You are on page 1of 7

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

LICENCIATURA EN EJECUTIVA EN LÍNEA


ESTUDIO PARTICULAR DE LOS DELITOS
PROFESOR
RAFAEL ANZURES MERCADO OCAMPO
ALUMNOS EQUIPO 9
CRISTIAN ALIN CASTELLANOS RIVERO
GEORGINA ANAIS GARCIA GARZA
MARIO ALBERTO LOPEZ MARTINEZ
JESUS ALAN DALI OROZCO SANCHEZ
DANIEL YARETH MUÑOZ MATADAMAS

PROYECTO INTEGRADOR 2
26 DE MARZO DE 2022
ACTIVIDAD 4:
PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 2

1. Con base en los contenidos de la unidad, selecciona uno de los delitos contra el patrimonio estudiados e identifica los siguientes elementos, cada
uno con su respectiva fundamentación de acuerdo al Código o Ley aplicable:
 Conducta típica
 Antijuridicidad
 Culpabilidad
 Pena aplicable de acuerdo al Código Penal Federal

2. Enseguida busca una noticia periodística en la cual identifiques hechos que se adecuen al delito seleccionado e incorpora la información
correspondiente a cada uno de los elementos señalados anteriormente.
Escribe la información en la siguiente tabla:

Delitos en contra de las personas en su patrimonio


Delito: Fraude
Referencia nota periodística: https://www.eleconomista.com.mx/politica/Juez-vincula-a-proceso-al-exdueno-de-Ficrea-
por-presunta-responsabilidad-de-defraudacion-fiscal-20220307-0159.html

Elementos Fundamento (Código Penal o Ley) Hechos relacionados de acuerdo a la noticia


seleccionada
Conducta Según la fiscalía capitalina, Olvera Amezcua, de 65 años
típica CAPITULO III de edad, probablemente defraudó a cerca de 6,800
Fraude ahorradores, en su mayoría personas de la tercera edad,
por más de 6,000 millones de dólares.
Artículo 386.- Comete el delito de fraude el que
engañando a uno o aprovechándose del error en que
éste se halla se hace ilícitamente de alguna cosa o
alcanza un lucro indebido
Artículo 388.- Al que por cualquier motivo teniendo
a su cargo la administración o el cuidado de bienes
ajenos, con ánimo de lucro perjudique al titular de
éstos, alterando las cuentas o condiciones de los
contratos, haciendo aparecer operaciones o gastos
inexistentes o exagerando los reales, ocultando o
reteniendo valores o empleándolos indebidamente, o a
sabiendas realice operaciones perjudiciales al
patrimonio del titular en beneficio propio o de un
tercero, se le impondrán las penas previstas para el
delito de fraude.
Artículo 389.- Se equipara al delito de fraude y se
sancionará con prisión de seis meses a diez años y
multa de cuatrocientos a cuatro mil pesos, el valerse
del cargo que se ocupe en el gobierno, en una
empresa descentralizada o de participación estatal,
o en cualquiera agrupación de carácter sindical, o
de sus relaciones con los funcionarios o dirigentes
de dichos organismos, para obtener dinero,
valores, dádivas, obsequios o cualquier otro beneficio,
a cambio de prometer o proporcionar un trabajo, un
ascenso o aumento de salario en tales organismos
Antijuricidad Entendiendo que la antijuricidad es el acto voluntario El juez de control del Centro de Justicia Penal en el
típico que contraviene el presupuesto de la norma reclusorio Sur, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna
penal, lesionando o poniendo en peligro bienes e vinculó a proceso Rafael Antonio Olvera Amezcua,
intereses tutelados por el Derecho. A ello, Sánchez exdueño de Ficrea por su presunta responsabilidad en el
indica que: “la antijuridicidad material se configura delito de defraudación fiscal por 185 millones 41,280 de
cuando existe afectación opuesta en peligro de un bien pesos. Se determinó que la Fiscalía General de la
jurídico reconocido y protegido. Al respecto la doctrina República (FGR) aportó datos que prueban que exdueño
sostiene que la antijuridicidad material se refiere a la de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) es
lesión opuesta en peligro de los bienes jurídicos responsable del acto ilícito ya mencionado.
tutelados” (Púschel, 2010, p.112 en Sánchez, 2016,
p.4).Con lo anterior nos referimos a Fraude según el
Código penal federal en su Artículo 386.- Comete el
delito de fraude el que engañando a uno o
aprovechándose del error en que éste se halla se hace
ilícitamente de alguna cosa o alcanza un lucro
indebido.

Culpabilidad ART. 390.- Cuando se obliga a una persona a hacer o Según la fiscalía capitalina, Olvera Amezcua, de 65
no hacer para obtener un lucro, ya sea para uno o años de edad, probablemente defraudo a cerca de 6,800
para un tercero, causándole un daño patrimonial ahorradores, en su mayoría personas de la tercera
edad, por más de 6,000 millones de dólares.

Pena aplicable Asociación delictuosa. La pena aplicable a los Esta persona es probable responsable de los delitos de
sujetos activos es de cuatro a ocho años de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y
prisión y de cien a mil días multa. Serán violación a la Ley de Ahorro y Crédito Popular, estos
sancionados con penas de prisión de tres a dos, por lo que respecta al orden federal”, indicó en ese
quince años y multa hasta de cien mil días de momento la FGR.
salario, las personas físicas, consejeros,
directivos, funcionarios o administradores de
personas morales que lleven a cabo operaciones
de las reservadas para las Sociedades
Financieras Populares, Sociedades Financieras.
Se impondrá de cinco a quince años de
prisión y de mil a cinco mil días multa al que
por sí o por interpósita persona realice cualquiera
de las si- guientes conductas: adquiera, enajene,
administre, custodie, cambie, deposite, dé en
garantía, invierta, transporte o transfiera, dentro
del territorio nacional
Nota periodística (copia aquí el contenido completo de la noticia)

Juez vincula a proceso al exdueño de Ficrea por presunta responsabilidad de defraudación fiscal
Tanto la Fiscalía General de la República, como la defensa del exdueño de Ficrea, Rafael Antonio Olvera Amezcua,
contarán con tres meses para la investigación complementaria.
El juez de control del Centro de Justicia Penal en el reclusorio Sur, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna vinculó a proceso
Rafael Antonio Olvera Amezcua, exdueño de Ficrea por su presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal
por 185 millones 41,280 de pesos.
Se determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) aportó datos que prueban que exdueño de la Sociedad
Financiera Popular (Sofipo) es responsable del acto ilícito ya mencionado.
En cuanto a la medida cautelar (prisión preventiva justificada), impuesta desde la audiencia pasada, el juzgador confirmó
que se mantiene sin cambios.
De igual manera, se confirmó que tanto la FGR, como la defensa de Olvera Amezcua, contarán con tres meses para la
investigación complementaria.
La FGR lo señala como probable responsable de los delitos de operaciones con recursos de Procedencia Ilícita y
violación a la Ley de Ahorro y Crédito Popular, por lo que respecta al orden federal.
Por la tarde de este lunes, Agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX)
cumplimentaron una orden de reaprehensión por el delito de fraude genérico en contra del exdueño de Ficrea.
Según la fiscalía capitalina, Olvera Amezcua, de 65 años de edad, probablemente defraudó a cerca de 6,800
ahorradores, en su mayoría personas de la tercera edad, por más de 6,000 millones de dólares.
Olvera fue detenido en Texas el 29 de mayo de 2019 por agentes de la Interpol en cumplimiento de una orden de captura
emitida por las autoridades mexicanas. El exdueño de Ficrea fue extraditado por Estados Unidos a México el 2 de marzo
pasado
Referencias
 Cruz, E. (2017). Delitos en particular. [Versión electrónica]. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/40212
 García. S., Islas, O. y Vargas, L. (2005). Temas de derecho penal, seguridad pública y criminalística. Cuartas
Jornadas sobre Justicia Penal. [Versión electrónica]. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/74486
 Código Penal Federal. (24 de enero 2020). Artículos 367 a 397.

 Hablando derecho. (Productor). (6 de diciembre de 2017). HABLANDO DERECHO – Tema; Delitos


patrimoniales. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=tpNDw2z_56U
 El econimista. (2022). Juez vincula a proceso al exdueño de Ficrea por presunta responsabilidad de defraudación
fiscal. Recuperado de: https://www.eleconomista.com.mx/politica/Juez-vincula-a-proceso-al-exdueno-de-
Ficrea-por-presunta-responsabilidad-de-defraudacion-fiscal-20220307-0159.html
 Sánchez, J.(2016). La antijuricidad, un acercamiento al contexto del Ecuador. Recuperado
de:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/RDMCP/article/download/33905/33396/

You might also like