You are on page 1of 15
REPUBLICA DE COLOMBIA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINU Y DEL SAN JORGE- CVS auton B- 109874 FECHA: 05 Mt. 28 “POR EL CUAL SE ABRE UNA INVESTIGACION AMBIENTAL Y SE HACEN UNOS REQUERIMIENTOS” EL COORDINADOR DE LA OFICINA JURIDICA AMBIENTAL DE LA CORPORACION AUTONOMA. REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINU Y DEL SAN JORGE CVS, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES LEGALES Y, CONSIDERANDO Que la corporacién Auténoma Regional de los Valles del Sint y del San Jorge GVS, en cumplimiento del articulo 31 numeral 11 de la Ley 99 de 1993, ejerce las Cre sonos de evaluacién, control y seguimiento ambiental de las actividades de exploracién, explotacion, beneficio, transporte, uso y depésito de los recursos oxrienise no renovabies, incluida la actividad portuaria con exclusion de las Sompetencias atribuidas al Ministerio del Medio Ambiente, asi come de otras Getividades, proyectos © factores que generen o puedan generar deterioro ambiental. Que segén el numeral 12 del articulo 31 de la Ley 99 de 1993, la CVS elere las ee eee de evaluacion, control y seguimiento ambiental de los usos de} agua: el cunlo. claire y los demas recursos naturales renovables, 10 cual comprendera el Sue thio, emnision o incorporacién de sustancias 0 residues liquidos, sélidos y gaseosos, a las aguas a cualquiera de sus formas, al aire 0 a los suelos, asi como gaseostmientos © emisiones que puedan causar dafio © poner en pelgin el ermal desarrollo sostenible de los recursos naturales renovables o impedir u normal fisar su. empleo para otfos usos. Estas funciones comprenden la expedicion de las respectivas licencias ambientales, permisos, concesiones, autorizaciones y salvoconductos. ANTECEDENTES Mediante oficio N° 4820 del 11 de septiembre de 2007, la CVS remitid al municipio de Planeta Rica, el Plan de Cierre y Restauracion del antigo botadero a cielo Sbierto del Municipio, elaborado mediante contrato de ‘consultoria en apoyo a los municipios. Mediante oficio N° 7913 del 21 de septiembre de 2009, la alcaldia municipal de Planeta Rica remitio a la CVS, el Plan de Cierre y Restauracién del antiguo REPUBLICA DE COLOMBIA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINU Y DEL SAN JORGE- CVS. auton B- 109814 FECHA: 05 jw. 208 botadero a cielo abierto del municipio, elaborado mediante contrato de consultaria Nn apoyo a los municipios. Mediante Auto N° 2459 del 20 de noviembre del 2009, se inicié el trémite de aprobacién al Plan de Cierre y Restauracion del antiguo botadero a cielo abierto del municipio Planeta Rica, el cual reposa en la Unidad Juridica debido a que oe encuentra en proceso de notificacién y por pago de publicacién, Mediante informe de Visita UPL No. 2017 - 181 de julio 14 del 2017, el cual fue remitido a la offcina Juridica Ambiental de la Corporacién y por el cual| se constats que el municipio de Planeta Rica, realizo: El cubrimiento de los residuos sélidos con material de relleno, * No se noté la presencia de animales y vectores de contaminacién en el sitio, ni olores caracteristicos de basureros a cielo abierto. * En el lugar se observé dispersién de residuos, debido a que el material de cobertura se ha erosionado Barreras de proteccién o de impermeabilizacién. Chimeneas de recoleccién, concentracién y venteo de gases. Sistema de drenaje, recoleccién y tratamiento de lixiviados Canales perimetrales para retencién de escorrentias. No existen barreras vivas a los alrededores del sitio de disposicién de los fesiduos, que mitiguen ta proliferacién de olores y la dispersion de residuos, evitando asi la afectacién de predios vecinos. Teniendo en cuenta lo anterior, la Resolucién N° 1390 de septiembre 27 de 2005, [a Cual establece los lineamientos para el cierre, clausura y restauracién ambiental @.tansformacién técnica a rellenos sanitarios de los sitios de disposicion final co fesiduos sélidos existentes, requiere la presentacién de planes de oleve y clausura de los mismos Este proceso implica la realizacion de ciertas actividades que conllevan a la broteccién del medio ambiente, entre las cuales tenemos el control de escorrentic de las aguas lluvias, el manejo adecuado de gases y de los liquidos lixiviados pererados por, el proceso de descomposicién de os” residuos, is Particulares y animales y las barreras vivas para evitar la dispersion de olores y de residuos, en igual sentido otra actividad es el redoblamiento vegetal y ia REPUBLICA DE COLOMBIA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINU Y DEL SAN JORGE- CVS auton Re 10984 FECHA! 25 jy. 228 ‘empradizacién, que se debe realizar organizadamente con especies nativas de la zona y de raices cortas, finalmente, se deben realizar obras para el control y monitoreo del sitio. que el dia 24 de mayo de 2019 se realizé visita de seguimiento al Plan de manejo para [a restauracion, recuperacién, compensacion y abandono de! sitio, donde se encuentra ubicado el antiguo botadero a cielo abierto del municipio de Planeta Rica y producto de ello se emitié el INFORME DE VISITA ALP N° 2019-231 de fecha 24 de mayo de 2019, el cual expresa lo siguiente: “ACTIVIDADES REALIZADAS En elejerccio de fas actividades de control ambiental, el dla 2¢ de mayo del 2019, eee oseros, adseritos al Area de Seguimiento Ambiental y ia Unidad de Licencias Permisos ds la Corporacién, realizaron visita de inspeccién ocuer a sitio, que ef Municipio de Planeta Rica, venia empleando como botadero a cielo ablorto, pare la tisposioiin final de los residuos sélidos generados en el casco urbano. Lo anterior se eeeior | seguimionto por parte de la Corporacién de la Resolucisn 1390 de 2005, emitida por el MAVDT. Alllegar al sitio se constaté lo siguiente: «El acceso al antiguo lugar de disposicién es complicado, puesto que pars ingrosar hay que subir a la antigua carretera que pasaba por Ia z0n8 y & ore wravesar varies cercas. La puerta de ingreso esta elaborada con ramas ve aties y con alambres de puas, fa cual se encuentra en mal estado, fo tue facilta el acceso a personas particulares y animales. El pred cuenta aus Tereado perimetral en regular estado debido a que en algunos sectores, oO ore més deteriorado. Al momento de la visita no se observe personel ni oe eee. vigiancia. No se observaron chimeneas de desfogue, ni! piezémetros. El lugar no cuenta con canales perimetrales. Al momento de Ia visita no se observaron residuos dispuestos recientemente, ai embargo se logro evidenciar afforamiento de las mismos, probablemente Si oped por ef alto grado de erosion de! material geologico y también Soa eana(a escorrentia provocada por las precipitaciones del sector, lo cual Ho eado la formacion de cércavas en algunos costados de a ladera, presentandose en estos sitios, mayor exposicion de residuos en otrora, los cuales van a depositarse en la parte baja del predio, por donde pasa un it REPUBLICA DE COLOMBIA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINU Y DEL SAN JORGE- CVS AUTON? B- 409814 FECHA: 4 - Fed cuerpo de agua superficial. Esto uitimo ‘se logré comprobar ya que al momento de la visita se pudo observar gran cantidad de residuos sdlidos en el cauce del cuerpo de agua en mencién. * No existen barreras vivas a los alrededores'del sitio de disposicién de los residuos, fampoco se percibi6 la presencia de posibles olores ofensivos. ‘ * Es importante resaitar que dentro del predio se observé gran cantidad de ganado bovino. i * Cabe resaltar que los residuos sdlidos allt depositados se convierten en un foco de contaminacién debido @ que los procesos de descomposicién generan lixiviados que posiblemente se encuentren contaminando el cuerpo de agua superficial que por alll transcurre, cuerpos de agua subterréneos y al suelo por procesos de infitracién. £0 anterior @ pesar que la administracién municipal de Planeta Rica presente mediante oficio con radicado de recibido CVS No.71 Restauracion, Recuperacin, Compensacié 4 cielo abierto conocido como “Los Cerro: hicieron unas observaciones y/o un requel mediante oficio con radicado de envio CAI 2016, las que fueron presentadas mediante No.4775 de agosto 26 del 2016. El estado actual (mayo 24 de 2019) y general del antiguo botadero a cielo abierto del municipio de Planeta Rica ‘Se puede observar en las siguientes fotografias: REGISTRO FOTOGRAFICO i REPUBLICA DE COLOMBIA JON AUTONOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINU Y DEL ‘CORPORAC! SAN JORGE- CVS AUTON’ p- 409814 cu Jp FECHA: 06 mi, a Fig, N" 2 Deposicion de residuos sblidos en cerca perimetrat al final del Lak Puerta de ingreso en mal estado. Fig. N* 4 Cerca perimetral en mal estado. te REPUBLICA DE COLOMBIA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINU Y DEL SAN JORGE- CVS. auton H- 40994 1 FECHA: a Wi. os eS ee Bes nen y Lae ey eae a WT Exposicén de residues debco aa orsony | Fig. N 8 Prosena de alas efeqaaiemrpeae escorenta, 2g superta CONCLUSIONES Sobre e! area de! botadero no se han tomado las medidas respectivas para el cierre definitivo de! mismo, de acuerdo con fa visita realizada, se pudo evidenciar que: El acceso al lugar de disposicién es complicado, la puerta de ingreso y cerca perimetral se encuentran en mal estado. Al momento de Ia visita no se observé recientemente depositados, pero si se presenta afloramiento de estos debido al ,t REPUBLICA DE COLOMBIA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINU Y DEL SAN JORGE- CVS AUTON’ B- 409814 FECHA: 05 Wt. 209 alto grado de erosién del material geolégico. No existen barreras vivas @ los srodadores del sitio de disposicion, que mitiguen la proliferacién de posibles Slores y la dispergidn de residuos evitando asi la afectaci6n a predios vecinos. Se evidencié 1a exposicién de diferentes tipos de residuos solidos urbano alll depositados que en otrora, vienen siendo arrastrados por la iluvia, hasta las Gemientes o fuentes de agua localizadas en la parte baja de! lote, donde se estan ceimulado y generando contaminacién ambiental debido a los process de descomposiciin que generan lixiviados que posiblemente | Se encuentran Sentaminando el cuerpo de agua superficial que por all transcurre, CuerPOS de agua subterrénegs y al suelo por procesos de infitracion. El municipio de Planeta Rica no ha cumplido con las exigencias contempladas en la Resolucién N° 1390 de septiembre 27 de 2005, emitida por el MAVDT, en lo concemiente al cierre del botadero cielo abierto existente. Mediante Resolucin N° 2 - 4014 del 28 de noviembre det 2017, esta Corporacion aprobé el Plan de Manejo Ambiental para el Cierre y Restauracion del Antiguo Botadero a Cielo Abierto conocido como “Los Cerros", presentado por e! municipio de Planeta Rica, ef cual hasta la fecha (mayo 24 de 2019) no ha sido implementado.” VERIFICACION DE HECHOS: Es absolutamente claro que de los hechos materia de investigacion expuestos en Srinforme de visita desorito anteriormente, existen méritos suficientes pare Iniciar I correspondiente proceso sancionatorio ambiental, en contra del Municipio de Slanota Rica, representado legalmente por el Alcalde Gilberto Ramo Montes Villalba y/o quien haga sus veces, ‘debido a la presunta existencia de hechos. vittwentores en materia ambiental, consistentes en la disposicién inadeouada soieeiduos solides que vienen siendo arrastrados por la lluvia, hasta las Se iriontes 0 fuentes de agua localizadas en la parte baja del lote, donde 6° estan Seumulando, generando contaminacion ambiental debido a los procesee de Gescomposicion que generan lixiviados que posiblemente | $e encuentren cetaminando el cuerpo de agua superficial que por alll transcurre, cuerpos de agua subterraneos y al suelo por procesos de infitracion, ‘Aunado a lo anterior el municipio de Planeta Rica no ha implementado el Plan de manejo ambiental para el cierre y restauracion del antiguo botadero a cielo abierto ec REPUBLICA DE COLOMBIA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINU Y DEL. SAN JORGE- CVS. AUTON’ E- 109814 FECHA: 95 jy, 8 Conocido como “Los Cerros’, aprobado por esta Corporacién mediante Resolucién N° 2-4014 de fecha 28 de noviembre de 2017. odo esto de conformidad con Jo indicado en el informe de visita ALP N° 2019- die fecha 24 de mayo de 2019, el cual constituye dentro del presente proceso Prusba real de los presuntos hechos contraventores en materia ambiental, & aves de los argumentos y soportes técnicos y el material fotogratico inmerso dente de Ssle, Por tanto existe mérito suficiente para iniciar el presente process sancionatorio ambiental CONSIDERACIONES JURIDICAS Por Constitucién Nacional: Los servicios publicos son inherentes a Ia finalidad Social del Estado. Es deber del Estado asegurar su prestacion eficiente a todos los habitantes del territorio nacional. El decreto 605 de 1996, dispone: “Es responsabilidad de los municipios asegurar que se preste a sus habitantes el servicio puiblico domiciliario de aseo.” Que el articulo 29 del decreto 948 de 1995, consagra: “Queda prohibido dentro del perimetro urbano de ciudades, poblados y asentamientos humanos, y en las zonas aledafias que fije la autoridad competente, la practica de quemas abiertas. ..No podrén los responsables del manejo y disposicién final de desechos ‘Sdlidos, efectuar quemas abiertas para su tratamiento’. Que el Decreto 1713 de 2005, en su articulo 15, preceptiia: “Presentacion de residuos sélidos para recoleccién. Los residuos sélidos que se entreguen para ia recoleccién deben estar presentados de forma tal que se evite su covtacte conc] medio ambiente y con las personas encargadas de la actividad y deben ooloousn £n Jos sitios determinados para tal fin, con una anticipacion no mayor de troc (3) horas a la hora inicial de recoleccion establecida para la zona." Asi mismo, el articulo 22 del Decreto 1713 de 2005, estipula: “Obligacién de trasladar residuos Sélidos hasta ios sitios de recoleccién. En ef caso de Uanizaciones, barrios o conglomerados cuyas condiciones impidan la citeulscios do vehiculos de recoleccién, as! como en situaciones de emargencia, oe einen iduos sélidos hasta el sitio determinado REPUBLICA DE COLOMBIA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINU Y DEL SAN JORGE- CVS AUTO N° - 10981 FECHA: 05 Wt 208 Que el Articulo 125 del Decreto 1713 de 2005, “De los deberes.”; Son deberes de los usuarios, entre otros: Mantener impios y cerrados Ios lotes de terreno de su propiedad, esi como las Cinstrucciones que amenacen ruina, Cuando por ausencia 0 deficiencia #” el Gieme y/o mantenimiento de estos se acumulen residuos sOlidos en Jos ‘mismos, la ce yay transporte hasta el sitio de disposiciOn final seré responsabilidad de! propietario del jote, quien deberé contratarlo como servicio especial con la persona prestadora del servicio de aseo, legalmente autorizada.” Ley 1259 de 2008, por medio de la cual se instaura en el teritori, nacional la apicacion del comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y recoleccion de escombros. Que el Articulo 111 del Cédigo Nacional de Policia contempla: “Comportamientos a cries a la impieza y recolecci6n de residuos y escombros y malas précticas habitacionales. Los siguientes comportamientos son contrarios a la habitabilded, limpieza y racoleccién de residuos y escombros y por lo tanto no deben efectuarse 1 Sacar la basura en horarios no autorizados por la empresa prestadora del servicio 0 en sitio diferente al lugar de residencia 0 domicilio. 2. No usar los recipintes 0 demés elementos dispuestos pare depositar fa basura. 3, Amojar residuos sblidos y escombros en sitios de uso pablico, no acordados ni autorizados por autoridad competenite. 4, Esparcir, parcial o totalmente, en el espacio piblico 0 zonas comin’ el 4 lento de las bolsas y reoipientes para fa basura, una vez colocados para Su recoleccion. 5. Dejar las basuras esparcidas fuera de sus bolsas 0 contenedores una vez efectuado el reciclaje. 6. Disponer inadecuadamente de animales muertos no comestibles 0 partes de estos dentro de los residuos domésticos. Sa REPUBLICA DE COLOMBIA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINU Y DEL SAN JORGE- CVS aufon? B- 109814 FECHA: 95 xg 7. Dificultar ce alguna manera, fa actividad de barrido y recoleccién de la basura y escombros, sin perjuicio de ta actividad que desarrollan las personas que se dedican al reciclaje. 8. Arojar basura, llantas, residuos 0 escombros en el espacio publica o en bienes de carécter piblico o privado. 9. Propiciar 0 contratar el transporte de escombros en medios no aptos ni adecuados. 10. Improvisar e instalar, sin autorizacion legal, contenedores u otro tipo de recipientes, con destino a la disposicion de basuras. 11. Transportar escombros en medios no aptos ni adecuados. 12. No recoger los residuos Sdlidos en los horarios establecidos por la misma empresa recolectora, salvo informacion previa debidamente Publicitada, informada y justificada. syegiTOlar on las redes de alcantarilado, acueducto y de aguas luvies, cualquier objeto, sustancia, residuo, escombros, lados, combustibles y lubricantes que alteren u obstruyan el normal funcionamiento. 14. Permitir la presencia de vectores y/o no realizar las précticas adecuadas para evitar la proliferacién de los mismos en predios urbanos. 15. No permitir realizar campafias de salud publica para enfermedades fransmitidas por vectores dentro de los predios mencionados en el anterior inciso....(...) desechos. Las personas empacaran y depositarén, en forma separada, jos materiales tales como papel, carton, plastico y vidrio, de los demas desechos.” 4 REPUBLICA DE COLOMBIA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINU Y DEL SAN JORGE- CVS auton Ho 193935 | FECHA: 08 WL. 208 Aamiculo 8°. Responsable de la aplicacién del comparendo ambiental. aionsable de la apiicacién de la sancién por Comparendo Ambiental en cada Greunseripoién munioipal sera su respectivo alcaide.” Que el articulo 49 de la constitucién politica de Colombia sefiala: El saneamiento ambiental es un servicio publico a cargo del estado” Que el saneamiento ambiental va dirigido a la preservacion, conservacién y proteccién del medio ambiente, a fin de obtener el mejoramiento de ta calidad de vida de la poblacién y el aseguramiento del bienestar general. Que el articulo 79 expone: “Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano’. Que la Ley 99 de 1993 en su Articulo 65 numeral 9 define y establece como una ue a tey ergo de los municipios: “Ejecutar obras 0 proyectos de descontaminacion de corriente o depésitos de agua afectados por vertimientos del ranicipi, asi como programas de disposicion, eliminacion y reciclaje de residuos Jiquidos y sdlidos y de control a las emisiones contaminantes al aire.” Que la ley 136 de 1994, en su articulo 3 sefiala: “Corresponde al municipio. Numeral 5: Solucionar las necesidades insatisfechas de saneamiento ambiental.” Que el Decreto-Ley 2811 de 1974, establece en su articulo 8, entre los factores due enone ambiental, “La contaminacion al aire, las aguas, el suelo y ios demas secursos renovables, asi como la acumulacién inadecuada de residuos, basuras, desechos y desperdicios” Que de acuerdo con el articulo 8 Ibidem.- “Se consideran factores que deterioran el ambiente, entre otros: "g.- La contaminaci6n del aire, de las aguas, del suelo y de los demas recursos naturales renovables. Se entiende por contaminacién la alteracién de! ambiente con sustancias 0 formas de energia puestas en él, por actividad humana o de la naturaleza, en cantidades, concentraciones 0 niveles capaces de interferir el bienestar y Ja salud de las personas, atentar contra la flora y la fauna, degradar la calidad del ambiente o de los recursos de la nacion o de los particulares. u e_— REPUBLICA DE COLOMBIA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINU Y DEL SAN JORGE- CVS AUTON? p- 40984 Sas FECHA: 95 yas Se entiende por contaminante cualquier elemento, combinacion de elementos, o forma de energia que actual o potencialmente puede producir. alteracién ambiental de las precedentemente escritas...” ‘La preservacién y manejo de los recursos naturales renovables también son de utilidad pdblica @ interés social’ (C.N. articulo 30). Que el articulo 84 de la misma ley dispone: “Cuando ocurriere violacién de las normas sobre proteccién ambiental o sobre manejo de recursos naturales Gerovables Las Corporaciones Autonomas Regionales impondran sanciones, segiin el tipo de infraccién y la gravedad de la misma” Que el recurso suelo es susceptible de ser deteriorado a través de la contaminacién, a través de su alteracion topografica 0 paisajistica o en su contextura, Que la Resolucién No 1045 de 2003, en su articulo 13 establecié un plazo maximo de 2 afios, contados a partir de su Publicacién, para realizar la clausura y Que el Decreto 838 de 2005, en su articulo 21, estabiece "Recuperacién de Sitios de disposicién final. Sin Perjuicio de las responsabilidades establecidas en el respectivo plan de manejo ambiental, corresponde a las entidades {erritoriales y a fos prestadores del servicio de aseo en ia actividad complementaria de disposicién final, recuperar ambientalmente los sitios que hayan sido utilizados como “botaderos" u otros sitios de disposicién final no adecuada de residuos s6lidos municipales o transformarlos, previo estudio, en rellenos sanitarios de ser viable técnica, econémica y ambientalmente". Que mediante Resolucién N° 1390 de Septiembre 27 de 2005, emitida por ef Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se establecieron lineamientos. para el cierre, clausura y restauracién ambiental o transformacién técnica a ellenos sanitarios de los sitios de disposici6n final de residuos sélidos existentes, REPUBLICA DE COLOMBIA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINU Y DEL SAN JORGE- CVS auton #- 49984 FECHA: 95 mi. 28 NORMAS QUE OTORGAN LA COMPETENCIA Que el articulo 1° de la Ley 1333 de 2009, estipula: “Titularidad de la potested sancionatoria en materia ambiental. El Estado es el titular de la potestad sancionatoria en materia ambiental y la ejerce sin perjuicio de las competencias jogales de otras autoridades a través de! Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, las Corporaciones Autnomas,Regionaes las de Desarrollo ‘Sostenible, las Unidades Ambientales de los gran Is ‘centros urbanos a que se see articulo 66 de la Ley 99 de 1993, los establecimiontos, pubicos rehire elec a quo so refiere of articulo 13 de la Ley 768 de 2002 y la Unidad serie isrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales, Uaesprn, acesrnidad con fas competencias establecides por la ley y los reglamentos.” FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE SOPORTAN LA APERTURA DE INVESTIGACION En virtud de lo establecido en el articulo 18 de la Ley 1333 de 2009, el procedimiento sancionatorio podra iniciarse por la autoridad ambiental de oficio, a peticion de parte 0 como consecuencia de haberse impuesto una medida preventiva mediante acto administrative motivado, Que el articulo 5 de la Ley 1333 de 2009 expresa infracciones: “Se considera infracei6n en materia ambiental toda accion u omision que constituya violacién de jas normas contenidas en el Cédigo de Recursos Naturales Renovables Decreto ~ Ley 2811 de 1974, en la Ley 99 de 1993, en la Ley 165 de 1994 y en las demas disposiciones ambientales vigentes, en que las sustituyan 0 ‘modifiquen y en los See essaiministratives emanados de la autoridad ambiental competente” «Seré también constitutivo de infraccién ambiental fa comisi6n de un dafto at medio ‘ambiente, con fas mismas condiciones que pasa configurar la responsabilidad civil Ree ntractual establece el Cédigo Civil y la legislacion complementaria; 2 saber: oiano. #l hecho generador con culpa o dolo y el vinculo causal entre los dos. Guando estos elementos se configuren darén lugar a una sancion administrativa caivntal, sin perjuicio de la responsabilidad que para terceros pueda generar el hecho en materia civil’. El articulo 10 de la ley 1333 de 2009, establece que ‘La accion sancionatoria ambiental caduca a los 20 afios de haber sucedido el hecho u omision generadora de la infraccion. Si se tratara de un hecho u omisién sucesivos, ¢! término [a REPUBLICA DE COLOMBIA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINU Y DEL SAN JORGE- CVS auton’ #- 10981 FecHa; '5 Ml. tos ompezard a correr desde el uitimo dia en que se haya generado el hecho 0 fa omisién. Mientras las condiciones de violacién de las normas © generadoras del dafio persistan, podré la accién interponerse en cualquier tiempo”. ambiental para el cierre y restauracién del antiguo botadero a Cielo abierto conocido como ‘Los Cerros”, aprobado por esta Corporacién mediante Resolucién N° 2-4014 de fecha 28 de noviembre de 2017. En mérito de lo expuesto, se DISPONE ARTICULO PRIMERO: Abririnvestigacién administrativa ambiental en contra del Municipio de Planeta Rica, representado legalmente por el Alcalde Gilsero Ramiro Montes Villalba ylo quien haga sus veces, por la presunta comision do hechos contraventores en materia ambiental, consistentes en la disposicién jnadecuada de residuos solidos que vienen siendo arrastrados por la luvia haste las corrientes o fuentes de agua localizadas en la parte baja del lote, senda ac gslan acumulando, generando contaminacién ambiental debido a los procesos de descomposicion que generan lixiviados que posiblemente se encucntros contaminando el cuerpo de agua superficial que por alli transcurre, cuerpos de fae Sublerraneos y al suelo por procesos de infitracién, Aunado a ello por la ne implementacion del Plan de manejo ambiental para el cierre y restaurceror del anliguo botadero a cielo abierto conocido como “Los Cerres", aprobade por esta Corporacién mediante Resolucién N° 2-4014 de fecha 28 de noviembre de 01> Por el Alcalde Gilberto Ramiro Montes Villalba yo quien haga sus veces, deberé cumplir dentro de los 30 dias calendario siguientes a la notificacion del presente acto administrativo, los siguientes requerimientos: ARTICULO TERCERO: Notificar en debida forma el contenido de la presente Auto al Municipio de Planeta Rica, representado legalmente por e! Alcalde REPUBLICA DE COLOMBIA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINU Y DEL. SAN JORGE- CVS auton Bo 1UaeT FecHa: °° Mt 28 Gilberto Ramiro Montes Villalba y/o quien haga sus veces, de conformidad con los. articulos 67 y ss de la Ley 1437 de 2011. ARTICULO CUARTO: Comunicar la presente decision a la Procuraduria Judicial Agraria y Ambiental de Cérdoba para su conocimiento y fines pertinentes en atencién a lo preceptuado en el articulo 56 inciso final de la Ley 1333 de 2009. ARTICULO QUINTO: El presente Auto sige a partir de su ejecutoria. Proyets Paula Andrea Ls Anogada Ofena luca Ambieial OVS Ress Argel Palme Herrera Coorsnaso’ Oona Jurclea Ambien CVS Esp N87 PGS 2018

You might also like