You are on page 1of 23

SISTEMA

DIGESTIVO
2 OBJETIVO
Analizar la relación entre estructuras y
función celular, considerando algunos tipos
como el enterocito y las células secretoras
pancreáticas.
1.
ESTRUCTURAS
El sistema digestivo es un complejo tubo que recibe y procesa los nutrientes de los
alimentos.

3
El aparato digestivo humano está
adaptado para procesar una amplia
variedad de alimentos en nuestra
dieta omnívora

4

DIENTES
5 LENGUA CAVIDAD
ORAL FARINGE
GLÁNDULAS
EPIGLOTIS
SALIVALES

ESÓFAGO

HÍGADO

VESÍCULA ESTÓMAGO
DUODENO BILIAR
PÁNCREAS COLON ASCENDENTE
YEYUNO INTESTINO
DELGADO INTESTINO COLON TRANSVERSO
GRUESO
ÍLEON COLON DESCENDENTE

RECTO COLON SIGMOIDEO


2.
FISIOLOGÍA
El sistema digestivo es un complejo tubo que recibe y procesa los nutrientes de los
alimentos.

6
7 SISTEMA DIGESTIVO
1. La digestión 3. Casi toda la 5. En el intestino
mecánica y química digestión se efectúa grueso se absorbe
de los alimentos se en el intestino agua y se forman
inicia en la boca. delgado. heces

2. El esófago conduce 4. Casi toda la 6. La digestión


los alimentos al absorción se efectúa es controlada
estómago. en el intestino por el sistema
delgado. nervioso y
ciertas
hormonas.
8

INGESTIÓN
La comida se debe introducir
en el tracto digestivo a través
de la boca.
9

DIGESTIÓN
Es la transformación del
alimento para la obtención de
los nutrientes.
10 DIGESTIÓN MECÁNICA
👄La comida se debe dividir
físicamente en fragmentos más
pequeños.
👄Esto se logra con los dientes,
además de la acción de batido del
tracto digestivo.
👄Las partículas producidas por el
digestión mecánica presentan una
mayor área superficial para el
ataque eficaz de las enzimas
digestivas.
11 DIGESTIÓN MECÁNICA
Los dientes realizan casi todo el
trabajo mecánico.

Cortan los
INCISIVOS
DIENTES

alimentos
Desgarrar el
CANINOS alimento
Trituran los
PREMOLARES alimentos
Trituran los
MOLARES alimentos
12 DIGESTIÓN QUÍMICA
Las partículas de alimento deben exponerse a enzimas digestivas y otros
líquidos digestivos que desdoblan las moléculas grandes en subunidades
más pequeñas.
13 DIGESTIÓN QUÍMICA
1. En boca, la saliva contiene la enzima digestiva AMILASA
SALIVAL, que inicia rompimiento de almidones en compuestos
más simples como los disacáridos.
2. En el estómago se inicia la digestión de las proteínas. La
PEPSINA es una proteasa, esto es, una enzima que rompe las
proteínas en cadenas más cortas de aminoácidos llamadas
péptidos (pepsinógeno inactivo → pepsina activa por el HCl).
3. La BILIS del hígado aunque ayuda a romper los lípidos, las
sales biliares no son enzimas y son vertidas en el intestino
delgado.
4. Las enzimas digestivas pancreáticas son vertidas en el
intestino delgado, la AMILASA rompe carbohidratos, las
LIPASAS digieren lípidos y varias PROTEASAS rompen
proteínas y péptidos.
14

ABSORCIÓN
Las moléculas pequeñas deben
ser transportadas desde el
intestino hasta las células.
15 ABSORCIÓN
 El ácido estomacal también promueve la absorción del calcio y el hierro.
 La pared del intestino delgado está tapizada de células especializadas llamadas
ENTEROCITOS que completan el proceso digestivo y absorben los nutrientes.
 El intestino delgado tiene numerosos pliegues y proyecciones, que aumentan la
área superficial interna unas 600 veces.
16 ABSORCIÓN
 Los enterocitos presentan diversas
enzimas en su membrana por la cara
externa.
 Entre esas enzimas se encuentran las
peptidasas, que terminan de romper
los péptidos para convertirlos en
aminoácidos, y disacaridasas, que
rompen los disacáridos para obtener
monosacáridos.
 Los mecanismos por los que se efectúa
esta absorción son variados y
complejos por medio de proteínas
portadoras, ya sea por transporte activo
o por difusión facilitada.
17 ABSORCIÓN
18

EGESTIÓN
Los materiales no digeribles se
deben expulsar del cuerpo.
19 REGULACIÓN
20 Ejercicio
21 Ejercicio
22 Ejercicio
23

THANKS!
Any questions?

You might also like