You are on page 1of 6

CONTADURIA PUBLICA

MICROECONOMIA

ESTUDIANTE:
Limbert Siñani Osco
CODIGO:
CPU12958548
PARALELO:
8
LICENCIADO:
Alejandro Javier Cuevas Espejo
ELECCION Y

DEMANDA

a y Utilidades
enci
Prefer
los
a ne ra en como
am
a y e xa minara l a d e decicione
s
e ver tom
En aca s ca r ac te rizan la
ta r sat isfechas.
tas es
economis s pe rs o nas para
an la
que tom

EC CI
CC ON
IO RA
N R CI
AC ON
IO AL
NA L
AX
A IO
XI MA
OM DE
S D
AS EL
E E LE

a persona
Se refiere a las decisiones que toma cad
preferible
que prefiere adquirir un bien A es mas
A logra
que adquirir un bien B, por que el bien
satisfacer sus necesidades

UTILIDAD

IENTE MANERA
DE DE LA SIGU
SE ENTIEN

Se podria decir que seria al bien que te


causaría mas satisfaccion es decir si una
persona prefiere la situacion A ala
ARIBUS
CETERIS P
SUPUESTO

stuacion B diriamos que la opcion


Viendo que utilidad es igual a
asignada de la opcion A, denotada de
B, satisfaccion, esta tambien puede ser
por U(A) excede la utilidad asignada a
afectada por varios facores y no solo
U(A)
por consumo de mercancias fisicas,
,
sino tambien por actitudes psicologicas
experiencias personales y entorno
cultural, ahi este ceteris paribus se
s
invoca en todos los analizis economico

MO DE BIENES
EL CONSU
UTILIDAD D

ES decir que toda utilidad y las


cantidades de bienes que se podrían
elegir, o si solo se consideren 2 bienes
y
este siempre se mantendra constante BIENES EC
ONOMIC OS

a
tambien recordal que de alguna form
el supuesto ceteris paribus siempre
estara vigente , tambien podriamos
aclarar que los bienes son como las Viendo que las variables son bienes, es
variables decir cualquier cantidad que estas
representen, podríamos decir que se
prefiere mas o menos de cualquier Xi
particular durante cierto periodo ,
o
tambien decir que esto se aplica a tod
jo
bien, sea un articulo simple o comple
INTERCAMBIO Y
SUSTITUCION

a yor Pa
r
e la m lica de a ex
i r qu i m p tra am
de c ica ario h
ap ay nsa ina
í a m
podr econó volunt cir ca ara qu cc r e
s
Se idad de m e i
i v m b io
, e s bio to fo de ón v te t
act nterca duos p a ra
e
s
fu s en rma arro olun po d
i
el i indivi rsona ebe d nc l t
re pe od ion el c par llar aria e
ent u n a
du c t
i en de ont a ilu un
u e p r o b ut ext str
q u n o t ro ilid o
q u irir ciar a ad de r
a
ad enun la
r

CURVAS DE INDEFERENCIA Y TASA


MARGINAL DE SUSTITUCION

En este punto veremos como una persona o


individuo esta igualmente satisfecha
consumiendo , por ejemplo ya sean bienes
Xi, Xi o ya sean los bienes X2, Y2

CURVAS DE INDEFERENCIA

Esta curva de indiferencia nos trata de decir


que una serie de conjuntos de bienes de
consumo acerca de los cuales el individuo es
indiferente, es decir todos los conjuntos
ofrecen el mismo nivel de utilidad.

TASA MARGINAL
DE SUSTITUCION

Esta tasa marginal nos trata de decir que un


producto puede ser sustituido por otro
brindando al consumidor una satisfacción o
utilidad al menos similar, pero también puede
ser superior, y en ese sentido tiene utilidad
determinar la tasa marginal de sustitución.

MAPA DE CURVA DE INDEFERENCIA

Hay una curva de indiferencia por cada punto


en el plano x, y que cada una de esas curvas
registra combinaciones de X y Y de las cuales
el individuo recibe cierto nivel de satisfacción
OPTIMIZACION DE LA UTILIDAD
Y
ELECCION

Se podria decir que en este punto se veran como se


examinan los modelos basicos que usan los economistas
para explicar el cmportamineto de las personas

OPTIMIZACION DE LA UTILIDAD
Y CALCULOS RELAMPAGO

Es decir que las personas no pueden realizar de


manera rápida el "Calculo relámpago" que requiere la
maximización de la utilidad, a pesar de esto los
economistas han tratado de modelizar algunas
complicaciones conductuales que surgen de las
decisiones reales que toman los individuos.

OPTIMIZACION DE LA UTILIDAD
Para esta optimización se requiere gastas
todo el ingreso individual ya que los bienes
adicionales pueden brindarte mayor utilidad
adicional además que no existe ningún otro
uso para el ingreso ya que dejar una parte
de dinero sin gastar impide optimizar la
utilidad

RESTRICCION PRESUPUESTAL

Se podria decir que es la cantidad de dinero


disponible para gastar en un momento
determinado, es decir que esta condicionado
por el montante de los ingresos disponibles
para gastar, además que no se podría gastar
mas de la cantidad máxima de ingresos que
tiene cada persona por que y no tendría con
que pagar.

PRINCIPIOS DE SUMA GLOBAL


Es decir que es posible demostrar que para que haya
un optimo interior de utilidad , la tasa marginal de
sustitución entre 2 bienes cualesquiera, estos deben
de ser igual a la razón de los precios de estos bienes,
sin embargo para estudiar este caso mas general es
necesario y mejor usar algunas matemáticas.

MINIMIZACION DEL GASTO

Esto concierne a que que para el caso de


optimización de la utilidad el problema esta
asociado a la minimización, entonces todo esto
concierne a distribuir el ingreso de tal manera
que sea posible alcanzar un nivel de utilidad
dado con el gasto mínimo.

PROPIEDADES DE LAS
FUNCIONES DE GASTO
Las funciones de gasto son ampliamente usadas en
economia y generalmente se estudian 3 propiedades
EFECTOS DE INGRESO
Y SUTITUCION

EN ESTE PUNTO SE TRATARA A ENTENDER COMO SE USAN LOS MODELOS DE OPTIMIZACION DE LA UTILIDADPARA ANALIZAR

UN POCO MAS A FONDO LA CANTIDAD DE UN BIEN QUE UNA PERSONA ELIGE SE VE AFECTADA POR UN CAMBIO EN EL

PRECIO DEL MISMO

FUNCION DE
DEMANDA
Esta función de demanda es una ecuación que
explica cómo se determina la cantidad
demandada de un bien y esto, en relación a los
precios del mercado y a la renta del
consumidor, en cambio, si el precio del bien
aumenta, también la hará cantidad demandada
y viceversa.

VARIACIONES EN EL VARIACIONES EN EL
INGRESO PRECIO DE UN BIEN
Este es un poco mas complejo
ya que no solo se debe a que
Esto quiere decir que a medida
cambiar un precio implica
que una persona empiece a cambiar una de las
aumentar su poder de compra intercepciones de restricción
es natural esperar que así presupuestal, si no tambien su
tambien la cantidad del bien pendiente
comprado tambien aumente

P
PRRE
EFFE
ERRE
ENNC
CIIA
A
D
DEEL
L
I
INND
DIIV
VIID
DUUO
O
Este punto es interesante ya que

se refiere a que cuando el


I
INNG
GRRE
ESSO
OSS
precio de un bien sub las

personas consumen mayor

cantidad de este bien.


P
PRRE
ECCI
IOOS
S

EFECTOS QUE DEZPLAZAN


PARADOJA DE GIFEN LA CURVA DE DEMANDAD

ELASTICIDADES DE LA DEMANDA
LOS 3 TIPOS MAS COMUNES DE ELASTICIDAD Y LA DEMANDAD SON:

ELASTICIDAD DE ELASTICIDAD PRECIO ELASTICIDAD


DEMANDA DE MARSHAL TOTAL PRECIO Y GASTO

SUPERAVIT DEL CONSUMIDOR


DEMANDA
DE EN
S

T
EN

ER
O

SENEIB
ICALE

ESTE TEMA ESTUDIA EL MODELO DE OPTIMIZACION


R

DE LA UTILIDAD Y SUS DICHAS RELACIONES

EL CASO DE DOS BIENES


Es decir que cuando un
individuo escoge una
cantidad X y este podría
verse afectada mediante
un cambio en el precio Y

SUSTITUTOS Y
COMPLEMENTARIOS
Es decir que es aquel que
se utiliza junto con otro, en
razón a que lo
complementa.
Un ejemplo claro de bienes complementarios, es el computador y los sistemas operativos.
Quien utiliza un computador necesariamente tendrá que utilizar un sistema operativo. Son productos que
se complementan, que se requiere de su concurso para poder que el usuario logre la satisfacción que lo
motivó a compras los productos.

HAY 2 DEFINICIONES DOBRE SUSTITUTOS Y


COMPLEMENTARIOS

Este se centra mas en


los efectos brutos de
las variaciones de
precio Este se centra solo en
los efectos de
sustitución

BIENES COMPUESTOS
Se podría decir que estos son bienes con
precios que varían todos juntos, es decir los
precios relativos de los bienes del grupo no varían
y estos bienes pueden ser tratados como un solo
bien en muchas aplicaciones.

PRODUCCION DOMESTICA, ATRIBUTOS DELOS


BIENES Y PRECIOS IMPLICITOS
Este revisa brevemente algunos dichos modelos ,
para ver mas a profundidad lo que puede estar
pasando en los hogares de los individuos

Es decir que para que una persona quiera


producir un producto ejemplo un pastel, Este modelo no abria ninguna relacion real en el
este no solo debe de disponer de los hogar, mas bien se centra en el problema de
materiales de arina,huevo, etc , si nos que deciciones , ejemplo es como cuando una persona
tambien tiene que alterar las cantidades tiene que escoger una dieta que esta provea la
adquisitivas de estos bienes por que esta combinacion optima de calorias y vitamitas viendo
limitada a la restriccion presupuestaria el presupuesto alimentario disponible de la persona

You might also like