You are on page 1of 17

FITOHORMORMONAS

Hormona Vegetal:

Es un compuesto orgánico que se sintetiza en alguna


parte de una planta y que se trasloca a otra parte, en
donde a concentraciones muy bajas (μM) causan una
respuesta fisiológica.

Las hormonas comúnmente son eficaces a


concentraciones internas cercanas a 1μM.
¿Que pasa entonces con iones?
K+ o Ca2+ …… Causan
respuestas importantes se consideran
hormonas????

Que pasa con la Sacarosa????


También se sintetiza , se trasloca y
provoca crecimiento???????

Azucares, aminoácidos y otros


metabolitos necesarios para el
crecimiento y desarrollo por lo general
actúan a concentraciones de 1-50 mM
Que sucede con la sensibilidad diferencial a hormonas??

Para que las hormonas presentes en


concentraciones micromolares o
nanomolares sean activas y
específicas deben estar presentes
tres partes importantes de un
sistema de respuesta:

1. La hormona debe encontrase en


cantidad suficiente en las células
adecuadas
2. La hormona debe ser reconocida y
capturada con fuerza (Proteínas de membrana
plasmática conocidas como proteínas
receptoras) para cada uno de los grupos de
células que responden a ella (células blanco)

3. La proteína receptora (lo cual supone un


cambio en su estructura al momento de
capturar la hormona) debe causar un cambio
metabólico que conduzca a la amplificación
de la señal o el mensajero hormonal.
Modelo de trasducción hormonal
Debido a esto la respuesta diferencial de las hormonas
en las diferentes especies puede deberse no solo a
cambios en la concentración hormonal sino también
en la frecuencia o disponibilidad de las proteínas
receptoras y en su capacidad de amplificar la señal.
Auxinas
Auxina del griego Auxein = incrementar

El primero en utilizar este termino fue Fritz Went en 1926


descubrió que un compuesto no identificado causara la curvatura
de coleoptilos de avena hacia la luz. 1 etiolated
coleoptile;
2 decapitation: the
extreme tip of the
coleoptile is
removed (1mm),
3 second
decapitaion (2-4
mm),
4 removal of the
primary leaf,
5 removal of tip;
6 Auxin-containing
gelatine block is
placed on one side
of the amputed tip of
the seedling,
7 tip always bent
away from the side
on which the
gelatine block was
placed.
En general las auxinas poseen un grupo carboxilo a unido
a otro grupo carbonado (-CH2-) que a su vez esta unido a
un anillo aromático.

Ácido indolacético 4-Cloroindolacético


Principales auxinas y precursores auxinicos
Auxinas sintéticas (reguladores del crecimiento)

Otros tres compuesto que se oxidan con


facilidad a IAA in vivo y es posible que sólo sean
activos después de esta conversión.

2, 4 diclorofenoxiacético
2-metil- 4 -clorofenoxiacético

Estructuralmente similares
4-cloroIAA: se encuentra en semillas jóvenes de leguminosas
PAA: se encuentra mucho más difundido entre las plantas, pero es mucho
menos activo IAA.
IBA. Presente en hojas de maíz y en varias dicotiledóneas
Síntesis y degradación del IAA
El IAA es similar al aminoácido triptófano (1000 veces mas diluido) y es
probable que se sintetice a partir de el.
Se conocen dos mecanismos para su síntesis ambos con una ruptura del
grupo amino y carboxilo terminal de la cadena lateral del triptófano.
Las enzimas que se necesitan para conversión del triptofano a IAA son
más activas en tejidos jóvenes, meristemos, tallos, hojas y frutos en
crecimiento.

Las plantas poseen mecanismos para controlar la síntesis de


homonas como IAA:

•La velocidad de síntesis


•Desactivación Temporal formando conjugados auxínicos o
también conocido como auxina ligada

Se conocen numerosos conjugados de las auxinas:


Ácido indolacetilaspartico y los ésteres IAA-inositol y IAA-glucosa
.
En general las plantas
pueden liberar IAA a partir
de estos conjugados
mediante hidrolasas
Degradación de IAA
Los procesos para eliminar IAA son degradativos y de estos existen dos
tipos: 1. Implica oxidación por O2 2.La perdida del grupo carboxilo en
forma de CO2
Los productos son variables pero casi siempre 3-metilenoxindol
La enzima que cataliza esta reacción es la IAA oxidasa
Las auxinas sintéticas son resistentes a la IAA oxidasa , de igual
manera los conjugados
Transporte de auxinas
El transporte de las auxinas se lleva
acabo a través de células
parenquimatosas que se encuentran
en contacto con haces vasculares.
Este transporte tiene características
distintas al transporte por floema.
1. El movimiento de las auxinas
es lento, de solo 1cm h-1 en raíces y
tallos ( aunque 10 veces más rápido
del que podría esperarse por
difusión).
2. El transporte de las auxinas
es polar (en tallos se presenta de
manera preferencial en sentido
basipétalo (hacia la base) en raíces
también es polar pero acropétalo
3. requiere de energía
metabólica.
Efectos fisiológicos de las auxinas
1. Dominancia apical
2. Estimula la producción de etileno en altas
concentraciones
3. En raizamiento de esquejes
4 En la extensión y elongación de plántulas.
5. En combinación con las citocininas
estimula la divisón celular del cambium
celular en cultivo de tejidos
6. Estimula la diferenciación del xilema y
floema
7. Estimula enraizamiento en tallos
8: Regula la respuesta trópica de la curvatura
en respuesta a la gravedad y la luz
9. Puede inhibir o promover la abscisión de
hojas y frutos (via etileno)
10. Puede retrasar la maduración de frutos
11. Promueve la floración en bromelias
12. Puede inducir la caida de frutos y
crecimiento en algunas plantas
Diagram showing different growth
responses of the three main plant
organs to auxins
Auxin was applied from
the outside to stems,
roots and (axillary) buds.
The curves illustrate the
responses (stimulation
(promotion) or inhibition
of growth-rates) in
relation to the applied
concentrations of IAA.
The curves do not
necessarily represent the
relationships between
internal auxin
concentrations and
growth-rates. (According
to: L. J. AUDUS, 1959)

You might also like