You are on page 1of 48

ELECTIVA I “CONTABILIDAD AGRICOLA Y GANADERA

PRESENTADO POR:
JHON DE JESUS FLOREZ
YEIMY LOPEZ NUÑEZ
JASTIN MATILDE ARENILLA TRIGOS
VIVIANA ALVAREZ NUÑEZ

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR


CONTADURIA
ELECTIVA 1
HUGO FERNANDO NORIEGA QUINTANA
DICIEMBRE 2021
1. Elaborar unos estatutos.
ESTATUTOS- GRUPO N° 09: SOCIEDAD COLECTIVA (COMERCIALIZACION
DE NOVILLAS DE VIENTRE)

CAPITULO I
NOMBRE, DEFINICION, CARÁCTER JURIDICO,
DOMICILIO Y DURACION DE LA SOCIEDAD
ARTICULO PRIMERO. - La sociedad se denomina COMERCIALIZACION DE
NOVILLAS DE VIENTRE S.A., es una sociedad colectiva.
Sus actos se regirán por las normas que contiene el Código de Comercio, la Ley
45 de 1923, la Ley 4ª. de 1980, la Ley 363 de 1997 y las disposiciones que las
Reglamentan, reforman o adicionan. Los actos que realice en cumplimiento de sus
actividades, estarán sujetos a las reglas del derecho privado y a la jurisdicción
ordinaria.
Así mismo, el Fondo suministrará la información necesaria para el cumplimiento
de las políticas agropecuarias que adopte el Ministerio de Agricultura, al cual está
vinculado.
Su domicilio es la ciudad de Aguachica, Departamento del Cesar, y los actos que
realice para el desarrollo de sus actividades están sujetos a las reglas del derecho
privado y a la jurisdicción ordinaria conforme a las normas de competencia sobre
la materia.
ARTICULO SEGUNDO.- El Fondo podrá crear y suprimir sucursales o agencias
dentro del país, cuando así los disponga su Junta Directiva.
ARTICULO TERCERO.- El término de duración de la sociedad será de
CINCUENTA (50) AÑOS, contados a partir del 03 de noviembre de 2021. La
sociedad fue creada el 02 de noviembre, mediante escritura pública número 1895
de la Notaría de Aguachica.
CAPITULO II
OBJETO, ATRIBUCIONES, DEBERES,
FACULTADES Y PROHIBICIONES DE LA SOCIEDAD
ARTICULO CUARTO.- La sociedad tendrá como objeto social principal el
fomento, mejoramiento y sostenibilidad del Sector Agropecuario.
En cumplimiento de su objeto social, el Fondo podrá desarrollar directamente o
asociado con terceros, Nacionales o Extranjeros, actividades de producción,
industrialización, comercialización, distribución y financiación de bienes y servicios
agropecuarios; así mismo programas de investigación y transferencia de
tecnología y en general aquellas actividades complementarias, necesarias y
convenientes que se relacionen con el objeto social.
ARTICULO QUINTO.- El Fondo celebrará contratos de “Ganado en Participación”
de cría, levante y ceba. Estos contratos serán escritos en documentos privados
ceñidos a las condiciones establecidas por el Ministerio de Agricultura, que por vía
general determinará costos y gastos deducibles del contrato y la participación en
las utilidades sobre las cuales obligatoriamente se entregarán acciones.
ARTICULO SEXTO.- El Fondo destinará el 70% de sus activos a la actividad
pecuaria y por lo menos el 50% de su hato deberá estar representado en ganado
de cría. De este 50% por lo menos el 30% deberá estar representado en
contratos de ganado en participación con pequeños y medianos ganaderos
independientes o que se encuentran afiliados a empresas comunitarias o
cooperativas de producción.
ARTICULO SEPTIMO.- Para la realización de su objeto social, la sociedad podrá:
Adquirir, conservar, gravar y enajenar toda clase de bienes raíces y muebles
necesarios para el logro de sus fines, con las condiciones y limitaciones
establecidas en la Ley y en los presentes estatutos; girar, otorgar, entregar,
aceptar, negociar, descontar, endosar, y pagar toda clase de instrumentos
negociables y demás documentos civiles y comerciales; tomar y/o dar dinero en
mutuo, dentro de las limitaciones legales y previa la autorización de la Junta
Directiva, con o sin garantías reales o personales, y, en general, realizar actos y
celebrar contratos que tengan relación con el objeto social.
Parágrafo Primero: Tener ganados en Administración Directa en las fincas que
adquiera para tales fines.
Parágrafo Segundo: El Fondo podrá adquirir o construir inmuebles para el
desarrollo de sus actividades. Cuando no se acometan inversiones relacionadas
directamente con su objeto social, el Fondo podrá invertir el 20% del patrimonio en
personas jurídicas que estén constituidas o que se constituyan para desarrollar tal
finalidad, previa autorización de la Junta Directiva del Fondo. El 20% de que se
trata este artículo, se deberá invertir exclusivamente en infraestructura ganadera.
Estas inversiones deberán estar autorizadas por la Junta Directiva del Fondo y no
podrán afectar el desarrollo normal de las actividades contempladas en su objeto
social y las normas de una sana política financiera y administrativa.
ARTICULO OCTAVO.- Se prohíbe a la sociedad el otorgamiento de garantías o
avales de obligaciones diferentes de las suyas propias. Esta prohibición se
extiende al otorgamiento de seguros de crédito individual, solidario y cualquier otro
sistema que sustituyan los avales y las garantías.
ARTICULO NOVENO.- La sociedad podrá realizar inversiones en actividades que
no sean afines a su objeto social, ciñéndose al artículo séptimo de los presentes
estatutos.
CAPITULO III
CAPITAL Y ACCIONES
ARTICULO DECIMO.- El capital autorizado es de CUATRO MIL QUINIENTOS
MILLONES DE PESOS ($4.500.000.000.00) moneda legal colombiana, dividido en
CUATROCIENTOS CINCUENTA MILLONES (450.000.000) de acciones
nominativas, de un valor nominal de DIEZ PESOS ($10.00) cada una. Podrá
aumentarse por la Asamblea General de Accionistas mediante las modalidades
establecidas en los presentes estatutos.
ARTICULO ONCE.- En la fecha en que la Asamblea General aprueba esta
reforma se hallan suscritas y pagadas TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO
MILLONES TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS
CUARENTA Y NUEVE (365.368.849) ACCIONES.
ARTICULO DOCE.- El capital del Fondo está conformado por acciones
nominativas, las cuales podrán ser ordinarias, privilegiadas o con dividendo
preferencial y sin derecho a voto de conformidad con las disposiciones de orden
legal.
Parágrafo: Mientras la sociedad funcione como sociedad de economía mixta, las
acciones serán distribuidas en dos series diferentes: Clase “A” que representa el
capital del sector público y Clase “B” que representa el capital del sector privado.
ARTICULO TRECE.- La Asamblea General de Accionistas, con el voto afirmativo
del setenta por ciento(70%) de las acciones presentes y con el lleno de las
exigencias del Código de Comercio puede crear acciones de industria, de goce, y
privilegiadas.
Parágrafo: Los privilegios de las acciones se sujetarán a las normas establecidas
en la ley.
ARTICULO CATORCE.- Las acciones del Fondo serán suscritas a un precio que
en ningún caso será inferior al valor intrínseco a 31 de diciembre del año
inmediatamente anterior, certificado por el Revisor Fiscal.
ARTICULO QUINCE.- Las acciones del COMERCIALIZACION DE NOVILLAS DE
VIENTRE S.A, serán libremente negociables. Sin embargo, la venta de acciones
de la Clase “A”
se deberá hacer mediante el siguiente procedimiento:
1. Conforme al artículo 60 de la Constitución Nacional, la entidad de derecho
público, ofrecerá a sus trabajadores y a las organizaciones solidarias y de
trabajadores, el acceso a dicha propiedad al valor intrínseco de la acción
certificado por el Revisor Fiscal, a 31 de diciembre del año inmediatamente
anterior.
2. Si la totalidad o parte de las acciones no son negociadas en la oferta inicial en

un término de sesenta (60) días, estas podrán ser colocadas en las Bolsas de
Valores para su venta al valor intrínseco de la acción certificado por el Revisor
Fiscal, a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior.
3. En caso de permanecer acciones sin ser enajenadas, la entidad de derecho
público que pretenda enajenar dichas acciones, deberá determinar por medio
de una empresa especializada en la materia, el precio comercial de la acción.
4. Una vez determinado el precio comercial, la entidad de derecho público
procederá a realizar el sistema de ofertas establecidos en los numerales 1 y 2
de este artículo.
La entidad de derecho público que pretenda enajenar sus acciones podrá calificar
a los potenciales compradores. Así mismo, la venta de acciones de la Clase “B”,
se deberá hacer mediante oferta pública en bolsa de valores, cuando el paquete
accionario en venta supere el cinco (5%) por ciento del capital suscrito y pagado
del Fondo Ganadero.
Parágrafo Primero: Las acciones adquiridas por los particulares o por los entes
de derecho público, pasarán a ser de una u otra clase dependiendo del sector al
cual pertenezca el nuevo titular de la acción.
Parágrafo Segundo: El Fondo Ganadero podrá contar con acciones privilegiadas,
sin derecho a voto conforme a las regulaciones establecidas en el Código de
Comercio y la Asamblea General de Accionistas.
ARTICULO DIECISEIS.- Las acciones representan el derecho que los accionistas
tienen en el capital social y confiere a sus propietarios las facultades que la Ley y
los estatutos otorgan.
ARTICULO DIECISIETE.- Los títulos de las acciones serán autorizados por la
Gerencia de la sociedad y por el Secretario General e inscritos en el libro
denominado registro de acciones. Para que surtan efectos respecto de la
sociedad y de terceros se inscribirán también en dicho libro las transferencias y la
constitución de derechos reales sobre las acciones, los embargos y las demandas
civiles que con ellas se relacionen.
Parágrafo: La sociedad solo reconocerá como propietario de acciones a quien
aparezca inscrito en el mencionado libro por el número y en las condiciones allí
indicadas.
ARTICULO DIECIOCHO.- Cada acción es indivisible y cuando por cualquier
causa legal o convencional ésta pertenezca a varias personas, sus copropietarios
deberán designar un representante común y único que ejerza los derechos
correspondientes a la calidad de accionistas. Lo dispuesto en este artículo se
aplica en el caso de una sucesión ilíquida, correspondiéndole a los herederos
designar el representante de las acciones. En caso de desacuerdo de los
comuneros o que exista albacea con tenencia de bienes, se aplicará el artículo
378 del Código de Comercio.
ARTICULO DIECINUEVE.- El accionista, por el hecho de serlo, queda sometido
virtualmente a lo dispuesto en los presentes estatutos, a los reglamentos de la
sociedad y a las resoluciones de la Asamblea General de Accionistas y de la Junta
Directiva.
ARTICULO VEINTE.- En caso de hurto o robo de un título, la sociedad lo sustituirá
entregándole un duplicado al propietario que aparezca inscrito en el registro de
acciones, comprobando el hecho ante los administradores y en todo caso
presentando copia de la denuncia correspondiente. En caso de deterioro, la
expedición del duplicado requerirá la entrega por parte del accionista de los títulos
originales para que la sociedad los anule.
LEY 363 DE 1997
(febrero 19 de 1997)
Por medio de la cual se reforma la Ley número 132 de 1994, estatuto orgánico de
los fondos ganaderos.
EL CONGRESO DE COLOMBIA,
DECRETA:
ARTÍCULO 1o. DEFINICIÓN. Son Fondos Ganaderos las sociedades de
economía mixta constituidas o que llegaren a constituirse con aportes de la
nación, las entidades territoriales o las entidades descentralizadas de cualquier
orden y de capital privado.
PARÁGRAFO. Los Fondos Ganaderos podrán ser Sociedades Anónimas de
Economía privada siempre y cuando se ajusten a las políticas establecidas por el
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en materia de fomento ganadero, de
acuerdo con lo previsto en esta Ley.
ARTÍCULO 2o. OBJETO SOCIAL. El objeto social principal de los Fondos
Ganaderos es el fomento, mejoramiento y sostenibilidad del sector agropecuario.
En cumplimiento de su objeto social, los Fondos Ganaderos podrán desarrollar
directamente o mediante asociación con terceros, nacionales o extranjeros,
actividades de producción, industrialización, comercialización, distribución y
financiación de bienes y servicios agropecuarios; programas de investigación y
transferencia de tecnología y en general todas las actividades relacionadas directa
o indirectamente con su objeto social principal o que sean complementarias del
mismo o necesarias o convenientes para el desarrollo de sus actividades
normales.
PARÁGRAFO 1o. Los Fondos Ganaderos destinarán un mínimo del setenta por
ciento (70%) de sus activos a la actividad pecuaria y por lo menos el cincuenta por
ciento (50%) de su hato ganadero deberá estar representado en ganado de cría.
De este cincuenta por ciento (50%) por lo menos el treinta por ciento (30%) deberá
estar representado en contratos de ganado en participación con pequeños y
medianos ganaderos independientes o que se encuentren afiliados a empresas
comunitarias o cooperativas de producción.
ARTÍCULO 3o. CRÉDITO DE FOMENTO AGROPECUARIO. <Artículo derogado
por el artículo 3 de la Ley 1094 de 2006>

El presidente del honorable Senado de la República,

El Secretario General del honorable Senado de la República,


El Representante de la honorable Cámara de Representantes
El Secretario General de la honorable Cámara de Representantes,
REPÚBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL.
Publíquese y ejecútese.
Dada en Santa Fe de Bogotá, D.C., a 03 de noviembre de 2021.
El Ministro de Hacienda,
La Ministra de Agricultura,

2. Realizar los registros de: los estatutos en cámara de comercio, realizar


registros de libros (Actas y socios o accionistas), Adjuntar RUT.
CARTA DE SOLICITUD DE INSCRIPCIÒN DE LIBROS

Señores
CÁMARA DE COMERCIO DE AGUACHICA
Registro Mercantil
Aguachica – Cesar
Asunto: inscripción de libros de actas, libro de accionistas y de socios.
Apreciados señores:
Atentamente les solicito el registro de los libros, pertenecientes a Nombre o razón
social: COMERCIALIZACION DE NOVILLAS DE VIENTRE S.A. NIT. 123456789,
Sociedad colectiva.
Indico, para el efecto el número de matrícula y/o inscripción en el registro
mercantil:

Diligenciar estos campos en caso de compra de libros en las sedes de la Cámara


de Comercio de Aguachica – Cesar.
FORMULARIO ÚNICO NACIONAL DE DECLARACIÓN Y PAGO DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO
ALCALDIA DE AGUACHICA - CESAR

MUNICIPIO O DISTRITO: AGUACHICA Fecha máxima presentación


dd / mm / aaaa
DEPARTAMENTO: CESAR
ene-feb ma r-abr may-jun jul -ago s ep-oct nov-dic Anual
AÑO GRAVABLE: (__ 20__) SOLAMENTE PARA BOGOTÁ, marque el Bimestre o periodo anual 1 2 3 4 5 6 7

OPCION DE USO DECLARACION INICIAL SOLO PAGO CORREDECLARACION QUE CORRIGE No ____________________Fecha dd / mm / aaaa
NOMBRES Y APELLIDOS O RAZON SOCIAL COMERCIALIZACION DE NOVILLAS DE VIENTRE S.A.
A.INFORMACION DEL

1
CONTRIBUYENTE

2 CC NIT CE No_________________________DV__ Es consorcio o Unión Temporal Realiza actividades a través de Patrimonio Autónomo
DIRECCION DE NOTIFICACION:
3 DEPARTAMENTO:

TELEFONO: 5. CORREO ELECTRONICO 6. N° DE ESTABLECIMIENTOS 7. CLASIFICACION


4
8 TOTAL DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS DEL PERIODO EN TODO EL PAIS
9 MENOS INGRESOS FUERA DE ESTE MUNICIPIO O DISTRITO
B.BASE GRAVABLE

10 TOTAL INGRESOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS EN ESTE MUNICIPIO (RENGLON 8 MENOS 9)


11 MENOS INGRESOS POR DEVOLUCIONES,REBAJAS,DESCUENTOS
12 MENOS INGRESOS POR EXPORTACIONES
13 MENOS INGRESOS POR VENTAS POR ACTIVOS FIJOS
14 MENOS INGRESOS POR ACTIVIDADES EXCLUIDAS O NO SUJETAS Y OTROS INGRESOS NO GRAVADOS
15 MENOS INGRESOS POR OTRAS ACTIVIDADES EXENTAS EN ESTE MUNICIPIO O DISTRITO ( POR ACUERDO)
16 TOTAL INGRESOS GRAVABLES (RENGLON 10 MENOS 11,12,13,14 Y 15) -
C.DISCRIMINACION DE

ACTIVIDADES GRAVADAS CODIGO INGRESOS GRAVADOS TARIFA (por mil) IMPUESTO


ACTIVIDAD 1 (PRINCIPAL) 0,006 -
ACTIVIDADES
GARVADAS

ACTIVIDAD 2 0,005 -
ACTIVIDAD 3 0,005 -

OTRAS ACTIVIDADES 0,005 -


TOTAL DE INGRESOS GRAVADOS - 17.TOTAL IMPUESTO -
18 GENERACION DE ENERGIA CAPACIDAD INSTALADA ( )KW 19. IMPUESTO DE LEY 56 DE 1981

20 TOTAL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO (RENGLON 17 + 19) -


21 IMPUESTO DE AVISOS Y TABLEROS (15% del renglón 20) -
22 PAGO POR UNIDADES COMERCIALES ADICIONALES DEL SECTOR FINANCIERO
23 SOBRETASA BOMBERIL (Ley 1575 DE 2012 (Si la hay, liquídela según acuerdo municipal o distrital) -
D.LIQUIDACION PRIVADA

24 SOBRETASA DE SEGURIDAD (Ley 1421 de 2011) (si la hay, liquídela según acuerdo municipal o distrital)
25 TOTAL DEL IMPUESTO A CARGO ( RENGLON 20+21+22+23+24) -
26 MENOS VALOR DE EXENCION O EXONERACION SOBRE EL IMPUESTO Y NO SOBRE LOS INGRESOS
27 MENOS RETENCIONES que le practicaron a favor de este municipio o distrito en este periodo
28 MENOS AUTORETENCIONES practicadas a favor de este municipio o distrito en este periodo
29 MENOS ANTICIPO LIQUDADO EN EL AÑO ANTERIOR
30 ANTICIPO DEL AÑO SIGUIENTE (si existe, liquide el porcentaje según acuerdo municipal o distrital)
31 SANCIONES, Extemporaneidad Corrección inexactitud Otra Cual__________________
32 MENOS SALDO A FAVOR DEL PERIODO ANTERIOR SIN SOLICITUD DE DEVOLUCION O COMPENSACION
33 TOTAL SALDO A CARGO ( RENGLON 25-26-27-28-29+30+31-32) -
34 TOTAL SALDO A FAVOR ( RENGLON 25-26-27-28-29+30+31-32) si el resultado es menor a cero -
35 VALOR A PAGAR -
E. PAGO

36 DESCUENTO POR PRONTO PAGO (Si existe, liquídelo según acuerdo municipal o distrital)
37 INTERESES DE MORA
38 TOTAL A PAGAR (RENGLON 35-36+37) -
39. LIQUIDE EL VALOR DEL PAGO VOLUNTARIO (Según instrucciones del municipio o distrito)
SECCION DE PAGO VOLUNTARIO 40. TOTAL A PAGAR CON PAGO VOLUNTARIO (RENGLON 38+39)
(Solamente donde exista esta opción)
$ -
Destino de mi aporte voluntario
FIRMA DEL DECLARANTE FIRMA DEL CONTADOR REVISOR FISCAL
F.FIRMAS

NOMBRE _____________________________________________________________________________
NOMBRE ___________________________________________________
C.C C.E T.I __________________________________________________
C.C C.E T.P _______________________________________

ESPACIO PARA CODIGO DE BARRAS ESPACIO PARA NUMERO DE REFERNCIARECAUDO


FORMULARIO NO.

ESPACIO
ESPACIO PARA SERIAL AUTOMATICO DE TRANSACCION O
PARA ESPACIO PARA SELLO O TIMBRE
MECANISMO DE IDENTIFICACION DE RECAUDO
CODIGO QR
ACTA DE ENTREGA DE USUARIO Y
CLAVE PARA EL MANEJO 10 2021
DE SIGMA 10 MM AAAA
FUNCIONARIOS PLANTA DD
DE BENEFICIO)

Fecha de Diligenciamiento:

El(La) señor(a) Jastin Arenilla Identificado (a) con


cédula de ciudadanía No 18922037 expedida en
Aguachica _ , recibe el usuario
y clave para consulta en el Sistema de Expedición de Guías Sanitarias de Movilización
Interna (SIGMA), vinculado al siguiente correo electrónico:

Jastinarenilla@gmail.com , (especificar el
correo electrónico al cual se enviará el nombre de usuario y contraseña temporal de
ingreso).

El ICA por ser una entidad estatal del orden nacional está obligada a dar
estricto cumplimiento a toda la normatividad legal vigente que al respecto
existe (LEY 603 DE 2000 – DERECHOS DE Autor, LEY 1273 DE 2009
– Delitos informáticos, LEY 527 de 1999 – Comercio electrónico y firmas
digitales, Ley 1581 de 2012 – Protección de Datos personales, ley 1712 de
Transparencia y Acceso a la información) y por ende a la política de seguridad
de la información interna, debidamente aprobada por la alta gerencia del
instituto el 27 de junio de 2012 y publicada en el gestor documental del
Instituto para el conocimiento de funcionarios, contratistas y terceros.

El usuario SIGMA, se compromete a guardar absoluta confidencialidad como


también a asegurar el uso exclusivo e intransferible del usuario y la clave de
acceso a SIGMA que le ha sido asignado a través de correo electrónico para
uso en el siguiente establecimiento:

- Planta de Beneficio (Nombre registrado ante INVIMA): COMERCIALIZACION DE NOVILLAS DE


VIENTRE S.A.
- NIT de la Planta de Beneficio: 103256565
- Nombre del Representante Legal: Jastin Arenilla
- Ubicación (Ciudad o Municipio): Aguachica

Responsabilidad:
Comprobación obligatoria del 100% de las GSMI con destino a la planta de
beneficio, matadero municipal y frigorífico, que ingresen al establecimiento en
el cual labora, a través del sistema SIGMA. Así mismo, informar al ICA en
caso de encontrar inconsistencias en las GSMI (Guía Sanitaria de
Movilización Interna).
Recuerde:
 La clave debe tener como mínimo 6 caracteres, sin espacios, ni símbolos, debe
contener números, letras mayúsculas, minúsculas.
 La clave cambia cada 60 días y no se puede usar la misma de los últimos cuatro
cambios.
 La clave es personal e intransferible.
 Resguardar y proteger la información; es responsabilidad de TODOS.
 Acostumbrarse a cerrar la sesión al terminar las actividades.
 No utilizar la opción de recordar clave para el ingreso al aplicativo.

Firma de quien recibe usuario


Huella Digital SIGMA
AGUACHICA CESAR
Secretaria de medio ambiente

CUERPO DE BOMBEROS

SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE

UNIDAD BOMBEROS AGUACHICA

VISTO BUENO DE SEGURIDAD A ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS Y COMERCIALES

En inspección ocular Nº: 12. Realizada el día 01 de noviembre de 2021


Al establecimiento: COMERCIALIZACION DE NOVILLAS DE VIENTRE S.A.
De propiedad de: JASTIN ARENILLA
Administrado por: JASTIN ARENILLA
Ubicado en: Calle 9 #43ª 251-14 EL BOSQUE
La unidad de bomberos de AGUACHICA queda exenta de toda responsabilidad civil y
penal, en el momento en el que los propietarios alteren las condiciones mínimas de
seguridad, generando riesgo para la vida humana.
Se pudo constatar que cumple con los requisitos mínimos de seguridad según el acuerdo
38 de 1990, decreto 1521 de 2000, resolución 80505 de 1997 del ministro de minas y
energía, ley 322 de 1996 y ley 9 de 1979.
Se concede este visto bueno por el término de dos (2) años, a partir de la fecha, mientras
conserve las condiciones mínimas de seguridad exigidas.
Atentamente,

Luís Enrique Echeverri Vergara Román


Puerta Yépez
LUIS ENRIQUE ECHEVERRI VERGARA ROMAN PUERTA YEPES
Coordinador Administrativo (E) Bombero de Prevención

Fecha de expedición 10/06/2008 junio Válido hasta 10/06/2008 junio


Carrera 65 7-55 Teléfono 285 32 60 – 285 14 92 Fax 36 61 22
6.
REVELACIONES

R. 4.4 Las anteriores construcciones se llevan a cabo con el fin de dar cumplimiento a las líneas estratégicas planteadas a futuro y al Decreto 1.500 de 2007,
para el caso específico de las plantas de beneficio.

INTANGIBLES

INTANGIBLES 2.020 2.021

REVELACIÓN

Corporación Club Campestre $10.000 $10.000

Corporación Politécnico ( Ceres Lérida ) $6.000 $6.000

Derecho Identificación ( Código de Barras) $7.333 $7.333

Registro Invima $5.156 $5.156


Recetas Charcutería $5.400 $5.400

Estudio de Mercados $46.101 $20.000


(Comercializadora y
Procesados)

(-) Amortización Intangibles - -$8.611


$20.740

TOTAL R 5.1 $59.250 $45.278

ANEXO AMORTIZACION INTANGIBLES 2.021

Derecho Identificación ( Código de Barras) -1.089

Registro Invima -2.664

Recetas Charcutería -4.410

Estudio de Mercados (Comercializadora y -12.577


Procesados)

TOTAL -20.740

ACTIVOS BIOLÓGICOS

SALDO SALDO
CANTIDAD A CANTIDAD A
CLASIFICACIÓN NOT DICIEMBR DICIEMBR
DICIEMBRE E 2021 DICIEMBRE E 2021
A 2021 2021
Bovinos 559 $ 588.107 575 $ 560.127
Porcinos 197 $ 87.683 219 $ 67.628
Avestruces 114 $ 240.230 189 $ 275.192
Programa de Embriones $ 238.853 $ 234.353
Cultivo de Teca (4 Hectareas) $ 188.111 $ 166.697
TOTA R.6 870 $ 1.342.984 983 $ 1.303.997
L

REVELACIONES

R 6.1 La empresa actualmente maneja 5 tipos de activos biológicos destinados a la producción primaria.

El valor acumulado del saldo en libros está integrado por su Costo de adquisición y la adición de los costos de
producción (Capitalizables).

La empresa Cuenta con un programa de mejoramiento genético, enfocado en la transferencia de embriones; las
plantaciones de teca son para futura destinación comercial, por lo tanto, están registradas ante el ICA. El inventario de
animales a 31 de diciembre cierra con las siguientes cantidades por Hatos y Categorías:

BOVINO
S
CANTIDAD CANTIDA
D
CATEGORIA 2.020 2.021
Hato Lechero 152 172
Hato Bramhan Puro 341 343
Hato Blond D' 7 8
Aquitaine
Hato Gyrolando Plus 46 41
Hato Bufalos 13 11
TOTAL 559 575
AVESTRUCE
PORCINOS S
CANTIDAD CANTIDAD CANTIDAD CANTIDAD
CATEGORIA 2.020 2.021 CATEGORIA 2.020 2.021
Lactante 0 5 Hembra Reproductora 2 1
Inciacion 0 102 Macho Reproductor 1 1
Levante 197 80 Poluelo 0 a 20 Dias 0 85
Hembras Gestantes 0 30 Hembra Parental 42 47
Hembras Lactantes 0 1 Macho Parental 25 25
Macho Reproductor 0 1 Poluelos de Levante 44 30
TOTAL 197 219 TOTAL 114 189

INVERSIONES

Clase de Valor % de Saldo a 31 Saldo a 31 Valor Costo


Sociedad Nominal Partic. Total
No de enero de Dic Intrins.
Accion 2021 2021 Accion s/g
V/Intrins.

SEMOVIENTES 9.283 $ 763,47 0,01% 15.747 6.697 $721,365(* $ 0


*)

SEMOVIENTES 3.000 $ 848 0,01% -945 0 $1,499.18( $ 0


DE VIENTRE **)

SEMOVIENTES 20.005 $ 500 1,57% 10.003 0 $1,021.5(* $ 0


DE VIENTRE *)

Subtotal 24.805 6.697

Total 24.805 6.697


Inversiones
CANTIDAD A SALDO CANTIDAD A SALDO
DICIEMBRE DICIEMBR DICIEMBRE DICIEMB
INVENTARIO NOT
2020 E 2019 RE
A
2020 2019

Bovinos 609 $ 604.196 489 $


515.611

Porcinos 10 $ 4.480 86 $ 36.574

Avestruces 46 $ 91.772 21 $ 19.282

Materia Prima no carnia $ 3.142 $ 12.004


para
procesados (Bolsas,
Empaques,

Productos en Proceso $ 211.631 $ 20.502

Productos Terminados $ 198.766 $


Procesados 246.332
Carnicos

Mercancía No Fabricada $ 1.116 $ 1.116


por la
Empresa

Materiales Repuestos y $ 12.633 $ 35.343


Accesorios

TOTAL R.8 665 $ 596 $


1.127.736 886.764
-CUENTAS POR COBRAR

CUENTAS POR COBRAR REVELACION 2.020 2.021

Clientes $825.030 $836.210

Cuentas Comerciales $160.824 $275.976

Anticipos y Avances R 9.1 $2.911.300 $3.149.435

Anticipo de Impuestos R 9.2 $389.318 $378.347

Cuentas por Cobrar a $17.982 $6.423


Trabajadores

Deudores Varios R 9.3 $2.288.250 $2.288.250

Cuentas de Dificil Cobro $520.816 $8.961

Deterioro de Cartera -$111.191 0

TOTAL $7.002.329 $6.943.603

CLIENTES 2.020 2.021

Venta de Semovientes $625.533 $695.262

Planta de Sacrificio Carlima $51.718 $44.014

Planta de Sacrificio Espinal $30.292 $55.105

Comercializadora $117.487 $41.829

TOTAL $825.030 $836.210


CUENTAS CORRIENTES COMERCIALES 2.020 2.021

Particulares $550 $14.531

Venta de Heno $7.708 $14.425

Otras Ventas Carlima $104.148 $187.629

Servicio de Ensilaje $999 $11.874

Venta de Subproductos Servicio Faenado $47.419 $47.517

TOTAL $160.824 $275.976


ANTICIPOS Y AVANCES - R 9.1 2.020 2.019

Proveedores $57.190 $100.090

Contratistas $32.558 $243.479

Trabajadores $309.352 $83.544

Anticipo Proceso Compra Terreno $220.000 $0

Anticipos Obras y Otros $2.292.200 $2.722.322

TOTAL $2.911.300 $3.149.435

ANTICIPO DE IMPUESTOS - R 9.2 2.020 2.021

Retención en la Fuente $23.607 $61.683

Impuesto de Indust. y Ccio. Retenido $784 $0

Anticipo de Renta (Auto Renta por Ingresos E.T Art $10.934 $35.099
114)

Saldo a Favor en la Liquidación de Impuesto Privada $312.775 $227.204


(
Renta y Cree)

Saldo a Favor Liquidación Privada Impuesto IVA $41.218 $54.361

TOTAL $389.318 $378.347


DEUDORES VARIOS - R 9.3 2.020 2.021

Intereses por cobrar a socios $2.278.250 $2.278.250

Depositarios $10.000 $10.000

TOTAL $2.288.250 $2.288.250

CUENTAS POR COBRAR NO CORRIENTES - R 9.4 2.021

Clientes y Anticipos $876.339

Comercializadora $3.926

TOTAL $880.265

EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO

Disponible NOTA VALOR 2020 VALOR 2021

Caja General $63.954 $68.272

Oficina Principal $0 $0

Carlima $54.828 $67.884

Frigoespinal $9.126 $388

Pto Venta Chapeton $0 $0

Pto Venta Ambala $0 $0


Caja Menor $11.000 $11.000

Hda Guayabos $3.000 $3.000

Hda Cauchos $2.500 $2.500

Carlima $2.000 $2.000

Frigoespinal $3.500 $3.500

Comercializadora $0 $0

Pto Venta Ambala $0 $0

SUBTOTAL EFECTIVO EN CAJA R.10.1 $74.954 $79.272

Bancos $27.617 $9.461

Bancolombia $4.017 $4.017

Banco de Bogota $9 $9

Banco Agrario $3.627 $3.627

Banco BBVA $2 $2

Banco Avvillas $19.963 $1.806

SUBTOTAL BANCOS R.10.1 $27.617 $9.461

CUENTAS DE AHORRO $9.114 $20

Banco Avvillas $8.093

Davivienda $20 $20

Banco Finandina S.A $1.000

SUBTOTAL CUENTAS DE AHORRO $9.114 $20


SUBTOTAL EFECTIVO Y
EQUIVALENTE EFECTIVO $111.685 $88.753

Depositos Retenidos $675.154 $576.968

SUBTOTAL DERECHOS
RESTINGIDOS R.10.2 $675.154 $576.968

TOTAL DISPONIBLE $786.839 $665.721

ANEXO DE CAPITAL SOCIAL


REVEL AÑO 2.020 AÑO 2.021
ACION

N VALOR $ N VALOR $
ACCIONES ACCIONES

CAPITAL AUTORIZADO
$4.500.000.000

CAPITAL SUSCRITO 450.000.0 $ 450.000.0 $


00 00
4.500.000.000 4.500.000.000

CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 378.883.2 $ 378.883.2 $


00 00
3.788.832.000 3.788.832.000

CAPITAL SUSCRITO POR R 11.1 - $ - $


COBRAR 71.116.80 71.116.80
0 (711.168.000) 0 (711.168.000)
CAPITAL SUCRITO Y PAGADO 378.883.2 $ 378.883.2 $
00 3.788.832.000 00 3.788.832.000

SUPERAVIT DE CAPITAL

PRIMA EN COLOC ACCION $ $


SUSCRITAS
4.188.710.000 4.188.710.000

PRIMA EN COLOC ACCION X R 11.1 $ $


COBRAR
(2.714.527.000 (2.714.527.000
) )

SUPERAVIT DE CAPITAL $ $
PAGADO 1.474.183.000 1.474.183.000

VALOR INTRINSECO DE ACCIONES

2.020 2.019

No de Acciones en Circulación 378,883,200 378,883,200

Valor Intrínsico $114.43 $120.84

Valor Nominal $10 $10


COMPOSICIÓN ACCIONARIA
COMPOSICION ACCIONARIA A 31 DE DICIEMBRE DE 2.021

No.
TIPO ACCIONISTA ACCIONISTAS No.ACCIONES VR. EN PESOS % TOTAL

Accionistas Extranjeros 34 629.363 6.293.630 0,17%


Empresa Ind.y Cial. del Estado 3 212.073 2.120.730 0,06%
Entidades de Derecho Público 8 81.711.895 817.118.950 21,57%
Fondos Mutuos 2 1.016.329 10.163.290 0,27%
Personas Naturales 8008 248.485.723 2.484.857.230 65,58%
Sociedades Anónimas 13 1.680.345 16.803.450 0,44%
Soc. Ltdas. y Asimiladas 283 45.147.472 451.474.720 11,92%

TOTAL GENERAL 8.351 378.883.200 3.788.832.000 100%


-OBLIGACIONES FINANCIERAS

CON CORTE A 31 DE DICIEMBRE 2.021

ENTIDAD INTERES FECHA PLAZO MONTO AMORTIZACIÓ CORTO LARGO SALDO X GARANTIA
N PLAZO PLAZO PAGAR
PACTAD AÑOS INICIAL
O

BANCO DTF+5.5 JUN-2.013 5AÑOS 882.700 SEMESTRE PAGARE -


DAVIVIENDA VENCIDO HDA
504.846 504.846
AGUACHICA

BANCO DTF+5.5 AGT-2.013 5AÑOS 617.000 SEMESTRE PAGARE -


DAVIVIENDA VENCIDO HDA
344.855 344.855
AGUACHICA

BANCO DTF+5.5 JUN-2.015 3 399.000 MES VENCIDO 115.275 115.275


DAVIVIENDA MESES

BBVA SAN DTF +4 ABR - 2.014 8 1.000.000 MES VENCIDO 523.799 41.667 565.466 FRIGO
SIMON AÑOS AGUACHICA

BANCO AGRARIO DTF +4 ROTATIVO 1 500.000 TRIMESTRE GARANTIA


AÑO VENCIDO HDA
483.609 483.609
CESAR

SUBTOTAL 3.398.700 1.972.384 41.667 2.014.051

LEASING 479.768 MENSUAL 50.748 50.748 CONTRATO


DE
LEASING

PARTICULARES SEP - DE 2.015 256.000 MES VENCIDO 120.791 120.791 CARTA DE


ACEPTACION

TOTAL 4.134.468 2.143.923 41.667 2.185.590


OBLIGACIONES
FINANCIERAS

LEASING

ENTIDAD CONTRATO FECHA VALOR EN MILES CANON DESCRIPCIÓN


INICIO ($) MENSUAL

LEASING DE OCCIDENTE 180-102241 01/10/2.021 $23.298 $4.284 HQY-794 TOYOTA CAMPERO PRADO

LEASING DE OCCIDENTE 180-103136 09/03/2.021 $27.450 $4.665 SNS-100 CAMION FRIGOESPINAL

TOTAL $50.748 $8.949

CUENTAS POR PAGAR

2020
Cuentas Por Pagar Nota Pasivo No Pasivo 2019
Corriente Corriente

Intereses Financieros R 13.1 $8.843.198 $6.215.555

Honorarios $613.624 $321.482

Arrendamientos $9.863 $9.863

Servicios Públicos $6.756 $26.717

Costos, Gastos e Impuestos por R 13.3 $14.329.83 $14.217.160


pagar 1

Dividendos y Participaciones por R 13.2 $450.054 $671.004 $1.122.056


Pagar

Retención y Aportes de Nomina R 13.4 $646.770 $586.888

TOTAL $450.054 $25.121.04 $22.499.721


6

CREDITOS DE BANCOS 741.097

IMPUESTO DEGUELLO Y FOMENTO 6.424.919

DIAN 938.924
INTERESES
FINANCIEROS FOMUGA 137.161

SEGURIDAD SOCIAL 217.786

OTROS PROVEEDORES 383.311

TOTAL 8.843.198
IMPUESTO DEGUELLO GANADO
MENOR
456.724

IMPUESTO DEGUELLO GANADO


MAYOR
5.725.745
COSTOS,
CUOTA DE FOMENTO GANADO
GASTOS E
MENOR
IMPUESTOS 650.609
POR PAGAR
CUOTA DE FOMENTO GANADO
MAYOR
4.297.991

DIAN 612.393

OTROS PROVEEDORES 2.586.369

TOTAL 14.329.831

IMPUESTO POR PAGAR NOTA 2020 2021

Industria y Comercio R 14.2 $30.693 $29.685

Cuotas de Fomento R 14.1 $134.739 $113.075

Impuesto de Degüelo R 14.1 $164.099 $136.397

Retencion en la Fuente R 14.1 $16.338 $23.419

Impuesto de Industria y Comercio (Reteica) R 14.1 $1.034 $1.467

TOTAL $346.903 $304.043


BENEFICIOS A EMPLEADOS

BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS NOTA 2020 2021

Salarios $92.492 $39.377

Cesantías $78.294 $77.339

Intereses de Cesantías $9.146 $9.064

Vacaciones Consolidadas $59.907 $64.339

Prima de Servicios $38.704

Dotaciones Legal e Industrial $60.711 $114.552

Auxilios $4.784 $0

TOTAL R 15.1 $344.038 $304.671

PROVISIONES REVELACIÓN 2.020 2.021

De Renta y Complementarios $135.604 $11.855

TOTAL R 16.1 $135.604 $11.855

NOTA N°17 –INGRESOS


INGRESOS OPERACIONALES

INGRESOS REVELACIO 2.020 2.021


N

Venta de Bovinos $ 536.187 $ 321.227

Venta de Porcinos $ 2.351.730 $ 1.098.035

Venta de Avestruces $ 25.000 $ 25.014

Subtotal Animales $ 2.912.917 $ 1.444.276

Venta de leche $ 100.920 $ 69.630

Procesados y Desposte $ 111.959 $ 69.616

Semilas de Leucaena $0 $ 737

Subtotal Comercialización $ 212.879 $ 139.983

Servicio de Sacrificio Bovinos $ 5.333.865 $ 5.326.602

Servicio de Sacrificio de Porcinos $ 659.987 $ 921.878

Servicio de Sacrificio Ovinos $ 1.575 $0

Servicio de Ensilaje $ 37.787 $ 92.085

Subproductos de Servicio de Beneficio $ 316.359 $ 415.837

Transporte De Canales $ 97.669 $ 80.730

Subtotal Servicio $ 6.447.242 $ 6.837.132


Arriendos Terrenos para siembra R 17.2 $ 401.005 $ 248.228

Subtotal Arriendo $ 401.005 $ 248.228

TOTAL INGRESOS R 17.1 $ 9.974.043 $ 8.669.619

COSTOS OPERACIONALES

COSTOS 2.020 2.021

Venta de Bovinos $ 327.926 $ 183.437

Venta de Porcinos $ 2.036.351 $ 1.167.021

Venta de Avestruces $ 19.732 $ 9.827

Subtotal Animales $ 2.384.009 $ 1.360.285

Venta de leche $ 35.337 $ 29.527

Procesados y Desposte $ 33.904 $ 73.508

Semilas de Leucaena $0 $0

Subtotal Comercialización $ 69.241 $ 103.035

Servicio de Sacrificio Bovinos $ 3.047.115 $ 3.337.262

Servicio de Sacrificio de Porcinos $ 516.638 $ 380.283

Servicio de Ensilaje $ 45.174 $ 49.388

Subproductos de Servicio de $0 $ 15.519


Beneficio

Subtotal Servicio $ 3.608.927 $ 3.782.452


TOTAL COSTOS $ 6.062.177 $ 5.245.772

NOTA N°19 – OTROS INGRESOS

INGRESOS NO OPERACIONALES Revelación 2.020 2.021

Financieros $0 $ 1.139

Arrendamientos Inmuebles R 19.1 $ 38.519 $ 76.460

Recuperaciones $ 85.676 $ 2.928

Diversos R. 19.2 $ 158.054 $ 24.652

TOTAL $ 282.249 $ 105.179


GASTOS OPERACIONALES REVELACIO 2.020 2.021
N

De Personal R 20.1 $1.208.239 $1.291.091

Honorarios $376.776 $461.403

Impuestos $51.004 $39.445

Arrendamientos $21.748 $21.068

Contribuciones y Afiliaciones $30.598 $54.678

Seguros $94.901 $71.417

Aseo y Vigilancia $351.036 $331.994

Temporales $115.230 $149.661

Servicios Públicos $172.015 $187.037

Transporte de Ganado $0 $1.362

Transporte - Otros $1.502 $4.656

Propaganda y Publicidad $0 $445

Otros $50.887 $56.298

Gastos Legales $62.075 $48.636

Mantenimientos y Reparaciones $207.135 $268.657

Adecuaciones e Instalaciones $1.913 $355

Gastos de Viaje $52.702 $101.927


Depreciaciones $366.589 $331.978

Repres., Libros y Suscrip. $5.473 $11.596

Aseo y Cafetería $38.376 $32.346

Utiles, Papelería y Fotocop. $24.972 $22.476

Combustibles $32.665 $56.179

Envases y empaques $7.720 $2.983

Casino y Restaurante $33.190 $52.048

Transporte Urbano $6.226 $3.257

Otros $136.408 $173.069

Amortizaciones $43.105 $21.523

Deterioro y Castigo de Cartera $141.376 $12.206

Subtotal $3.633.861 $3.809.791

GASTOS NO OPERACIONALES REVELACIO 2.020 2.019


N

Financieros $1.204.506 $980.359

Depreciacion de Activos $17.714 $36.406


Biologicos

Gastos Extraordinarios $104.095 $110.926

Diversos $1.515.937 $66.195


Subtotal $2.842.252 $1.193.886

TOTAL GASTOS R 20.2 $6.476.113 $5.003.677

GASTOS DE PERSONAL DIRECTIVO, ASESORES Y ASISTENCIA TÉCNICA PROFESIONAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2.021

NOMBRE SALARIO HONORARIOS


INTEGRAL

CAICEDO LINCE LUIS FERNANDO $ 341.995

MORA RIVERA ERNESTO $ 93.000

ALZATE TRUJILLO CARLOS JAVIER $ 79.794

MAHECHA CUELLAR EDNA LORENA $ 49.500

BRIGARRD Y URRUTIA ABOGADOS S. $ 8.330

ARBOLEDA MONTOYA LUIS FERNANDO $ 7.552

BELTRAN PARDO ENRIQUE $ 4.810

CASTAÑO CRUZ LUZ DAISSY $ 8.000

ARANGO RIVERA LEON ESTEBAN $ 6.145

RAMIREZ GERMAN $ 6.145

MELENDEZ S. FERNANDO $ 4.389

MARIA VICTORIA FLOREZ SUAREZ $ 6.584

GOMEZ MARIA GUIOMAR $ 5.267


PELAEZ HACKSPIEL JUAN $ 5.200

OTRA MENOR CUANTIA ( Inferior 1 Millon) $ 2.163

RAMIREZ ISABEL CRISTINA $ 5.706

CASTAÑO VALERO DIEGO FELIPE $ 5.706

JAIRO YOBANY PEREZ $ 3.511

IGNACIO DE JESUS AMADOR $ 6.145

MARIO FERNANDO HERNANDEZ PERDO $ 5.706

PUBLICO CONSULTORES S.A.S $ 43.925

BASTIDAS PEÑA BLANCA YOLANDA $ 19.200

TOTAL $ 341.995 $ 376.778


SOSTENIMIENTO, CONTRIBUCIONES Y AFILIACIONES A 31 DE DICIEMBRE DE 2.021

NOMBRE VALOR

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA $ 878

CORPORACION CLUB CAMPESTRE $ 9.212

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPU $ 1.024

ASOCARNICAS $ 9.856

ASOCEBU $ 1.644

FEDERACION COLOMBIANA DE GANADO $ 3.511

ASOBLONDE $ 1.170

ESTANCIA DEL VERGEL $ 2.953

MENORES CUANTIAS ( Inferior a 1 Milon) $ 789

TOTAL $ 31.037
RESUMEN DE INDICADORES FINANCIEROS

INDICADORES FINANCIEROS DICIEMBRE DICIEMBRE


2020 2021

DE LIQUIDEZ

Razón Corriente (%) 0,26 0,32

Prueba Ácida (%) 0,22 0,28

EBITDA (En Miles de $) -1.449.946 -783.855

Margen EBITDA (%) -14,14% -8,93%

DE ENDEUDAMIENTO

Nivel de Endeudamiento Total 43,77% 40,00%

Conc. del Endeudamiento a Corto Plazo 83,52% 81,65%

Endeudamiento Financiero 2,84% 2,93%

DE RENDIMIENTO

Margen Bruto (de utilidad) 39,2% 39,5%

Margen Operacional (de Utilidad) 2,8% -4,5%

Margen Neto (de utilidad) -24,2% -17,3%


Rendimiento del Patrimonio -5,6% -3,3%

Rendimiento del Activo Total -2,9% -1,8%

7.

You might also like