You are on page 1of 2

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los ED y los END y cómo se complementan?

Ensayos Destructivos.

Ventajas.

 Nos permite comprobar que los materiales cumplan con las normas de calidad antes
de realizar productos en masa.
 Podemos definir propiedades y composición de los materiales con lo que podremos
obtener datos importantes como el rango de vida útil del material y también las
cualidades a las cuales los podremos someter.
 Estudiar diferentes tipos de materiales y según los datos obtenidos por los ensayos
destructivos podemos escoger el más idóneo.
 En cuanto hablamos de soldadura estos ensayos nos permiten constatar la fiabilidad y
calidad en la unión de piezas.
 Son más accesibles en cuanto al costo que los ensayos no destructivos por lo que se
pueden implementar constantemente.

Desventajas.

 En cuanto a la detección de anomalías internas este tipo de ensayos no nos permite


identificarlas como burbujas o espesores incorrectos.
 Cuando hablamos de adhesión este ensayo no nos permite identificar de manera
correcta el estado en el que se encuentra la zona.
 Siempre tenemos que realizar un método de probetas teniendo como un punto
negativo que no las podremos reutilizar o realizar ensayos en ellas.

Ensayos no Destructivos.

Ventajas.

 Podremos reutilizar las probetas o materiales en los cuales realizamos el ensayo ya


que estos no sufren cambios en su estructura.
 Se pueden realizar los ensayos antes, durante y después que los materiales ya se
encuentren en uso.
 En gran parte estos ensayos no destructivos son portátiles, por lo que puede facilitar el
trabajo.
 Este tipo de ensayo nos permite estudiar internamente al material por lo que se vuelve
mas factible y rentable su uso.

Desventajas.

 Este tipo de ensayo no nos ofrece datos cuantitativos en la mayor parte de sus
aplicaciones.
 Cada proceso necesita una especificación ya que al cambiar su itinerario este puede
mostrar muchos cambios.
 Existen ensayos que pueden tener un gran costo como los ensayos en radiografía por
lo que para una parte puede ser inaccesible.
 Hay que tener en cuenta la orientación en la cual se encuentra la discontinuidad
porque puede afectar en el método.
Cuando se aplica el estudio de los ensayos destructivos estos nos arrojan datos con los cuales
los ensayos no destructivos verifican si se encuentran homogeneidades o continuidades para
poder seguir verificando al material o probeta que se esta estudiando y así poder
complementar los dos análisis para arrojar datos correctos.

¿Qué es el comité E07?, cuál es su objetivo y como esta determina el procedimiento para
establecer cuando una indicación es discontinuidad o defecto.

El comité E07 crea normas que regulan el proceso de radiografiado, que es el método de los
ensayos no destructivos por el cual se utiliza fotones que son producidos mediante rayos x o
gamma que permite realizar la inspección de materiales enfocándose principalmente en los
metales así detectando fallas ocultas.

Entonces el comité E07 ha sido de gran ayuda para los ingenieros porque gracias a las practicas
que ha desarrollado podemos tener aplicaciones con líquidos penetrantes y partículas
ultrasónicas.

Defecto.

Cuando decimos que tiene uno o mas defectos donde el tamaño, forma, ubicación, orientación
y propiedades no cumplen con los criterios de aceptación ya especificados y por lo tanto son
rechazados.

Discontinuidad.

Esta es la falta de continuidad o también llamada cohesión, por lo que es una interrupción
intencional o no intencional que se encuentra en la estructura física o configuración de un
material o componente.

You might also like