You are on page 1of 6

ECONOMIA GENERAL APLICADA

Lic. Javier Antonio Márquez García.

INTRODUCCION A LA ECONOMIA.- El filósofo griego


Aristóteles, es considerado como el Padre de la Economía.
Este filósofo definió a la Economía como: La ciencia del
abastecimiento que trata del arte de la adquisición.

Etimológicamente, ECONOMIA, tiene origen en las palabras


griegas:

OIKOS = Casa, y

NOMOS = Ley

OIKONOMIA

1.-Definición de Economía.- La economía es la ciencia que


tiene por objeto la administración de los recursos escasos de
que disponen las sociedades humanas: estudia las formas
como se comporta el hombre ante la difícil situación del mundo
exterior ocasionada por la tensión existente entre las
necesidades ilimitadas y los medios limitados con que cuentan
los agentes de la actividad económica. (RAYMOND BARRE).
2.- Definición de Economía.- La economía es la ciencia que se
ocupa del estudio de las leyes económicas que indican el
camino que debe seguirse para mantener un elevado nivel de
productividad, mejorar el patrón de vida de la población y
emplear correctamente los recursos escasos. (PAUL
SAMUELSON)

3.- Definición de Economía.- Si no hubiese escasez ni


necesidad de repartir los bienes entre los hombres, tampoco
existirían sistemas económicos ni economía.
Fundamentalmente, la economía es el estudio de la escasez y
de los problemas que de ella se derivan.(STONIER-HAGUE)
EL OBJETO DE LA ECONOMIA.- El objeto del estudio de la
Economía, fue cambiando a través de la historia:

1) En los años del 1.700, Adam Smith, planteó que el objeto


de la economía es la “CREACION DE LA RIQUEZA”,
mediante la producción o el trabajo, en los países.

2) En los años 1.800, el economista David Ricardo, planteó


qué en los países, no sólo se debe crear riqueza, sino que
es fundamental: “LA DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA”,
mediante la INVERSION.

3) A inicios del siglo XX, el economista John M. Keynes,


indico que el objeto de la economía debe centrarse en “LA
INVESTIGACION DE LAS FUERZAS QUE GOBIERNAN
EL VOLUMEN DE LA PRODUCCION Y EL EMPLEO”

4) Los economistas, actualmente, se ocupan por: LA


CREACION DE LA RIQUEZA, EL DESARROLLO
ECONOMICO Y EL DESARROLLO ECONOMICO
SUSTENTABLE. Este último aspecto, debido a que los
recursos son escasos y debemos mantenerlos o
mejorarlos para la satisfacción de las generaciones
actuales y futuras.
PRINCIPALES AREAS DE LA ECONOMIA.- Para un mejor
estudio y análisis de la economía, la dividiremos en dos:

1) LA MICROECONOMIA.- Estudia a los compradores o


demanda y a los vendedores u oferta de un producto, en
un determinado mercado.

BUSCA EL BENEFICIO, UTILIDAD O BIENESTAR


INDIVIDUAL.

2) LA MACROECONOMIA.- Estudia a la economía de un


país o región en su conjunto, buscando mejorar el nivel de
vida de la población, mediante el Aumento de la
Producción, Incremento del Empleo y La Estabilidad de
los Precios.

BUSCA EL BENEFICIO DE TODA LA POBLACION O


SOCIEDAD.

Estudia: La Producción, El Empleo y Desempleo, La Inflación,


La Pobreza, La Deuda Externa, etc.
LOS SISTEMAS ECONOMICOS

SISTEMAS ECONOMICOS.- Un sistema económico es una


estructura de interrelaciones que definen la manera en la que
se organiza la actividad económica de un país o sociedad,
referida a la producción, distribución y consumo de los bienes y
servicios. En otras palabras, es el conjunto de acciones que
contribuyen a determinar la situación económica de una
sociedad y su desarrollo, buscando cada vez un mayor
bienestar de la población.

Existen dos sistemas económicos importantes en la actualidad:

1) Sistema Económico Centralmente Planificado.- El


SOCIALISMO O COMUNISMO, se caracteriza por una
fuerte influencia del Estado o Gobierno Nacional, sobre la
actividad económica del país o región.
Los problemas o preguntas básicas de una economía:
¿Qué producir?, ¿Cómo producir?, ¿Para quién producir?
Y ¿Cuándo crecer y desarrollarse? Dependen de la
decisión del Estado o Gobierno Nacional del país.

El tipo de empresa que prefieren es, la empresa estatal o


pública.

La cual tiene las siguiente características:


a) Proporcionar el mayor bienestar posible a la población.
b) Utiliza el patrimonio del Estado o Pueblo.
c) Es administrada por funcionarios públicos, pagados por
el pueblo.
2.- Sistema Económico de Libre Mercado.- El CAPITALISMO,
se caracteriza por dar libertad a los demandantes o familias y a
los oferentes o empresas, sobre los bienes y servicios que
pueden comprar o vender.

Los problemas o preguntas básicas de una economía: ¿Qué


producir?, ¿Cómo producir?, ¿Para quién producir? Y
¿Cuándo crecer y desarrollarse? Lo decide libremente la
población.

El tipo de empresa que prefiere es, la empresa privada, la


misma tiene las estas características principales:

a) Lograr el máximo lucro o utilidad, con el menor costo


posible.
b) Utiliza patrimonio privado o particular.
c) Es administrada por sus dueños o un gerente.

You might also like