You are on page 1of 17

Contenido

LOCALIZACIÓN DEL PREDIO..........................................................................................................2


DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO........................................................................................3
1. OBJETO DEL PROYECTO
2. DESCRICIPCION DEL EDIFICIO

2.1 LOCALIZACIÓN DEL PREDIO

El predio se encuentra entre calles Vicente Guerrero, Francisco I. Madero, 16 de septiembre y


Pino Suarez. Sus medidas son 15m x 27m. si observamos el mapa podemos observar
exactamente su ubicación.
Ubicado en Escape de Lagunillas, Chietla, Puebla, con coordenadas 18°29'09.2"N 98°39'42.8"W
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

El predio es un terreno propio, con un uso de suelo Ag (agrícola) anteriormente.

Cuenta con servicio de drenaje con tuberías de 4’’ y 6’’.

Cuenta con servicio de agua potable, con tuberías de ½’’

Cuenta con servicio de luz eléctrica de baja intensidad.

La calle cuenta con pavimentos, postes, guarniciones, banqueta


2.2 CARACTERISTICAS DEL
EDIFICIO

El edificio estará compuesto de 3 plantas


donde el uso y la superficie de cada una se
detalla en la siguiente tabla:

Planta Uso Superficie (m2)


Baja Viviendas
Alta Viviendas
Roofgarden Viviendas
Distancia del predio al poste de luz (17m)

Estas plantas contienen las siguientes


divisiones y disposición de elementos:

 Planta baja:

En la planta baja se encuentra el


estacionamiento para capacidad de dos
plazas de aparcamiento.

En la parte interior de la planta se encuentra el recibidor, el comedor, la cocina.

En la parte posterior se encuentra el jardín que cuenta con piscina de dimensiones de

 Primera planta:

En la primera planta se encuentran 3 habitaciones, cada una de ellas cuenta con baño propio,
las cuales se acceden a través de la escalera.

 Roofgarden:
Se accede a ella a través de las escaleras. Se encuentra el tinaco con capacidad de……, el
calentador solar con capacidad de ……, además de

2.3 Características constructivas


2.4 Relacion de superficies útiles.

3. NORMATIVA APLICADA

Para la elaboración de este proyecto se tendrán en cuenta las siguientes normativas:

3.1 Normativa de la onstalacion hidráulica


3.2 Normativa de la instalación eléctrica
3.3 Normativa de la instalación
3.4 Normativa
4. INSTALACIÓN HIDRAULICA
4.1 CISTERNA

De acuerdo al planteamiento de la demanda de agua potable que debe suministrarse a la casa-


habitacion

Planta alta (baños completos):


 W.C. (3 piezas)
 Lavabo (3 piezas)
 Regadera (3 piezas)

Planta baja:

CALCULO DE LA CISTERNA:

No. De habitantes x consumo diario por habitante x días de siniestro:

6 habitantes x 150/lts/hab/día x 3 dias=


FICHA TÉCNICA

Descripción Material Imagen

Material fabricado con


Tinaco marca PELBD (Polietileno lineal de
Rotoplas baja densidad) de color
beige por fuera y blanco por
dentro

Normativa El Tinaco Garantía de por vida cumple con la NMX-C-374-ONNCCE-CNCP-2012

Accesorios Características

1. Válvula de Llenado.
2. Multiconector con Válvula
Esfera y Tuerca Unión.
3. Flotador # 5.
4. Jarro de Aire.
5. Filtro Estándar

Sugerencia de instalación Recomendaciones adicionales

Para la instalación del Tinaco Garantía de por vida, Para un mejor funcionamiento se recomienda:
es importante: 1. Mantener el Tinaco cerrado para evitar la
1. Colocarlo en una superficie plana. entrada de bacterias que pudieran contaminar el
2. Ubicarlo, aproximadamente, a 2 metros entre agua.
la salida del Tinaco y la regadera más alta para 2. Revisar por lo menos una vez al año las paredes
asegurar buena presión del agua en la vivienda. del Tinaco, Flotador y Bomba. 3. Lavar el Tinaco
3. Verificar que la bomba funcione correctamente. cada 6 meses para evitar la proliferación de
bacterias y asentamiento de tierra.

FICHA TÉCNICA
Descripción Imagen
MEZCLADORA PARA FREGADERO DE 8"

Código
3709C
Línea
DICA
Normativa NORMA DE APLICACIÓN: NMX-C-415-ONNCCE-1999

Accesorios Material Colocación


Nariz Laton la mezcladora se instala a la tarja por medio de empaques y
Aereador Laton tuercas.se conecta a la alimentación de agua por medio de
Tuerca nariz Zamac mangueras metálicas flexibles no incluidas. las palancas se
Cubierta Zamac sujetan a la mezcladora por medio de tornillos. shank con rosca
Cartucho Ceramico Laton 1/2" nps y distancia entre centros de 8" cartucho con vástago
Maneral Zamac ascendente

Presión mínima requerida para un buen funcionamiento

0,4 kg/cm2
Tipo de Cartucho
cerámico 1/4 de vuelta,

gasto

bajo presión

Dimensiones Acabados
LARGO DE LA MEZCLADORA 260 MM recubrimiento cromo
ALTO DE LA MEZCLADORA 260 MM
cobre 2.5 micras min.
níquel 13.0 micras min.
DIÁMETRO DEL MANERAL 34 MM cromo 0.25 micras min.
ANCHO DE LA NARIZ 19MM

LARGO DE LA NARIZ 400MM

ALTURA CUBIERTA 22MM

PESO DEL PRODUCTO (KGS) 0.936

Manteniniento Recomendaciones

PARA LA LIMPIEZA USAR SIEMPRE UNA TELA SUAVE HUMEDA Y LUEGO antes de conectar la alimentación del agua asegurese de
SECAR. NUNCA UTILIZAR ARTICULOS CORTANTES, FIBRAS, LIJAS, purgar las lineas para evitar filtraciones de impurezas
que puedan dañar el funcionamiento. dar limpieza
DETERGENTES, SOLVENTES NI POLVOS ABRASIVOS, NO DEJAR EL
periodica al areador eliminando todas las particulas
PRODUCTO SIN LIMPIAR POR PERIODOS LARGOS DE TIEMPO. atrapadas, . utilizar llaves angulares marca urrea para su
instalacion. nunca utilizar silicon para la instalacion del
producto

You might also like