You are on page 1of 23

ESCUELA BIBLICA DOMINICAL EMMAUS LOS EUCALIPTOS

MANUAL DE DISCIPULADO

Caracas, 2021

1
INDICE

Pág

1.- AGRADECIMIENTOS 3

2.- INTRODUCCIÓN 4,5

3.- Recomendaciones Generales para las Visitas y el Discipulado 6

4.- TEMA 1: El Padre nos Ama 7

5.- TEMA 2: Jesucristo es el Salvador del mundo y quiere posar en tu casa

6.- TEMA 3: El Espíritu Santo es nuestro amigo Incondicional

7. TEMA 4: Podemos hablar con DIOS por medio de La Oración

8.- TEMA 5: La palabra de DIOS tiene poder

9.- TEMA 6: Tenemos Autoridad en el nombre de Jesús

10.- TEMA 7 Como luchar contra Las Tentaciones

11.- TEMA 8 Podemos ver a DIOS por medio de La Fe

12.- TEMA 9: DIOS es nuestro Sanador

13.- TEMA 10: Los Milagros siguen disponibles para Los Hijos de DIOS

14.- TEMA 11: DIOS es nuestro Proveedor

15 TEMA 12: La Obediencia como principio de los Hijos de DIOS

16 TEMA 13: Debemos ser Agradecidos

17 TEMA 14: El Perdón nos libera

2
AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a nuestro DIOS y Señor JESÚS, quien por la gracia de su Santo Espiritu nos

ha impulsado y nos dió la sabiduría para compilar y elaborar el presente manual, que pueda ser

una guía para evangelizar y discipular de forma ordenada con el propósito de enseñar a las

personas las verdades del Reino de DIOS.

3
INTRODUCCIÓN

El presente manual se desarrolla como una respuesta a la necesidad de un material


autoctóno para las congregaciones de la Federación de Iglesias Emmaús que sirva de
referencia a los proyectos o programas de Evangelismos, Visitas y Discipulados.

Este manual no es de naturaleza rígida o restrictiva, entendemos y creemos que


DIOS mediante su Santo Espiritu siempre tiene la respuesta o solución efectiva,

4
INTRODUCCIÓN

5
RECOMENDACIONES PARA VISITAS Y DISCIPULADOS

 Orar antes de visitar el hogar y al salir, por encima de nuestras habilidades y


conocimientos, es El Señor Jesús quien va a edificar con su Santo Espiritu, por lo
tanto debemos acudir primeramente a Él mediante la oración y poner la actividad
en sus manos, para que su Santo Espiritu nos guíe.

 Los que visitan o discipulan deben ser como mínimos 2 personas del mismo sexo,
(salvo que sean esposos) y máximo 3 a 4 creyentes.

 Siempre saludar y comenzar con una introducción o propuestas de temas


agradables, evitar conversaciones acerca de politica, religión, normas y
declaraciones negativas.

 Debemos respetar las creencias de los que residen en el hogar, nuestro tono y
actitud debe reflejar el amor y la compasión de Cristo.

 El horario debe ser el más propicio, evitar horas de comida y cuando los que habitan
en el hogar estan llegando de sus ocupaciones, debe coordinarse de una manera
prudente y efectiva el horario de visita.

 El tiempo o espacio de la visita no puede ser muy extenso, pudiera ser en un rango
de 30 a 45 minutos.

 Aunque vayan 3 personas debe haber un lider quien llevará la clase, al menos que el
Espiritu Santo quiera usar a algunos de los acompañantes o auxiliares ya sea en
sanidad, liberación, experiencia o palabra de ciencia; es importante entender los
principios de autoridad y discernir la necesidad inmediata.

 El tema debe ser de acuerdo a la situación que está atravesando el hogar o de


acuerdo a la necesidad que muestre el Espiritu Santo, mediante el discernimiento ó
algún planteamiento específico de las personas que habitan el hogar.

 Las oraciones deben ser precisas, entendibles y con gracia, sin griterías y pasiones
propias de los evangélicos, para ello se debe interceder y hacer la guerra espiritual
antes de la visita en la congregación o sitio de reunión.

6
TEMA 1: EL PADRE NOS AMA

TEXTO: Lucas 15: 11-24

Objetivo: Presentar al Padre Celestial y su amor por la humanidad.

1.- MUCHAS PERSONAS SOLO QUIEREN QUE DIOS LE DE COSAS MATERIALES:


El hijo menor había perdido el amor hacia su Padre y su familia; solo quería que le dieran dinero o
cosas materiales, muchas personas buscan a DIOS solo por intereses económicos, pero no quieren
vivir con DIOS aunque dicen que lo aman, no quieren una relación eterna, sólo beneficios
temporales.

2.- MUCHAS PERSONAS VIVEN COMO EL HIJO MENOR, APARTADOS DE DIOS:


El hijo menor quiso vivir separado de su padre, es decir prefirió estar y seguir con sus pecados. Toda
inclinación hacia lo malo o estar fuera de la voluntad de Dios, es pecado. Sin embargo, El Padre nos
ama tanto que no hallando a Nadie santo y digno, envió a su hijo a morir por nosotros… “ De tal
manera amó DIOS al mundo que envió a su hijo unigénito para que todo aquel que en el cree no se
pierda mas tenga vida eterna” (Juan 3: 16). A pesar de este sacrificio inmerecido por toda la
humanidad, las personas prefieren vivir en sus pecados, es decir separados de DIOS (Santiago 4: 4).

3. TODOS LOS CAMINOS DEL HOMBRE SIN DIOS TERMINAN EN RUINA Y MUERTE:
El hijo menor quiso seguir su propio camino, es decir continuar su vida en pecado o apartado de su
padre. La Biblia dice que la paga del pecado es la muerte más la dadiva o regalo de DIOS es vida
eterna en Cristo Jesús Señor nuestro. El hijo menor se dio cuenta de que no tenía amigos
verdaderos, solo compañía que trae el dinero o intereses egoístas y terminó hundido en lo más bajo
de la inmundicia, sentía vergüenza donde había caído.

4. SÓLO EL AMOR DEL PADRE ES INCONDICIONAL:


El hijo menor vuelve en sí, reflexiona y entiende que el único que nunca lo había señalado o
censurado era su Padre; solo el Amor del Padre es incondicional, el cual lo demostró enviando a su
Hijo Jesucristo a morir por nosotros. DIOS en su infinito amor, espera que nos arrepintamos y
volvamos del pecado, que es vivir fuera de la voluntad de DIOS, Él nos ha marcado un camino,
Jesucristo; “ Jesús dijo Yo soy el camino, la verdad y la vida y nadie viene al Padre, sino por mí” (Juan
14:6) y espera que transitemos por Él, solo JESÚS nos lleva de regreso al Padre que nos ama.

5. DIOS NOS QUIERE SALVAR Y RESTAURARNOS COMO HIJOS:


La intención del Padre no era abandonarlo, recriminarle o condenarle, Él deseaba su retorno,
salvarlo de su ruina y restaurarlo como hijo. El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir,
Jesús dijo yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia (Juan 10: 10).

7
TEMA 2: JESÚS ES EL SALVADOR DEL MUNDO Y QUIERE POSAR EN TU CASA
TEXTO: Lucas 19: 1-10
Objetivo: Presentar a Jesucristo como el Salvador del mundo y que la (s) persona (s) entiendan la
necesidad de abrirle el corazón a Jesucristo.

1.- ANTES DE QUE JESÚS LLEGARA A JERICÓ, ZAQUEO QUERÍA CONOCER A JESÚS:
Zaqueo era rico económicamente pero necesitaba estar en paz espiritual, somos seres tripartitos:
espíritu, alma y cuerpo, cada uno de estos componentes de nuestro ser solo pueden ser
restaurados por DIOS. Todos los seres humanos independientemente de nuestras posiciones,
limitaciones y condición social, cultural ó económica; tenemos un vacío espíritual que solo lo puede
llenar Jesús, podemos llegar a tener muchas cosas materiales pero sin DIOS siempre habrá un vacío
que se intentará llenar con diversidad de cosas y bienes temporales, que solo traen consecuencias
perjudiciales.

2.- JESÚS LO VIÓ Y LE DIJO: ES NECESARIO QUE POSE HOY EN TU CASA:


Zaqueo entendió que el único que podía darle paz espiritual era Jesús, no podía dejar pasar la
oportunidad de que Jesús estaba pasando cerca de su casa, aunque tenía comodidades, hizo el
esfuerzo y se subió a un árbol, no le importó el que diran y se expuso a ser objeto de burla, censura
y critica de la gente solo para que Jesús lo viera. En todas partes, se anuncia el evangelio, Jesús
siempre esta llamando a las almas, se predica su palabra en Plazas, Avenidas, Carceles, Iglesias,
Callejones. DIOS dice en su palabra: Apocalipsis 3: 20 “He aquí yo estoy a la puerta y llamo, si
alguno oye mi voz y abre la puerta, entrare a él, cenaré con él y él conmigo”. El quiere que
conozcamos una buena noticia, que somos salvos por su gracia, mediante su sacrificio voluntario en
la cruz, pues no había ningún santo en el mundo para poder quitar el pecado, por eso DIOS se hizo
hombre en la persona de JESÚS, el es el mediador entre DIOS y el hombre (1 Timoteo 2: 15).

3.- ZAQUEO SE ARREPINTIÓ Y JESÚS DIJO: HOY HA LLEGADO LA SALVACIÓN A ESTA CASA.
Cuando nos arrepentimos de nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonarnos ylimpiarnos de
toda maldad; El pecado se hereda y solo la sangre de Cristo nos puede limpiar, por eso DIOS quiere
que lo aceptemos es un acto de fe, creyendo a su palabra, entonces pasamos de ser Criaturas a
Hijos de Dios; (Juan 1:11-12) “A los suyos vino y los suyos no le recibieron. Mas a todos lo que le
recibieron a los que creen en su nombre les dio potestad de ser hechos Hijos de Dios”. Zaqueo
recibió la Salvación de DIOS , que es Jesús; salvación denota vida, sanidad, liberación y restauración.

4. LA GENTE VA A MURMURAR, PORQUE SOLO QUIEREN VERTE QUE TE QUEDES IGUAL,


ESTANCADOS CON TUS PECADOS:
Donde Jesús llega hay cambios para bendición, muchos no creerán, familiares, vecinos pero
desconocen que para DIOS no hay nada imposible, Él es el único que cambia, rompe patrones,
maldiciones, enfermedades, restaura, Zaqueo se dispuso a mejorar sus acciones, las personas lo
habían etiquetado de por vida como un “pecador”, no saben que todos los que se disponen a
buscar a DIOS pasan a ser Santos para DIOS. La palabra santo es consagrarse, apartarse, acercarse a
DIOS, no importa la definición humana.
8
TEMA 3: NO ESTAMOS SOLOS, EL CONSOLADOR ESTA CON NOSOTROS
TEXTO: Juan 7: 38-39.

Objetivo: Presentar al Consolador, quien tambien es DIOS, es la tercera persona de la Trinidad, es


nuestro amigo, nos ayuda, intercede y gime por nosotros, que conozcan al Espiritu Santo de DIOS.

1. El Espíritu Santo viene sobre los que aceptan o reciben a Jesús (Juan 7:39):
El Espíritu Santo trata únicamente sobre los que deciden pertenecer al Reino de DIOS, su ministerio
se enfoca en ayudarnos y preparanos para llegar a Cristo.

2.- El Espíritu Santo es una persona divina (Efesios 4: 30):


El Espíritu Santo es DIOS, es una de las personas de la Trinidad divina, enviado por el Padre
únicamente sobre aquellos que aceptan o reciben a Jesús; note que Jesús dijo “otro” Consolador, es
decir otro como Yo, no es una cosa o fuerza mágica, es un ser con atributos de persona, nos habla,
oye, sabe, reparte, tiene todo el poder, se entristece y nos ama. Textos

3.- El Espíritu Santo pone su sello en los creyentes (2 Corintios 1: 22; Efesios 1: 13):
Cuando una persona acepta a Jesucristo es sellado por El Espiritu Santo, nos coloca una marca
espiritual como propiedad de DIOS, es lo que determina a cual reino pertenecemos en el mundo
espiritual. Nuestro cuerpo pasa a ser el templo o morada del Espiritu Santo de Dios (1 Corintios 6:
19).

4.- El Espíritu Santo nos Consuela e Intercede por Nosotros (Romanos 8:27):
El Espíritu Santo es el Consolador que envió Jesús para que nos ayudará en todas nuestras
adversidades y aflicciones, Él prometió estar con nosotros para siempre, a pesar de que no le
veamos fisicamente; Él siempre estará a nuestro lado, nos consuela con su palabra y moverá
personas a nuestro favor. El intercede por nosotros (Romanos 8: 27) y nos da la victoria en todas las
áreas de nuestras vidas que le entreguemos. (Isaías 59: 19).

5.- El Espíritu Santo nos redarguye de pecado (Efesios 4:30, Juan 16:8):
Cuando el creyente peca, El Espiritu Santo se contrita o entristece inmediatamente el pone en
nosotros un deseo interior de confesar nuestros pecados a Dios y de buscar el perdón de aquellas
personas que hemos ofendidos, nos inquieta y redarguye a buscar la comunión efectiva con DIOS. El
Espíritu Santo mora en nosotros para orientarnos a la santificación de nuestras vidas y coloca la
necesidad de arreglar nuestras vidas delante de DIOS (Romanos 15: 16),

6.- El Espíritu Santo nos guiará a toda verdad (Juan 16:13):


Debemos siempre consultar con DIOS todas nuestras decisiones, para que nos guíe con su Santo
Espiritu a toda verdad. En la vida se toman decisiones que pueden marcar nuestras vidas, muchas
de las decisiones que tomamos terminan mal, nos frustramos y sufrimos las consecuencias, muchas

9
de las cuales nos enredan casi de forma permanente, debido a nuestras acciones erróneas. Lo
irónico es que tenemos un amigo incondicional El Espiritu Santo, que mora en nosotros, pero que
muchas veces no consultamos, no buscamos ni esperamos su dirección y confiamos en nuestro
propio conocimiento y/o habilidades. Un creyente que consulta a Dios y espera siempre en Él
nunca fracasará.

7.- El Espiritu Santo nos da poder:


Muchas batallas en nuestras vidas, las damos ya como perdidas por no ver resultados favorables.
Dios dice en su palabra en Zacarías 4: 6…”que no es con ejército, ni con fuerza, sino con su Santo
Espirítu”…; es decir que muchas veces no obtemos victoria porque luchamos con nuestras propias
fuerzas, pero Jesús dijo en Hechos 1: 8: “Recibireis poder cuando haya venido sobre vosotros el
Espirítu Santo…”, con el Espírítu Santo tenemos acceso al poder de Dios en nuestras vidas.

8.- El Espíritu Santo quiere estar con Nosotros para siempre (Juan 14: 16):
El Espiritu Santo quiere estar presente en la vida del creyente de forma permanente, en la
antigüedad el Espiritu Santo venía sobre las personas de forma temporal para profetizar, en
funciones especificas como reyes y sacerdotes o para realizar una acción o hazaña determinada.
Pero despues que Jesús subió a los cielos, lo envió de forma permanente, por eso Jesús dijo en Juan
16: 7…”Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros,
más si me fuere os lo enviaré , tenemos un amigo eterno.

9.- El Espirítu Santo reparte dones conforme al propósito de DIOS en nuestras vidas.
(1 Corintios 12: 7):
El Espiritu Santo no solo nos ayuda y consuela, sino que tambien nos dota de dones y talentos
(habilidades sobrenaturales) para usarnos en beneficio de otros y que puedan conocer que el
evangelio de Jesucristo no consiste en palabras sino en poder de Dios.

10.- El Espiritu Santo nos lleva a DIOS ( Romanos 5:5 ).


El Espiritu Santo es quien mantiene vivo el amor de Dios (primer amor), nos lleva a la intimidad con
Dios. El amor de Dios ha sido derrramado por El Espíritu Santo en nuestro corazones, por lo cual, a
pesar de las pruebas podemos esperar en Dios, debemos darle la libertad para que Él gobierne
nuestras vidas.

10
TEMA 4: Podemos hablar con DIOS por medio de La Oración
TEXTO: Lucas 18: 1-8

Objetivo: Que los creyentes puedan comprender que podemos hablar con DIOS mediante la
oración. La oración es la base de la relación con Dios, es donde podemos contarle nuestra
intimidad, problemas y vivencias, le damos gracias, le pedimos y nos encomendamos a Él. La
oración es una arma que tenemos en el mundo espiritual.

1.- Orar es un Mandato de Jesús:


En esta parabola Jesús establece un fundamento del Reino de los Cielos, la necesidad de orar. Jesús
enseñó a sus discípulos a orar, dandoles ver su importancia y necesidad (Mateo 6: 9-15, Lucas 11: 2-
4); Él no solo lo enseñaba sino que lo practicaba a fin de que pudieramos seguir su ejemplo, Él debe
ser nuestro modelo (Marcos 6:46; Lucas 6:12).

2.- Orar es un acto de Relación o intimidad con DIOS:


La oración es el medio mediante el cual mantenemos comunicación con DIOS, es un privilegio
inigualable que nos dió Jesucristo el poder hablar con el DIOS creador del universo. La
comunicación nos llevará a establecer una relación personal con DIOS, en la cual podemos hablarle,
conversar y contarle todas nuestros deseos, problemas, metas y proyectos. La oración es la acción
cuya practica nos permite desarrollar una intimidad con DIOS (Mateo 6: 4).

3.- La Oración debe ser dirigida a DIOS Padre y debe ser en el nombre de Jesús:
La oración debe ser dirigida a DIOS Padre (Mateo 6:6) y debe ser en el nombre de Jesús (Juan 14:
13-14; 16: 23-24), el Padre nos ve y oye a traves de su Hijo Jesucristo, Él es el mediador entre DIOS y
los hombres (1 Timoteo 2: 15). La oración a DIOS debe ser en el nombre de Jesús, quien mediante
su sacrificio, rompió el velo que impedía la comunión directa con DIOS.

4.- La Oración debe ser continua y sin demayar:


En este relato la viuda no dejó de hablarle al juez injusto a pesar de las circunstancias negativas y de
su silencio indiferente. Jesús resalta la constancia de esta mujer y El Espiritu Santo nos aconseja a
que no dejemos de orar (1 Tesalonicenses 5: 17), aún cuando no tengamos ganas, nos sintamos
desánimados o no veamos respuesta, no debemos rendirnos y orar sin cesar; no permitamos que
nada perturbe nuestra comunicación y relación con DIOS, esforzárdonos para mantener nuestra
oración. Debemos desarrollar hábitos y disciplina para orar, estableciendo horarios, lugares, música
y otros elementos que faciliten la oración como una necesidad para vivir, al igual que respirar,
tomar agua, comer y dormir, que podamos sentir la necesidad recurrente de hablar con DIOS, El
Espirítu Santo nos ayudará, despertandonos y alentandonos, para que soltemos nuestras cargas e
inquietudes ante Él, sólo DIOS tiene la última palabra y solución para nuestras necesidades.

11
5.- Debemos orar con acciones de gracia, reconociendo el poder y la majestad de DIOS:
Nuestra oración debe comenzar con acciones de gracias (Salmo 100:4), muchas veces solo
acudimos a DIOS para pedir y no damos gracias por tener un Padre amoroso, poderoso y único, por
un nuevo día, por la salvación, por El Consolador, por el pan de cada día, por su misericordia que
son nuevas cada mañana. La oración debe ser con expresiones sinceras y espontáneas y no vanas
repeticiones mecánicas (Mateo 6:7). Aún debemos dar gracias por las situaciones o cosas que nos
suceden y “aparentemente” son malas, porque DIOS las cambia a nuestro favor y la transforma en
bendición ( Romanos 8: 28)

5.- Debemos orar con Fe:


Esta mujer era viuda y no tenía esposo, quien la representará, defendiera y supliera sus
necesidades, nosotros no estamos desamparados, tenemos a un DIOS Bueno (Mateo 7:9-11) solo
debemos creer que DIOS nos oye, que su oído está presto a nuestros clamores (Salmo 34:15), que
nuestra oración es llevada por El Espirítu Santo ante la presencia de DIOS y que nos dice y se
compromete en su palabra (DIOS no puede mentir) que pidamos y clamemos que Él nos responderá
(Mateo 7:7; Jeremías 33:3). Debemos creer que es poderoso y para Él no hay nada imposible
(Santiago 1: 6).

6.- Debemos pedir siempre conforme a la voluntad de DIOS:


Muchas veces nos recibimos porque pedimos cosas que no son convenientes, debemos orar y
pedir ayuda al Espiritu Santo para pedir conforme a la voluntad de Dios. (Santiago 4:3)

12
TEMA 5: La palabra de DIOS tiene Poder
TEXTO: Mateo 4: 1-11

Objetivo: Que los creyentes puedan comprender que la palabra de Dios tiene poder. El Espiritu
Santo usa la palabra (espada) para moverse y glorificarse, la palabra de DIOS es lo único seguro. La
palabra de DIOS es un arma que tenemos en el mundo espiritual.

1. Las pruebas en nuestras vidas son permitidas por DIOS para probar nuestra confianza en su
palabra:
Fue el Espiritu Santo quien llevó a Jesús al desierto para ser probado, muchas veces nos vienen
tentaciones que son diferentes a las pruebas, las tentaciones son productos de nuestras propias
concupiscencia y las pruebas vienen como ataques no provocados que DIOS permite en nuestras
vidas para probar nuestra fe. TEXTO.

2.- Jesús en su condición de hombre usó la palabra de DIOS para defenderse de los ataques del
enemigo, relacionados con sus necesidades básicas:
Jesús en su condición de hombre tuvo hambre y nos eneseña un modelo a seguir usó la palabra de
DIOS para defenderse y cortar las palabras del enemigo, siempre tratará de atacar por nuestras
necesidades básicas: Si tienes a DIOS Porque no tienes comida, agua, etc ?. De acuerdio al Dr.
Abraham Maslow y su Teoría de Las Motivaciones, sobre lo que impulsa al ser humano a sus
diferentes acciones, la principal Motivación de todo ser humano es cubrir sus necesidades básicas.
TEXTO.

3.- La palabra de DIOS es la espada del Espírítu:


Es parte de la armadura que un creyente debe tener, es un arma ofensiva para cortar todo dardo o
saeta del enemigo que llega a nuestra mente (Efesios 6: 17).

4.-

13
TEMA 6: TENEMOS AUTORIDAD EN EL NOMBRE DE JESÚS
TEXTO: Marcos 6: 7-13

Objetivo: Que los creyentes puedan conocer que una vez aceptado a Jesús en nuestra vida, somos
dotado de autoridad en el mundo espiritual. En su nombre, podemos sanar, echar fuera demonios y
reprender toda obra de maldad.

1.-

14
TEMA 7 COMO LUCHAR CONTRA LAS TENTACIONES
TEXTO: Marcos 14: 32-38

Objetivo: Que los creyentes puedan aprender a vencer las tentaciones que se presenten,
apoyandonos con el Espiritu Santo y de las armas espirituales que DIOS nos ha dotado: Oración y su
palabra.

VELAD Y ORAD para

1.-

15
TEMA 8: Podemos ver a DIOS mediante la Fe
TEXTO: Marcos 2: 1-12

Objetivo: Que los creyentes puedan conocer y entender que el Reino de Dios y su poder es
mediante la fe.

1.- LA FE VIENE POR EL OIR SU PALABRA:


Los amigos del paralitico habían Oido que Jesús se encontraba en casa, habían oído la
predicación de su palabra y por ello fueron impulsados ha buscar a su amigo paralitico. La palabra
de DIOS nos impulsa a creerle, de allí la importancia de leerla y meditar en ella, las acciones de
muchos heroes de la fe son descritas en la biblia. La fe viene por el oir y el oir por su palabra
(Romanos 10:17).

2.- LA FE ES LA CERTEZA DE LO QUE SE ESPERA:


Los amigos del paralitico tenían la esperanza de que Jesús podía sanarlo, esa esperanza los alentaba
a seguir adelante en su propósito, así DIOS espera que creamos en Él, en su propósito para nuestras
vidas. La fe es la certeza de lo que se espera (Hebreos 11:1).

3.- PARA QUE LA FE DE FRUTO DEBEMOS QUITAR LAS LIMITACIONES Y OBSTACULOS EN


NUESTRA MENTE y CORAZÓN
La convicción que tenían los amigos del paralitico, de que solo Jesús tenía el poder para sanar toda
enfermedad, los llevó a vencer los obstaculos que se le presentaron, tenían que llegar ante Él y no
se pararon cuando no lograron entrar por la puerta, El Espiritu Santo nos guiara a descubrir el techo,
es decir quitaron el tope y las limitaciones en su mente, porque para DIOS no hay nada imposible
(Lucas 1:37, 18: 27). Los amigos comenzaron a quitar el barro y la paja, que impedían llegar a Jesús,
debemos quitar de nuestro corazón lo que impide acercarnos a Él (Hebreos 10:22); porque sin Fe es
imposible agradar a DIOS ( Hebreos 11: 6 ).

4.- LA FE SIN OBRAS ES VANA O MUERTA:


Jesús vió la fe de ellos, es decir, ellos demostraron que no creían solo de boca. Los amigos obraron
por fe y el paralitico recibió el milagro. Muchas personas dicen que creen en DIOS pero no le
obedecen, como podemos decir que creemos en Él si no hacemos lo que nos manda en su palabra,
porque la fe sin obras es muerta (Santiago 2: 22-26).

5.- EL CREYENTE DEBE VIVIR POR FE:


El paralitico recibió primero la salvación, Jesús estaba más interesado primero en la salvación de su
alma que es eterna y luego en su sanidad. Por la fe en su palabra, creemos que Jesús es DIOS nos
perdona y que tiene todo el poder, el justo por la fe vivirá (Romanos 1: 17, Galatas 3: 11); debemos
vivir por lo que DIOS nos habla, no lo que vemos y nos dice el sistema o mundo, las situaciones o
circunstancias del mundo no determinan nuestra vida, Dios no esta subordinado a la medicina,
economía o el limitado poder humano, DIOS es Omniciente, omnipresente y Omnipotente.
16
TEMA 9: DIOS es nuestro Sanador
TEXTO: Marcos 5: 25-34

Objetivo: Que las personas puedan conocer que DIOS es nuestro Sanador, Él está por encima de la
ciencia médica.

1.- Las enfermedades son Consecuencias del pecado y la maldad del hombre:
Debido al pecado a la maldad y a la contaminación de la tierra por el hombre, se ha propagado
muchas enfermedades fisicas y emocionales, pero gracias a DIOS, que donde abunda el pecado,
abunda la gracia de DIOS ( ). Es decir, vivimos en un mundo donde regularmente surgiran brotes de
virus provocados por la avaricia de las corporaciones farmaceuticas y el pecado desenfrenado de los
hombres, muchas personas presentan enfermedades fisicas o emocionales y solo la gracia de DIOS
nos puede resguardar y sanar.

2.- Las enfermedades influyen en las actitudes de la persona:


Esta mujer había sufrido mucho, la enfermedad le había quitado la salud, las finanzas, el compartir
de su familia y a medida que pasaba el tiempo se iba complicando, solo le generaba dolor, miseria,
rechazo familiar y social, baja autoestima, depresión y tristeza; pero gracias a DIOS que Jesús vino
para deshacer las obras del diablo (Juan 10: 10; 1 Juan 3: 8).

3.- Para ser sanos debemos acercarnos a DIOS:


Esta mujer oyó hablar de Jesús, había oido de las obras que hacía, tomó la decisión de buscarlo y
acercarse a Él.

4.- Debemos acercarnos con Fe:


A pesar que muchas personas estaban alrededor de Jesús, esta mujer cuando toco su manto, Jesús
preguntó quien lo había tocado, es decir muchos estaban tocandolopero sin fe. Para esta mujer no
era una decisión fácil, no era simplemente tocarlo haber que pasa, por su enfermedad en ese
tiempo su acción u obra le podía costar la vida, pues estaba prohibido que una persona enferma o
“inmunda” tocara a una persona sana, esta sancionado con la pena de muerte, había un protocolo o
etiqueta social para los enfermos, sin embargo creyó y actúo en fe. La fe de esta mujer la llevo
hacer el sacrificio. Podemos ver que cuando alguien se acerca a DIOS con fe, automaticamente sale
o se manifiesta su poder, Jesús vino a romper la maldición o etiqueta del sistema o la ciencia
humana sobre nuestras vidas.

5.- Tenemos que proclamar la palabra:


La mujer proclamo si tan solo tocare su manto sere salva, donde estaba escrito eso…, Cuando Jesús
lo había dicho, . La convicción y confianza plena de esta mujer la impulso a tocarlo. Ante cualquier
enfermedad o dolencia debemos declarar lo que determina su palabra, es decir que la palabra de
DIOS debe esta por encima de cualquier diagnóstico humano y en ella debemos confiar y esperar,
conforme a su soberanía y voluntad.
17
6.- DIOS se valdrá de cualquier medio, o instrumento para Sanarnos:
El manto representa el instrumento o vaso que puede ser cualquier persona o medio que DIOS se
complazca en usar, pero es DIOS quien es nuestro sanador, su palabra dice que por sus llagas
fuimos sanados , es decir que por las llagas que le salieron en el cuerpo de Jesús luego que fue
azotado 39 veces (según la costumbre judía), tenemos derecho a ser sanos en su nombre. El Espiritu
Santo entre los dones que repartió esta el don de sanidad, sin embargo como él no tiene limites
puede usar a médicos, enfermeras o cualquier medio que él disponga o determine. (Texto)

18
TEMA 10: Los Milagros siguen disponibles para los Hijos de Dios
TEXTO: Juan 11: 17-44

Objetivo: Que las personas conozcan que DIOS es el único que tiene el poder para hacer milagros y
que su gracia todavía esta vigente para nosotros.

1.- Los Milagros son manifestaciones de la voluntad y propósitos de DIOS:


En este relato se muestra el milagro de la resurrección de un hombre amigo de Jesús, llamado
Lázaro, el tambien quiere resucitar nuestros sueños, metas y proyectos de acuerdo al mpropósito
poerl cual nos llamó. Los milagros son operaciones del Espiritu Santo de DIOS, es una acción
sobrenatural, es decir provienen de DIOS y se manifiestan primeramente para glorificar a DIOS y de
acuerdo con el propósito de DIOS con la persona y su entorno.

2.- Los Milagros ocurren en el tiempo de DIOS:


Jesús no se presentó en el tiempo que María o Marta esperaban, todo ocurre en el Kairos o tiempo
de DIOS, Él siempre llega en el momento correcto para manifestar su gloria. El poder de su gloria
sobrenatural, todavía esta vigente hoy día; Jesús dijo que cosas mayores haríamos en su nombre
porque Él va al Padre a interceder por nosotros (Juan 14: 12).

3.- Para recibir el Milagro primero se necesita Creer:


Jesús le pregunto a Marta si creía que él podía resucitarlo y ella respondió “yo se” (versiculo 24), es
decir sabía, tenía conocimiento, pero Jesús le dice pero “¿ Crees esto?” (versiculo 26), es diferente
saber a creer; muchas personas conocen lo que DIOS promete en su palabra, pero pocas lo creen,
pues no actúan u obran según lo que dicen, pasan a ser religiosos.

4.- Para recibir el Milagro debemos quitar la piedra:


Antes de resucitar a Lázaro, Jesús indicó que debían quitar la piedra, lo cual representa la
incredulidad, la lógica de lo natural, duda y la religiosidad; para recibir el milagro de Jesús tenían
que quitar la piedra, hoy día no recibimos muchos milagros porque hay piedras que nos estorban
que aún no hemos quitado, nótese que Jesús no quitó la piedra, es decir, son actitudes que
dependen de nuestra voluntad o decisiones, es decir depende de nosotros.

5.- Los Milagros se manifiestan despues de una palabra revelada de DIOS:


Para que Lázaro resucitara, era necesario que Jesús manifestara su palabra, hasta que no dio la
palabra, Lazaro no se levantó, es decir la palabra de DIOS revelada (Jesús) es la orden necesaria
para que se manifieste el milagro, primero viene la palabra revelada y luego sucede un Milagro.

19
TEMA 11: DIOS ES NUESTRO PROVEEDOR
TEXTO: Marcos 6: 32-44

Objetivo: Que las personas conozcan y entiendan que DIOS es nuestro proveedor y en Él solo
debemos esperar.

1.- Jesús conoce nuestra Necesidad:


Una gran multitud seguía a Jesús, eran tantos que aún a Él y sus discipulos nos le daba tiempo de
comer, pero Jesús al verlos tuvo compasión de ellos, Él vio sus necesidades (Marcos 6:34).
Posteriormente, luego de saciar sus necesidades espirituales, Jesús manda a reunirlos para saciar
sus necesidades fisicas. DIOS conoce y esta atento a nuestras necesidades.

2.- Para que la provisión fluya debo dar o compartir:


Cuando la hora era avanzada, los discipulos le dicen a Jesús que los despida para que vayan a las
aldeas cercanas, pues no tienen que comer; Jesús les dice: no tienen necesidad de irse “Dadles
vosotros de comer”. DIOS ratifica aquí el principio del dar, siempre hay algo que tenemos para dar,
Jesús no les hubiese pedido sino tuviesen nada; es decir lo importante no es la cantidad, sino la
actitud de compartir asi sea lo poco. Aunque no tengamos para compartir cosas materiales
podemos dar lo espiritual (Hechos 3:6), algo tenemos para dar una oración, una palabra, un saludo
solidario. Para que Jesús alimentara a más de cinco mil personas, primero tenían que dar algo, es
decir para que DIOS multiplique mi provisión, primero debo dar o compartir. TEXTO

3.- Para que haya provisión debemos creer que El nos sostiene
Por la multitud de personas que habían, era imposible que solo hubiesen recogido 2 panes y 5
pececillos, es decir que muchos pudieron tener alimentos pero en su mente o lógica dirian para que
voy a dar parte de mi porción, si con eso no se va a solucionar el problema, solo un niño dio porque
creyó que Jesús podía multiplicarlo. Cuando compartimos damos fe o testimonio que confiamos
que Él nos sostiene y multiplica nuestra provisión. TEXTO

4.- Debemos descansar y esperar en su palabra:


Jesús luego de recibir la porción del niño mando a recostar a todos sobre la hierba, Él nos recuerda
en su palabra “Jehova es nuestro Pastor y nada nos faltara en lugares de delicados pasto nos hará
descansar” (Salmo 23:1-2), la hierba o pasto representa la palabra sobre la cual DIOS nos manda a
descansar, Él conoce nuestras necesidades, algunas veces podemos pasar temporalmente por una
prueba para que tengamos compasión de los demás, no podemos entender la necesidad de otros si
nunca la hemos experimentado, pero DIOS nos promete en su palabra que Él siempre nos proveerá
(Salmo 34: 10, Salmo 37: 18-19).

5.- La bendición de parte de DIOS es la que multiplica:


Jesús tomó los panes y los peces y dando gracias los bendijo y se multiplicaron, es decir que la
bendición de Jesús es lo que multiplica nuestra provisón, solo debemos dar gracias.
20
TEMA 12: LA OBEDIENCIA
TEXTO: Lucas 5: 1-11

Objetivo: Que las personas aprendan que la Obediencia es la caracteristica principal de un Hijo de
DIOS, debemos ser obedientes.

1.- Jesús nos muestra el Orden de Dios:


Muchas veces nos rebelamos cuando vemos que pasan cosas que no estan de acuerdo a nuestro
orden o pensamientos.

Obediencia es rendirse

2.- Simón No cuestionó las recomendaciones de Jesús:

3.- La Obediencia abre las puertas de la bendición:

4.- Obedecer es seguir a Jesús:

5.- Solo cuando amamos, nos sometemos sin reservas. (Juan 21: 15).

21
TEMA 13: EL AGRADECIMIENTO
TEXTO: Lucas 17: 11-19.

Objetivo: Que las personas reflexionen y puedan valorar lo que DIOS ha hecho, hace y sigue
haciendo por nosotros y seamos Agradecidos.

Solo un corazón sano, que valore el sacrificio de nuestro Señor Jesucristo puede vivir eternamente
Agradecido.

1.- JESÚS no hace Acepción de personas, Él es un DIOS Misericordioso

2.- Son pocas las personas que son Agradecidas

3.- El Agradecimiento abre las puertas de Los Cielos.

4.- Debemos ser Agradecidos por Todo:

22
TEMA 14: EL PERDÓN NOS LIBERA
TEXTO: Mateo 18: 12-35.

Objetivo: Que las personas conozcan que el perdón es un mandato de Dios, que debemos hacerlo
por amor y que el perdón mantiene nuestro corazón sano y libre.

1.- Perdonamos por que Dios en su misericordia nos perdonó primero:

2.- Debemos perdonar para poder mantenernos libre:

3.- El rencor nos esclaviza y estanca,debemos perdonar para avanzar:

23

You might also like