You are on page 1of 2

TALLER No.

1 – Intersemestral 2879
FISICA FLUIDOS Y TERMODINAMICA
Profesor(a) Lorena Gómez Heredia
Correo electrónico cindy.gomez.h@uniminuto.edu.co
Programa Ingeniería Civil, Ingeniería Agroecológica
Ley de Pascal
Temas de evaluación Medidores de presión
Principio de Arquímedes

Resuelva los siguientes ejercicios:


• Elaborando el respectivo diagrama (dibujo) de la situación
• Distinguiendo las constantes y variables proporcionadas
• Planteando las expresiones que le ayudaran a resolverlo
• Analice sus resultados

Ejercicios ley de Pascal:

1. Para el elevador hidráulico que se ilustra en la figura 1, considerando las áreas


de los recipientes como discos delgados ¿cuál debe ser la razón entre el diámetro
F1 del recipiente bajo el auto (D2) y el diámetro del recipiente donde se aplica la
fuerza F1 (D1), de manera que el auto de 1520 kg pueda ser levantado con una
fuerza F1 de sólo 125 N?
h
2. En la alimentación intravenosa, se inserta una aguja en una vena del brazo
Fig. 1 del paciente y se conecta un tubo entre la aguja y un depósito de fluido (densidad
1050 kg/m3) que está a una altura h sobre el brazo. El depósito está abierto a la
atmósfera por arriba. Si la presión manométrica dentro de la vena es de 5980 Pa:
a). ¿qué valor mínimo de h permite que entre fluido en la vena?
b). Para este valor de h ¿cuál será la presión absoluta actuando sobre la vena?

3. Un disco cilíndrico de madera que pesa 45.0 N y tiene un diámetro de 30.0 cm


flota sobre un cilindro de aceite cuya densidad es de 0.850 g/cm3 (figura 2). El
cilindro de aceite mide 75.0 cm de alto y tiene un diámetro igual al cilindro de
madera.
a). Calcule la presión manométrica en i) la superficie, ii) la base y iii) la mitad
de la columna de aceite.
Ahora suponga que alguien coloca un peso de 83.0 N en la parte superior del
disco de madera, pero el aceite no se escurre alrededor del borde de la madera.
b). ¿Cuál es el cambio en la presión en i) la superficie, ii) la base y iii) la mitad
de la columna de aceite. Fig. 2

Ejercicios medidores de presión:


Fig. 3
4. Un barómetro de mercurio (Figura 3) es un intrumento diseñado para medir
la presión atmosferica de un cierto lugar a partir de la altura h que alcanza la columna
de mercurio en un tubo de vidrio cerrado. La figura 4-linea negra nos presenta una
relación entre la presión atmosférica medida por un barómetro de mercurio y la altura
alcanzada por la columna del mismo material. En la figura 4-linea gris se reporta
experimentalmente la relación entre la presión atmosférica medida por un barómetro
diseñado con un fluido desconocido y la altura alcanzada por la columna del mismo.
Analizando en detalle la figura 4 responda las siguientes preguntas:
a). ¿Qué estrategia utilizaría para conocer la

Altura de la columa del fluido, h (mm)


Barómetro de mercurio
1800
Barómetro de fluido desconocido
densidad del fluido desconocido y cuál es su
1600 valor?
b). A presión atmosférica estándar (1.01×105
1400
Pa) ¿Cuál es la diferencia de alturas cuando se
1200 mide con un barómetro de mercurio y cuando
se mide con el barómetro diseñado con el otro
1000 fluido?
c). ¿Qué diferencia de presión atmosférica se
800
reporta entre ambos barómetros cuando
600 Fig. 4 alcanzan una altura de columna del fluido de
960 mm?
4 5 5 5 5
8.0x10 1.0x10 1.2x10 1.4x10 1.6x10
Presión atmosférica, Patm (Pa)

5. El agua en un tanque se presuriza con aire y se mide la presión con un


manómetro de fluidos múltiples, como se muestra en la figura 5. El tanque está
en una montaña a una altitud de 1400 m, donde la presión atmosférica es de
85.6 kPa. Determine la presión del aire en el tanque si ℎ1 =0.1 m, ℎ2 =0.2 m, y
ℎ3 =0.35 m. Tome las densidades del agua, el aceite y el mercurio como 1000
kg/m3, 850 kg/m3, y 13600 kg/m3, respectivamente.

Fig.35
Fig.

Ejercicios principio de Arquímedes:

6. Una esfera hueca de plástico se mantiene por debajo de la superficie de un lago de agua dulce
mediante una cuerda anclada al fondo del lago. La esfera tiene un volumen de 0.650 m3 y la tensión
en la cuerda es de 900 N.
a). Calcule la fuerza de flotación que ejerce el agua sobre la esfera.
b). ¿Cuál es la masa de la esfera?
c). La cuerda se rompe y la esfera se eleva a la superficie. Cuando la esfera llega al reposo, ¿qué
fracción de su volumen estará sumergida?

7. Considere un lingote de oro sólido con densidad uniforme ρoro=19.3×103 kg/m3 que se cuelga,
mediante un hilo, de una balanza de resorte para medir el peso. La lectura de la balanza en aire da
90 N.
a). ¿Qué volumen tiene el lingote?
Si ahora el lingote que cuelga de la balanza de resorte se sumerge por completo en agua ρagua=1000
kg/m3.
b). ¿Cuál es la fuerza de empuje que genera el agua sobre el lingote de oro sólido?
c). ¿Cuál será ahora la lectura de la balanza, es decir, cuál es la tensión de la cuerda de la balanza
de resorte del que cuelga el lingote sumergido?

¡ÉXITOS!

You might also like