You are on page 1of 2

REGISTRO PÚBLICO QUE OPERA EN TOTOTLAN, JALISCO.

“REGISTRO CIVIL”

El Registro Civil cuenta con 577 Libros de Registros de Actas:


- Nacimiento: 213 Libros siendo el primer libro el año de 1868 a la fecha.
- Matrimonio: 144 Libros siendo el primer libro el año de 1871.
- Defunciones: 145 Libros siendo el primero libro el año de 1866.
- Reconocimiento de Hijos: 22 Libros siendo el primero libro el año de
1992.
- Divorcios: 31 Libros siendo el primer libro el año de 1972.
- Inscripciones: 22 Libros siendo el primero libro el año de 1990.

Esta Oficialía cuenta con diversos programas oficiales para la automatización


de los servicios que aquí se prestan, tales como:
SECJAL: Para la expedición de actas certificadas y extractos de actas; así
como búsquedas de otros municipios.
SILEACCI: Que es la herramienta principal para los levantamientos de actas
de nacimiento, matrimonio y defunción.
ECURP: El cual sirve para tramitar las curp que no se encuentran dadas de
alta en el sistema.

Los costos que manejamos en esta Oficialía son los siguientes:


• Actas de Nacimiento Certificadas $70.00
• Actas de Divorcio Certificadas $82.00
• Registros de Nacimiento $100.00
• Inscripciones $302.00
• Matrimonios en Oficina $150.00
• Matrimonios a Domicilio $479.00
• Reconocimiento de Hijos $145.00
• Constancias de Inexistencia $45.00
• Divorcio Administrativo $656.00
• Cambio de Régimen $152.00
• Levantamiento de Acta de Divorcio $250.00
• Levantamiento de Acta de Defunción $80.00
• Anotación Marginal $50.00
• Copias Simples de Actas $5.00
• Permisos de Exhumación $100.00
• Aclaración de Administrativa $50.00
• Solicitud de Divorcio $52.00
• Solicitud de Matrimonio, Sociedad Legal o Sociedad Conyugal $75.00
• Solicitud de Matrimonio por Separación de Bienes $156.00
El procedimiento que se lleva a cabo una vez al año en esta Oficialía por la
Visita de Inspección General se hace con fundamento a lo dispuesto en los
artículos 3, fracción II, inciso D, 9 fracción XVII, 29, 34 fracción I, 35 y 36 de la
Ley Orgánica de la Procuraduría Social del Estado de Jalisco, y 139 de la Ley
del Registro Civil del Estado, lo cual se hace de la manera siguiente:

Se le pide al Oficial del Registro Civil designe a dos personas de confianza


mayores de edad, para que funjan como testigos de asistencia de la presente
Visita e Inspección General; así como la presencia de los Agentes Sociales y el
Oficial del Registro Civil.

Se realizan los diversos cuestionamientos, a efecto de acreditar los requisitos


señalados en los artículos 19 y 20 de la Ley del Registro Civil del Estado de
Jalisco.

Se hace una minuciosa inspección ocular de las instalaciones para verificar si


el Registro Civil se encuentra accesible al público y reúna las medidas de
seguridad para los usuarios.

Los agentes sociales piden información acerca de los Registros de


Nacimiento, Reconocimiento de Hijos, Matrimonios, Defunciones,
Inscripciones, Divorcio.

Una vez realizada la inspección de los actos que se describen en el acta, a


criterio de los suscritos Agentes Sociales Visitadores especifican si se asientan
observaciones o no.

Los suscritos visitadores, hacen entrega, a la secretaria del Registro Civil, de


la totalidad de los libros y documentos que fueron materia de revisión y a los
cuales se tuvo acceso a la diligencia, sirviendo la presente constancia como la
firma de recepción de los mismos.

Las firmas que anteceden, son parte integrante e inseparable del acta de
visita, practicada a la Oficialía.

You might also like