You are on page 1of 6

21/04/2022

CASO PRÁCTICO
ASIGANTURA: GESTIÓN AMBIENTAL DE LA EMPRESA
 
¿Qué es lo primero que debería hacerse?
RTA:
- Reunirse con la alta dirección con el propósito de asegurarnos del nivel de compromiso
que se tiene con el proyecto que van a desarrollar.
- Realizar una investigación que nos permita identificar las expectativas y el conocimiento
que se tiene para llevar a cabo este tipo de proyectos.
- Realizar un diagnóstico donde se pueda identificar las fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas y diseñar e implementar estrategias para el fortalecimiento de la
empresa

Asimismo, se hace indispensable que la empresa tenga un alto grado de compromiso con la
protección del medio ambiente, para lo cual debe ser muy concreto y coherente en que va a
hacer para lograr su objetivo, se sugiere que después de llevar a cabo los pasos anteriores se
haga lo siguiente:

- Bases del proyecto de implementación (documento de trabajo)


- Comunicación interna dirigida a los departamentos de la empresa en la cual se informará
del interés y compromiso que se tiene frente a la implementación del SGMA:
- Reuniones de socialización
- Firmas de actas de compromiso

Establezca un orden de prioridades. Identifique los aspectos ambientales y, de éstos, ¿cuáles


le parecen significativos?
RTA:

Para dar respuesta a este interrogante se presentará la siguiente tabla, por medio de la cual se
hará un análisis de las actividades realizadas por la empresa y el daño que se causa con la
realización de dichas actividades.

ACTIVIDADES REALIZADAS
ASPECTO AMBIENTAL
POR LA EMPRESA AUTO S.A
Reemplazo de líquido refrigerante y
de anticongelante
Vertimiento deliberado a la red pública
hidráulica Vertimiento deliberado a la red pública hidráulica
Reemplazo de otros componentes
vehiculares que contienen parafina
y derivados del petróleo usado
Servicio de pintura Generación de residuos sólidos, líquidos y
gaseosos producto del trabajo de pintura.
Ruido del comprensor
Gasto de energía eléctrica por el uso de las
lámparas para el secado de la pintura
Lavado de autos Malgasto de agua y de productos para la
limpieza y lavado de los autos
Generación de agua residuales mezcladas
con aceite.
Consumo de energía
Servicio de latonería Generación de residuos sólidos y residuos
líquidos con los anticorrosivos,
almacenados en bidones a la espera de ser
gestionados, en
un futuro próximo, al igual que otros bidones
existentes
almacenados sin sellar ni etiquetar, en la
explanada de la empresa a la intemperie,
conteniendo todo tipo de filtros usados,
hay ruido por martilleo
Electricidad automotriz Generación de residuos sólidos
(revestimiento y restos de
Cables y fusibles), esto se debe al cambio de
repuestos en los autos. Emisiones de gases por la
soldadura.
Actividades de oficina Gasto de energía eléctrica, ruido generado
por los equipos, consumo de agua, generación de
residuos sólidos
reciclables. Se despilfarra papel y tinta
para impresoras. No se establecen
normas para el uso adecuado del papel, asimismo
no se está llevando a cabo un programa de
reciclaje, se está mezclando la basura.
Almacenamiento de aceite usado Posibilidad de fugas y/o derrames
en un tanque subterráneo

Se hace necesario realizar la calificación del riesgo ambiental a la que se encuentra la empresa,
los colaboradores y el entorno, para lo cual se presenta la siguiente tabla:

AREA ACTIVIDAD CUANTIFICACIÓN


DESCRIPCIÓN
DEL RIESGO
0 1 2 3 4 NO EXISTE RIESGO
1 1 0: AUSENTE
AMBIENTAL
EXISTE RIESGO SIN
2 1 x 1: EVENTUAL GENERAR DAÑO AMBIENTAL
SIGNIFICATIVO
EXISTE RIESGO SIN DAÑO
2: UNA VEZ EN AMBIENTAL SIGNIFICATIVO
2 2 x LA REQUIERE
JORNADA INTERVENCION GENERAL
BASICA
EXISTE RIESGO CON DAÑO
AMBIENTAL REQUIERE
3: FRECUENTE INTERVENCION ESPECIFICA
2 3 x DURANTE LA AL AREA GENERADORA DEL
JORNADA RIESGO TIENE
CONSECUENCIAS
INMEDIATAS Y MEDIATAS.
x EXISTE RIESGO AMBIENTAL
SEVERO, REQUIERE
INTERVENCION, SUSPENSIÓN
DE LA ACTIVIDAD
2 4 x 4: SIEMPRE GENERADORA DEL RIESGO
CON CONSECUENCIAS
INMEDIATAS Y A LARGO
PLAZO.
x

Teniendo en cuenta la interpretación y análisis de caso, se establece que tanto el área administrativa
como la de producción presentes un nivel de riegos medioambiental alto, lo cual se ve reflejado en
el desorden documental, la falta de planificación en cada proceso, no tiene manuela de
procedimientos, no tienen clara la normativa para cada una de sus faltan no cumplen con el
reglamento que cada país tiene y es necesaria una intervención inmediata, tiendo respaldo la norma
ISO 14001 de manera universal y las normas específicas de su país de origen.
Todos estos aspectos son muy significativos cada vez que se están generando residuos sólidos,
líquidos y gaseosos que son contaminantes, así mismo existen contaminación auditiva, alto
consumo de energía que se debe establecer estrategias para disminuirlo.
En definitiva, la implementación de las normas ISO14001 y un SGMA es un activo de valor
significativo para las empresas y organizaciones que lo poseen.

Redacte la política ambiental de la empresa. Recuerde todos los aspectos que debe incluir
RTA:
La empresa AUTO S.A, consciente del compromiso que le asiste con el desarrollo humano y el
mejoramiento de las condiciones ambientales, asume con responsabilidad y ética, la incorporación
de una política ambiental; caracterizada por una visión holística de que le permitirá desarrollar
acciones de prevención, corrección y restauración del deterioro ambiental; dando cumplimiento a
la normatividad legal y otros requisitos relacionados con los aspectos ambientales.
Visión Holística:
El impacto en el medio ambiente que puede generarse a través del desarrollo de los procesos de la
empresa se pueden minimizar:
- Teniendo en cuenta el ciclo del proceso
- Generando un sistema de empatía frente al cuidado con el medio ambiente hacia nuestros
proveedores

Mejoramiento continuo:

Las actividades que busquen el mejoramiento y la protección del medio ambiente serán integradas
en las operaciones que realiza la empresa y mejoradas continuamente

Desarrollo Técnico:
- Desarrollo de procesos de investigación orientados a suplir las necesidades que se
identifiquen y que permitan el cuidado del medio ambiente
- Desarrollo de actividades que permitan identificar y poner en marcha soluciones
inteligentes para prevenir la contaminación ambiental

Eficiencia de los Recursos


- Regulación en el consumo de materias primas, agua, energía e insumos
- Reducción
Así, para garantizar el cumplimiento de esta política, la empresa AUTOS S.A. se compromete a:
- Evaluar e identificar los impactos ambientales negativos, generados en el curso de las
actividades propias de la empresa, con el propósito de prevenirlos, reducirlos y mitigarlos,
buscando así la mejora continua.
- Llevar a cabo los procesos y operaciones de la empresa basándose en una relación
armoniosa y respetuosa con el medio ambiente.
- Cumplir con las leyes, reglamentos y disposiciones asociadas al sector
- Prevenir el derrame de desechos
- Prevenir el consumo excesivo de recursos, como la energía, agua, materias primas y
material gastable.
- Diseñar e implementar un programa de capacitación
- Promover la protección a través de un programa de prevención de daños al medio ambiente
- Establecer lazos de responsabilidad con las partes interesadas relacionadas con los procesos
de la empresa
- Mantener una buena comunicación tanto interna como externa, relacionada a temas
ambientales

Esta política será de dominio público y su difusión y puesta en marcha será permanente.

Rellene una plantilla con los objetivos ambientales que se desprendan de la política, así
como las metas. Establezca las reducciones y los plazos de ejecución que considere
oportunos.
TIEMPO DE
OBJETIVOS METAS
CUMPLIMIENTO
OBJETIVO GENERAL
Evaluar e identificar los
impactos ambientales
negativos, generados en el curso
de las actividades propias de la
empresa, con el propósito de
prevenirlos, reducirlos y
mitigarlos, buscando así la mejora
continua
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Llevar a cabo los procesos y Plan de acción del SGMA 12 meses
operaciones de la empresa
basándose en una relación
armoniosa y respetuosa con el
medio ambiente
Cumplir con las leyes, 6 socializaciones de las 12 meses
reglamentos y disposiciones leyes,
asociadas al sector reglamentos y
disposiciones asociadas al
sector dirigidas a los
empleados y empleadas
Prevenir el derrame de Reducción del 10% el 12 meses
desechos y residuos derrame de desechos y
residuos
Prevenir el consumo excesivo de Reducción de 20 a 25% 24 meses
recursos, como la energía, agua,
materias primas y material
gastable
Diseñar e implementar un 100% del personal 12 meses
programa de capacitación capacitado
Promover la protección a Programa de prevención de 12 meses
través de un programa de daños al medio ambiente
prevención de daños al
medio ambiente
Establecer Programa de prevención de 12 meses
lazos de responsabilidad con las daños al medio ambiente
partes interesadas
relacionadas con los
procesos de la empresa

¿Qué otros aspectos reflejados en la Norma ISO 14001:2015 propondría?


Se propone:
- Un acompañamiento y asesoría a todos los procesos y subprocesos de la empresa, con el
objetivo de que se cumplan las metas propuestas
- Un proceso de monitoreo que permita evaluar la eficacia y el impacto del proceso

BIBLIOGRAFIA
Gómez, D.O. (2015) La gestión ambiental en la empresa

You might also like