You are on page 1of 20

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE

ADMINISTRACION INDUSTRIAL

EXTENSION BARCELONA

ESPECIALIDAD: ADMINISTRACION DE EMPRESAS

SECCION: 01

INFORME FINAL DE PASANTIAS SOBRE UN PLAN DE DESALOJO EN


CASO DE INCENDIO

Tutor Académico: nombre y apellido

___________________ Stephany Montilla

Prof. Andreina Ríos C.I: 26.548.042

Puerto la Cruz, abril 2022


ÍNDICE GENERAL

Pág.

I. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….

II. OBJETIVOS.

II.1 Objetivo General……………………………………………………………


II.2 Objetivo Especifico…………………………………………………………

III. METAS……………………………………………………………………...

IV. ACTIVIDADES………………………………………………………………….

VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

7.1 Conclusiones………………………………………………………….........
7.2 Recomendaciones…………………………………………………………...
INTRODUCCION

Un plan de desalojo es un conjunto de acciones ordenadas a realizar por el personal


capacitado, en el supuesto de que se produzca un siniestro.

La planificación y entrenamiento son importantes en la prevención de las


emergencias y la mitigación de sus consecuencias, es así que la evaluación de las
consecuencias de los accidentes representa la estrategia inicial para prepararse ante la
posibilidad de ocurrencia de cualquier situación que pueda afectar la empresa en
cuanto a lesiones a sus trabajadores, daños materiales y pérdidas económicas.
Basados en lo anterior, el presente Plan de Emergencias es para dar respuesta a las
emergencias y contingencias que puedan ocurrir en las instalaciones de la empresa de
tal forma que se contribuya a disminuir el número de personas afectadas, pérdidas
materiales y económicas de éstas en caso de ser inminente la presencia de alguno de
estos eventos.

Un plan de desalojo es importante ya que es la planificación para la utilización de los


recursos para reducir al mínimo los riesgos ante una emergencia las posibles
consecuencias que pudieran derivarse de una situación de riesgo.

Este trabajo está estructurado de la siguiente forma:

Introducción: Presenta la sección inicial del tema a desarrollar, abarcando un


resumen de los aspectos a tatar y la estructura del trabajo.

Capítulo II. Objetivos: En el objetivo general se contempla la meta principal y


global que se desea lograr, mientras que los objetivos específicos, detallan los
procesos necesarios para la completa realización del trabajo. Muestran de una forma
clara y precisa cuales son los resultados y alcances que se quieren obtener en las
distintas etapas del trabajo.
Capitulo III. Metas: Las metas son cuantificaciones específicas, se desprenden de
los objetivos, pero son más precisas, tomando en cuenta tiempo y forma para lograrlo.

Capitulo IV. Actividades: Es la acción de intervención sobre la realidad necesaria


para alcanzar los objetivos específicos y metas del proyecto. En el presente proyecto
las metas propuestas abarcan 8 semanas.

Capítulo V. Conclusión y recomendaciones:

Conclusión: son argumentos y afirmaciones relativas al tema abordado en el trabajo.


Consiste en sintetizar brevemente los puntos más relevantes, aportando los
conocimientos explorados a lo largo del texto

Recomendaciones: Están dirigidas a proporcionar sugerencias a la luz de los


resultados.
CAPITULO II

OBJETIVOS
Instituto Universitario de Tecnología de

Administración Industrial

PLAN DE PASANTÍAS (Forma 2.4.2.1.1.)

Centro de pasantía ________________________________________Departamento /área ________________

Dirección: _________________________________________________Teléfono: _______________________

Apellidos/nombres del pasante: Stephany Carolina Montilla Jiménez______________ C.I: V-26.548.042

Sección: 01 Período Académico: Especialidad: Higiene y Seguridad Industrial Fecha: 25/04/2022

OBJETIVOS:

Objetivo General: Establecer los procedimientos para un plan de desalojo en caso de incendio.

Objetivos Específicos:

Identificar las condiciones actuales de los recursos existentes, necesarios para la respuesta inicial a una emergencia.

Analizar las amenazas internas y externas, con el fin de determinar la vulnerabilidad para afrontar una emergencia

Establecer las acciones tendientes a mejorar condiciones de riesgo para disminuir su impacto y reducir el nivel de
vulnerabilidad.

Minimizar los riesgos que pueda desencadenar una emergencia, mediante el control de los mismos.
CAPITULO III

METAS
SEMANA DESDE- METAS
HASTA

01 21-03-2022
26-03-2022

02 28-03-2022
02-04-2022

03 04-04-2022
09-04-2022

04 11-04-2022
16-04-2022

05 18-04-2022
23-04-2022
.
06 25-04-2022
30-04-2022

07 02-05-2022
07-05-2022

09-05-2022

08 14-05-2022
CAPITULO IV

ACTIVIDADES
Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

(Forma 2.4.2.1.2.)

INFORME DE AVANCE DE PASANTÍA fecha:____________

Apellidos/nombres del Pasante:______________________________________ C.I: ______________ Sección: _____________

Especialidad:______________________ Tutor Académico:______________________________ C.I: ____________________

SEMANA FECHA DÍA DE ACTIVIDADES


LA
SEMANA

01

_________________________ __________________________

Tutor Académico Pasante


Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

(Forma 2.4.2.1.2.)

INFORME DE AVANCE DE PASANTÍA fecha:____________

Apellidos/nombres del Pasante:______________________________________ C.I: ______________ Sección: _____________

Especialidad:______________________ Tutor Académico:______________________________ C.I: ____________________

SEMANA FECHA DÍA DE ACTIVIDADES


LA
SEMANA

02

_________________________ __________________________

Tutor Académico Pasante


Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

(Forma 2.4.2.1.2.)

INFORME DE AVANCE DE PASANTÍA fecha:____________

Apellidos/nombres del Pasante:______________________________________ C.I: ______________ Sección: _____________

Especialidad:______________________ Tutor Académico:______________________________ C.I: ____________________

SEMANA FECHA DÍA DE ACTIVIDADES


LA
SEMANA

03

_________________________ __________________________

Tutor Académico Pasante


Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

(Forma 2.4.2.1.2.)

INFORME DE AVANCE DE PASANTÍA fecha:____________

Apellidos/nombres del Pasante:______________________________________ C.I: ______________ Sección: _____________

Especialidad:______________________ Tutor Académico:______________________________ C.I: ____________________

SEMANA FECHA DÍA DE ACTIVIDADES


LA
SEMANA

04

_________________________ __________________________

Tutor Académico Pasante


Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

(Forma 2.4.2.1.2.)

INFORME DE AVANCE DE PASANTÍA fecha:____________

Apellidos/nombres del Pasante:______________________________________ C.I: ______________ Sección: _____________

Especialidad:______________________ Tutor Académico:______________________________ C.I: ____________________

SEMANA FECHA DÍA DE ACTIVIDADES


LA
SEMANA

05

_________________________ __________________________

Tutor Académico Pasante


Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

(Forma 2.4.2.1.2.)

INFORME DE AVANCE DE PASANTÍA fecha:____________

Apellidos/nombres del Pasante:______________________________________ C.I: ______________ Sección: _____________

Especialidad:______________________ Tutor Académico:______________________________ C.I: ____________________

SEMANA FECHA DÍA DE ACTIVIDADES


LA
SEMANA

06

_________________________ __________________________

Tutor Académico Pasante


Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

(Forma 2.4.2.1.2.)

INFORME DE AVANCE DE PASANTÍA fecha:____________

Apellidos/nombres del Pasante:______________________________________ C.I: ______________ Sección: _____________

Especialidad:______________________ Tutor Académico:______________________________ C.I: ____________________

SEMANA FECHA DÍA DE ACTIVIDADES


LA
SEMANA

07

_________________________ __________________________

Tutor Académico Pasante


Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial

(Forma 2.4.2.1.2.)

INFORME DE AVANCE DE PASANTÍA fecha:____________

Apellidos/nombres del Pasante:______________________________________ C.I: ______________ Sección: _____________

Especialidad:______________________ Tutor Académico:______________________________ C.I: ____________________

SEMANA FECHA DÍA DE ACTIVIDADES


LA
SEMANA

08

_________________________ __________________________

Tutor Académico Pasante


CAPITULO II

CONCLUSION Y RECOMENDACIONES
CONCLUSION
RECOMENDACIONES

You might also like