You are on page 1of 4
2106, =e aot Lats predominate nl doctina esque no exe mereansles propiamente dichos y que un contrat ef Teva sein ls penonas que To eaebreny la Golda penigan al omttan apicando ls eels generales que os de comerco, Po lo tate, cntratos comerciales son “hues qu enen por objeto un acto de comercio api EAS objcvo) egualment odor aquellos que sean ele pcan comercanelapiai del iter subjeio) 2 me derive lo conto del acto mismo o éste sea un. cont ‘henisente civil so gue deci que pola adel acceso ‘netanti pricticament calgie cntaro puede converte ti eonrato mereanti. Ls obseracién de la relidad inde hy mas cntaos mercies qu cls y que la mayor pat loecontos que eran daiamente denen cardcter com La furtumenacin del devecho mercanien Is nocioes le comeria de comercinte ode su suits (mp pron) impide qu exe derecho pueda aplcar cuando Jnrvienen no comercante ene canito 1. Br. Réctey De LAS OB11¢ACIONES MERCANTILES cn, it ora ener de at obligaciones yd fos mercantile sina a cneenidaen el Cigo Chl etree cs 210 formula con crc gener no slo pase echo prado, Sina ambien pts el derecho pic. Soe tod, 0 cite oncptn de oligcin ydeconate dio al nico frmulado fovel deh cl En clo ul coro dnponect acl 1140 2 Cig Ci, sr brennan ena ono denominacion ‘pei en nets lag genererenableidasen el Tio Iil(Dels oblgacones) Lib Tere (Det manera de aire 4 esis propa y dee derecho) dl Codigo Ci sn etic de lr que se etalecan epeiinente en os Thos FE pectvs pars lguns de ello en partial en el CA de Coo sobre as tunacione meaner yeas de eyes ‘Spovle La ela ne aaa merely mae ch snd ley pei com respec a ley gener Ls obligaciones mec, para algunos merase puccen aces por cera difaencis demat ques pueden Rrurmit come fo hace Jos Las Garcia y Lasse) ‘Sopenonazacin dl wnel; 8 a ipicidad de concn y ratcacan; 6 conto nt el igor yn exabidad del ‘Treulosblgatovio x poten de trees y Ua seguridad de “ic, po un ldo acjcindel inal emir de pare TaN deE, por one lado el agavamientn de los moddos de (Gigncae aconnttuci dura comunidad disposer. a enel proce de despernalais de vnc jardco que se ‘Ronihea cn wansfrmacin dela bln, de relaign hare dor sujtos» elacin ent dos patrimonios, ls Sbligactones metcanties presntan acusadosrvgos de puna de bjeiniad en eres supueston las oblgaciones mercanees denen, generalene eh aie eae pus recaen sobre un ober genscoy econteido Teoria gener de as blgacones fe eaborada fog mi ‘econémica: la existencia de un paviendo de una realidad fereando de agriulores¥ pequeis comerciates que trafeaban con coms expects. La contain con cosas {pnducr er exepelona Exe mercado ba pussdo as un Escaneado eon CamSeanner mercado masivo de bienes de consumo y de prestacin m: de servicios en pricticamente todos los paises de econo; capitalista, en los cuales los productos y los contratos se normalizado, es decis, se han homogeneizado, haciendo de| obligaciones caractersticas de este mercado obligacion genévicas cn las obligaciones mercantiles se observa una mar tendencia a mantener la eficacia juridica del vinculo paralelamente, exigir exactitud y oportunidad en. cumplimiento. En el marco del derecho de sociedades hay. rmanifestaciones deesta tendencia, en cuanto se refiere ale de las causas de nulidad y en materia de disolucién. Esta cortiente se revierte en el Ambito de la contratacién con consumidores, los cuales disponen del derecho a desi contrato, atin después de concluido, en proteccién de su condicién de débiles juridicos; cen materia de diligencia en el cumplimicnto de ls obligaciones, Ja tendencia existente en el derecho mercantil -por via legislativa o interpretativa— es la de sustituir el insuficiente ‘modelo de diligencia del buen padre de familia del derecho civil por otros mas apropiados. Por ejemplo, la diligencia de los administeadores de sociedades andnimas se asocia a la de un profesional y se puede equiparar, como en el cammon lat, ‘tuna relacinfiducara a diligencia del administrador ogestor de carers de inversin se calibra conforme ala de un expereo del mas alto nivel, de quien no s6lo se presume que tiene ciertos conocinints, sino que esté obligado a tenerlos. La naturaleza fel contrato repercute, necesariamente, en el m, Escaneado eon CamSeanner Entre las excepciones que el Cédigo de Comercio establece al régimen general de las obligaciones del derecho civil resaltan: la solidaridad pasiva, la mora en el cumplimiento, los efectos de la revocacidn de la oferta, los efectos no novatorios dela recepcién de dlocumentos negociablesyla prueba de ls obligaciones mercantils. 1. La solidaridad pasiva El principio general, contenido en el ariculo 1223 del Cédigo Civil, es que no hay solidaridad ni enere acreedores ni entre deudores, sino en virtud de pacto expreso o disposicién de la Ley. El articulo 107 del Cédigo de Comercio dispone que en las obligaciones mercantiles se presume que los codeudores se obligansolidariamente, si no hay convencién contraria. Esta misma solidaridad se aplica a Ia lanza constituida en garantéa de una obligacién mercantl, aunque cl fiador no sea comerciante. 2, La mora en el cumy En materia mercanil se aplica la misma regla del derecho civil cde que en las obligaciones de dar 0 de hacer el deudor se constituye en mora por el solo vencimiento del plazo establecido en la convencién (art. 1269 del Cédigo Civil), sin necesidad de interpelacign (dies interpellat pro homing: l tiempo reclama en lugar del hombre). La doctrina civil en Venezuela estima, ademas, que en. ‘materia mercantil el legislador presume que los comerciantes tienen siempre firme la decisién de cobrar en el dia fijo que ha sido previsto para el pago. Elarticulo 108 del Cédigo de comercio agrega que las cdeudas de sumas de dinero liquidas y exigibles devengan de pleno derecho el interés corriente en el mercado, siempre que éste no exceda del doce por ciento anual 3, Los efectos de la revocacién de la oferta De conformidad con el segundo aparte del articulo 1137 del Cédigo Civil, la revocatoria de la oferta en firme ocurrida = del plazo es ineficaz para impedit la formacidn del contrato en el caso deque la sie Ihubiera sido comunicada al oferente dentro de ese mismo plazo. En materia mercantil,en cambio, de acuerdo Escaneado eon CamSeanner al arialo 115 del Cig de Comercio a evocacin del {firme con plano expresoo ki es slo produce resactariss apa» quien leh so emunicada re tha comenzado la ejecucién del conto 4. ba moran Segincloninal 2d aril 1314 del Cig Chi, tun nuevo dewdor se stciuye a anterior dejandoelacreedoral lie des bligicién se predce un supuesto de novaidng mutta mecant, de actewo al aeculo 121 del Cédiga Comer, cuando el acreedoe rsh documentos negociable eeu del conta en complimionto de un pact acceso Contato de que proeda I deuds, nos produce novi 5. La pruba de las obligacones mercailes En materia meeanl existed principio de libertad de ps ox Noobs norma consgrstora dee lisa del derecho mercantil, conten en el acticulo 124 Gio de Comer, sid resingida pore interpre acho decll ms lo tunal dels Republica con argument cegiius de duds alo. ste punto es ampliado mar adel IL Furstes De LAs OBLIGACIONES MERCANTILES Como ene derecho ii en el drecho mercantile fates deobgaonescontacual y exaconacuse, Ea «sas tkimssencueanlsobligiones que provienen de heb ilo ar. 1.185 dl Cdn de Comercio) obligaciones ‘epuicin del enriqucimient sin ents y ots abligacionedl cxeaconrcies (rs. 1.173, 1.178 y 1.184 dl Codigo ii 9 ltbligncons el. En bs uence olan ce negocial 0 vol ee ae tario © incluyen los negocios unilaerales ‘merantils ls negocios purlaerales el contrato mercant 201 En los ngs unsere ube alguns decaiciones recep una no recep or, sean ua ext no cndicionds sla notecén 0 conocmieno por pate de tector come ofr ible de aqui (OPAY ga pers blipcone ined para el proponent, a como da aga 3 tblicione ex aber lr adminiondore delasocdad ead, Iaseparcn de lain del vce andniaren cos, supuests at. 282 del Cig de Comers el abandano del bugoe ‘odesscaraamigue als 858861 del Cign de Comers) Tn constucdn de socitader de un ro socio conforme aa Ley Gene de Bane la promen plea de compensa, Cando lt deca uncer no deriva deun el sje (epi jaiion ‘niterl simples de na pluridad de ues, Se habla de {eto ctlectvas Teese ea defor acuedo eaacione deloe Srpnos debs socedades(samblessodvecovig dels decions {els juntas de acedoresen It quiches, de los aces de bs reunions de tcalores de oligaioes, Se dada en alia eos {cos como unsere o pluie, Sern dl pier rngo si Se aces [a pena de un slo interés comin superpueso, prtenecedanalegundoonen cuando a declarciones devluntd fengan o psigan incerese dire, Ua categoria importante de cnet mercanes esl delos consaosplutcrls sual pertence el contrat de sociedad. Consegrada lepaivament en el Cio Civil aliano de 1942, ces concepcin sha dud haa obtener una seepacion que puede seeconsderada predominate El andliss de este conta es hecho en el Tomo Il de ete Cusse de Derecho Merana ITT. Récinten surib1co DE Los conTRATOS -MERCANTILES| EL gimen jurio de los contro mercantile se basen et principio general y comin de Ia auronomta de Is volunead prolamal por el derecho cil (at. 1159 del Céigo Cri). No Escaneado eon CamSeanner

You might also like