You are on page 1of 4

INFOGRAFÍA SOBRE LOS MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE

PROTECCIÓN

VIANNEY ESPERANZA SIERRA MENDIETA

FICHA: 2455333

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS

TÉNICO EN SERVICIOS Y OPERACIONES MICROFINANCIERAS

MARZO 2022
MECANISMOS CONSTOTUCIONALES
DE PROTECCION

Son los instrumentos instituidos para proteger una eventual o real pérdida,
vulneración o amenaza de derechos fundamentales consagrados en la
Constitución Política, que se ejercen mediante acción judicial, y cuando fuere
posible restituir las cosas a su estado anterior.

ACCION DE
TUTELA

Está Dirigida Contra Los Funcionarios Públicos,


que por su omisión están generando la violación y
vulnerabilidad de los derechos fundamentales del
ciudadano
Se presenta ante cualquier juez, sea penal, civil,
laboral o promiscuo, municipal. El cual tendrá diez días para resolver la situación
expuesta y proferir algún fallo sobre tal situación.
DERECHO DE
PETICION

Es la facultad que tiene toda persona para presentar solicitudes respetuosas


ante las autoridades o entidades, ya sea por motivos de interés general o
particular.

Es un derecho fundamental que Tiene


todo ciudadano de hacer solicitudes
respetuosas para conocer asuntos que
pueden ser de su incumbencia a las
autoridades públicas o particulares que
presten servicios publicos,se
encuentra consagrado dentro del
capítulo de los derechos
fundamentales de la constitución
nacional, en el artículo 23.

ACCION
POPULAR

En el artículo 88 de la constitución nacional se crean las acciones populares y se


regulan la ley 472 de 1998. El objetivo es garantizar la defensa y protección de los
derechos e intereses colectivos.

Las acciones populares deben


presentarse ante un juez administrativo o
los jueces del circuito cuando las acciones
lo ameriten, debe de tenerse una respuesta, como máximo, en un término de 90
días.

ACCION DE
CUMPLIMIENTO

Surge con la constitución de 1991 la cual en su artículo 87 y en ella se


contempla "que toda persona podrá acudir ante la autoridad judicial para hacer
efectivo el cumplimiento de una ley o un acto administrativo.

Esta forma puede ser interpuesta por cualquier


ciudadano, no necesita tener conocimientos
jurídicos especiales, la solicitud que se hace
Sencilla y no contiene formulas especiales.
Antes de presentar una acción de cumplimiento
hay que tener en cuenta que con anterioridad se
debe haber presentado un derecho de petición al
funcionario público responsable de cumplir la ley.

You might also like