio La Municipatidad Distrital de Rahuapampa, tiene ta capacidad técnica - logistica en la ejecucién de infraestructuras de acuerdo a las normas establecidas en este caso por el MINSA, ademas cuenta con un staff de profesionales con experiencia en la ejecucion de diferentes proyectos; por ello el presente sera realizado por la entidad propuesta, de igual manera, se sumard la poblacién beneficiaria con el apoyo correspondiente durante la construccién, El Gobierno Local seré la responsable de gestionar los recursos para su ejecucion. La Direccién Regional de Salud (DIRESA), a través de la Red Conchucos Sur, el Personal de Salud y la poblacién beneficiaria se comprometieron formalmente asumir la responsabilidad de la operacién y mantenimiento mediante documentos de compromiso (Ver Anexo documentos de sostenibitidad). PROYECTO: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE RAHUAPAMPA. DISTRITO DE RAHUAPAMPA- HUAR!-ANCASH” se AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO Dé SALUD DE g LA LOCALIDAD DE RAHUAPAMPA DISTRITO DE RAHUAPAMPA- HUARI-ANCASH” H, Impacto ambiental Andlisis de Impacto Ambiental La finalidad del andlisis de impacto medio ambiental consiste en predecir y evaluar las consecuencias que un proyecto puede ocasionar en un determinado ambiente y especificamente en el comportamiento de los ecosistemas, para luego evaluar el sentido y magnitud de los efectos y finalmente establecer las medidas de mitigacion y los costos correspondientes. Nivel de ocurrencia de las fuentes de impacto ambiental negativos > Por la ubicacién y disefio: Durante la construccién de la infraestructura del Centro de Salud Rahuapampa generar contaminacion del aire. > Porla ejecucién de las obras: Para la construccién de las obras se tendrén problemas de ruidos molestos por el uso de equipos neumaticos, combas y herramientas que se utilizan, En todo proceso de construccién 0 edificacién, tienen una intensidad sonora superior a la permisible > Ruidos molestos > Contaminacién det aire > Generacién de desechos sdlidos > Generacién de desechos liquidos Por la operacion: Aumento sustancial de los desechos sélidos provenientes de la atencién, incremento de los desechos Liquidos con efectos contaminantes, pravenientes en mayor cantidad de servicios como: sala de partos, topico, etc. En conclusion, los impactos negatives que tendr el desarrollo del proyecto en el ecosistema en el area de influencia deberan considerar lo siguiente: Deberd establecerse un programa de manejo de residuos para su clasificacién, recojo, tratamiento y eliminacién segura de los residuos potencialmente contaminados producidos durante la prestacién de los servicios. Para esto se dispondra de los recipientes y las bolsas propias para el almacenamiento temporal y tratamiento para la zona y disposicion final de residuos solids. Todos estos impactos se situan en el medio fisico, en el cual se consideran los atributos ambientales aire - agua - suelo, como resultado del analisis efectuado detallamos los probables impactos detectados con influencia en el desarrollo de las actividades de la alternativa de construccién de la infraestructura para el establecimiento de salud, por lo {que las medidas de mitigacién se analizan en el Expediente Técnico y estaré a cargo de la Empresa constructora. En el siguiente cuadro se muestra ta matriz de identificacion de impactos ambientales para el establecimiento de salud a ser intervenido: Nivel de ocurrencia de las fuentes de impacto ambiental negativos Impactos Ambientales TMPACTOS -MEDIDAS DE MITIGACION DURANTE LA CONSTRUCCION 7 Material excedente, desriontes y “antes de la constrycipn, ubicacién adecuada de desechos lugares de disposi PROYECTO: “ANPLIACION Y MEJORAWENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE RAHUAPAMPA-DISTRITO DE RAHUAPAMPA- HUAR -ANCASH” “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE RAHUAPAMPA -OISTRITO DE RAHUAPAMPA- HUARI-ANCASH” 7. Estabilidad de taludes, terrapienes y “Tratamiento de proteccion de laderas, taludes superficies desnudas. fnestables con la reposicién de la cubierta vegetal con especies nativas, guardadas rincipalmente en areas adyacentes a la infraestructura de educativa, [3 Manejo de combustibles, lubricantes, | Almacenamiento, transporte, adecuada brea e insumos quimicos. disposicién final (confinamiento), Limpieza y repasicisn de cobertura vegetal afectada. [2 DURANTE EE ABANDON 4. Presencia de elementos y estructuras | Restitucién de los componentes del palsaje | abandonadas sobretodo en su cobertura con la vegetacién de la zona, | IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS Y MEDIDAS DE MITIGACION Impactos Negativos Tipo | Medidas de Mitigacién ‘Se trabajara bajo riego Durante ta | permanente para evitar et Construccién | incremento de particulas en claire. Incremento de ta emisién ce particulas de potvo por et movimiento de tierras. Presencia de material excedente anatad ac anaes proveniente del desbroce y Durante ta | veo eliminacién de limpieza del area dance se Construcciin |e Seite ejecutara las obras. 7 ‘Contaminacién del suelo y agua Por movimiento de tierra y Durante la | Limpieza del area de desechos de los materiales de | Construccién | trabajo y cursos de agua. construccion. El Costo comprende los costos directos, gastos generales, utilidad y el IGV; asimismo, estan incluidos en el presupuesto de obra del proyecto |. Organizacion y Gestion Organizacién y Gestin En esta parte del estudio, se analiza las capacidades administrativas, financieras, legates y técnicas de la entidad y/o organizacién para lograr una eficiente ejecucién del PIP y su correspondiente operacion y mantenimiento, y que se logre los resultados previstos de manera sostenible, para lo cual, se analiza la organizacién y gestion en la fase de inversién y post-inversién a) La Unidad Ejecutora y el Organo Técnico La Municipalidad Distrital de Rahuapampa, ha sido elegida como Unidad Ejecutara (UE) del Proyecto de Inversién Pubica (PIP), para lo cual, dispone de las facultades legales y administrativas, y capacidad financiera y técnica. Segun INVIERTE.PE, que agrupa a las Entidades y Empresas por Sectores y niveles de gobierno, conforme lo dispuesto en el numeral 2,2 del articulo 2° de la Ley que crea Invierpe.pe Legistativos Nos. 1005 y 1091, las fluhicipalidades se encuentran en el Sector Gobiernos Locales. — FR emiGIASES PROYECTO: “AMPLIACION ¥ MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE RAHUAPAMPA.OISTRITO DE RAHUAPAMPA HUARI-ANCASH" “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE RANUAPAMPA -DISTRITO DE RAHUAPAMPA. HUARI-ANCASH" La Municipatidad es una Entidad del Sector Publico que representa un Pliego Presupuestario del sector gobiernos locales, a ta que se le aprueba una asignacion (recibe un crédito presupuestario) en la Ley Anual de Presupuesto del Sector Publico para el cumplimiento de las actividades y/o proyectos a su cargo. La Municipalidad, es una instancia organica con capacidad para desarrolltar funciones administrativas y contables, por lo que representa una Unidad Ejecutora, cuenta con capacidad administrativa que: determina y recauda ingresos; contrae compromisos, devenga gastos y ordena pagos con arregio a la legislacién aplicable; registra la informacion generada por las accfones y operaciones realizadas; informa sobre el avance y/o cumplimiento de metas. La Municipalidad para el cumplimiento de sus funciones cuenta con un Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF)/', que es el documento técnico normative de gestion institucional, en la que se ha establecido la estructura orgénica de la entidad, las funciones generales y especificas de la entidad y de cada uno de sus érganos y unidades organicas, y las relaciones de coordinacién y control entre rganos, unidades organicas y entidades cuando corresponda. En ese sentido, de acuerdo al ROF, el érgano técnico responsable de la ejecucion técnica y fisica de los proyectos de inversién publica en infraestructura publica, en la que se enmarca el proyecto en estudio, corresponde a la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural (GDUR), mientras que la ejecucién presupuestal y financiera le corresponde a la Gerencia de Administracién y Finanzas (GAF), y los procesos de formulacién, ejecucién, control y evaluacion del presupuesto, le corresponde a la Gerencia de Planificacién y Presupuesto (GPP). b) Modalidad de Ejecucién La ejecucion del proyecto de Inversién Publica (PIP) se esta planteando bajo la modalidad de Administracion Indirecta - Contrata. Este planteamiento se sustenta, debido a que las obras a ejecutarse por contrata implican menos carga administrativa a ta entidad (compres, disponibitidad de equipos, contratacién de personal, planillas etc.) y los plazos de ejecucién son mas reglamentados que los de administracién directa, la cual se rige por la Ley de Contrataciones del Estado. PROYECTO: “AMPLIACION ¥ MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE RAHUAPAMPA-DISTRITO DE RAHUAPAMPA- HUAR!-ANCASH™ ANBLACON YNEJORAMENTO OE LS SAMCIOS OE SALUD DEL CENTRO De SALUD = oR ABALONE RAFLAPAVDRDBTRTO DE RAAUAPANPR PUA) ANAS J. Plan de Implementacion Tear (anorctn el eapacante ance [rm ies Inuissen arti [nage de equ PaDRATOE Superson Superan ao 3O Fas de Po bern K. Marco Légico “former eta dt inte acer de | tstsitca eto | Al flnalizar el horizonte Ge) ei + Se mantienen las politcas| '» Disminucién de ta tasa eee ee eet de morbirortatad en| + Reduccin det asa ge | {foes Reaizados ror) Regina, de anton i 24 tevoviacenosignada al | morlidod onc en in | Breckn Regional de ' Fe centro de salud | 18. Salud. + El Estado mantiene | ig) Mhuncanoa. + Reducin dela Too | «Lines de bane det) PENH 5 pols rortabalad soi: proyecto, realizada por | PUNE | ns eet et prove, \ Treanor | endo en t0n. | | + Incremento det NP de + Se_mentienen las. politicas | Ns on CRED + Reta cet invorne |” de “Beato "de Saud g | Me, 9F '4) Ire el N* ae] "ge evtac, Revere oe marie e gestantes con 6 APN, establlidad en los ingresos. 3 ADECUADOS SERVICIOS), incremento del ratio de | » Estadistica de los BE.SS. § | ocsawoenercenrao| " corcntacin en| delaMico Reade |+ El Extago_ mantene B | oesaonsnisranen| Sates enema, than prides on ls poles + Tnremento de Noe pubis enor en consita ficeracain 10h. i ae PROYECTO: “AMPLIACION Y MEJORAMENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE RAHUAPAMPA-DISTRITO DE RAHUAPAMPA- HUARI-ANCASH® < ““AMPLIACION ¥ MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE oi LA LOCALIDAD DE RAHUAPAMPA -DISTRITO DE RAHUAPAMPA- HUARI-ANCASH™ ‘© Adecuada —_capacidad perativa y funcional de los servicios de salud det Centro de Salud Ranuapampa + Adecuadas competencias en gestion det Centro de Salud Rabuapampa. 7 Tafraesroctura Nueva et Centro de Salud de Rahuapampa, de Primer Nivel de Servicio de Categoria 3. Infraestructura de dos Niveles. + Puesto de Salue debidamente equipado con mobiliar’o clinica equipamiento Biomédico, y Equipamiento con mobliario, ‘acminitratvo, + 100% det Personal det puesto de salud capacitado en atencién Actas de recepcion de la Ineaestructura por parte ela OIRESA ANCASH. Inventario patrimonial de mobitiatioy ‘ecuipamiento. Registro ae ‘Capacitaciones realizadas. Certficaco de personat capacitado, Los recursos _humanos ‘opacitacos. se_mantienen fen el. horitonte de ‘evaluacin. Se reponen oportunamente los equipos adquiridos. = Infraestructura suficiente y adecuada para la prestacién del fore + eaupamieno 2 |" eottare aeciado ¥ g | mises “ore 8 | sreacen et ser, + Recusos Hunanes con corveteecn cue et Nencion heey Ge foe a establecimionto, preveativa —y recuperativa. THVERSION (Privadoy + Estudio Definitive (Expediente Técnico, levaluado y aprobado por el organo competente) S/. 480,000.00 + Costo dela Ejecucién det Proyecto: Obras Civies y 57. 6,380,418.57 Equipamiento y Nobitiario Medico y Administrativo Sf. 1, 3,574,010.53, Contingencia por ta suma $/.120,000.00 Supervisiin 780,000.00 + Supervision det Gp. 82,000.00 TOTAL INVERSION S/.11,452,427.10 Contrata de Consultores ppara Ia elaboracion det Expediente. Cantrato de Ejecucion y ‘Supervisén de Obra, Ordenes de Servicio y CComprobantes de Pago. Informacién Contable y Financiera, —ceportes | presupuestales ce. efecucion de gasto. Asignacién det Presupuesto correspondiente + Estabilidad en et mercado de materiales de construccién, + La Unidad de Logistica, ‘cumple oportunamente con el abastecimiento ce smateriates y la contratacién de servicios para cejecucion de la obra, PAs juice gles Ci ee ag GER Hae PROYECTO: “ANPLIACION Y MEJORAMENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE LA LOCALIDAD DE RAHUAPAMPA-DISTRITO DE RAHUAPAMPA. HUARI-ANCASH

You might also like