You are on page 1of 86
Presentacién los Précticas de trazo es un cuadernillo que complementa nuestro proyecto Viaje de letras, ya que ofrece oportunidades para que las nifias y los nifios adquieran control de la prensién manual, la direccionalidad, el dominio del espacio gréfico y la continuidad del trazo, de tal forma que mientras desarrollan sus competencias lectoras y escritas, adquieran la madurez motriz necesaria para hacer letras legibles. Usted puede decidir en qué momento usar el material, puede elegir realizar algunas prdcticas en la escuela o dejarlas como tareas para que los padres apoyen el trabajo que realiza en el aula; de igual manera puede usarlo en el Ultimo bimestre y trabajarlo con Mi primer barco de vapor: Trofe de letras, de tal forma que practiquen la lectura y la escritura simultaneamente. Las précticas de trazo se presentan en forma progresiva segén el orden en que se trabajaron los letras en cada uno de los bloques, asi mismo el tamaiio del soporte de escritura ya sea la pauta ola reticula se disminuye hasta quedar en el tamaiio convencional de un cuaderno. Al iniciar cada bloque habré una imagen panorémica en la que los nifios podrén practicar ciertos trazos de grafomotricidad y podrén colorean libremenie las figuras que estén delimitadas. En las practicas de cada letra se seguird reforzando la grafomotricidad mediante un trazo que se localiza en una cenefa: inferior que los nifios pueden seguir con sus dedos y después remarcarla con crayolas, plumones delgados o lapices de colores. Le recomendamos que antes de iniciar el trazo de las letras maydsculas pida a los nifios que digan nombres de personas que comiencen con esa letra, de tal forma que recuerden cuando usarlas, ademds de aclararles que siempre se usan al inicio de una oracién. Cuando inicie el trazo de las letras mindsculas pida que nombren todos los objetos que recuerden que comienzan o contienen la letra que se va a trabajar, después pida que lean el nombre del objeto 0 animal que se ilustra y que repasen sv orilla con crayolas © plumones y después lo coloreen; los nifios deben ser capaces de usar tanto la pauta como la cuadricula de manera adecuada, sin embargo es el momento para que usted observe cémo lo hacen e identifique el tipo de ayuda que requieren Le deseamos mucho éxito en el reto que emprende. (7 \ Q \) ° ek ose, se sue ds Bg |i |S) eB Gr oie 2) fea) el RED Teg. ES Ceo eee ce eg He EE eee EE SEE | hod aay LB ------- Te EG Lf | | Se Sag Eee Eeeeoesal ED | Lod Hees ee ere Bee Se ea 39 tea el tee et HEH oo aaaaa '@ 7N sa tf CoH M4 Be mat A KP se | J a of \ \ aa t ' } yoo { anes aeeaN \ ' } i oof me ele Lest | a au Pea | om mean ml z 7 Soa ott ah ars | Sy . as ) — i Na ia wy) J PF, ens \ t vd c | ) | ie ‘ i wd museo SF Ee Oso Ba supe ea iaret utiles of tie tiie else! tit ee oulale a = “| -f Ae NE =e le o | 4 — a t eee ET CC a t = | eee) | ae | fmm] alm] | a i oH. 5 a t Pees. [eres | ecre | OF} | 5 fs hap alan ta Pit tela 2 a p UI rs rs FS q Al @) & Ae LAER BNL AEE LSU EL ARENT hipopotamo 4 rece E ce ‘| ¥ + rs Lf rN Elza] | remo — risa anda | buf ne 4i\% i" y t {- 6 Cen oF? ry 7IN =< Lo 7\s ei | 5 Et “ ~" O Mat “tt 8 | O A no El fe O Not er oe Pn nS ae Ae OM OS ue a Ne Ne oN wR ox re | a SI IE .Y Sy we a fe .. .. é ) 9 I CQ A ae nm pa, peed | FEES | oh je ae | —_— =

You might also like