You are on page 1of 18
esT DEREPASO noesun factor de riesgo deri ambientales: 5) elrvido, p) La presencia de una bacteria, ®) Ls organizacion del trabajo, Laprincipal consecuencia det ruido, * Gordera, pero tamblén puede provocers Poacusiao jornos milsculo-esqueléticos, Alergias 'vado delas condiciones OG © Tstomos psicologices, 3, Esunriesgo fisico en el trabajo: Una sustancia quimica, DOe Las vibraciones. 4. EInivel de ruldo limite al que los trabajadores pueden | estar expuestos alia es de: 87 dBA, ©) 80 dBA, 5. Las vibraciones mecanicas a las que pueden estar expuestos los trabajadores pueden ser: e brazo-pierna, ie mano-brazo, © eal ele cuerpo-parcial 6. Elestres térmico por calor se produce cuando... G po gasta demasiada energia. 1a demasiado calor. 2 demasiado calor. 7. Latemperatura de un lugar de trabajo dondese reall ce uns actividad ligera debe oscilar entre: 240c, a 25%. 8. Elconfort termico en un pu principalmente de: emperatura. humedad y la ventilacion. © smbas opciones son corrects. 5. No previene tos rlesgos provocados Clon en el trabajo. © Cvitar los destumbramientOs- “sar uz artifical en tugar de lz natural Cue los contrastes sean suficientes aC jesto de trabajo depende por la ilumina- 12 10. Las radiaciones mas ' trabajenen eres 45 Pligrosas para la salud de los @ Las raaciones no tnizantes. © as recaciones quires © tas tadacionesoizares 1. Laprincipal via de penetracin de los Lapriet enetracion de los agentes quimi- @ Parenteral, © vermica, © Respratora ‘72, Para saber a qué riesgos estén expuestos cuando ‘manipulan sustancias quimicas, los trabajadores de- ben prestar atencién a... @ tata de petarosdad, © tactiqueta de seguridad, © tos cartels de seguridad. 13. Los efectos de los contaminantes quimicos depen- dende: Gisaae, © tatocidad de la sustancia. © Ambas opciones son correctas. 14, Los VLA, o valores limites de exposicién ambiental, se.utilizan como valor de referencia delos agentes: @ Biot6sicos. © Quimices. © Fiskos. 45. La ventilacién localizada es una medida de control del riesgo quimico que acta sobre... @ eimedio, © Elorigen. © erreceptor 46. Laexposicion a agentes biologicos no genera riesgo de: @ Aerie. 7 © Hposcusa. © infeccion. 17, No es una medida preventiva del riesgo Biol6gleo. @ Uitizar productos antisepicas para Escaneado con CamScanner 4, siun empresario cambla de nivel profesional a un trabajador, ha realizadc @ Una moaliéad geogrica. GD Untraslade. © Um mould funcona 2, algunas de las condiciones sobre tas que el empresa- ris puede realizar una modificacién sustanclal de las condiciones de trabajo con los limites establecidos cen elEstatuto de los Trabajadores seran: @ Laropa de trabajo. @ Un cambio del centro de trabajo. © Lajornada de trabajo, el horaro y el turn. 3, La asignacién de tareas de inferior nivel fuera del grupo profesional al que pertenece un trabajador: @ No exige ninguna causa. © debe basarse en causas técnicas u organizativas. © sasta con que el empresaro tenga un motivo perso: nal Eltraslado definitivo de un trabajador debe ser notl- ficado con una antelacién de: @ sodas © 16 dias ©) No dias. Las modificaclones sustanciales de las condiciones de trabajo que realice una empresa a un trabajador deberan basarse en causas: © Personales del trabajador. ® ©) No omleas, teenieas,organizativas, productlvas. © precisa ninguna causa concreta, Ls movildad geografica debe suponer parael trabajador: (2) Un cambio en su lugar de residencia. 18 mera laboral. ©) Abas opciones son incorrectas. 7. Las modificactones sustanciales de las condiciones «de trabajo deben ser notificadas al trabajador con: © 10 dias de antelacién. 15 dias de antelacion. ©) 20 dias de antelacion. ©. S\un empresario aplica una movilidad geografica de caracter definitive a un trabajador, se otiene que co- muniear: © Verbalmente, ©) Por escrito siempre, re (© De manera verbal o por escrito, éCual de las situaciones siguientes es motivo Pension de un contrato? el @ Ba por materidad, ©) Excedencia forzosa por ocupar un cargo publica. © Ambas son situaciones de suspensién de un contrato. 10, La duracién de la suspension de empleo y sueldo por causas disciplinarias dependera de: @ La gravedad dela fata, ©) Lo que el empresario decida, © Lo acordado por el ernpresario y el trabajador. ‘1. La excedencia para culdar a un familiar enfermo se Bede solletar ala empresaparn citi nun fli le hasta: © Primer grado. ®) Segundo grado. © Tercer grado. 12, Para que un empresario pueda ejecutar un despide colectivo deberd tramitar: @® Unexpediente ante el Servicio Pablico de Empleo. © Una solictud ante el Ministerio de Economia. © Unexpediente de regulacian de empleo, y 13, La indemnizacién que percibira un trabajador que es despedido por un despido colectivo procedente @ 22 dias de salario por cada ato de servicio en la empresa. ® 20 dias de salario por cada afto de servicio empresa. empresa. 14, Seftalala situacion que p disciplinario: (©) jubllacién det Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner esT DE REPASO jocumento a través del. * eve Site ease ee 4) 1a evluacion de resoos @ a plaificaton de la accién preventna, © Elplan de prevencion, 2. Indica cual de los siguientes rincipi dela accion preventiva, aaa () Sustituir lo peigroso por lo que entrafte menos pel- gro. © Elaborar un plan de prevencion, 2) Evaluar los rlesgos que no se pueden evtar, 3, Toda actuacién preventiva tiene que tener en cuenta una serie de principios. El primero de ellos es: G) Cvaluar ls resgos. () Eva os resqos. © Combat los rlesgos en su origen. 4. Laorganizacién dela actividad preventiva se hace en: Ls evaluacion de riesaos, plan de autoproteccién. © © Cplan de prevenci6n. 5. La evaluacion de riesgos es un proceso destinado a: (© Planificar las medidas de prevencion y proteccién. (© stim fa magntud de los resgos que no puedan evtarse. © Planificar tas medidas de emergencia. 6. En|a evaluacion de riesgos se evaltian: () | condiciones generales del centro de trabajo. (©) ‘os condiciones especificas de los puestos de trabajo. © Abas opclones son correctas. 7. En la evaluacion de riesgos. el primer paso es: 2) Fstimar de fos riesgo. (®) Volorar los riesgos. © \Wentificar tos riesgos. ren ®. Pars la estimacién de un riesgo, hay que tene cuenta: (©) (numero de trabajadores afectados. \ probabilidad y la frecuencia del riesgo riesgo. \ probabilidad y ta gravedad del m3 5. Los medidas para controlar o eliminar un riesgo Proponen ens ‘© C plan de prevencion. a \a evaluacion de rlesgos. = “a planifactén de ta actividad prevent Le 10. La participacién de los trabajadores en materia de Prevencion de riesgos laborales se hace a través de: @ os delegados de personal, © Los detegados de prevencion © elcome de empresa, ‘TL El 6rgano de participacién paritario en materia de Prevencién deriesgos laborales @ El comté de empresa © tos detegacos de prevencion © Ccomite de seguridad y Saud. 12, Una empresa que tiene 550 trabajadores debera or- ‘ganizarse preventivamente a través de: @ La aesignacion de trabajadores. ® Unserviio de prevencion propio. © Unservico de prevencion ajeno, 13. Un empresario puede asumir la prevencion de ries- ‘gos personalmente: @ Cuando la empresa tenga hasta 25 trabejadores, un nico centro de trabajo y su activdad no estéinlu- da en el anexo | del RD 39/1997. © Cuando ta empresa tenga hasta 10 trabajadores y su ‘actividad no est incluida en el anexo | de RO 39/1997, © Ambas opciones son correctas. !. En las empresas donde se desarrollen actividades de especial peligrosidad deben designarse: @ Delegados de prevencion. ©) Recursos preventivos. P © Delegados de personal, 45. Elorganismo nacional que es organo de: materia de prevencion de riesgos laborales es: @ La Inspeccién de Trabajo. El nstituto Nacional de Seguridad, S en el Trabajo. 16. Eldocumento en el quela empresa actuaciones en caso de emert Escaneado con CamScanner 7ESTDEREPASO 1, Sefala cual de los siguientes trabajadores estar cluido en el régimen general de la Seguridad cote @ Unestudiante, © Una cajera que trabaja en unos grandes almacenes, ©) El propietario de un bar. 2. Indica a qué organismo se debe dirigir un joven par: tramitar la prestacién por incapacidad temporal, @ UINss, @ tatess, © cise. 3, Lacomunicacién de alta de un trabajador ladebe rea- tear. @ Eltrabelador © eempresaro. © Le Tesoreria General de la Seguridad Social, 4, Las prestaciones contributivas estan dirigidas a las personas que: No estan dadas de alta en la Seguridad Social, tan dadas de alta en la Seguridad Social. © 5. Le duracion de la prestacién por maternidad es de: semanas en todo caso. -nanas y dos semanas més por cada hijo en caso arto maltiple, ©. En caso de maternidad, indica qué requisito precisa, para poder cobrar la prestacion, una madre que tiene 28 aiios de edad. 2 2» cotlzados en los slete aos anteriores al nacl- © 360 dias en toda la vida laboral. +s cotizados en los siete afios anteriores al nack > 0 360 dias en toda la vida laboral. e*ige cotizacion previa. 7. Le prestacién por riesgo durante el embarazo que pueda percibir una trabajadora embarazada cuando *u ‘rabojo influya negativamente en su salud o la del feto: ‘ge un perlodo previo de cotizacion. ‘No exge periodo previo de cotizacion. “/g€ un periodo de cotizacion de 180 dias, ® © subsidio por maternidad solo lo puede perelbir: () La madre. © © padre, “© Indistintamente, cuando embos trabalen- oe % Para tener derecho al subsidio, en. rapes a, dad profesional, es ‘necesario bay ottead ah tas CINCO afios anteriores ala baja médica... © 100 dias. © No se requiere periodo aguno. © 360 clas. . Para poder disfrutar del descanso. paternidad, ‘ademas de estar en alta en la Seguridan Sect, debera tener cubierto un periodo de cotizacién de... @ 180 las dentro de os sete aos anteriores a hecho ‘ausante 0 360 das en toda la vida laboral ® Nose exige cotacion alguna, © 180 cas en toda ta vida labora Tl, La baja por incapacidad temporal podré tener una duracion maxima de... @ zameses. @® semeses. © tw meses. ‘12, Laincapacidad permanente es: @ La stuacién que supone para el trabajador una dis ‘minucién o anulacién de su capacidad para el trabajo de manera permanente. ©® La situacién en la que se encuentra una trabajadora despues det parto, La situacion en la que se encuentra un = ue esta imposibilitado temporaimente y que requie- re asistencia sanitaria, Escaneado con CamScanner TEST DEREPASO 1. Laactividad regulada por elDerecho del Trabajo es.. @® Cuslquertarea que puedan realizar las personas. © ctrabao personal obigatoro, dependinte, etbul do y por cuenta ana, © Etrabajo personal, dependent, voluntao, por cuen ta ajena yretrbudo, 2, Voluntariedad en el trabajo significa que el trabajador. @ Presta sus servicios para otros. © Toma determinacion de trabajar 0 no, decides tra bee para una persona o para ota ytomala decison de poner in ala relacion labora en cualquler momento, ©) Ambas opciones son correctas. 3. Delas siguientes actividades, indicala que no-esta ex- clulda del Derecho del Trabajo: 2) Un componente de una mesa electoral. )€! trabajo realizado por un funcionario piblco que trabaja como administrativo en el Ministerio del Interior. ©) € trabajo realizado por una empleada de hogar. 4, Deas siguientes fuentes del Derecho del Trabajo, in- dica la que proviene del Gobierno: El contrato de trabajo. Di rvenio colectivo. Un real decreto. S. :Puede renunciar un trabajador al derecho a disfru- tar de vacaciones? Si, cambio de dinero, disponga el convenio. No, por e principio de irrenunciablidad de derechos. ©. ,Puede un convenio establecer derechos de los tra- bojadores distintos alos que fala ley? 3) Nunca, i, s se establecen mejores condiciones para los rabajadores, Si, aunque los empeoren, 7. Enelsupuesto de que existan dos omas normas apli- cables a un caso concreto, se aplicaré.. 2 que disponga el contrato 2 que disponga el convenio, © La mis favorable para el trabejador. ®. Lanormativa dela Union Europea: (@) Tene un rango superior ala Constituctén, ©) Tiene el mismo rango que la Constitucion. © Tiene un rango inferior a la Constitucion, a @ 9. No se pueden imponer sanciones que consistan en... @ Reduccion de ts was de vacaciones. © Reduccion del derecho al descanso © Ambas opciones son correctas 10. Los trabajadores pueden desobedecer las érdenes del empresario cuando... @ Noles guste a orden. © No tengan las instruclones por escrito. © Las ordenes sean iegales, 7. ELempresario, como consecuencia dl contrato de tra- bajo y en virtud dl poder de dreccion y organizacion dela empresa, puede controlar al trabajador enfermo... @ Svendose de detectives. ® Uitando as res sociales. © ambas opciones son correcta 12. Elempresario no puede vgilarel trabajo que realizan sus trabajadores con videocdmaras... @ Enlas 2onas de descanso, ls vestuariosy los servicios. @ En todas las eas de trabao. © tls pasos. 13, La empresa que establezca vigilancia a través de ca- ‘maras, debera informer. @ Aes trabojdores. © Aad, pues el empresas puede adoptar las mes ds que estime oportunas. © Alas personas de su conflanza, 14. La facultad que tiene la empresa de sancionar a los trabajadores en caso de incumplimiento tiene que ‘ver con su poder... @ de vigianca. © dscpinario. © de aireceton. 15. Desde que el empresario tiene conocimiento de ellas, las faltas graves prescriben alos... @ wdes. © 60 dias, - 30 das. 9 q 16. Los tribunales laborales resuelven los cor que ‘surgen entre los empresarios y los recurso de casacion debe @ La Audlencia Nacional Los Tbunales Supeines de justia dels des autonomas. aaa © eimbunal supremo, Escaneado con CamScanner ee ea toy ats ( i g 2, 4 DB 2 7 Sf Ciy 5; t L men, Ry A vA 9. @¢ « CY er: ge at t 3. A IB. Ry -(aom 4. 4A C5. Hh 6ete ie Wo. 4%, (> 2 T€sT 3 7 7 g (MM OS 2 6er.¥. Me re F721 14, 2, ‘IS. B HEC Db A . Escaneado con CamScanner eT DE REPASO 1, Medante el autoanalisis no se pretende: 4) Detectar los puntos fuertes de tu curricula para potenciarlos. ® Detectar los puntos débiles para disimularlos, Mejorar los puntos fuertes y débiles, marca personal consiste en: La percepcion que tenemos de nosotros mismos, Censiderart at mismo como un producto que que vender. “— e OO FOS © Considerarte a ti mismo como una marca que hay ~~ que potenciar. 3, Elnetworking consiste en: @ Contactar con conocidos para mantener fas relaclo~ nes personales. ® Internet para crear una red de relaciones ~ personales. Uslizar las redes sociales con fines profesionales. 4, La red social indicada para hacer networking y bus- car empleo es: .cebook. Twitter. Unkedin. agencias de colocaci6n... Contratan temporalmente trabajadores para cederlos ompresas. ntidades que intermedian en la busqueda de = ) FOO® cionan empleados para empresas tanto privadas blicas. 6. Eures posibilita: Conocer las ofertas formativas en Europa. «un Pasaporte de Lenguas europeo. ser a ofertas de empleo en Europa, curriculum vitae Europass.. vodelo de curriculo Unico para toda la UE. modelo Unico de curriculo adaptado alas C2 ~~ stcas de cada Estado europeo- a © resenta ls datos de forma diferente para cada Estado europeo. © Las cartas de presentacion: “i personalizadas para cada empresa. ®) Se cn extensas para expoerel 4a taroL2se 7 puntos fuertes, —— © Son poco importantes, pues nadie ls lee: 9, Indica cual de las siguientes afirmaciones consideras © Cuanto mits extensa sea la redaccion del curiculo, mejor. © La presentacon det cura casino importa, o Important ese conten, © Enel curricuo se pueden ocultar datos, pero no ment 10. Durante la entrevista, es una actitud acertada... @ Crvzar las piernas y fos brazos. ® Mara tos ojos del entrevstador. QO)setsinctto, auniue t# pede 1M La cabeza hacia delante e inclinada hacia un lado se puede interpretar como una manifestacion de... @ Desaprobacien, ©) impertinencia. © interés ‘2. Noes una actitud acertada durantela entrevista... @ Mentir para defender el curriculo. (B) Hablar mal de fos antiguosjefes; ante todo 3e ha de sersincero. © Ambas son actitudes erroneas. 13, Elplan de empresa es: 5 @ taldea que tenemos por ceary poner en marcha luna empresa, © et ocurento en el que se plasma el proyecto em presarial © Eldocumento que refleja la estimacion clon de una empresa, Escaneado con CamScanner 41, Los primeros auxilios son unas medidas para: @ Curar alas personas en parada cardiorrespiratora, © Atender iniciaimente a un accidentado o enfermo repentino en el mismo lugar de los hechos hasta que se pueda obtener una asistencia médica profesional © Trsladar lo antes posible al accidentado a un centro sanitario. 2, Laconducta PAS significa: @) Prevenir, avisar, socorrer. © Proteger,avisar, socorrer. © Prevenir, actuar, socorrer. 3. Laprimera actuaclon de la conducta PAS es: @ aise. ® socorrer. © Proteger. 4, Eltrigje es una técnica que se utiliza para: @ Pririzar a los heridos en caso de accidente miitiple. ©) Avisora la asistencia sanitaria en caso de accidente. © Aender aos accidentados en el mismo lugar del ™ accidente. ‘reconocimiento de las constantes vitales forma aveloracion terciaria. ero de los signos vitales que hay que analizar es: frente-menton se utiliza para: ‘una hemorragia. ‘un cuerpo extraio en un atragantamiento: las vias respiratorias. ra actuacion en caso de parada res- 10. En Primeros auxilios, las siglas PLS aluden ala, @ Postcion tite de socorro, (©) Posicion lateral de seguridad, © Proteccién lateral de seguridad. M. En la RCP, ef ritmo de las compre ; esion cuiando solo hay un socorristadebesers @ 202 (b) 10022, © wz 12. Las hemorragias de oido son: © tnternas. © externas © Exterlorizadas. 13, En caso de hemorragia, la primera actuacién es: @ Eltoriquete. @ Lacompresién directa. © La compresion arterial. 14, Los torniquetes solo se utilizarén en caso de que: @ Se pierda mucha sangre. ® La hemorragia aecte a una ateria. © Haya amputactones graves y apastamientos. 45, La principal medida en caso de quemaduras es: @ Poner crema antiseptica © fplotar las ampoltas. © refrescarcon agua a zona quemads : 16. Laregladel9%de Wallace clsificalas quemadurassegin: @ suextension. @ Su profundidad. © susravedad. 47, La maniobra de Heimiich debe realizarse cuando se produce una obstruccién: @ leve. ® Completa. © Paci ! 48, En caso de obstruccion eve, no se debe: © Dejartoser © Golpear ena espalia Aimar a tose. 49, Sise produce una fractura.en se debe mover al herd. No se debe mover a hero (Sele pond en PLS: la columna vertebral: aati I Escaneado con CamScanner 1¢STDEREPASO 1, La OMS define la salud como... : . == «estado de bienestar fio, psiqucoy soca aoa ea tras, equ re 5) La ausencia de enfermedades ¢ inca rath aceite © Que sea ene tranan oie abajo por cuenta propa, que ha © Wausencla de afeciones 6 enfermedades lesion corporal y que no exsta elacion cousarefocto 2. quando hablamos de la posiblidad de sufrir un dano eee derivado del trabajo, nos referimos a: © Que sea ene trabajo por cuenta oer, ave haya e- 9 sandra Stn corporal y que eta eat eausetect ene Los accidentes de trabajo, ee ese produzca '© =) ns rlesqostaberaees © Que se procuzca en et centro de trabajo. 10. Una enfermedad que no venga i 3, Cuando hablamos de las condiciones de trabajo que _de enfermedades profesionave, nn om ot cuaao ead ta pou eted Sufrirundaiio deriva. No se consideraré nunca enfermedad profesional > ae ee pi © Se considerard siempre como enfermedad comin. @ © Se considerara como accidente de trabajos se de- 5) Un factor de riesgo. ‘iuestra que tiene su causa exclusiva en el trabajo, © Un dato derivado del trabajo. 1. Un accidente en misién es aquel que se produce... 4. Puede la fatiga ser un dato derivado del trabajo? @ Al desplazarse por motivos laborales en lajomada de 2) No, solo lo son los accidentes de trabajo y las enfer- rena medades profesionales. © Aliry volver det lugar de trabajo. ©) No, solo lo son las enfermedades comunes. © Atutllizar medios de transporte de la empresa. «son cafos dervedos dl trabajos accidents de 1. Las enfermedades del trabajo son: aba), las enfermedades profesionales, el estré, la ‘sia omauseccony denen penetie, > Unseen fehl es atromas (© Una enfermedad con causa exclusiva en el trabajo pero 5. Lanorma que establece las bases en materia de pre- ro Inchuda en el cuadro de enfermedades profesionaes, vencion de riesgos laborales en Espana es: © vnaentermedad con canal ) los Wabajadores de ta empresa. estén ata. 4 un sindicato, conte 4 10s trabajadones afiados 2 tos wndicaton © Los sindicatos se organtzan.. dades 0 raman de produccitin. to territories, Scones son ComeCtaR, 7. Se Sera sindicato mas representative en ef dem bi dc la comunidad autonome a que he ebtenkla, ¢ snime. * de los representantes, sempre que commie ranano de 1.500, so errr een eat, = © Los dete son representantes © Sbeerenaguean empresa gue ge se 10 trabajadores y menos de 0. store © Sly 100 trabajadones, S © comite de empresa es ef Organo colegiado de los \rebajadores, empresas © centros de trabajo. \yonimero ge trabefedores se ual superior ee Escaneado con CamScanner ‘TEST DE REPASO 1, Sefala cualesta jornada maxima semanalde promedio; 3) No hay limite (B) 40 horas semanales. 40 horas semanales en computo anual. 2, Se considera tiempo de trabajo el dedicado a... amiento, }) Viglancia de la salud, >) Las dos respuestas son incorrectas, 3, Elempresario puede distribuir irregularmente la jor- nada alo largo del ano un. 4, Se considera trabajador nocturno aquel que trabaje almenos: horas en horario de noche. Un tercio de su jornada en horario nocturno, Todas son verdaderas. 5.

You might also like