You are on page 1of 4

Se hace un cortocircuito en los voltajes 10V y 20V:

𝑰𝟏 𝑰𝟐

𝑰𝟑

Ecuaciones por cada malla:


MALLA 1: −30𝑉 + 5(𝐼1) + 20(𝐼1 −
𝐼3) = 0

MALLA 2: 10(𝐼2) = 0

MALLA 3:100(𝐼3) + 50(𝐼3) + 20(𝐼3


− 𝐼1) = 0
Colocando las ecuaciones en la calculadora, se tiene que:
𝐼1 = 1.325 𝐴
𝐼2 = 0 𝐴
𝐼3 = 0.156 𝐴
Entonces el voltaje en 50Ω es: 𝑉′ = 𝑅 ∗ 𝐼3
𝑉′ = (50Ω) ∗ (0.156 𝐴) = 𝟕. 𝟖 𝑽

Se hace un cortocircuito en los voltajes 30V y 20V:

𝑰𝟏 𝑰𝟐

𝑰𝟑

Ecuaciones por cada malla:


MALLA 1: 5(𝐼1) + 20(𝐼1 − 𝐼3) = 0

MALLA 2: 10(𝐼2) + 10 = 0

MALLA 3: 100(𝐼3) + 50(𝐼3) +


20(𝐼3 − 𝐼1) = 0
Colocando las ecuaciones en la calculadora, se tiene que:
𝐼1 = 0 𝐴
𝐼2 = −1 𝐴
𝐼3 = 0 𝐴
Entonces el voltaje en 50Ω es: 𝑉′ ′ = 𝑅 ∗ 𝐼 3
𝑉′′ = (50Ω) ∗ (0 𝐴) = 𝟎 𝑽

Se hace un cortocircuito en los voltajes 30V y 10V:

𝑰𝟏 𝑰𝟐

𝑰𝟑

Ecuaciones por cada malla:


MALLA 1: 5(𝐼1) + 20(𝐼1 − 𝐼3) = 0

MALLA 2: 10(𝐼2) + 20 = 0

MALLA 3: 100(𝐼3) + 50(𝐼3) + 20(𝐼3 −


𝐼1) − 20 = 0
Colocando las ecuaciones en la calculadora, se tiene que:
𝐼1 = 0.104 𝐴
𝐼2 = −2 𝐴
𝐼3 = 0.1299 𝐴
Entonces el voltaje en 50Ω es:
𝑉′′′ = 𝑅 ∗ 𝐼3
𝑉′′′ = (50Ω) ∗ (0.1299 𝐴) = 𝟔. 𝟒𝟗 𝑽
Finalmente, se realiza una sumatoria de todos los voltajes en 50Ω:
𝑉 = 𝑉′ + 𝑉′′ + 𝑉′′′
𝑉 = 7.8𝑉 + 0𝑉 + 6.49𝑉
𝑽 = 𝟏𝟒. 𝟐𝟗 𝑽

You might also like