You are on page 1of 4

Estudio de casos control Estudio de cohorte

Ventajas angie ● Útiles para estudiar ● Altas tasas de e


enfermedades pocos participación y
frecuentes. seguimiento.
● Pueden evaluar ● Expuestos y no
múltiples factores de expuestos son
riesgo para una sola comparables entre sí.
enfermedad.
● Es el unico metodo para
● Su duración es establecer directamente
relativamente corta la incidencia.
● Permiten estudiar ● Brindan la oportunidad
estudiar exposiciones para estudiar
poco frecuentes exposiciones poco
siempre que estén frecuentes.
asociadas a la
● La incidencia de la
enfermedad.
enfermedad puede
● Son un buen diseño determinarse para los
para estudiar grupos expuestos y no
enfermedades con expuestos.
largos periodos de
● No es necesario dejar de
latencia.
tratar a un grupo como
● Consumen menor sucede con el ensayo
tiempo y dinero que clínico aleatorizado.
otros diseños
epidemiológicos.

Desventajas valentina ● Dificultan la posibilidad


de encontrar señales de
● No son buenos algunas enfermedades
diseños para la raras.

realización de ● Los estudios son muy


caros y tardan muchos
estudio a más de años en producir
una enfermedad resultados.
● Ofrecen pistas sobre las
de forma sincrónica causas de una
enfermedad, pero no una
● No establece la
secuencia de eventos prueba definitiva.
de interés. ● Es un diseño que
● No son útiles
conlleva a la
para determinar
posibilidad de pérdida
otros efectos
de sujetos durante el
posibles de la
seguimiento.
exposición de
interés porque se
ocupan de un solo
desenlace

Diferencias nelly ● Parte de un grupo de ● Parten de individuos


individuos enfermos sanos que están
(casos), y se busca un expuestos o no a un
grupo de individuos posible factor de riesgo.
sanos (controles) para
● No desarrollaron el
comparar la posible
evento en estudio, esto
presencia de
último tiene el propósito
determinados factores
de estimar la proporción
de riesgo.
de individuos expuestos
● Se identifica a los y no expuestos.
casos y se obtiene una
● Selecciona sujetos a
muestra representativa
partir de la exposición,
de los individuos.
se parte de un grupo de
● Se selecciona a los individuos inicialmente
sujetos de estudio en exentos de la
función de la enfermedad o evento de
presencia o ausencia estudio y se les sigue
de la enfermedad o con el tiempo.
evento de estudio.
● Se comparan dos o más
● Se compara un grupo grupos de exposición y
de sujetos con el se estima la posibilidad
evento en estudio y un o riesgo de tener el
grupo control o evento o enfermedad en
referente y función o exposición
posteriormente se estudiada es decir, se
estiman en estos parte de la causa al
grupos la diferencia en efecto.
la exposición.
semejanzas Se basan en la Se basan en la
identificación de los identificación de los casos
casos incidentes en una incidentes en una
determinada población determinada población
durante un periodo de durante un periodo de
observación observación
Definido Definido

CONCLUSIÓN:
Ambos diseños son útiles, oportunas y adecuadas para evaluar y estudiar cualquier enfermedad;
son herramientas eficientes y consumen menor tiempo y dinero, permiten estudiar enfermedades
para grupos expuestos y no expuestos son diseños buenos para implementar en las empresas ya
que nos permite evaluar las enfermedades un poco más rápido y fondo sin restricción y sin
complicaciones, también nos permite evaluar diferentes enfermedades al tiempo el cual estos dos
diseños nos están ayudando a ahorrarnos un poco más tiempo al momento de estudiar cada factor
implicado en un riesgo

Los estudios de caso control y cohorte, son el método preferido para probar las hipótesis
sobre afecciones o enfermedades poco comunes, porque se pueden hacer con un mínimo de
estudios de caso
Se utilizan estadísticamente para determinar las causas o factores de riesgo.
Es un estudio epidemiológico que requiere de análisis y paciencia para lograr ver los resultados.
El proceso se inicia seleccionando personal sin importar que tenga o no una enfermedad, para así
establecer las diferencias con cada uno de los estudios y sus resultados.
Bibliografía
https://www.madrimasd.org/blogs/salud_publica/2008/04/19/89523
https://www.medigraphic.com/pdfs/pediat/sp-2003/sp035h.pdf

¿Qué es el estudio de Cohorte? (questionpro.com)


Diapositiva 1 (gfmer.ch)

https://scielosp.org/article/spm/2001.v43n2/135-150/#:~:text=La%20diferencia%20estriba%20en
%20que,de%20individuos%20expuestos%20y%20no

You might also like