You are on page 1of 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

Tarea de la semana 4

Trabajo que como parte del curso de Ciudadanía y Reflexión Ética

LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA

INTEGRANTES:

1. Domínguez Flores, Jeampier’s Josué Cód. U20100822

2. Espinoza Huamán, Sharon Estefany Cod. U21320125

3. Magro Poma, Cesar Alberto Cod. u19216425

4. Rojas Morales, Roció Grissela Cod.U21317412

5. Roque Alfaro Krissel Yameli Cod. U20308036

Lima, 22. de abril. de 2022


La guerra entre Ucrania y Rusia

El problema que viene sucediendo entre los países Rusia y Ucrania, en los últimos meses,

se ha dado origen un conflicto entre Ucrania y Rusia, la causa de estos enfrentamientos

es la expansión de la OTAN y el desarrollo militar del territorio de Ucrania por parte de

la Alianza, esta decisión es inaceptable para Rusia, ya que si esto ocurre se limitaría el

dominio sobre dicho país, sin embargo el presidente de Rusia Vladimir Putin confesó que

no tiene intención de ocupar territorio Ucraniano, pero si con desmilitarizar Ucrania. Por

otra parte, el presidente de Ucrania Volodímir Oleksándrovich Zelensk rechazó que su

país sea una amenaza para Rusia y enfatizó la negativa del presidente Putin para el diálogo

entre ambos países. Por este motivo, Ucrania entró en estado de emergencia donde se

estableció el toque de queda, además, el parlamento autorizó a los ciudadanos portar

armas de fuego para su defensa propia. De igual manera, Ucrania pidió una reunión de

urgencia del consejo de seguridad de la ONU por temor a una invasión inmediata por

parte de Rusia, a por el cual, cuyo punto de vista de los argumentos responde a la siguiente

interrogante ¿Estás de acuerdo con el origen del conflicto entre Ucrania y Rusia, y porque

tiene relevancia internacional?

La respuesta a la interrogante planteada no estamos de acuerdo con la guerra de Ucrania

y Rusia porque ha originado una serie de consecuencias en la economía global, como el

incremento en los precios del petróleo, el trigo y los cereales. que han influido de manera

directa en el aumento de los precios locales para transporte y alimentos. Así también,

nuestras relaciones comerciales con Rusia y Ucrania representan un porcentaje mínimo

de nuestras exportaciones, son más de 200 millones de ingresos para nosotros y entre

otros abonos minerales los cuales representan un 50% de nuestras importaciones totales

en algunos se están anulando pedidos provenientes de Rusia y actualmente están


verificando cómo reemplazarlos. Por otro lado, disponibilidad de productos, por el cual

el costo de productos se está incrementando.

Uno de los objetivos bélicos decisivos de Rusia es hacer que Ucrania depende

permanentemente de Rusia, políticamente, en lo cultural, y también

económicamente", apunta Hausmann. El presidente de Rusia, con el ministro

de Defensa, Serguei Shoigu. (Vladimir Putin 21.04.2022).

De acuerdo con el presentando, el conflicto de la guerra Ucrania con Rusia no solo afecta

a los países mencionados, por lo contrario, también afecta la economía a nivel

internacional como incrementos de los precios y el costo de los combustibles.

La guerra que se está llevando a cabo entre Rusia y Ucrania está teniendo varios

aspectos desfavorables a los demás países. Los problemas son algunos productos que son

fundamentales para el crecimiento de un país, los alimentos y productos de primera

necesidad, esto se debe que por la guerra que está viendo el alza de los precios está en

aumento y eso causa conflictos e incertidumbres en las personas y empresas. Los precios

de los alimentos, los fertilizantes, el petróleo, el gas y los metales están aumentando de

modo acelerado, es decir que esta situación puede empeorar por lo que es un impacto

económico fuerte para los países.

El resultado es que se están disparando los precios de los alimentos y los

fertilizantes en el mundo. Desde que comenzó la invasión el mes pasado, los

precios del trigo han aumentado en 21 por ciento, los de la cebada un 33 por

ciento y los de algunos fertilizantes en 40 por ciento. (2022, The New York

Times)

Hay países dependientes del gas y el petróleo de Rusia, esto se debe a que el país ruso es

uno de los principales exportadores de gas y petróleo en el mundo. Los países de España,
Portugal y Argelia no dependen del gas ruso, pero los demás países dependen con ciertas

variaciones de porcentajes.

Si se atiende a los datos de 2021, el gas ruso representó prácticamente el 100

% de los suministros para Estonia, Finlandia, Moldavia, Macedonia del Norte,

Bulgaria y Letonia. Otros países también dependen en gran medida del gas

ruso, aunque tienen otras fuentes. Así, por ejemplo, Austria depende en un 80

% de Rusia, un 11 % de Noruega y el resto se divide en gas licuado, producción

propia y producción extra de la UE. En el caso de Alemania, el país depende

en torno al 50 % de Rusia, aunque Noruega le proporciona un 30 % y, en menor

porcentaje, completan su reserva con gas licuado. Francia también importa gas

ruso, aunque en un porcentaje mucho más pequeño. Los franceses sobre todo

consumen gas de Noruega en un 50 %, mientras que el 40 % es gas licuado.

(2022, ABC)

Rusia es el tercer país que más exporta petróleo a nivel mundial, y debido a la guerra la

cotización del petróleo se ha aumentado considerablemente, por lo cual el problema que

tendría Europa si deja de comprar petróleo de Rusia sería que hoy en día no cuentan con

los suficientes recursos en el mercado para satisfacer la demanda.

Según el último informe de BP Statistical Review of World Energy, Rusia

vendió a Europa 138,2 millones de toneladas de petróleo en 2020, el 53,15 %

del total de sus exportaciones. Su segundo mayor cliente fue China, con 83,4

millones de toneladas (32 %). A gran distancia están Japón (5,1 millones de

toneladas), EE. UU. (3,7 millones) y la India (2,6 millones). (2022, ABC)

Ucrania es el primer proveedor extranjero de maíz, girasol y el cuarto en trigo, es decir

que por la guerra va a ver un alza de precios en la energía y en materias primas

industriales, esto viene afectando a varios países del mundo. La guerra está causando
muchos problemas económicos a nivel global, principalmente a la población ucraniana

que tienen que buscar refugio o ver la manera de cómo sobresalir de esta crisis entre dos

países.

Conclusión

El conflicto presente entre Rusia y Ucrania no es reciente ya que viene influenciando

desde años atrás, antes que se disuelve la Unión Soviética y los territorios se vuelven

repúblicas independientes, Ucrania busca reforzar su posición al unirse con la OTAN, lo

cual quiere decir la pérdida directa de la influencia de Rusia sobre dicho país. De esta

manera, este conflicto también influye en la economía internacional y como afecta de

manera negativa como las alzas de precios en los alimentos, fertilizantes, petróleo,

combustibles por lo cual crece la incertidumbre entre las personas y las decisiones de las

empresas. Por otro lado, esta guerra obliga a que las personas sobrevivan como puedan y

sobresalgan a esta crisis que los ha llevado a buscar refugios en diferentes países con

ayuda de vuelos humanitarios. A pesar de las medidas de sanción que están tomando las

organizaciones internacionales, el presidente de Rusia no da marcha atrás a este conflicto

con el objetivo de derrocar al presidente de Ucrania de esta manera ocupar e invadir el

territorio ucraniano.

Bibliografía:

Nicas,J.(2022,23 de marzo).La guerra en Ucrania podría desencadenar una crisis mundial de


alimentos The New York Times.

(2022,11 de marzo). Estos son los países más dependientes del petróleo y del gas de
Rusia,ABC Internacional.

(2022,11 de marzo). Las consecuencias de la guerra entre Ucrania, ABC Internacional.

You might also like