You are on page 1of 2
La construccién de acuerdos T Comprender la forma en que una conversacion se asume como dificil identificar las estrategias para abordarlas, ademas de ser un ejercicio que fortalece la conexién entre personas, ayuda a la generacién de un didlogo constructivo y que a su vez es fundamental para la resoluci6n de conflictos de forma pacifica, inclusiva y respetuosa, asi como pro- mover la creacién de condiciones favorables para asumir la colabora- cién como condicién para una convivencia arménica. aplicar estrategias para abordar conversaciones dificiles y resolver conflictos de manera constructiva. a. En equipos, tomando en cuenta lo que saben sobre la resolucién constructiva de los confi tos, marquen conuna fiecha en el botén al que le tienen que subir y al que le tiene que bajar ‘el volumen una persona para poder dialogar con su contraparte y juntos lograr un acuerdo. Ideas fijas, juicios y prejuicios Las acusaciones e interrupciones en la conversacién. Ww Doe @) “@ | Las emociones que pueden detonar reacciones destructivas como el miedo y el enojo. Ww Ww La revision de sentimientos antes, durante y después de dialogar. La disposicién de escuchar, hablar y comprender la historia, postura y sentimientos de la otra persona b. Compartan con el grupo sus botones y entre todos, completen la siguiente frase: Ante un conflicto, un acuerdo se logra cuando: a Constauve T Colaboracién © @ © _ wwwsems govmx/construyet Actividad 2 a. Entre todo el grupo y con apoyo de su profesor, identifiquen conflictos 0 tensiones que pudieran frenar la colaboracién e impacten en la convivencia en el saldn y que se deriven de situaciones como el acoso escolar, la discriminacién, el trato preferencial injustificado hacia un estudiante o un grupo de estudiantes o practicas violentas entre estudiantes y profesores. Enlistenlos en el pizarran. b. Elijan uno y conversen de manera respetuosa sobre sus causas y efectos empleando como estrategia el diélogo constructivo. . Propongan alternativas de solucién y lleguen a un acuerdo que beneficie a todo el grupo. Anétenlo en su cuaderno a en el siguiente espacio: Reafirmo y ordeno El manejo de conversaciones dificiles y la resolucién de confictos tienen en comin el dialogo construct vo que implica la disposicién a escuchar, expresarse y comprender. Ademas, en ambos casos es conveniente preparar la conversacién, clarificar lo que queremos. lograr, valorar la perspectiva y la historia del otro, y buscar una solucién conjunta, Para tu vida diaria Quieres saber mas? Observa tus reacciones ante _Revisa el video "Didlogo como he- una conversacién difidl © un —_rramienta y camino en la resol conflicto para que tomes con- _Gién de conflictos” para que com- ciencia a qué le debes subir 0 _pareslosmecanismos de solucion bajar el volumen para lograr un _de confictos, através del manejo equilbrio que te permita posi- de las conversaciones difces y el cionarte ante la otra persona de _logro de acuerdos que beneficien forma constructiva. ‘aambas partes. https://youtube/cnD4cdrSk6U eater octets, CONCEPTO CLAVE Aauerdo: Es una decision que es tomada en comin por varias personas. ConstRuve T rin BSR wre sercrn rece

You might also like