You are on page 1of 4
F. ary a 4\KTOR FRANK, solanisa a° sauoldadn? Asignatura: JUSTICIA RESTAURATIVA _ Clave: IPPVCR-901 , Tipo de asignatura: Profesional é HT:49 HP:21 C:6 Licenciatura en Psicologia PROGRAMA DE ESTUDIOS Contenido tematico: ‘Temas y subtemas ‘Objetivo de los temas 1, Reforma Constitucional en materia de Seguridad y Justicia y el Sistema Penal Acusatorio. 1.1 La reforma constitucional en materia de Seguridad y Justicia. Antecedentes. Marco Normativo: Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, Cédigos Penales, Cédigo Nacional de Procedimientos Penales 1.2 Nuevos Paradigmas. Sensibilizacién al cambio. 1.3 Modificaciones del nuevo Sistema Penal. La jurisdiccién Penal. Identificar las 14 Caracteristcas y principios que rigen el proceso Penal Acusatorio y Oral: Publicidad, Contradiccién, Inmediaci6n, Continuidad, Concentracién, 1.5 Principios del Debido Proceso Penal: Legalidad, Igualdad, Presunci6n de Inocencia, Tribunal natural, Non Bis in Idem, 1.6 Btapas del Procedimiento Penal Acusatorio. 1.7 Los sujetos del procedimiento Penal: la vietima, el asesor juridico, el imputado, el Defensor, el Ministerio Pablico, la Policia, cl Organo Jurisdiccional. La autoridad ‘de supervision de medidas cautelares y de la. suspension condicional del proceso. modificaciones en materia de Seguridad y Justicia. Comprender las etapas del Sistema Penal Acusatorio. 2. Justicia Restaurativa 2.1 Justicia Restaurativa concepto. Crisis del modelo retributive. Principios de la Justicia Restaurativa. Diferencias entre justicia restaurativa, retributiva y rehabilitadora. 22 Introduccién al marco tebrico de la Justicia Restaurativa. Ventana de la disciplina social, Paul McCold, Ted Wachtel. Ambitos de aplicacién de la justicia restaurativa, Howard Zehr. 23 La vietima en la Justicia Restaurativa, Marco normativo vigente, 17, 20 apartado c, CPEUM. Ley General de Vietimas (DOF 9/1/2013). Victima, Ofensor y comunidad cn la justicia restaurativa Comprender_ y aplicar los principios de la Justicia restaurativa, Conover modelos tedricos que sustentan la Justicia Restaurativa Soluciones alternas, formas de terminaci6n de la investigacibn y formas de terminacién anticipada 3.1 Cambio de terminologia de “salidas” a “Soluciones alternas”. 3.2 Soluciones Alternas. Los Acuerdos reparatorios. Concepto. Supuestos de procedencia. Oportunidad. Trimite, Efectos. La suspension condicional del proceso. Concepto. Procedencia. Oportunidad. Plan de __reparacién. Condiciones por cumplir. Trimite. Revocacién, Cesacién provisional de los efectos de la SCP. La autoridad de Identificar las diferencias de roles ¢ intervenciones de facilitadores en as soluciones alternas, las formas de terminacién de la investigaci6n y las formas de terminacién anticipada. 1| Pagina tl PROGRAMA DE ESTUDIOS Contenido tematico: Temas y subtemas Objetivo de los temas ‘supervision de medidas cautelares y de Ta suspension condicional del proceso. 3.3 Formas de terminaci6n de la investigacién, Facultad de Abstenerse de investigar. Archivo temporal. No ejrcicio de la accién, Criterio de Oportunidad. 3.4 Formas de terminacién anticipada. El procedimiento abreviado. 4, Confficto y Comunicacién 4.1 Definicién de comunicacién, Axiomas de la comunicacién humana, Modelo comunicacional del facilitador. 42 El conflicto. Definicién, Caracteristicas y tipologia. Abordaje a situaciones de conflicto. 43 Introduccién a la temitica de violencia, Deteccién y derivacién, Articular los marcos tebricos de comunicacién y contflicto con el rol de los facilitadores. 5. Negociacion. 5.1 Definicién y modelos. 5.2 NEGOCIACION COLABORATIVA. Posiciones ¢ intereses, Griterios objetivos. Opciones. Mejor Alternativa al Acuerdo Negociado (MAAN). 5.3 NEGOCIACION DISTRIBUTIVA. Valor de reserva. Zona de Posible Acuerdo (ZOPA). Modelo de regateo de la distribucién, Comprender y aplicar los diferentes modelos de negociacion, 6. Operacion del programa 6.1 Contesto para la operacién exitosa de un programa 6.2 El uso de la policia, y el crterio judicial de la procuracion ¢ imparticién de justicia 6.3 Promocién de remisiones adecuadas al programa 64 El papel de las ONG y la sociedad civil 65 Resultados del programa 6.6 Monitorizacién del cumplimiento 6.7 Relaciones comunitarias y relaciones con los medios Aprender, aplicar y transitar el rol y las herramientas conceptuales, procedimentales y comunicacionales 7. Monitorizacién y evaluacién del programa 7.1 Necesidad de monitorizacin y evaluacién del programa 72 Dificultades para evaluar programas de justicia restaurativa 7.3 Medicién del impacto de los programas la reincidencia 74 Resultados de la evaluacién y mejores pricticas emergentes Analizar y reflexionar sobre la propia construccién del rol y las estrategias de intervencién a partir de la observacion y/o. com facititacion en casos reales. 2|Pagina PROGRAMA DE ESTUDIOS Tipo Titulo Autor Editorial 1 Medios Alternativos de Solucién de a Libro Conflictos y J ia Restaurativa, Bardales Lazcano, Erika Flores, México, 2011 2 Justicia Restaurativa, Amanecer de una Libro | era, Aplicacién en prisiones y centros de | Barros Leal, César Editorial Porrita, Mexico, 2015 internacién de adolescentes infractores 3-1 Libro | Mediacion y resolucién de conflctos: | sciety Muiioz, Helena | Tecnos, 2° ed. 2013 téenicas y Ambitos 4 Manual sobre Programas de Justicia | Ofisina de as naciones | Naciones Unidas, edcin en Libro |p. ° ei cunidas contra la droga y el_| espafiol preparada por UNODC__| 2006 estaura i A delito Panamé 5 | Libro Pacheco Pulido, Guillermo | Porrua, 2 edicion, México, 2012 Tipo Titulo Autor Editorial Aiio 1 | Libro | Derecho y razén. Ferrajli,L. Espafia: Trotta 2001 2°] Libeo | Herramientas para Trabajar en Diez, Francisco, Tapia, Editorial Paidés SAICR, 1999 Mediacion Gacl 3 | tibro | Métodos Alterativos de Solucién de| Gorjén Gémez, Francisco, | Ed. Oxford, segunda Edicion, | 59 Conflictos Steele Garza, José, México, 4] Libro | E2 Argumentacion en tos Procesos de | jierninder Tirado, Héctor, | Istituto de Mediacién, SC. 2008 Mediacion México 3| Pagina

You might also like