You are on page 1of 5

PLANIFICACIÓN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 2021.

Asignatura: Historia, Geografía y CS. Fecha: 25 de octubre al 03 de diciembre.

Profesor(a): Anita Díaz Castillo Curso: 2° años básicos.


Eje: Historia

Objetivos de Aprendizaje: Habilidades:


-Observar
-Analizar.
OA 1: Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el -Describir.
período precolombino, incluyendo ubicació n geográ fica, medio natural en que -Comparar.
habitaban, vida nó made o sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y -Registrar.
tecnología, principales actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias,
alimentació n y fiestas, entre otros.

OA 14: Conocer, proponer, aplicar y explicar la importancia de algunas normas


necesarias para:
- cuidarse, cuidar a otros y evitar situaciones de riesgo (como seguridad vial, vías de
evacuació n, adaptaciones para discapacitados, zonas de silencio, etc.)
- organizar un ambiente propicio al aprendizaje y acogedor para todos (por
ejemplo, respetar los turnos, cuidar el espacio y las pertenencias comunes y de sus
pares, etc.)
- cuidar el patrimonio y el medioambiente.

Clase Contenidos Objetivo de Actividades Adecuación Recursos Evaluación


Fecha la Clase Curricular
Semana Como se Describir los Inicio: El profesor introduce el tema explicando a los alumnos que Texto escolar. Formularios
1 relacionan modos de antiguamente, antes de la llegada de los españoles, habitaban en Chile Classroom.
los pueblos vida de pueblos indígenas con modos de vida muy diferentes a los nuestros y también Texto de
25 al 29 originarios algunos diferentes entre sí estudios de la Fotografía
de con su pueblos - Desarrollo: El docente invita a los estudiantes a conocer acerca de los asignatura de
octubre. entorno. originarios. pueblos originarios, respondiendo preguntas como: ¿Qué son los evidencias.
pueblos originarios? ¿Qué significa la palabra originario? ¿Por qué se
llaman así? ¿Cuáles son sus características? Responsabili
dad.
Estudiantes conocen e identifican modos de vida de los pueblos Participació
originarios de Chile: nómada y sedentario. n en clases
Observan video y extraen información relevante. online o
Dibujan y anotan características en sus cuadernos. presenciales.
Trabajan con texto del estudiante en páginas: 62,63 y 64

Cierre: Se finaliza la clase con una plenaria para compartir las


respuestas de algunos estudiantes.

Semana Como Reconocen Inicio: Texto escolar.


2 convivieron las La docente activa conocimientos previos con las siguientes interrogantes: Fotografía
con su principales ¿Cuáles son nuestras necesidades básicas? ¿Cómo hacemos para de
1 al 5 de entorno actividades satisfacerlas?,¿Qué haríamos si no encontráramos los recursos para evidencias.
noviemb de los satisfacerlas?,¿imaginan cómo sería nuestras vidas sin los medios para
re. pueblos satisfacer estas necesidades, ¿podríamos vivir? Responsabili
originarios Los estudiantes observan las imágenes presentes en su texto de estudio dad.
para poder paginas 68 y 69. Participació
sobrevivir. Reconocen las actividades a las cuales se dedicaba ese pueblo y cómo esa n en clases
actividad los ayudaba a satisfacer sus necesidades de alimentación, abrigo online o
y/o vivienda. presenciales.
Responden preguntas relacionada con las actividades de las paginas
mencionadas.
¿Por qué la agricultura ha sido tan importante para los seres humanos?
¿Cuáles de estas actividades han permanecido hasta la actualidad? ¿Por
qué?
Cierre: se realiza un plenario para presentar sus respuestas.
Semana Conocer la Conocer la Inicio: Texto escolar. Fotografía
3 importancia importancia Docente presente le objetivo y la manera que será abordado. de
de algunas del cuidado -Docente realiza activación de conocimientos previos a través de las evidencias.
8 al 12 normas para del siguientes interrogantes. ¿Qué sabes del patrimonio cultural?,¿Qué
de el cuidado patrimonio y características tiene el patrimonio natural y cultural?,¿Por qué debemos Responsabili
noviemb del el mantener este legado, ¿Qué acciones debemos realizar para preservarlo? dad.
re. patrimonio. medioambien ¿Qué personas se dedican al cuidado del patrimonio? Participació
te -Los estudiantes registran en su cuaderno de asignatura el concepto de n en clases
patrimonio natural y cultural. online o
-Docente explica la importancia de proteger el patrimonio cultural en chile, presenciales.
luego invita a los estudiantes que observen páginas del libro 160 y 161.
-Finalizan respondiendo las siguientes interrogantes en sus cuadernos de
asignatura.
¿Qué importancia tiene el trabajo realizado por el museo? que se encuentra
en la página 161.
¿Por qué crees que es importante mantener una conducta adecuada en los
parques y reservas nacionales?
-¿Qué acciones realiza el hombre y que dañan el patrimonio?,¿Cómo
podríamos prevenirlas?
-Comparten sus respuestas.
-Docente enfatiza la importancia que representa el patrimonio natural como
un legado para la sociedad. Para ello pregunta a los estudiantes ¿Para qué
protegemos el patrimonio natural de Chile?

Semana Conocer las Reconocer y Inicio: Texto escolar. Fotografía


4 profesiones y valorar las -Docente presenta el objetivo y lo explica. de
oficios que se profesiones y -Docente explica que existen profesionales y oficios que buscan recuperar el evidencias.
15 al 19 dedican al oficios que patrimonio y que lo hacen con el propósito de conservar y heredar el pasado
de cuidado del protegen el a futuras generaciones. Responsabili
noviemb patrimonio. medio -Docente presenta profesiones y oficios que se dedican al cuidado del dad.
re. ambiente. patrimonio cultural y explica en que consiste su trabajo. Participació
-Se realizan las siguientes preguntas en función a las imágenes ¿Qué creen n en clases
que hacen las personas de las imágenes?,¿Qué elementos de las imágenes nos online o
ayudan a descifrar su labor? ¿Por qué? presenciales.

Se finaliza la clase con plenaria donde cada estudiante presenta sus


respuestas.

Semana Por qué Conocen Inicio: Texto escolar. Formularios


5 debemos algunas -Docente menciona el objetivo y como será abordado. Classroom.
respeta las normas para Activación de conocimientos previos:
22 al 26 normas al el cuidado del ¿Por qué en el colegio y en la casa existen normas que cumplir?, en sus casas Fotografía
de visitar un patrimonio tienen obligaciones y/o normas que cumplir?,¿Por qué?, En que situaciones de
noviemb patrimonio. cultural. ellas nos ayudan?,¿Qué pasa si alguno no cumple esas normas?,¿Creen que es evidencias.
re. necesario que existan normas en el colegio y en el hogar? ¿Por qué?
-Docente presenta imágenes de patrimonios, luego da a conocer algunas Responsabili
normas y la importancia de respetarlas al momento de visitar un dad.
patrimonio. Participació
-Docente invita a escribir una norma que se debe respetar al momento de n en clases
visitar un patrimonio. (creada por ellos) online o
-Cada estudiante presenta su norma frente al curso. presenciales.

SEMANA Refuerzo de Refuerzo de contenidos del 3° trimestre.


6 contenidos
29 aL 03

Actividad(es) Clase Complementaria Apoyo Docente


- Actividad: Ficha de Fotografía
trabajo de
1) Los estudiantes observan video https://youtu.be/rAz8Dbi1S40 o en las páginas 62,63 y 64 de su libro de evidencias.
estudio , registran información en ficha n°1.
2) Clasifican los pueblos en nómade o sedentario según video o páginas del libro 60 y 61 (ficha n°1)
3) Dibujan un pueblo nómade y otro sedentario, (ficha n°1)
4) Escriben en recuadro según definición nómade o sedentario. (ficha n°1)

Actividad n°2
Escribe en tu cuaderno de asignatura una norma que se debe respetar al visitar un patrimonio natural o cultural, luego
realiza un dibujo representativo. (ficha n°2)

Actividad(es) Clase Complementaria Trabajo Individual


Cuaderno. Cuaderno.
1-Realizan la siguiente actividad investigan y registran en su cuaderno de asignatura ¿Cuál es la institución Fotografía
encargada de resguardar y administrar los parques y reservas nacionales de Chile? de evidencia.
2-Investigan cuál es la función de Forestín, registran en información en sus cuadernos.
Comparten en la siguiente clase investigación.

You might also like