You are on page 1of 4

VALOREMOS LA CIENCIAS NATURALES

(tema)

MIYI MILA MOLANO MORENO


(estudiante)

IBEROAMERICANA
(universidad)

MARTHA PEREZ
(presentado a)

PEDAGOGÍA INFANTIL
(carrera)

QUIBDO-CHOCÓ
(locación)

2022/04/3
(año)
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA

ETAPA INICIAL?

Porque las ideas de los niños sobre el mundo que los rodea se construyen durante los años de

enseñanza primaria, con independencia de que se les enseñe ciencias o no. Si no se interviene

para introducir un enfoque científico en su exploración del mundo, es fácil que las ideas que

elaboren los niños sean científicas y dificulten el aprendizaje en la enseñanza secundaria, ya que

son el resultado del pensamiento y el razonamiento de los niños, y tienen sentido para ellos, por

lo que se hace difícil modificarlas. Porque la educación tiene que adaptar a los niños a la

sociedad en la que se desarrollan. Y las ciencias naturales desempeñan en la sociedad un papel

cada vez más importante. La familiaridad con las ideas científicas fundamentales hoy es tan

necesaria como la familiaridad con los números, los porcentajes, los tipos de cambio o las

diversas formas de lenguaje.

La naturaleza de la ciencia se refiere a un conjunto de ideas meta científicas, es decir, al estudio

sobre las ideas de ciencia en donde la reflexión y los aspectos sociológicos que mueven y

atraviesan la ciencia, su construcción de conocimiento, impacto sociocultural, se toman como

ejes para indagarla y entenderla, en donde, la historia de la ciencia provee una ambientación de

ideas sociológicos que están inmersos a través del tiempo por la cual es importante las ciencias

naturales, Porque permite instaurar ideas que ayuden, en vez de obstaculizar, el aprendizaje

posterior de las ciencias. Esto no significa que haya que empezar a aprender los conceptos

correspondientes a la formación científica secundaria en la enseñanza primaria, sino la

exploración y la investigación dirigidas de tal manera que puedan ponerse en tela de juicio las

peculiares ideas de los niños, Si en el primer encuentro de los niños con la asignatura

denominada “ciencias naturales” las actividades solo tengan que ser sobre el conocimiento
teórico no tendrá tanto auge para los niño y niñas, la idea es de que no sea de ese tipo, sino de

otro que, desde una edad temprana, garantice que las ciencias tengan algún significado real

directo para ellos, como algo divertido y útil, La ciencia construida en la escuela debe ser, según

Maxwell (1986), citado por Echeverría (1995), una ciencia “sabia”, ´´es aquella que tiene un

objetivo y un valor para la vida humana´´, de tal manera la ciencia implica pasar de un problema

científico a un problema social, de un interés colectivo, del pensamiento a la acción, del

conocimiento a la comprensión. La importancia y la implementación en ciencias naturales es el

desarrollo de capacidades en la educación inicial para concebir en el medio que viven, conocer y

razonar sobre los fenómenos naturales que los rodean y tratar de entender las causas por las

cuales se inician es una enseñanza de gran importancia para la sociedad y la nueva generación ya

que se puede decir que es una pedagogía alternativa que ayuda a desarrollar nuevas habilidades y

talentos a nuestro estudiantes y docentes, logrando que la educación no sea tradicional. Una

ciencia así es una ciencia educadora, que a través de la experiencia y la vivencia por medio de la

naturaleza que los motive hacer unos niños investigadores, y que despierten su curiosidad, ya que

la implementación de la ciencia natural en la educación infantil es fundamental por que alimenta

y aporta a los estudiantes una serie de concepciones y aptitudes para su vida, al enseñarle el

descubrimiento, la experimentación ellos tendrán las ganas por aprender y saber más, por ende se

forman niños y niñas integras que promueven sus habilidades de pensamiento, desarrollo

cognitivo que pueden cuestionarse acerca de los fenómenos naturales.

Algunos de los Objetivos para enseñar Ciencias en el Jardín y la Escuela Infantil debe abordar

los siguientes puntos como son Promover la conciencia sobre las propias ideas de los estudiantes
Promover la observación e hipótesis. Fomentar la socialización de las ideas entre los estudiante y

maestros, para poder compararlas y aprender del otro. Promover la explicación de las ideas

propias y del otro, ayudar a llevar un problema o situación a la explicación y comprobación.

Ayudar a los niños a reflexionar críticamente sobre cómo han de ser empleadas y comprobadas

las ideas y a buscar formas más eficaces de realizar estas tareas.

Por mucho tiempo se creyó que en las clases de Nivel Inicial era innecesaria la enseñanza de

ciencias naturales. Todavía se cuestiona la importancia de dicha área del conocimiento en el

currículum de la enseñanza a nivel preescolar. Sin embargo, sobran los motivos que expertos y

pedagogos dan para justificar su inserción en el programa.

Como dice Miguel Mancuso, “Una buena enseñanza de las ciencias estimula conductas como la

observación, la indagación, la curiosidad, la creatividad, pero por sobre todo le ofrece al niño la

oportunidad de experimentar con la incertidumbre y asombro.

Las ideas infantiles halladas por distintos investigadores indican que son productos del

razonamiento y no de la imaginación de los niños. Este punto de vista se apoya en el estudio de

las ideas y en la apreciación de que, una vez que los niños ven la necesidad de explicar las cosas,

aparecen diversas incongruencias que se desprenden de una o más de las circunstancias sus ideas

para que se ajuste a las pruebas en vez de abandonarla.

You might also like