You are on page 1of 5

Universidad de San Carlos de Guatemala

Centro Universitario de Noroccidente


Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogacía y Notariado
Comunicación
Lic. Anacleto Marcelino Gómez
I Ciclo “A”

Cuadro Comparativo

Grupo# 4
201842047 Fátima Emperatríz Cardona Pascual
202044021 Cristin Ruby Palacios Recinos
202240881 Dulce María Véliz Segura
202242294 Nancy Mariana De León López
202242954 Glendy Irene Jiménez Aguilar
202243065 Edgar Estuardo de la Cruz Ortíz
202244283 Máryurith Marisol Tello Mazariegos
202244352 Vilma Yaneth Velásquez Guox
202052381 Lizbeth Carolina Matias González

Huehuetenango, 07 de marzo de 2022


Aspectos COMUNICACIÓN INTERPERSONAL COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL
• La comunicación interpersonal es el • Es la que una persona entabla consigo
intercambio de mensajes, así como de misma. Esta forma de comunicación
información, entre dos o más individuos. implica que es la misma persona quien
Para ello, utilizan la comunicación verbal y emite y, al mismo tiempo, quien recibe el
no verbal, con el objetivo de que haya un mismo mensaje.
buen entendimiento, que ayude comprender • De acuerdo a Jurgen Ruesch and
el mensaje que se está exponiendo. Gregory Bateson, la comunicación
• Según Fonseca (2005), la Comunicación intrapersonal es un caso especial de
interpersonal es el “proceso que ocurre comunicación, ya que “el diálogo consigo
entre una fuente-emisor y un receptor que mismo es la base de todo el discurso”.
CONCEPTO
están enviando y recibiendo mensajes en • La comunicación intrapersonal se da a
una transacción continuo, es el hecho de través de la palabra pensada y tiene un
hablar cara a cara, en un nivel de poder creador de realidad, es pura PNL.
interacción persona a persona” Lo dice Henry Ford: “Si crees que
puedes, tienes razón. Si crees que no
puedes, también tienes razón”.
• Escucha activa • Facilita la reflexión profunda, el
• Lenguaje corporal pensamiento independiente y el
• Empatía autoconocimiento.
HABILIDADES QUE • Asertividad • Contribuye al desarrollo de habilidades y
MEJORAN modificación del comportamiento.
• Mejora las habilidades de autocontrol y
automotivación personal.
• Ocurre en todo momento • Es inevitable
• Tiene un fuerte componente no verbal • Es unilateral
CARACTERÍSTICAS • Incluye todos los elementos de la • No son necesariamente literales
comunicación tradicional • Funciona como “filtro”
• Produce efectos en todos los participantes • No se usa una única persona
Engloba categorías como Niveles
la comunicación escrita, los gestos o la lectura • Discurso Interno
NIVELES O de labios. • Hablar en voz alta
• Intelectual • Escribir para uno mismo
CATEGORÍAS • Efectivo
• Físico
Mediante la comunicación interpersonal somos Es a través de este tipo de comunicación
capaces de influir en nuestro entorno, que las personas se conectan con su
IMPORTANCIA
predecir el comportamiento de otras personas consciencia, reflexionan, se dan ánimos o se
y entender aquello que ocurre a nuestro calman. De este diálogo intrapersonal
alrededor. Por ello, gran parte de nuestro pueden surgir además mensajes o
tiempo está dedicado a utilizar esta pensamientos negativos que generen temor,
herramienta y a perfeccionar nuestro manejo inseguridad o ansiedad, entre otras
de la misma. emociones.
• La comunicación es más directa. • Son ideales para reflexionar o
• Pueden transmitir información y significado interpretar los mensajes que la persona
VENTAJAS de un lugar a otro. se envía a sí misma, bien sea sobre su
• La información puede viajar por diferentes vida o aspectos externos a ella.
canales.
• Lo que se comunica no puede ser • Puede llegar a funcionar como un ruido en
evidenciado ni eliminado de la mente del la comunicación.
receptor. • A veces se convierte en un limitante.
• Cuando se envía un mensaje a muchos (deprimente)
DESVENTAJAS
individuos, la comunicación interpersonal no
es la mejor opción, ya que puede generar
errores y fallos en la interpretación del
mismo.
• Comunicación verbal: se realiza mediante el • Algunos tipos de comunicación
uso del lenguaje, tanto escrito como oral, y intrapersonal son los sueños, las

DÓNDE SE APLICA que depende de reglas precisas sintácticas fantasías, las reflexiones, el hablarse a
y gramaticales. Se aplica en una charla sí mismo, la escritura.
normal, una conferencia
• Es el hecho de hablar cara a cara, en un • La pedagogía Montessori: si sólo
nivel de interacción de persona a persona. escuchamos voces externas terminamos
• De acuerdo a Arthur Bochner (1989, p. por convencernos que la sabiduría sólo
336), la Comunicación Interpersonal puede está en otros. Así nunca vamos a poseerla
definirse de la siguiente forma: El punto ni a desarrollar la autoconfianza que
ancla [para una conceptualización más necesitamos.
OTROS ASPECTOS estrecha y rigurosa] son: 1) al menos dos • Apolo decía conócete a ti mismo y
comunicadores; intencionalmente conocerás el universo. Un estudio
orientados el uno hacia el otro; 2) como demuestra que una persona promedio
sujeto y objeto; 3) cuyas acciones encarnan pasa 14 horas diarias hablando consigo
las perspectivas del otro tanto hacia sí misma, y alrededor del 80 % del diálogo
mismo como hacia los demás. interno es negativo.

You might also like