You are on page 1of 7

Actividad No.

7
La siguiente tabla de distribución de frecuencias registra los tiempos en
segundos
que 350 atletas varones tardan en recorrer los 100 metros planos.
Determina:

No. clase Intervalo de clase (segundos) fi Fi M.C.


1 8.8 – 9.2 20 20 9
2 9.3-9.7 50 70 9.5
3 9.8-10.2 130 200 10
4 10.3-10.7 90 290 10.5
5 10.8-11.2 60 350 11
Total 350

Promedio 10.17
Mediana 10.12
Moda 10.07 80
Cuartil 40
Q3 10.58
Decil
D1 9.42
D8 3.66
P1 8.87

O
400
Poligono de frecuencia 350
140 300
250
120
200
100 150
80 100
50
60
0
40 1 2

20
0
8.8 – 9.2 9.3-9.7 9.8-10.2 10.3-10.7 10.8-11.2

Interpretacion de la infromacion:
Como se puede deducir en la s graficas antetiores, podemos afirmar que en
primer lugar esta el grupo de 9.8-10.2 con 130 atletas, por consiguiente
tenemos al de 10.3-10.7 con 90 atletas, despues al de 10.8-11.2 con 60
atletas, en penultimo lugar esta el de 9.3-9.7 segundos con 50 atletas y en
ultimo lugar esta el de 8.8-9.2 segundos con 20 atletas
Interpretacion de la infromacion:
Como se puede deducir en la s graficas antetiores, podemos afirmar que en
primer lugar esta el grupo de 9.8-10.2 con 130 atletas, por consiguiente
tenemos al de 10.3-10.7 con 90 atletas, despues al de 10.8-11.2 con 60
atletas, en penultimo lugar esta el de 9.3-9.7 segundos con 50 atletas y en
ultimo lugar esta el de 8.8-9.2 segundos con 20 atletas
% Intervalo real de clase
5.71 8.3-8.7
14.29 8.8-9.2
37.14 9.3-9.7
25.71 9.8-10.2
17.14 10.3-10.7

Ojiva
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1 2 3 4 5

Column E
UNIDAD I
Los porcentajes de consumo nacional de la
producción de trigo durante los
últimos 60 años se registran en la siguiente tabla:

54.8 62.3 65.6 68.5 70.1 72.7 74.6 77.9 79.2 84.1 No. clase
57.9 62.4 66.1 69.2 71.2 73 74.7 78.1 79.8 84.6 1
58.7 63.7 66.7 69.3 71.7 73.2 75.3 78.4 80.4 87.4 2
59.2 64.2 67.3 69.6 71.8 73.4 76.5 78.5 81.6 88.9 3
61.4 64.9 67.6 69.8 72.5 73.9 76.8 78.6 82.3 89.7 4
61.6 65.3 68.2 69.9 72.6 74.2 77.3 79.1 83.9 91.4 5
6
Rango 36.6 7
Promedio 72.73
Mediana 72.65
Moda M(0)
Gr
Cuartil
16
Q1(15) 66.7
14
Q2(30) 72.6 12
10
Q3(45) 78.4
8
Decil
6
D2(12) 65.3 4

D4(24) 69.9 2
0
D6(36) 74.2 54.8-60 61-66.2 66.3-71.

D8(48) 79.1
DI

Intervalo de clase fi Fi hi Hi % % M.C.


54.8-60 4 4 0.07 0.07 7 7 57.4
61-66.2 10 14 0.17 0.24 17 24 63.6
66.3-71.5 12 26 0.2 0.44 20 44 68.9
71.6-76.8 15 41 0.25 0.69 25 69 74.2
76.9-82.1 11 52 0.18 0.87 18 87 79.5
82.2-87.4 5 57 0.08 0.95 8 95 84.8
87.5-92.7 3 60 0.05 1 5 100 90.1
Total 60 100

Grafica de conos
16
14
12
10
8
6
4
2
0
54.8-60 61-66.2 66.3-71.5 71.6-76.8 76.9-82.1 82.2-87.4 87.5-92.7
UNIDAD II

No. clase Intervalo de clase fi Fi % % M.C.


1 54.8-62.1 6 6 10 10 58.45
2 62.2-69.5 15 21 25 35 65.85
3 69.6-76.9 20 41 33 68 73.25
4 77-84.3 14 55 23 92 80.65
5 84.4-91.7 5 60 8 100 88.05
Total 60 100

Promedio 72.88
Mediana 72.89 Ojiva
Moda 72.92 70
Cuartil: 60
Q1 66.58 50
Q2 72.89
40
Q3 79.09
30
Decil:
D2 65.12 20
D4 70.70 10
D6 75.08 0
1 2 3 4 5
D8 80.65
Column E
54.8 62.3 65.6 68.5 70.1 72.7 74.6 77.9 79.2 84.1
57.9 62.4 66.1 69.2 71.2 73 74.7 78.1 79.8 84.6
58.7 63.7 66.7 69.3 71.7 73.2 75.3 78.4 80.4 87.4
59.2 64.2 67.3 69.6 71.8 73.4 76.5 78.5 81.6 88.9
61.4 64.9 67.6 69.8 72.5 73.9 76.8 78.6 82.3 89.7
61.6 65.3 68.2 69.9 72.6 74.2 77.3 79.1 83.9 91.4

INTERPRETACION DE LA INFORMACION
Con los datos obtenidos podemos
observar que la mayor cantidad
producida de trigo en los ultimos años fue
dentro 77 a los 84.3 y la que obtuvo la
menor cantidad fue la de 84.4 a los 91.7

4 5

You might also like