You are on page 1of 2
154 SEGUNDA PARTE Procesas dérelos como activos de la clase de tres alos y use los smirgenes de depreciacién del MACRS. 4. Caleule el valor presente neto de cada alternativa. b. Tomando coma base su andlisis financiero, ;qué op- cis recomendaria usted? 9. Imagine que usted es mienbro del equip de adeninistra- ‘sin de operaciones de una compafia que fabrica kimparas de mano. Dicha empresa debe resolver ahora el problema de ‘escoger el equipo y la tecnologia de proceso para fabricar Jas cubscrtas de sus limparas. Después de cvaluar varias ‘ecnologiasalternativas, la gama de opciones se ha reduci- do. a dos teenologias: (i) revenide peofundo de barras de quella semana habia sida muy agitada em la ferreteria Bill Murton. Una tormenta habia azotado el irea a Principios de la semana, y las ventas de hercamienta y partes para reparaciones se hablan disparado, Sin embargo, esta mafana las operaciones estaban relativamente tranquilas, ¥ Murton aproveehé la oportunidad para examinar sus ana- -queles y formarse wna idea de sus niveles de inventario. Al sgunos articulos se habian vendido mucho menos de lo que normalmente cabria esperar, pero otros lograron venderse en su totalidad. *;Cémo me gustaria poder prever lo que se venderd cada ‘semana!™, murmur6, “Parece que siempre tengo demasiado de algunas cosas y no lo suficiente de otras, Me peegunto si sl sistema POS, que nuestra cooperativa esté planeando, me podria ayudar a reducir esta incertidumbre.” Bill's Hardware ex miembro de una cooperativa del ra- smo, wh geupe de mas de 300 Kerreterias de propietaris inde~ ‘pendientes que se reunieron para aéquirie mayor poder de compra y comercializar mejor su distribueion, Gras parte de los articulos que manejan habirualmente las ferererias som si- milares. Si esos articulos se compran en grupo y se almacenan_ ‘en unos cuantos centros de distribuctin estranégicamente ubi-