You are on page 1of 3

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

TECNICAS Y METODOS DEL APRENDIZAJE


INVESTIGATIVO
ACTIVIDAD ENTREGABLE 02

Apellidos y Nombres:

Torres Malaga Caceres, Yamir Omar

Bloque:

PT-23

Carrera:

Refrigeración y climatización industrial

Profesor:

Gonzales Liendo, Cristhian

2022
1. En relación al conocimiento científico, filosófico y vulgar. Precise de
qué manera puede relacionarlo con su carrera profesional.
Adicionalmente, aplique un caso, en la cual evidencie los seis pasos del
método científico y detalle al respecto, aplicado a su carrera.

1. El conocimiento científico: Se relaciona con la carrera de refrigeración y


aclimatación industrial, en forma que ayuda con la observación, la
experimentación y en el análisis de algunos hechos. Además, se puede
relacionar de forma coherente, precisa y siempre buscando el objetivo.

El conocimiento filosófico: Se relaciona con mi carrera, en forma de analizar


y observar algunos materiales y trabajos, además nos permite generar
nuevas ideas y nuevos conocimientos sobre mi carrera.

El conocimiento vulgar: Se relaciona con mi carrera, en forma que permite


interactuar de forma directa con los demás trabajadores o practicantes.

2. Caso: El supervisor de la empresa de refrigeración observa que hay falla en


el sistema de refrigeración de algunas maquinas. Entonces, decide llamar a
un trabajador a cargo para decirle y explicarle lo que esta haciendo mal. El
supervisor opta por preguntarle ¿Qué está pasando?, el trabajador
responde que tenía un mal presentimiento de su familia, al escuchar eso el
supervisor le dio un tiempo de una hora para que vaya a ver a su familia. El
trabajador va a su casa y ve que toda su familia esta en buen estado, el
trabajador experimenta lo que significa un presentimiento. Al regresar al
trabajo le dice al supervisor que todo está bien y retorna a sus labores, a
corregir el sistema de refrigeración que estaba mal, haciendo que el
supervisor valore el esfuerzo y dedicación en el trabajo.

 Observación: Supervisor observo las fallas en el sistema de frio.


 Preguntas: El supervisor le pregunto al técnico ¿Qué está pasando?
 Hipótesis: El técnico estaba realizando mal funcionamiento del sistema
de frio por lo que se sorprendió el supervisor ya que es uno de los
mejores.
 Predicción: El técnico presintió que su familia estaba en peligro.
 Experimentación: El técnico experimento lo que significa una predicción.
Análisis y conclusión: El análisis fue sobre el mal funcionamiento en el
sistema de enfriado de las maquinas, también sobre una predicción la
conclusión termino en que averiguo que su familia estaba en perfecto
estado y reparo el sistema de refrigeración de las maquinas el propio
trabajador.

You might also like