You are on page 1of 4
NIDADES DE CARGA ELE ICA Como ya sefalamos, un cuerpo tiene carga negativa si tiene exceso de electrones, y carga positiva si tiene caren- cia 0 déficit de ellos. Por tal motivo, la unidad elemental para medir carga elécirica es el electrén, pero como es una unidad muy pequefia se utilizan unidades practicas de acuerdo con el sistema de unidades empleado En el Sistema Internacional (SI) se utiliza el coulomb (C). Un coulomb representa la carga eléctrica que tienen 6 trillones 240 mil billones de electrones, es decir: 1 coulomb = 1 C = 6.24 X 10" electrones Por tanto, si un cuerpo tuviera una carga negativa de un coulomb, significaria que tiene un exceso de 6.24 X 108 electrones; 0 una carencia de igual cantidad de electro- nes, si su carga fuera positiva. El coulomb es una unidad de carga eléctrica muy grande, por lo cual es comtin uti- lizar submiltiplos, como el milicoulomb (mC = 1 x 10°? C), el microcoulomb (pC: = 1 X 10-® C) 0 el nanocoulomb (nc = 1x 10°C), La carga de un electrén y un protén expresada on coulombs es la siguiente: 1electron = 1.6 x 10°C 1 protén = 1.6 x 10" C CAMPO ELECTRICO Y LINEAS DE FUERZA Ua carga etéctrica se encuentra siempre rodeada por un campo eléctrico. Las cargas de diferente signo se atraen y las de igual signo se rechazan, aun cuan- do se encuentren separadas. Esto quiere decir que las cargas eléctricas influyen sobre la region que esté a su alrededor; la regién de influencia recibe el nombre de campo eléctrico, El campo eléctrico es invisible, pero su fuerza ejerce acciones sobre los cuerpos cargados y por ello es facil detectar su presencia, asi como medir su intensidad. El electrén y todos los cuerpos electrizados tienen a su alrededor un campo eléctrico cuya fuerza se manifesta sobre cualquier carga cercana a su zona de influencia El campo eléctrico es inherente a la naturaleza del elec- tr6n e independiente de sus movimientos. No asi el cam- po magnético que aparece sélo cuando el electron esta en movimiento. Como el campo eléctrico no se puede ver, el inglés Mi- chael Faraday introdujo, en 1823, el concepto de lineas de fuerza, para poder representarlo graficamente {figuras 12.15, 12.16, 12.17 y 12.18) En la figura 12.15 las lineas de fuerza que representan al campo eléctrico de una carga positiva salen radialmente de la carga, mientras en una carga negativa (figura 12.16) Jas lineas de fuerza llegan de modo radial a la carga Estas pueden dibujarse de tal manera que sefialen, ade- més de su direccién y sentido, el punto mas intenso del campo eléctrico. Para ello, las lineas de fuerza estarén mas juntas entre si cuando el campo eléctrico sea inten- so y més separadas al disminuir la intensidad. figura 12.15 nisin dt canon arc rio prunes pal pe ne figura 12.18 = Ctguas tangs ate yoo pr us cop a ea figuea v2.17 Confaracin del campo elec preuclé re dos cas deere sia [intensidad del campo eléctrico Para poder interpretar cémo es la intensidad del cam- po eléctrico producido por una carga eléctrica, se em- plea una carga positiva (por convencién) de valor muy pequefio llamada carga cle prueba, de esta manera sus efectos, debido a su propio campo eléctrico, se pueden despreciar, Esa pequena carga de prueba g se coloca en el punto del espacio a investigar figure 12:19). Si la carga de prueba recibe una fuerza de origen elécitico, diremos que en ese punto del espacio existe un campo eléctri- co cuya intensidad E es igual a Ja relacién dada entre la fuerza F y el valor de dicha carga de prueba q. Por tanto: donde: intensidad del campo eléctrico en N/C = fuerza que recibe la carga de prueba en newtons (N) falor de la carga de prueba en coulombs (C) Como se observa, la intensidad del campo eléctrico E es una magnitud vectorial, toda vez que la fuerza F tam- bién Jo es, por ello, los campos eléctricos se suman vec- torialmente, Ast pues, la direccién y sentido del vector representativo de la intensidad del campo eléctrico en un punto seré igual a la de la fuerza que actiia en ese punto sobre la carga de prueba, la cual, como sefala- mos, es positiva por convencién figuras 12.19, 12.20 y 12.2). La magnitud de ia intensidad del campo eléctrico E no es constante, sino que disminuye a medida que aumenta Ja distancia, Sin embargo, la magnitud de F sera el mis- mo para todos los puntos con igual distancia del centro de una carga, ‘Cuando se tiene un cuerpo esférico cargado eléctricamen- te cuyas dimensiones posibilitan suponeria como una car- ga puntual (la cual tiene un cuerpo cargado de pequefias cimensiones), la magnitud de la intensidad de su campo eléctrico en determinado punto a su alrededor se determi- nna basdndonos en que toda la carga de la esfera esta reuni- a en su centro como si fuera una carga puntual. Sise desea calcular la intensidad del campo eléctrico Fa una determinada distancia r de una carga g (figura 12.22), se considera que una carga de prueba g' colocada a di- cha distancia recibe una fuerza F debida aq y de acuer- do con la ley de Coulomb, su. magnitud se se calcula con la expresién siguiente: at Fan a 7 F como E=— Q q figura te Configuracin del campo eco prodvido po dos cargas dl mismo sire. figura 12.18 Enlaigua se obsena a ireccony el sentido de! vector ampo ecco bide aun cuerpo con carga posta que acta sobre la carga de prueba Slot cuore tora carga nogatva, el sentido de! vector campo elt E swia al contra, a) b ra figura 12.20 2) La cireccin ye sentido dea intenstad del campo ection Fen cu ‘uit punto dol espacio que rodea a una carga posta estén drigidos radiate hacia aluee de la carga, b Sila carga €s gata E eta ‘iid hacia ani, sustituyende la ecuacion 1 en 2 tenemos: E=— (3) donde: (4) La ecuacién 4 nos posibilitaré caleular la magnitud de E en cualquier punto de una carga eléctrica, El valor de k como sabemos es de 9 x 10" Nm#/C? en el SI. En caso de tener la presencia de mas de una carga eléc- trica (figura 12.23) el vector resultante de la intensidad del campo eléctrico en un punto P, sera igual a la suma vec- torial de cada uno de los campos producidos individual- mente por cada carga. Asi By = E+ 8 +B, +48, figura vay Enis Sqr ly obsneres qe cuando un can posta et ‘una n un capo lin ya sea paso o mga su raimerta Stor ena na arostn ae ee, Vaca gta on cae, mond serena ec cortara al argo ein, figura 12.22 Inlensiat del campo ecco producto po una carga qa ra dson tia rel oro de dca carga, BynE,+8,+8,48, figura v2.23 [ect estat dea tesiad dl campo ec Een puto P Sr ala sina oct ees caps poet yr cata ca,

You might also like