You are on page 1of 2

MOVIMIENTOS SOCIALES

No existe una definición o concepto establecido que indique exactamente que es, pero
podemos aproximarlo a que se refiere a un actor colectivo que interviene en un proceso de
cambio social. Decimos actor colectivo ya que este se encuentra formado por individuos que
están ligados entre sí, y con ello se involucran de manera activa para realizar un cambio y /o
desarrollo utilizando formas organizativas y de acción variables.

Con lo anterior mencionamos algunas características:


- Tienen continuidad
- Poseen alta integración simbólica
- No se pueden definir por una forma organizativa determinada
- No son racionales ni irracionales
- Surgen por un problema concreto

Otro concepto ya más centrado en la clase, es que los movimientos sociales son una forma
de lucha política, la cual supone que las reivindicaciones y/o demandas de un determinado
grupo social, estas al ser atendidas, chocan por decirlo así con los intereses de otros grupos
sociales. Y se menciona político ya que las demandas y protestas van dirigidas al gobierno
o al Estado, pues casi en su totalidad de casos se le exige a este, que asuma acciones y/o
tome cartas en el asunto.

Sus elementos son repertorio, campañas y demostraciones de valor, unidad, número y


compromiso; y es justamente por estos elementos que se logra distinguir de las otras
formas de hacer política.

- Al mencionar campaña, hacemos referencia al tiempo consecutivo por el cual se


sostiene el movimiento, además de el esfuerzo por plantear reivindicaciones y
demandas a las autoridades, es decir que es un momento continuo, es algo que se
sostiene con el pasar del tiempo.
- Repertorio, es básicamente las acciones que se realizan, huelgas de hambre,
campañas de concientización, manifestaciones callejeras, etc, es todo aquello que
los ayuda a exponer el problema.
- Demostraciones de valor, unidad, número y compromiso, se refiere a cómo los
movimientos sociales se manifiestan como un “nosotros”

Partidos políticos y los movimientos sociales

MOVIMIENTOS PARTIDOS
SOCIALES POLÍTICOS

Objetivo Influencia en toma de Gobierno


decisiones

Grado de Débil /inestable Fuerte /estable


organización
Estrategia Conflicto Competencia

Escenario Social Institucional

Recursos Protesta/visibilidad Apoyo electoral

A diferencia de los partidos políticos, los movimientos sociales antes de estar dentro de la
organización del Estado, buscan operar en el ámbito social, ya que se basa en el uso de
sus recursos, los M. Sociales tienen como herramientas las protestas, la visibilización del
conflicto y/o problema en lo público y redes, mientras que los partidos políticos buscan
conseguir votos que posteriormente se convertirán en su acceso a los cargos del Estado.
Por ello la organización de los movimientos son más débiles e inestables ya que su objetivo
es distinto, y la manera de hacer política y promover intereses es diferente.

You might also like