You are on page 1of 3
Gribunal Fiscal N° 42321-8-2012 EXPEDIENTE N°: 10520-2009 INTERESADO ASUNTO. Avbitrios Municipales e Impuesto Predial PROCEDENCIA Lima FECHA Lima, 25 de julio de 2012 VISTA la apelacién interpuesta por contra la Resolucién de Division N° 196-029-00004512 de 30 de abril de 2009, emitida por el Servicio de Administracién Tributaria de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que declaré inadmisible la reclamacién presentada contra Orden de Pago N° 218-011-00309635, girada por el Impuesto Predial del periodo 2008-03, e infundada en cuanto a las Resoluciones de Determinacién N° 218-012-00453888 a 218-012-00453978, giradas por concepto de Arbitios Municipales de Limpieza Publica, Parques y Jardines y Serenazgo del periodo 2008.03, respecto Jos predios de la propiedad de la recurrente ubicados en el Cercado de Lima. CONSIDERANDO: Que la recurrente manifiesta que es propietaria del 50% de los predios materia de acotacién, siendo que la propiedad la adquiré el 30 de setiembre de 2005 del Banco Financiero del Peru y la Inmobiliaria BCP S.A, Refiere que la mayoria de los predios que motivan la determinacion de deuda por Arbitrios Municipals, corresponden al uso cochera estacionamiento que no tienen otro uso mas que de servir de parqueo a fos vecinos que forman parte del complejo habitacional, es decir, se tratan de unidades inmobilarias con 0,00 m2 de area construida, que no generan basura, que no gozan de las areas verdes y tampoco son receptoras del servicio de serenazgo, por lo que no se debe pagar Arbitrios Municipales respecto de ellos. Que adicionalmente a ello, sostiene que la Administracién no ha tenido en cuenta los criterios establecidos Por el Tribunal Constitucional en la Ordenanza Municipal N° 1111, referidos a los costos de los servicios que pueden ser trasladados asi como a su forma de distribucion, Que en cuanto a la denominada subvencién, refiere que la Comision de Acceso al Mercado del INDECOP! ha seftalado que constituye una barrera burccratica ilegal que afecta el desarrollo de actividades econémicas, no habiendo indicado la citada ordenanza el sustento técnico que demuestre que habiendo otras opciones de caiculo que se consideren el factor de solidaridad, estas no logran un resultado mas beneficioso para la mayoria, asi como el sustento que demuestre que el monto subvencionado ha sido cubierfo en mayor medida por los recursos de la municipalidad, con el limite de no afectar el equilibrio presupuestal Que la Administracién sefiala que es un requisito para la admision a trémite de la reclamacién contra una orden de pago que se acredite su pago previo, Io que no ha sucedido en el caso de autos pese a que se requiré a la recurrente a tal efecto. Que con relacién a los Arbitrios Municipales indica que los valores han sido girados al amparo de la Ordenanza Municipal N* 1111, la cual respeta los criterios fiiados por el Tribunal Constitucional Que con relacién al pago de Arbitrios Municipales respecte a los predios con uso “cochera’, anota que la determinacion de los Arbitrios Municipales se basa en el costo que demanda el servicio y su mantenimiento, ‘si como en el beneficio individual prestado de manera real o potencil, siendo que el Tribunal Fiscal ha indicado que basta que se tenga los servicios organizados para que se deban pagar los Arbitrios Municipales ese a que éstos no sean usados por un contribuyente en concreto, por lo que desestima el argumento de la recurrente. Orden de Pago ‘Que la Orden de Pago N° 218-011-00309635 fue girada el 3 de setiemibre de 2008 por Impuesto Predial del periodo 2008-03, sustenténdose en el numeral 1 del articulo 78" de! Texto Unico Ordenado del Codigo Tributario, aprobado por Decreto Supremo N° 135-99-EF, y en las declaraciones juradas "100189512, 100189513, 100189517, 100189519, 100189582 y 99" (foja 125), ‘Que en el Oficio N° 186-080-0007994 la Administracion indica que la citada orden de pago ha sido revocada ‘Seguin se aprecia del reporte de su sistema informatico, yg Yoe 5 “ry \ ] Gribunal Fiscal N° 12321-8-2012 Que sobre el particular es del caso mencionar que la unica forma de acreditar la revocacién o declaracién de nulidad de un acto administrative es mediante una resolucién o acto administrative eficaz, es deci, debidamente notificado, lo que no sucede en el caso de autos puesto que la Administracion solo se sustenta en la informacion de su sistema informatico, la cual Unicamente tiene caracter referencial Que si bien segun se ha sefialado la Administracion no ha acreditado que dicha orden de pago haya sido dejada sin efecto, es pertinente mencionar que al haber el interesado presentado apelacién contra la resolucion que se pronuncié sobre la rectamacion formulada contra tal valor, la Administracion ya no era competente para emitir alain pronunciamiento con relacién a ello, por lo que en caso que se hubiera acreditado que se hubiera revocado el citado valor con posterioridad a le presentacién de la apelacién, tal acto hubiera sido declarado nulo. Que como se ha indicado anteriormente, el valor refiere que ha sido emitido en funcion del tributo autoliquidado conforme con el supuesto regulado por el numeral 1 del articulo 78° de! Cédigo Tributario, habiendo colocado como sustento a las declaraciones antes aludidas, sin embargo, segun se advierte a foja 126, la propia Administracion ha reconocido que al emit el valor se incurrié en error de procesamiento de ia informacion declarada, ademas, hace referencia a otra declaracion como es la N° 100385597, todo lo cual ‘evidencia, en términos de la propia Administracion, que el mencionado valor no fue emitido con arreglo a la isposicién antes citada, Que en tal sentido, al existr cicunstancias que evidencian la improcedencia de la cobranza corresponde revocar la inadmisibilidad declarada y, en virtud del principio de economia procesal, procede que esta instancia se pronuncie sobre el fondo del asunto, en consecuencia, al amparo del numeral 2 del articulo 109° el Cédigo Tributario, que dispone que son nulos los actos administrativos dictados prescindiendo totalmente el procedimiento legal establecido, debe declararse la nulidad de la orden de pago impugnada. Resoluciones de Determinacién Que conforme se advierte de las resoluciones de determinacion objeto de impugnacién, éstas se sustentan fen la Ordenanza Municipal N° 1111" Que sobre el particular, la Resolucion del Tribunal Fiscal N° 09641-8-2012 de 18 de junio de 2012, que constituye precedente de observancia obligatoria, ha establecido los siguientes criterios: “La Ordenanza ‘Municipal N° 1111 cumple con explicar el costo de los servicios de Limpieza Pablica, Parques y Jardines Piblicos y Serenazgo de! ario 2008", “La Ordenanza Municipal N° 1111 adopta cnterios validos para distribuir el costo del servicio de Recoleccién de Basura’: ‘La Ordenanza Municipal N° 1111 adopta coniterios validos para la distnbucién det costo del servicio de Barrido de Calles", “La Ordenanza N° 1111 adopta eniterios validos para la distribucién del costo del servicio de Parques y Jardines’ "La Ordenanza N* 1711 adopla eniterios vélidos para la distribucién del costo del servicio de Serenazgo’, y, ‘La Ordenanza Municipal N° 1111 no justifica la aplicacién del criterio “Mecanismo de Subsidio Cruzado Que dicho precedente confirms la validez de la ordenanza en lo que se refiere a la determinacion de deuda tributaria por los Arbitrios Municipaies de Limpieza Publica, Parques y Jardines y Serenazgo, siendo que el establecimiento de deuda de cargo de la recurrente sobre la base de tal norma por tanto también esta arreglada a ley Que en efecto, tal como se ha indicado anteriormente, en el citado precedente se analizé y validé la distribucion de los costos de cada uno de los servicios por los que se cobran los Arbitrios Municipales entre los respectivos universos de contribuyentes, los cuales estén segmentados, entre otros, en funcién a los usos de los predios a cargo de éstos, siendo que seat se aprecia de la metodologia recogida por el informe técnico correspondiente a la Ordenanza N° 1111, la cual fue detallada en el referido precedente, se considerd entre los usos de los predios a las’ viviendas, playas de estacionamiento, cochera, entre otros. Que contrariamente a lo sefialado por la recurrente, en el caso de los predios con uso cochera no existe luna incompatibilidad entre el tipo de uso y la susceptibilidad de ser receptor de los servicios que presta la "Gabe naicar que os vloes han enaderaco que a recaene soo es propel de 50% de oe press, Dey o 2 N° 12321-8-2012 Municipalidad Metropolitana de Lima y por los cuales se pagan los Arbitrios Municipales’, ya que al ser reas que son objeto de uso y disfrute por parte de los propietarios de los predios o los sujetos que tengan la condicién de contribuyentes’, los frontis respectivos requieren ser barridos, la basura generada requiere ser recogida, se perciben beneficios por las areas verdes del distrito y por el hecho que se ‘cuente con un servicio de serenazgo organizado, siendo que sobre este Litimo punto es pertinente anotar ‘que el servicio de serenazgo no solo se paga por la seguridad que se brinde en las calles o areas publicas sino también por la disuasion que puede generar la existencia de tal servicio respecto de las viviendas y en general de los predios que constituyen propiedad privada, aun cuando éstos no sean abiertos al publico o de libre acceso a éste* ‘Que ahora bien, la Resolucién N° 09641-8.2012 sefialo que la Ordenanza Municipal N° 1111, no era una norma valida en cuanto establecio el mecanismo de subvencién denominado "Subsidio Cruzado”, por tanto, cconsiderando que de acuerdo con el articulo 10° de dicha norma tal subsidio es aplicable para los predios ‘con uso “vivienda’ y los predios con uso diferente a vivienda, como es el caso de autos, corresponde revocar la resolucién de division apelada en este extremo, a efecto que la Administracion excluya de la determinacién de la deuda tributaria contenida en las resoluciones de determinacién objeto de autos el ‘efecto de la aplicacion del referido subsidio cruzado que increment la determinacién de la deuda en funcién aos extremos validados de la citada ordenanza municipal, de ser el caso, siendo que de darse tal supuesto, se debera proceder a la reliquidacion del importe de la deuda contenida en las anotadas resoluciones de determinacién, correspondiendo confirmarse la mencionada resolucién de division en los demas extremos vinculados a dichos valores. Con los vocales Falconi Sinche, Izaguirre Llampasi, e interviniendo como ponente la vocal Huertas Lizarzaburu RESUELVE: REVOCAR la Resolucion de Division N° 196-029-00004512 de 30 de abril de 2009, en cuanto declaré la inadmisibilidad de la reclamacién presentada contra a Orden de Pago N° 218-011-00309635, decarar NULO el citado valor, REVOCAR la citada resolucién apelada en el extremo referido a la aplicacién del mecanismo de subvencién "Subsidio Cruzado’, debiendo la Administracién proceder conforme con lo expuesto, y CONFIRMARLA en lo demés que contiene. Registrese, comuniquese y remitase al Servicio de Administracién Tributaria de la Municipalidad AER nee VOCAL PRESIDENTA Quiftan’ Aguehua Secretaria Relatora HL/SQischl {i ual si se presenta ene aso debs pedis conus taneno sin conti" y el sei de reco de basa pre cal se page APO te Reco de Sasa, tl como se dea en pececene de observer cigar. > Seguro ticalo 2 del» Ordonanea Nr eed, gue reqea ei Marco gat Regimen Tibutaio de los menconasos Arbiioe Munciples, son ‘onbayentes de os Artes, os popelanos dels ross cuanas los haben, desaflenarvidadesenelos, se encventen desocupaces ‘cuando on ree ue el pedo bao cualuie’ le. “De stun con enorme tence (papa 262077 cal Oso Ofal “El Peruana, el servicio de serenazgo comprende fa eaizacion de Gferenes scones estore de pevencen. eradeacon, deunsion y carwol cone ebjetvo de minicar ia actin de los enes ferttbsdores doo Nongesdad bana, rantene ¥ apr el sere de wplones pubic, poteccen civ yatencon oe emergencas, ‘Smenongo el Benestar oa. endo que ene los servos que comgrende se euerifan serenzgo motorzado,serenazgo 9 Ae Strcnargo en iecbiss sevicos de poestos fos de npionia, gees canna, canta! de emergencies (seni teeonico de aiencion de ‘omorgeneas), operaciones cheas Secale © neytacen vena

You might also like