You are on page 1of 41
sh os ASOCIACION DE PRODUCTORE Ss AGROECOLOGICO DE CAFE Y CACAO SATIPO J et 1ALEM COFFE ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROECOLOGICO DE CAFE Y CACAO SaATIPO JHALEM COFFEE PLAN DE CAPACITACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (SIC) DEPARTAMENTO TECNICO DE PRODUCCION SOSTENIBLE SATIPO - PERU 2021 Asoc ———_— ' SOCIACION DE PRODUCTORES AGROECOLOGICO DE CAFE ¥ CACAO SATIPO JHALEM COFFE fl iene DE CAPACITACION ASISTENCIA TECNICA. Garey auch a ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROECOLOGICO DE |ATIPO JHALEM COFFEE La asociacion, es una institucién de derecho asociativo, dedicada a la prestacién de servicios de asesoramiento Y comercializacién en la produccién de café y cacao, bajo normas de Certificacion orgénica, sostenible y de Comercio Justo, con responsabilidades Econémica, Medioambiental y social, cada afio se certifica a la organizacién, se gestionan proyectos Productivos y forma parte del desarrollo sostenible del caficultor y cacaotero, se capacita a los miembros del comité interno de aprobacién, responsables del SIC e inspector interno para Poder desarrollar trabajos en campo con sus socios de una manera ordenada, de la mano con las normas de certificacién y nuestro reglamento interno haciendo: cumplir su contenido para llevar en marcha a la organizacién de manera productiva IL JUSTIFICACION. La agricultura orgénica y sostenible del café y cacao, constituye una alternativa de desarrollo, que involucra a nuestros los miembros del comité interno de aprobacién, responsables del SIC e inspector interno que se encargan de orientar, promover e incrementar la salud del agro ecosistema, la biodiversidad, los ciclos biolégicos y la actividad biol6gica del suelo a cada uno de nuestros socios. La asociacién, pone como un recurso importante la Capacitacién a nuestros los miembros del | comité interno de aprobacién, responsables del SIC e inspector interno para transmitir en el campo e impulsar el cultivo de cacao y café con tecnologias apropiadas de acuerdo a sus realidades del socio, enfatizando el uso de practicas de manejo del cultivo a base de recursos ecolégicos, dejando la utilizacién de insumos externos en la finca, asi como empleando métodos culturales, biolégicos y mecénicos en vez del uso de productos sintéticos, lo que se busca dentro de nuestra organizacién es un nexo de confianza entre productor, administrador de grupo y consumidor del café y cacao, poniendo en manos de un sistema interno de control (Sic) los procesos de certificacién, logrando implementar y capacitar a los productores con el propésito de garantizar el cumplimiento de los estandares, normativas y reglamentos para la produccién y procesamientos organicos del café y cacao. ll ALCANCE. £l presente plan de Capacitacién del Sistema Interno de Control (sIC) es de aplicacion para el equipo técnico, los miembros de comité interno de aprobacién, responsables del SIC de la ‘Asociacién de productores agroecoldgico de café y cacao Satipo Jhalem Coffee. FINES DEL PLAN DE CAPACITACION DEL SISTEMA INTERNO DE CONTROL (sic) Se desarrollé el presente plan con el propésito de impulsar al crecimiento o1 dentro del grupo, la capacitacién del Sistema Interno de Control (SIC) se define en contribuir: Seguir uniendo a todos los miembros involucrados a este proyecto elevando el interés rganizacional organizativo para ser lideres dentro de su medio. + Orientar al equipo técnico sobre produccién orgadnica para poder manejar ecolégicamente, conservando los recursos naturales en los cultivos de café y cacao. Capacitar al drea de control de calidad de café y cacao. «Dara conocer el reglamento interno 2021 a los miembros de la Asociacién de productores agroecol6gico de café y cacao Satipo Jhalem Coffee V. _ OBJETIVOS DEL PLAN DE CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA. i vi. vil. vin. Ix, ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROECOLOGICO DE CAFE Y CACAO SATIPO JHALEM COFFE 5.1 Objetivos Generales, % Preparar a todo el personal que labora diariamente en la Asociat Productores agroecolégico de café y cacao Satipo Jhalem Coffee para realizar buenas actividades dentro de sus unidades productivas, con responsabilidad social. % Brindar capacitaciones al equipo técnico de manera permanente, considerando una oportunidad de desarrollo dentro de la produccién de café y cacao. ** Estudiar procesos ecolégicos que promueven la sostenibilidad y mejore la productividad de café, bajo diferentes condiciones ambientales, en asociacién con arboles y bajo manejos orgénicos. 5.2 Objetivos Especificos. * Actualizar y ampliar los conocimientos de nuestro equipo técnico y del rea de control de calidad, miembros del comité interno de aprobacién, responsables del SIC “> Rellenado de ficha de inspeccién interna 2021. > Orientar al érea de control de calidad, buenas practicas de manufactura METAS. Brindar Capacitacién y asistencia técnica al 100% del equipo de la Asociacién de productores agroecoldgico de café y cacao Satipo Jhalem Coffee Uegar al afio 2022 con la capacitacién e implementacién al 100% de los socios. Lograr al 100% procesos de certificacién de una manera ordenada y en un momento oportuno garantizando la sostenibilidad ESTRATEGIAS. Las estrategias a emplear son: * Desarrollo de trabajos de manera préctica y continuamente. + Presentacién y exposiciones de charlas a base de diapositivas. * Agenciarse de material informativo y ser disponible al SIC. + Capacitacién permanente a todo el equipo de la Asociacidn de productores agroecolégico de café y cacao Satipa Jhalem Coffee IX. ACCIONES A DESARROLLAR. La Asociacién de productores agroecoldgico de café y cacao Satipo Jhalem Coffee, de acuerdo a un plan estratégico de desarrollo ya implementado, estd impulsando este plan de Capacitacién del SIC, bajo un respaldo con temas de acuerdo normas, estandares y politicas de certificacion: Se capacitard fortaleciendo a sus unidades productivas con responsabilidad y calidad de trabajo. TEMAS DE ASISTENCIA TECNICA. ORGANIZACION: Sistema organizativo y administrativo. Planeamiento Estratégico. Administracién y organizacion de asistencia técnica. Cultura Organizacional. Gestion del Cambio para los productores. IMAGEN INSTITUCIONAL: be ~ S AGROECOLOGICO DE CAFE Y CACAO JHALEM COFFE ASOCIACION DE PRODUCTORE SATIPO Relaciones Humanas de Calidad Administracion de valores éticos SICY AREA TECNICA: Sistema interno de Control (sic). Y profesionales, Auditorias, Monitoreo bajo Normas de Control. Asesoria Técnica de Calidad al Productor, F idn teens aj ‘Ormacion técnica y desafios estratégicos con los Productores. PRODUCCION ORGANI SOSTENIBLE Y DE COMERCIO Justo. Normas, es dndares y politicas organicas, sostenibles y de Comercio Justo. AMBIENTAL, Conservacién de ecosistemas, Recursos hidricos. Proteccién Y Conservacion de vida silvestre. SOCIAL. * rato justo y buenas condiciones para trabajadores, Salud y seguridad ocupacional. Relaciones comunitarias. ECONOMICo. Manejo de desechos orgénicos e inorgénicos. Manejo y control de plaga y enfermedades, Manejo y conservacién de suelos. Cosecha, post cosecha y almacenamiento de productos. X. X. RECURSOS. 10.1 HUMANOS Conformado por el SIC, Area Técnica Coordinadores y Productores de la organizacién facilitando soporte técnico con exposiciones y practicas en campo. 10.2 MATERIALES: INFRAESTRUCTURA. Las actividades de capacitacién se desarrollaran en ambientes y campos adecuados. DOCUMENTOS TECNICOS Y DISTRIBUIDOS Se demostrard evidencias en campo por parte de los asistentes técnicos de la Asociacin de productores agroecoldgico de café y cacao Satipo Jhalem Coffee * Listas de capacitacién. * Material de apoyo (diapositivas) XI. FINANCIAMIENTO / : El monto de inversién de este plan de Capacitacién y Asistencia técnica, ser financiado con ingresos de la Asociacién de productores agroecoldgico de café y cacao Satipo Jhalem Coffee. SF Ly DESCRIPCION - — ced — ACTIVIDADES. — Temas RESPONSABLES aio 2021 = | Normas — Alms [3 [als [o[nqo| - Come, 3 Produccién Orgénica, Sostenible y de mercio Justo, Registros x Cosech: - | es aah Beneficio Humedo y seco, compostajes, TI 4 peteso de Comercializacién del café/Cacao x) XK Sostenibitidad i i Departamento de ee, Y Gestién ambiental, conservacién de oT | produccion A S, agua, flora y fauna silvestre x ‘sostenible #895 y Enfermedades, Podas y abonamiento de |} tt} +++ + 44 + cafetales/Cacao x] x pStetales/Cacao_ 5 Politicas de Certificacién para grupos comunitarios x é Primeros auxilios, condiciones laborales (Derechos de : belo ce 3 {08 trabajadores, trabajo infantil, trabajos peligrosos, as @ducacién e igualdad de derechos, acosos sexual, x| x Contratar. otros), Manejo de registros y Reglamento interno: x x x x Anilisis de suelo, cédigo de conducta y trazabilidad xlx del producto Devoramento de produccion Capacitacion a inspectores internos x x x — Capacitacién al SIC, Area Técnica y trabajadores y Brupos en el cédigo de conducta y puntos de control x x , UTZ, otros. Mapas, Georreferenciacién x $ . 3 Implementacién de evidencias encontradas x Departamento de is Produccion & Implementacién de Documentos XP XP XTX) XTX) x) xX] XTX] XIX sostenible E ~ Implementaci6n de rellenos sanitarios, posos de aguas miel, secadores solares, tanques tinas, x|x calibracién de despulpadoras _ ; le 3 ak xl x Partamento é 5 Botiquines production 3% — [Compostera { x| x sostenible Bio huertos x) x] x ie Cocinas Mejoradas x] x] x Departamento de a>, als produccion 4 8 & & | instalacion de viveros de café idtanible ‘ z Inspectores. ! & © 5 | Glaboracion de abonos orgdnicos, compostera x}x|x Tepectores i Contratados ificacién y sefializacién x| x] x Letreros de identificacién y sei RU leek a COMERCIALIZACION < hell ACION DE = | er at i) Dt Cr Sry Cees cen ene ioecies Sey Cen pie Se er Perey = | CONTROL DE CALIDAD Pee ec) RY Ieene CONTROL DE CALIDAD DESPACHO DEL LOTE DE CAFE PERGAMINO A PLANTA DE PROCESO CLASIFIC ACION DE CAEFS DE EXPORT \CION CONTR ATO ee) ORDEN DE PROCESO FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE CAPE ah , Ly ad Se: s Ze EAT Te Cc ed EMPAQUE CONTENEDORES Teavs Frosrane oN ACON IBARQUES INCOTERMS FOB (Free on board) - Libre abordo Que eee ts etre i oaetsas erty RAW GCL CLO Nat a ine Dineen en are ren eet ec wenn LISTA DE ASISTENCIA DE CAPACITACIONES DEL SIC N ‘APELLIDOS Y NOMBRES DNI FIRMA ol {ofas Modina Diana | 4204 U1S¥ AL. 02 | Cscobor Pinos Nats | 4999394. law 03 Sollee Quer Mlonloe! | S580] 6 03 ) Acro eas “~Y Certificacién orgénica CERTIFICACION == 1. ORGANICA § BICENTENARIO PERU 2021 ‘ “ . 2. Certificacién orgénica x Certificacién orgénica en Peri eSsue etc de Ninn Pte ‘rated rer Pre Gwnecsome wna Stewed art Ppt. \escparaecenocn tts tas Orpnacones de Agar: ego se tequn mediante Norma Tcres Nacional, cont ge recs con ncnobansarmenccene Atributos del un inspector Interno Atributos del un inspector Intemno Etica del Auditor Debilidades a ee | ae w Independencia = Srconticto de nteres | = unimpecter niemono puede recor sont: | 7 eepeccones Rol del inspector Inferno Normas de produccién Organica = Sarton fet otdosynate lst nto de contok, Sa oe ee 8) (ge och comarca Iecert on 1» E610 motets rapecciones nba eer emesis 1 pueden rectoar aos actvades que sean compatibles fopaicos B Departamento de Agtoura do Conelprporia de rupecciony nob ganar Concho ‘odes Unidos (SDA apenas Je ee Sumnatary Racer cup al marco Teg ca on cscs cris que yen amps lo Nacional de Normas de produccién Organica noe i génica- Peri- en 17-20, pnd hy ej sasapoper Steere crrane IRM prin’ ‘pes rth ales pean ope Peng’ Sa reemtieanes ame penn f \ | Sete cer omen pene nimpear ogee iy = >» OTROS NORMAS DE PRODUCCION PRODUCTOS CERTIFICADOS ORGANICO SOSTENIBLE oe REQUERIMIENTO MINIMO DE LA Contenidos Minimos de la Norma Organica NORMA ORGANICA i Interna genic ron aaascion en arco con bor en lorermacrgnce ntene debe commer ion aguas pector | (Siepdacin ears enema riven, somere ae ne ‘on mperorery elomnnartes ae Screen Soto / = Stondors de praduccin pra leundod aginca comet 2. dnvsr promos en sa ema odecuada. de fervor yo Trompe desu Hotere de aro I Suro conscanert Sl pense el SC Speake Brevercon oe 12 Soa oo Lex requeninios mimes de oname deben ser ‘Somerton crm odor or oper Principios de Produccion Organica aser Plagas y Enfermedades incluidos en la Norma Organica intema 1 entero ¥ mais Bato SpeevENIIVAS entre de MEDION Bimanelo dels ec Sreeoo re voor oe ye fundomenta ere! 0 Ve ones reese pacers ce arc prereset oO | ae \ par aonoces 7 ' ‘gue conrolen broea de Cae. : cans y vances pre} ene ty estrone oO Cece eiagt war ST ecatO OU cnc =. ae con tntes lias So rio con ots mini bs Soe, rationcrrete ecema, S900 1a Goode TS ee riod Se pore A EIT Ome Soe, foro 8 Be cultvan talc: Paso. a Roce “Se erin Mros ro 36 = Fe ere tec stotrv . Goraos con agua coterie Seamed pero y ato encom de aie Paradigm eos Sass oe Soho ae nego Nee a on cotre Seteorerse over SET eae re ewer nomen #80 Plagas y Enfermedades a Q a ——— ee Cae or ae ns Practicas de conservaci6n del suelo a ee Rotacién de cultivos Practicas de conservacién del suelo FERTILIZACION = Miche Gow cons Seves mrumene otrectaycrme Ol Abonamiento: abonamiento = Pore Mercado de USA. la terilzacton xe reotiars uizondo: | Vicon soc eee esteem res eee ae Seater ene ee ecee ccomeserees fet meen vcr gr 3a enn re va hn re ‘= ferizantes © motores que contengan une ssioncie ne Peis Semillas y material reproductivo limpieza (= Pero el mercado eo UE a inpasa de fequpon nevomeniosulersor y (Geer se" reomire utter productos coor Recoleccién de plantas silvestres CONVERSION = / ES PERIODO RETROACTIVO: Conversién / Transicién de plantas y productos vegetales CONVERSION REGLAMENTO INTERNO PLANEAMIENTO Y GESTION DEL PROCESO DE INSPECCION INTERNA. = Seleccionary etic lor motos, hemamdentos females aun ¢ Intemacion tecundara para el process de mspeccion mena. |= Ssohowa un cionagrome psiminar de upecclin interna o nidodes roducivan seg ormete SI 1 Coordinate eunién de apera det procete de inspec tema lo [cgutica neceuaa con elrepresetonte de las organtzocones "Reunién de Apertura del SIG: ger un acto de Maneja herramientas de Inspeccl6n Interna ELABORACION DE UN CRONOGRAMA PRELIMINAR PROTOCOLO DE INICIO DE INSPECCION GESTION DE DOCUMENTOS Tem otre focs de creado y secado de colé (tendates| ‘moduler desecado, heramientat a ‘ereado y secade}. 1» Aiombien eloccese ole sold en presen = freosde oimocén de cote hroomintar ensue = hrocs de depesicisn de desechos ‘erganices sides Iquides(o0uas miel| equate extércoles pulpa de caley Sesachos de cocina) = iyo de depasicién de desechos FICO [plbsticos Ios. etc) = cuaderno de regitro en donde se evidencia minimamente Lbs registro de actvidades agrondimcas, (cosechas, ventas y asateecs 2 ‘eventos de capsizes). pocumenros: % Nowa imerna, reglamenio UE es Certificaciér Cray Rldeeriaiaeer si). phayec he a DR CMCRBE IS! 821 3 Sellos Estatales imofert YeeREs SGS el taarelait nice] SELLOS DE CAFES CERTIFICADOS ea etree productores(ras) tie Perr eto nee ae Seok curt como parte del grupo no tienen certficacior SMR eco toa Tt! EO Nene el Orit ary art SIC ~ SISTEMA INTERNO DE CONTROL enpikaukcumeekede a rent Ser eee) eee pel ornare eek eeu eg Rene eae ed Code eed eesti) eee toe eee seus ure ECC Cues Cun ory Los Inspectores Internos: Pai cele Feel Productora DOCUMENTOS Los Inspectores Internos: Cee a Cee eater] rer Cee eared perepeirnebeesarer eeepc nmneny Pee terre peri eveeptereena TMT Aas toes eros Ce ee eet ad pertneetr nein nerentaetstor cs a en CM ee uc Ae eRo et ee baer toy Informacion es todo ko que se regis 8 procesa y se almacena rei men Ltd a Manejo Documental Del Sistema Interno De Control, ees Dee tee eee Tee pear eneeoceeee See ner ee ee Cee) eee aed ee ere Manejo Documental Del Sistema Interno De Control. Pca? Ne ai Pee Cae Pee naked Per oa a peeeernsrcs ee ees pene a ak paper ert tn ek lias pars Fey fa pee ee ene ch an eee eee Cees bro Ce queias y sugerencion ene = Resin nC er Cuca es Ce peered ee aed Peer nr) re (foaees meneame Proporcionar evidencias objetivas del cumplimiento Ceo) Pee ay ee ete PLAN DE PROCEDIMIENTOS DE LA INSPECCION INTERNA SALIDAD A DE CAMPO VERIFICACION RELLENADO DE LAS FICHAS DE INSPECCION INTERNA. NO CONFORMIDADES MEDIDAS (el TSO AYa NO) N=} een ) Ne EL SIC DEBE CONTROLAI MANEJO DE REGISTRO - BITACORA Como resultado DIAGNOSTICO DE LA FINCA MAPA ACTUAL DE LA FINCA REGISTRO Y DOCUMENTACION PLAN ANUAL DE MEJORAMIENTO Pines: DE COMPRAS REGISTRO DE LABORES DIARIAS CTT) ° REGISTRO DE COSECHA a ene Ejemplo. REGISTRO DE PRODUCCION POR ee fo VW Ker is ory WTo REGISTRO DE MANEJO DE VIVERO MANEJO DE MANEJO DE COMPOST INVENTARIO DE FLORA Y FAUNA 1B Oya OUR ect at) NO CONFORMIDAD Sistema de Control interno Sa) Set Set bra babladiinhedikcahn tee eee lemas mas comune: el cumplimento normativ 2. Uso de Insumos Externos Coleen SOR Cker tn etait Copactacion pate Tn eee cera aoa cnet i taneie te ee Eeotaarentipe its PAU oMel Mase aera ana areny 4. Trazabilidad y flujo de Puntos SORES Bro lt-iconee pales [ ICOS Nola enn Tt te LISTA DE ASISTENCIA DE CAPACITACIONES DEL SIC N° APELLIDOS Y NOMBRES DNI FIRMA. OF | RapsNadrediana | 9291088 ale 02 — [Salle Quem Monel |3ss01¢ 03 f4= 02 — | Escobor Pirwus Nelly | Quazqzaq )AE ; 04 | Manclle Hesio Pay | 3 Ro 2358 Tied,

You might also like