You are on page 1of 129
nuestra casa 5 I Religion catélica Bienvenidos a nuestra Casa Religi6n catélica El Papa Francisco nos anima a cuidar el regalo de la creacién. Es muy noble asumir el deber de cuidar la creacién con pequefias acciones cotidianas, y es maravilloso que la educacién sea capaz de motivarlas hasta conformar un estilo de vida. Papa Francisco, Laudato si’, n.° 211 PPC 0 | sm Conferencia Episcopal De eee Santiago de Chile, diciembre 10 de 2020 Sefiores Editorial Santa Marfa PRESENTE De nuestra mayor consideracién, El Area de Educacién de la Conferencia Episcopal de Chile, luego de un exhaustivo proceso de evaluacién y anilisis del texto de religién catdlica Nuestra Casa, disefiado por su editorial para 5* afio de educacién basica, se complace en entregar su patrocinio. La revisién se ha centrado en sus aspectos curriculares, didacticos y doctrinales, evidenciando que responde a lo establecido en el programa de estudio de la asignatura de religién catélica (EREC 2020), pues busca sensibilizar a los estudiantes respecto del culdado de las personas y la naturaleza, facilitando el encuentro con la persona de Jestis, tanto en el aula, como en el resto de los espacios educativos. Esperamos que este proyecto de educacién de la fe cristiana contribuya eficazmente en la formacién integral de nuestros nifios y nifias, y que el Evangelio de la Vida, colabore de este modo en el desarrollo de personas al servicio de una sociedad més justa, fraterna y solidaria, Atte., en Jestis Maestro, + Héctor Vargas Bastidas, sdb, ‘Obispo de San José de Temuco Presidente Area de Educacién Conferencia Episcopal de Chile CCONFERENCIA EPISCOPAL DE CHILE Area de Educacién, Echaurren 4, piso 5, Santiago, be] Teléfono: (56 2) 2347 0918, correo: educacion@conferenciaeplscoPa! Indice REUNIDOS EN LA MESA DE JESUS. RODEADOS DE MILAGROS..... UNIDAD UNIDAD CREADOS PARA ELBIEN.. ORGANIZADOS PARA SERVIR... UNIDAD UNIDAD ENCUENTROS QUE TRANSFORMAN... UNA HISTORIA APASIONANTE .. Estaciones y cuidadbs...... Asi aprendes con tu texto A Relacionamos Con la Biblia contemplamos Actividades para interpretar y comprender la ilustracién biblica. Con la Biblia leemos Ejercicios de comprensién lectora sobre el texto biblico. ——— Secuencia de preguntas que te haran reflexionar y buscar respuestas. Con la Biblia hacemos Propuestas artisticas para expresarse y “pensar con las manos’ Conocemos Ficha con los contenidos que tienes que aprender. Cuidamos Actividades para sensibilizar y fomentar el cuidado de nuestra “casa comuin" y de las personas. Jugamos y aprendemos Actividades ldicas para reforzar y ampliar los aprendizajes Cierre metacognitivo para tomar conciencia de lo aprendido. Lo que aprendi Todos los contenidos estudiados en un golpe de vista, Aprendizaje cooperativo Actividades interdisciplinarias Lo haces todo en grupo Empiezas en grupo © oD Empiezas tu solo oS Para dialogar entre todosz otras asignaturas. SSEGS | | | Actividades que relacionan Religién con \ Ga NUESTRA FAMILIA Hola, gquieres acompafiarnos? Anuestra familia le ocurren cosas que te iremos contando en cada unidad. Soy LUIS, el papa de Daniel. Trabajé en una automotora. Ahora colaboro como Yo soy CARMEN, voluntario siendo guia ta mamé de Daniel. de un museo. Fui profesora. Me encanta leer y asisto a cursos para adultos mayores. ) N Tenemos un perro, RUFO. Lo fuimos a buscar a un refugio de animales. Hola, yo soy Soy CARLOS, el FABIOLA. menor. Mis papas me Tengo 6 afios. dijeron que soy un nifio Me encanta con sindrome de Down. a pintar y jugar Me gustan 3 con robots, los insectos. i nuestra Plataforma digital casa Se Religion catolica En la pagina SMconecta.cl encontraras material para trabajar en los, diferentes momentos propuestos en el desarrollo de las unidades de tu libro Ue ea) ‘SMconecta.cl SMconectacl Aprendizaje cooperativo a Q Guia para disefiar y gestionar la cooperacién en el aula <= co TS Tt WS ss celebra con él una comida de despedida, Describe al tfo Felipe: cmo es, cémo viste, etc. {Qué te llama la atencién en su indumentaria? 4Cémo despidié al tio Felipe la familia? gPor qué crees que lo hacen de esta manera? Has asistido a alguna comida familiar especial? El tio Felipe es misionero en Africa desde hace 12 afios. Ha estado de vacaciones con la familia y ahora regresa a Africa. La familia {Hubo sobremesa? describe la celebracién. Elige al menos tres palabras del recuadro y Weten indumentaria: conjunto de prendas de vestir que se llevan puestas. sobremesa: tiempo de conversacién después de haber comido. trabajo preparacién admiracién estudio familia conversacién carifio alegria compaiia generosidad Compartiendo el pan La palabra compafero tiene su origen en dos palabras del latin: cum y panis que se traducen por ‘compartir el pan’ En la antigiiedad, se llamaba “compariero” a aquel con quien podias compartir tu mesa ytupan En tiempos de Jestis, habia normas muy estrictas relacionadas con la comida, No podias comer con pecadores, extranjeros 0 enfermos. Compartir la comida con alguien suponfa convertirte en su amigo, en su compaiiero. Jestis comid con todo tipo de personas, incluidos pecadores, extranjeros y enfermos, demostrando de esta manera que Dios acoge a todo el mundo. @ Pore ew su Lucar y REFLEXIONA. IMagina que, en el patio del colegio, uno de tus compaferos est siempre solo. Nadie se sienta a su lado mientras él come su colacién. a. xCémo crees que siente ese nifio 0 nifia? b. {Qué podrias hacer para que se sintiera mejor? c. Vuelve a mirar la ilustracion. {Por qué los abuelos Carmen y Luis se sienten orgullosos de su hijo? Elige la mejor explicacién y justifica tu eleccién. @ Su hijo vive aventuras y ve animales exéticos. (2) La vida de su hijo es servicio y entrega a otras personas. (© @ Prerana. En parejas, busquen algtin compafiero | con quien compartir algo su colaciones este dia u organicense para hacerlo durante la semana y registren su experiencia. No olviden preguntar a los compaiieros si pueden comer de todo. Cuando llegues a casa, piensa en la experiencia y responde © {De qué modo compartir la colacién puede unir a las personas? ersonas hay en la habitacién? ,Qué hacen? quién mira la mayoria? (Por qué? a Pedro ya Tomas por alguna caracteristica, segun las pistas que ) del dia estan? vigilancia ) { vende >mpart b. {Qué es lo que se ve al fondo por la ventana izquierda? .C Sus amigos conocian que era? Explica c. ¢Piensas que sabian que sus enemigos queria @ Exeuce. Hay situaciones en las que nos falta tomar la iniciativa para hacer el bien, Lee la siguiente reflexién: Muchas veces, vivimos separados, desunidos o pensando solamente en nuestras propias cosas. Dejamos de preocuparnos por los demas y no atendemos a quienes podemos ayudar o prestar nuestro servicio, que pueden estar a nuestro lado, incluso dentro de nuestra misma sala a. (Por qué la dltima cena es una invitacién a amar a Dios y a todas las, personas? 1b. {De qué modo en la Ultima cena Jess nos transmite un mensaje de unidad? Explica. Con la Biblia - Latiltima cena Porque yo, Pablo, he recibido una tradicién que procede del Sefior, y que, a mi ver, les he transmitido: que el Sefior Jesiis,en la noche en que iba a ser entregado, toms pan y, pronunciando la accién de gracias, lo partié y dijo: —Esto es mi cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mia. Lo mismo hizo con el caliz después de cenar, diciendo: —Este céliz es la nueva alianza en mi sangre; hagan esto, cada_| “all#s cops o vaso i rs mostrar con vez que lo beban, en memoria mia. proclamat claridad y sin confusién. Por eso, cada vez que comen de este pan y beben del caliz, hasta que él vuelva: los proclaman la muerte del Sefior hasta que él vuelva. cristianos creen que Jestis ha resucitado y que volverd al 1.Corintios 1123-26 {final de los tiempos. G) Comenra a. De quién procede la tradicién que Pablo recibe? b. Cuando se repiten los gestos y acciones propios de una persona, se hace memoria de ella. Pon ejemplos de tu vida cotidiana @ Rervexiona y nesponne, Subraya la opcién correcta y fundaméntala. a. Jesiis habla de una nueva alianza. ;Cual era la antigua alianza? @ La que firmaron a Goli La que pacté Dios con su pueblo en el monte Sina jas familias de Israel para venc b. {Qué quiere decir “nueva alianza en mi sangre"? @ La que firmaron con Jesiis los cristianos @ La que Jesus hizo con su entrega, muerte y resurreccion Con la Biblia Mirren “erage Latittima cena segin @o ra, El artista Maximino Cerezo Barredo pinto este mural en una iglesia de Brasil. En la cena ecoldgica del reino, Maximino Cerezo Barredo, Brasil a, {Qué te llama la atencién en las personas que acompafian a Jesus? b. (Es de dia o de noche? gEstén dentro o fuera de una casa? c. En el centro hay un arbol partido. {Est4 muerto o vivo? @ inrererets y comenta. Este cuadro se parece a la ilustracién biblica de la unidad, pero tiene importantes diferencias. a, Esta escena ges anterior o posterior a la muerte y resurreccién de Jesus? {Cémo lo sabes? b. {De qué puede ser simbolo el arbol cortado con un brote verde vivo? c. {Qué importancia tiene la naturaleza en esta obra? {Por qué? © Coreonen y creen. Representen la mesa de la ultima cena de una manera vs original, de modo que logre conmover a personas de tu edad. Paso 1. Junto al pan y el vino, elijan qué van a representar. Paso 2. Decidan entre todos cémo lo van a representar: dibujo, plasticina, recortando papel, etc Paso 3. Organicen las tareas y elaboren la representacién Pe lirerrs ue} En ta cena de despedida, Jestis invité a sus discipulos 2 comer el pan y el vino, que son su cuerpo y su sangre. @ Recoreon. @Has participado en alguna eucaristia? {Cuando fue? La ultima cena es la primera eucaristia Jestis celebré con sus discipulos la cena de Pascua, que era la fiesta mas importante de los judios. En la Pascua, los, judios recuerdan que Dios los liberd de la esclavitud de Egipto y pacté con ellos una alianza. Durante la cena, Jesus les dio a los apéstoles el regalo de la eucaristia. En la eucarista,Jestisllevd el servicio hasta el extremo entregando su vida: “Esto es mi cuerpo, que se entrega por ustedes’; "Este caliz es la nueva alianza en mi sangre", Después de cenar y de orar al Padre, Jestis fue detenido, juzgado y crucificado. Entregé su vida por todos confiando en Dios La eucaristia: centro de la vida c1 tiana A partir de la resurreccién de Jest, los que se retinen en su nombre comparten el pan y el vino como signo de unién con él. Esto es la eucaristia, Por eso, participar en la eucaristia es unirse a Jestis y comprometerse a vivir como él, una vida de servicio, entrega y amor. eucaristia: los primeros cristianos Wamaron asi al sacramento que nacié en la ultima cena. En griego significa “accién de gracia se conmemora: se recuerda | je manera solemne en una | celebracién que provoca sentimientos parecidos a tuvieron con lo recordado. ) En cada eucaristi, se conmemora lo que hizo Jestis por nosotros y obedecemos su mandato: "Hagan esto en memoria mia’. Los domingos, en la celebracién de la inidad se redine y celebra su fe. eucaristi com Ore nos y nesponoe. La celebracién de la eucaristia tiene diferentes momentos. Lecturas | | Comunién + (Cuales de estos momentos de la eucaristia conoces y qué se hac 2 e en ello: Lecturas Comunién El sacramento del amor eucaristia es el sacramento de la caridad, es el don qui lesucristo hace de si mismo, revelndonos el amor infinito ada hombre. En este admirable sacramento, sé manifiesta el amor “mds grc le; aquel que impulsa a “dar la vida por los propios amigos” (jn 15,13) Enefe Jestis “los amé hasta el extremo’ (Jn 13,1). Con e in, el evangelista presenta el gesto de i a expres finita humildad de Jestis: antes de morir por nosotros en la cruz, cifiéndose pose una toalla, lava los pies a sus discipulos. Del mismo modo, en caridad: ( el sacramento eucaristico, Jesus sigue amédndonos “hasta el ait ogi extremo; hasta el don de su cuerpo y de su sangre q Benedicto XVI, Sacramentum caritatis, 1 8 Benedicto XVI relaciona la eucaristia con un gesto de humildad de Jesus antes de comenzar la cena {En qué consiste ese gesto? {Por qué crees que hizo algo asi? {Qué significa la expresién “los amé hasta el extremo 8660000 Fue un sacerdote italiano que se preocupé especialmente de los jévenes pobres de su pais, fundando muchas obras para evangelizarlos, educarlos y darles una profesién que les permitiera ser buenos ciudadanos cristianos. Don Bosco les decia: "Jest te espera en la iglesia. Por qué no lo visitas a menudo? Sé apéstol de la Eucaristi’ San Juan Bosco (1811 -1888) Explica con tus palabras qué pedia Juan Bosco a cada joven cuando le decia: “Sé apéstol de la eucaristia”. En la eucaristia se conmemora la que Jess entrega la vida por amor. El sacramento de la eucaristia es fundamental en la vida de los cristianos. Cuidamos 1 - {Cémo debe reaccionar un cristiano ante las situaciones representadas en las fotografias? @ Asocia y eesPonve. Nosotros y las personas de nuestro entorno también recibimos y hacemos gestos de generosidad. Reconoce qué personas son solidarias en las. situaciones que se proponen. a. Cuando estoy enfermo en casa, b. Si alguien est atacando a nuestro amigo, c. Cuando no entiendo algo en clase, (iG) © Pros v conrras 2. Como curso, propongan proyectos relacionados con la recoleccién de alimentos de: personas necesitadas. Consideren lo siguiente: cionar tres alimentos basicos faciles de macenar y transportar. + Sel * Pensar un lu rlos NTRO ESPECIAL Las comidas en familia son momentos muy queridos en los que compartimos el alimento y la vida. Entre todos los componentes de la familia, piensen qué deben hacer para que esas comidas sean siempre momentos de encuentro, Consideren estas Conversa en casa ideas: . a aadipaervailiien Juntarse con vecinos. papain eee familiares, qué hacen , a sintieron al mejorar las vide qué conversan Y Preparar una comida y llevarsela a alguien. _comidas familiares y {Dejan el teléfono Invitar a hacer sobremesa a personas compartirlas con otros. celular de lado? cercanas. Colaborar, como familia, con un J comedor social. = > 2 Jestis se entrego y se entrega por toda la humanidad Paso 1. Medita sobre qué sientes cuando te haces consciente de la entrega de Jestis por todas las personas. Paso 2. Reflexiona acerca de cual de estos comportamientos predominan en tu vida: la generosidad o el egoismo. Paso 3. Con ayuda de un hermano mayor o con algin adulto de la familia, piensa cémo puedes tener un gesto de generosidad hacia ti mismo 0 hacia una persona de tu entorno. Paso 4. Redacta un parrafo en el que expliques como te sentiste después de realizar el paso 3. ‘SMconecta.ct Repaso y me divierto Jesus, la eucaristia y el amor @ Resuelve este pasapalabra. Gufate por el ejemplo. A: Sentimiento que mueve a Jesus a entregarse por la humanidad. {Amor} B: Accién que hacemos en la eucaristia con el vino. Copa que se utiliza en la eucaristia. : Dia de la semana en que los cristianos celebran la eucaristia de una manera especial. 29 + Sacramento del cuerpo y la sangre de Jesis. Tio de Fabiola, misionero. Jesus, antes el partir el pan, las dio. Zorn : Primera palabra del mandato de Jesiis en la dltima cena a sus discipulos. En ella, se sigue celebrando la eucaristia, bk 4: Otro modo de llamar a Cristo. K: Montafia més alta de Africa R: Las autoridades mataron a Jest, pero Dios L: Parte de la eucaristia que se realiza en el ambén hizo esto por él M: Pintor brasilefio de murales religiosos conocido en _S: La eucaristia yel bautismo lo son. esta unidad T: Elmés incrédulo de los discipulos de Jesis. I: {Cuantos celulares habia en tiempo de Jesiis? U: Los que celebran la eucaristia estén ast Unico pais del mundo que la contiene en su nombre. con Cristo, ): Termina con esta letra. Sacramento por el quese Ve Bebida que se convierte en la sangre de forma parte de la Iglesia, la comunidad de discipulos Cristo en la eucaristia. de Jesus X: La contiene: “Jestis nos amé hasta el.” P: Fiesta que estaba celebrando Jestis con sus Ys Asise llama a Dios en el Antiguo Testamento. discipulos cuando instauré la eucaristia. Z: La contiene, Jestis murié en una y es Q: Alimento sélido obtenido de la leche. simbolo del cristianismo, @ Ordena este mensaje que da Jesus a sus discipulos en la ultima cena, y que se nos cuenta en el evangelio de Juan (Jn 13, 35). ANTES DE CERRAR LA UNIDAD CONTESTA ESTAS PREGUNTAS! 4 * LQué actividad o tema de esta unidad fue el mas interesante para ti? Explica, * {Cual fue el tema que te resulté mas dificil comprender? Por qué? son a 97377) £2 nn) YOM FPIDININTIDVG Nos SOWDYETI UW VINOWSW NB O! ES snsit ep — vissiyvon4 yuawidd v7 “vN32 vd V1 a] 31 C) Tato) FS We ¥ SMconecta.cl Observo La familia de Fabiola celebré una eucaristia por el abuelo Alberto, que murié en Colombia. El afo pasado, los abuelos viajaron de Colombia a Chile para pasar las vacaciones con la familia y lo pasaron muy bien. Ahora todos echan de menos al abuelo. (Qué hace Carlos para animar a su madre? {Qué hace la abuela Carmen? s de la ilustracién recuerdan al abuelo? Fabiola tiene la camara de su abuelo y Rubén, el sombrero. Sefiala qué sienten ambos nifios con esos objetos que fueron de su abuelo. @ Lee v comenta. Lee la informacién sobre el 1 y 2 de noviembre. Dia de Todos los Santos y Dia de los Difuntos z Las celebraciones catélicas del Dia de Todos los Santos (1 noviembre) y Dia de Todos los Fieles Difuntos (2 de noviembre) permiten a las personas recordar a sus seres queridos que ya no los acompafan, porque han alcanzado la presencia de Dios. En estos dias, los cementerios chilenos se llenan de visitantes que acuden a las tumbas de sus difuntos, y las floristas oftecen hermosos ramos y arreglos florales con que las familias honran a sus seres ausentes. a. (Conocias estas celebraciones?, :qué te parecen? b. ~Como se relaciona el Dia de los Fieles Difuntos con la creencia en la vida eterna? @ Rertexiona. Estas fotografias contienen simbolos de que hay vida donde en apariencia no la hay. Describelas y explica de qué modo lo hacen ©—_— b. {Qué otro simbolo crees que puede representar el paso desde la no vida a la vida? Némbralo y explicalo Ponte ew su Luar. Imagina que ha muerto un familiar de tu mejor amigo o amiga. Escribe un breve texto para consolarlo. Elige las palabras adecuadas y sé respetuoso con sus sentimientos. consolar: aliviar a tna persona su pena oafliccién por la pérdida de alguien o algo muy querido. | SMconect Aldetalle | | Nos activamos ) Jestis ha sido resucitado por Dios y se encuentra con sus disci julos en una casa de Jerusalén. a. UQuién es Jess? Se muestra con claridad o hace falta fijarse para reconocerlo? b. ,Qué sentimiento tiene la persona que est con una rodilla en el suelo? Elige entre estas palabras alegria_} humildad —(confusién Descargar Tomas @ Resonve a, Cémo crees que se sintieron los discipulos tras la muerte de Jess en la cruz? b. {Por qué crees que se sintieron asi? c. Al verlo resucitado, gcémo cambiaron sus sentimientos? @ Prorunorze a. Marca en la ilustracién a tres discipulos de Jestis: Pedro, que es el mis fuerte; Juan, que es el mas joven; y Tomas, que esté arrodillado. b. {Qué hace Tomas? {Por qué lo hace? ( Aplicamos ET @ Dirunve. Imaginen que todo el curso estuvo también La lista completa de los en esa habitacién y fueron testigos de la aparicién de Ra eaeaaw (Pedro), Jestis resucitado. Saben que es una gran notiiay deciden | Feip, Bartolome, Toms, comunicarla por radio. Para ello se organizan y siguen Mateo, Santiago lAlfec, estos pasos. Tadeo, Simén [el cananeo) y Judas Iscariote Paso 1, Asignan papeles: uno de ustedes es el reportero y los demas son testigos a los que entrevistara el reportero. Paso 2. Preparan las preguntas y las respuestas de cada testigo. Paso 3. Realizan el reportaje radiofénico y lo graban [pueden utilizar cmara o un smartphone]. Paso 4. Presenten la entrevista cuando lo indique su profesor o profesora. COMER IEIy Leemos Tomas reconoce a Jestis resucitado Tomis, uno del grupo de los doce, a quien llamaban “el Mello’ ‘no estaba con ellos cuando se les aparecié Jess Le dijeron, pues, los dems discipulos: —Hemos visto al Sefior. Tomas les contest6: —Si no veo las sefiales dejadas en sus manos por los clavos y no meto mi dedo en ellas, y sino meto mi mano en la herida abierta en su costado, no lo creeré. ‘Ocho dias después, se hallaban de nuevo reunidos en casa todos los discipulos de Jestis. Estaba también Tomés. Aunque las puertas estaban cerradas, Jesis se presenté en medio de ellos y les dijo: —La paz esté con ustedes. Después dijo a Tomas: —Acerca tu dedo y comprueba mis manos; acerca tu mano y Vocabulario métela en mi costado. Y no seas incrédulo, sino creyente. ‘Sehr: tratamients de resnto Tomis contesté: que se dio a Jesiis como hijo de Dios que vence la muerte. —iSefior mio y Dios mio! incrédulo: que no cree con £ i qi facilidad, Jest le dij: —iCrees porque me has visto? Dichosos los que creen sin haber visto. Juan 2024-29 @ Devuce a. {Qué habia pasado antes de esta escena? [Puedes leer Jn 20, 19-23). UPor qué le costé a Tomas creer a los demas discipulos? (3) Exeuica. Comparte con tu curso alguna situacién en la que fuiste incrédulo en $ un comienzo, pero luego te diste cuenta de que era cierta. i Con la Biblia (Nos activamos hacemos 4) Oeserva v comenta. Fijate en la pintura y la escultura que representan el mismo episodio del evangelio. a. {Como es la mirada de Jestis en la pintura y en la escultura? {Qué crees que esta pensando? b. (En qué se diferencian los gestos de Tomas en ambas obras? Incredulidad de Santo Tomas La duda de Tomas (18821, [1483], Andrea del Verrochio. Carl Bloch Muchos artistas han representado este episodio del evangelio a lo largo de la historia. © En la pintura, se muestra a Tomas en * En la escultura, en cambio, el artista el momento de ver a Jestis resucitado. muestra a Tomas llevando la mano Aunque este lo invita a tocar sus hacia el cuerpo del Sefior y acentda heridas, la sorpresa del discipulo es su caracter incrédulo y dubitativo, y tan grande que ya no necesita palpar la necesidad que tiene de verificar la sus llagas y se arrodilla a sus pies verdad por medio de sus sentidos. exclamando: “jSefior mio y Dios mio!”. @ Deuce a. Busca en el diccionario los significados de “incredulidad” y “duda’, Luego, a partir de ellos, sefiala qué obra tiene el titulo mas apropiado para representar este pasaje del evangelio b. jEs facil o dificil para los cristianos de hoy creer en la resurreccién de Jestis? Explica reese) ete (© © Cres. Representen la mesa de la ultima pRTES cena de una manera original, de modo que jDichosos! v logre conmover a personas de tu edad. Paso 1. Elaboren un afiche con la frase “Dichosos los que creen sin haber visto”. Paso 2. Transmitan alegria y felicidad con el cartel. Deena Paso 3. Utilicen con creatividad colores, caligrafias y eee diferentes materiales. Lore ateletT toss) La resurreccién de Jestis es uno de los pilares mas importantes de la fe cristiana. @ Picuss. Qué ocurre a un puente o un edificio si se dafian los pilares que lo sustentan? Jestis anuncia su muerte y su resurreccién Jesiis descubrid que su vida y su mensaje incomodaban ideres religiosos y politicos de su tiempo y advirtié a sus discfpulos que lo matarian, Sin embargo, confiaba en el plan de Dios y sabia que no lo abandonaria después de su crucifixion. La resurreccion de Jestis es el signo de que el proyecto de Dios sigue adelante, a pesar del mal que hay en el mundo. Dios resucita a Jesus En los evangelios, las apariciones del Seftor resucitado son de vital importancia. En estas apariciones, las palabras de Jesiis son de animo, paz y vida RTE Los miembros de la primera comunidad cristiana son risdana son pitar: elemento que sostiene o en testigos alegres de que Dios Padre resucité a esis. Asi | gue se apoya alge lo confiesa Pedro:"A este Jestis lo resucitd Dios, delo | testigo: persona que presencia cual todos nosotros somos testigos" (Hch 2,32) algo. Persona que da testimo @ Reconoce a. Clasifica los sentimientos del recuadro segtin se relacionen con la muerte 0 resurreccién de Jesus. Muerte | { Resurreccién decepcién tristeza soledad esperanza alegria valor | miedo confianza b. En una carta de San Pablo dirigida a la comunidad de Corinto, les dice que “si Cristo no resucité, el mensaje que predicamos no sirve de nada, ni tampoco sirve de nada la fe que tenemos” [1 Cor 15,14). ,Por qué crees que Pablo afirma esto de la resurreccién de Jesus? 2 Las primeras apariciones de Jestis _ El papa Juan Pablo 1! expresé la importancia de la © resurteccién: £n cada época, el sepulero vacio" ha constituido para todos, amigos y enemigos, un signo impresionante [..]. Asifue, ante todo, para las mujeres que, muy de mariana, se habian acercado al sepulero para ungir el cuerpo de Cristo, Fueron las primeras en acoger el anuncio: “Ha resucitado, no esté aqui. Miren el lugar donde lo pusieron. Ahora vayan a decirles a sus discipulos y a Pedro: él va delante de ustedes a Galilea" (Mc 166-7). Ciertamente, las mujeres estaban sorprendidas y asustadas [...). Pero en su sensibilidad y finura intuitiva, ellas, y especialmente Maria Magdalena, se aferraron a la realidad y corrieron a donde estaban los apéstoles para darles la alegre noticia, Juan Pablo Il, Catequesis sobre la resurreccién de Cristo © Comenta a, {Quiénes fueron los primeros testigos de que Jesus habia resucitado? b. @Cémo se sintieron? {Qué palabras recordaron? {Qué hicieron? 8666000 Conocido como el “cura Brochero’, este primer santo argentino llevé una Vida de servicio a los campesinos de su pais. ba a 2onas alejadas a celebrar rmisa, a evangelizarlos y a educarlos. Con sus feligreses construy6 caminos y levant6 iglesias, porque deca que haba que “promover el hombre aqui en la tierra, pero con la vista fija en el cielo”. José Gabriel Brochero (1840-1914) @ Rertexiona y RESPONDE a. iDe qué manera el” ura Brochero” fue testigo de Jesus? {Qué crees que significa la frase “promover el hombre aqui en la tierra, pero con la vista fija en el cielo”? Dios resucité a Jesis. Los testigos de la resurreccién de Jesis lo anuncian con alegria._ | Act ‘ “g Cuidamos fe que ya no usas, pero que Ri ; ienes algiin juguet : @ Recuenoa v coments. Seguro que tienes algiin jug! rmantos agradables. {Qué quieres conservar, porque te recuerda muchos mot juguete es y qué es lo que le da un valor especial? El valor de los seres humanos Pata Dios, todo lo que esta vivo tiene valor. Toda la creacién es bendecida Por Dios. Pero las personas son bendecidas especialmente por Dios porque las considera valiosas y, por eso, quiere que vivan con plenitud. Los cristianos saben que Dios nunca nos abandona después de morir: para él somos muy valiosos y nos crea para vivir en plenitud mas allé de la muerte. Esta buena noticia nos ha llegado con la resurreccién de Jestis y constituye nuestra fe: si Jestis vencié a la muerte, nosotros, seguidores de Jesus, también la venceremos. @ Oaserva y ExeLica a. Mira las fotografias y explica quién cuida a quién y cémo lo hace. b. Subraya las tres palabras del recuadro que, seguin tu, se relacionan mas con el cuidado de las personas. Luego, escribe atender —desechar _preservar una oracién con cada una de elas ier q eratay “Castigar = aburrir —_—~_‘felicitar acercar defender escuchar PLANTAS QUE ACOMPARIAN La familia de Fabiola fue al pueblo. Su madre, Rosa, ha plantado un arbol en recuerdo de su padre. Cuando lo vea, lo sentiré presente. ‘Ademas, ha animado a sus hijos a cuidarlo, Toda la familia esté de acuerdo en que las plantas manifiestan la vida, dan alegria y buen ambiente al hogar. 2 LD Observa tu casa y mira qué plantas hay en ella yen qué condiciones se encuentran, Sino tienes, salta al paso 4, D, \ ropén a tu familia un compromiso para cuidar mejor las plantas de casa, @ Conromerere y nercexiona. {Por qué crees que una planta en el hogar “expresa vida"? @® _ Comprométanse todos a cuidarlas. Se puede hacer un calendario que sefiale, por dias 0 semanas, a quién le corresponde el cuidado de cada de planta. Ademas, se pueden anotar cuando y ccémo regar, cuando poder con la ayuda de un adult, ec. Ve ©) Elian una planta que les guste a todos y planten sus semillas en un macetero, cuidenla por turnos hasta que germine Informense de los cuidados que requiere. MI DIARIO Los discipulos se sintieron tristes tras la muerte de Jesus. El les habia dicho que confiaba en el Padre, pero su muerte fue un duro golpe para todos. Sin embargo, esa tristeza dio paso a una inmensa alegria luego de la resurreccién de Jesus. Paso 1. Evoca algin momento de tu vida en que te hayas sentido triste o asustado. Paso 2, Recuerda cémo conseguiste superar esos sentimientos: si los compartiste con alguien, si recibiste el apoyo 0 consejo de alguien Paso 3. Relaciona la situacién anterior con los temas de unidad y resume tu aprendizaje en un par de frases. Jesus resucitado @ Pinta el dibujo de Tomas ante Jess resucitado. a. Describe que acciones se representan en la imagen b. Busca en internet una pintura de Caravaggio (1571-1610) titulada La incredulidad de Santo Tomas (16021. ,En qué se parece al dibujo? @ Escribe las definiciones y descubrirés unas palabras de Jesus sobre la resurreccién. 1. Pronombre de primera persona singular. Se refiere a uno mismo. ccc itane cd moe 00 000 OO 3. Articulo determinado femenino singular. 1 2 3 : Accién de resucitar. 000000000000 . Vigésimo sexta letra del abecedario espafiol 6 Una palabra que ya ha salido de género QO OO Q000 6 7 7. Cuando nace un nifio decimos que hay una nueva en el mundo. @ En nuestra cultura, cuando alguien fallece, el dolor y la pena que se sienten por la pérdida se expresan de diferentes maneras. Explica qué representa cada una de las fotografias. ®DB™YOe& [ANTES DE CERRAR LA UNIDAD CONTESTA ESTAS PREGUNTAS: + Qué esperanza les dejé Jestis a los cristianos con su resurreccién? + {Qué aprendiste acerca del apéstol de Jess llamado Tome? ce parecié interesante? YAN OUSINN3OVH NIC NAY x Nd ae <1 COSDHIIC ay a & MN, ©) Noziy07 Be peas ON=BENS ()1() I 281,09 11.54.1188 TT Fyvg 901d 4? 0149109 4 i wings \ OLIONSIY SNS 40 IP 4od WII y s00y 7 son Srey e wi0snd) Cy oNtyya No? o1vo¥OIsy or veadns © vanAl °N opeuique uounsog TewaUOSWS id yr ae G a | asa] pli) by ee ‘SMconecta.cl Observo @ Ovseva vy compare. La familia de Fabiola esté dando una buena caminata para disfrutar de la naturaleza. En su camino, se encontraron con una brigada forestal antiincendios. a. {De qué se encarga cada uno? {Qué ocurriria si solo un miembro de la familia fuera el responsable de llevar lo necesario? {Qué hacen los brigadistas? ;Qué podria pasar si, por ejemplo, la brigadista cercana al camién no hiciera su trabajo? ;Por qué trabajan en equipo? 2) Invesrica. Asocia cada palabra del recuadro con uno de los equipos propuestos. Comenta con tus compajieros el objetivo de cada equipo. equipo de basquetbol colmena trabajadores de museo 1)6) @ Recueros y coments. Describan experiencias en las que hayan trabajado con otras personas para conseguir un objetivo. Enumeren los abjetivos y expliquen de qué modo consiguieron alcanzarlos. Trabajo en equipo Practicar deporte es positivo para el desarrollo: es divertido y ayuda 2 tener buena salud, Todos los deportes aportan salud y vida Algunos se practican individualmente y otros en equipo. En todos ellos, podemos relacionarnos con otras personas. En los deportes de equipo, el total desarrollo de la actividad deportiva depende de que el equipo trabaje unido. Por ejemplo, en futbol, basquetbol, rugby, waterpolo o véleibol, todos los miembros de! equipo ponen lo mejor de si mismos para conseguir los objetivos comunes. Los jugadores entrenan juntos, se ayudan y se animan los unos a los ot10s. En un equipo, todos son importantes: cada miembro permite que el juego pueda continuer. @ Imecine. En el recreo se forman dos equipos para jugar basquetbol. De pronto, un jugador no quiere pasar la pelota al resto de sus compafieros. ;Cémo te sentirias? Qué le dirias a ese compafiero? @ Denuce a. Para un grupo que camina por el campo, son fundamentals los p 25 y alguien que guie. Si nadie realiza la tarea de Rubén en el pa familiar, ,qué podria ocurrir? ipo de brigadistas supiera moverse por los caminos del bosque, gqué sucederia con su trabajo? MT, @)Powre en su Loar. Aprendan a compartir responsabilidades. 5? ~ a. Como curso, piensen en un problema que puedan resolver en su sala de clases orden, limpieza, materiales}, b. Asignen las distintas tareas que cada compafero 0 compafiera realizard con objetivo de solucionar ese problema ‘SMconectacl @o y pescrise. Contesta estas preguntas sobre las personas que estan en esta gran casa romana. a. {Son mayores 0 nifios? {Son mujeres u hombres? p. ,Son ricas 0 pobres? ,Estan sanas 0 enfermas? {Cémo estén estas personas? Encierra el concepto que corresponde en cada par. ar violentas tristes - alegres activas - pasivas esperanza {Qué animales hay? ;Cémo estan? Estas personas representan una de las primeras comunidades cristianas, cuando la fe en Jestis, que empezd en Jerusalén, comenz6 a extenderse por los distintos territorios del Imperio romano. © Ayauza. Subraya las respuestas adecuadas. a. (Qué hace el grupo que esta en el centro de ta imagen? @) Prepara ta mesa para la eucaristia @ Organiza un juego de mesa para todos. b. Qué hace el grupo que esta a la derecha, en primer plano? @ Baila mientras los demas estan cantando. Escuchan historias sobre Jesus. © Conoce Obras de misericordia Las primeras comunidades cristianas muestran una vida comunitaria en que sobresalen los valores de la solidaridad y la generosidad entre sus miembros. Hoy también muchas personas realizan obras de misericordia, en servicio de los demas. Las obras de misericordia son acciones realizadas con amor. Algunas estan destinadas a cubrir necesidades materiales visitar a los enfermos, dar de comer al hambriento, acoger al que pide refugio, donar ropa al desnudo, entre otras. Otras buscan cubrir necesidades no materiales pero esenciales para la persona: instruit, aconsejar, perdonar, aprender, tener paciencia, etc @ Prorunoiza. Vuelve a observar la ilustracién y responde 1a. ,Qué obra de misericordia hacen las personas que estan al fondo? 6) © Imacina a. {Cémo seria la vida de las personas antes de ser cristianas? b. Elige un personaje de la ilustracin y escribe un cémic 0 minicuento sobre cémo era su vida antes de ser cristiano, cémo conocié la fe en Jesus y como cambid su vida desde ese momento. c. Comparte tu creacién con el curso, Con la Biblia leemos Unidos como un cuerpo Yo, Pablo, les digo a todos y a cada uno de ustedes: que asi como en un solo cuerpo tenemos muchos miembros, y no todos los miembros cumplen la misma funcién, asi nosotros, siendo muchos, somos un solo cuerpo en Cristo, pero cada ual existe en relacién con los otros miembros. Teniendo dones diferentes, segiin la gracia que se nos ha dado, deben ejercerse asi: la profecta, de acuerdo con la j guia de la fe; el servicio, dedicandose a servir; el que ensefia, 4 “AeA aplicandose a la ensefianza; el que exhorta, ocupandose en i profecia: don que consiste en la exhortaci6n; el que se dedica a distribuir los bienes, hagalo er 7 ee desde la mirada con generosidad; el que preside, con prontitud, cuidado y an de Dios. i 7 isericordia, con gusto. exhorta:incita, aconsejaa alguien a | s™erorel que hace obras de mise i hacer algo, Carta a los Romanos 12, 3-8 Adaptacién preside: que tiene el lugar més importante en una celebracién. @ Inoica v exeuica a, Nombra tres partes del cuerpo humano. Indica qué funcién desempefian, por ejemplo, la funcién de los ojos es ver. b. {Qué ocurre cuando una de esas partes del cuerpo enferma y no puede realizar su funcién? @ Nomana. Escribe los seis dones que, seguin la lectura biblica, estaban en la comunidad cristiana en los tiempos de san Pablo. Verduras en un bol Escucha las palabras del papa Francisco aqui: http://bit.do/fLnKC y \uego mira la pintura con zoom en la siguiente direccién web: http://bit.do/fLfnU Encierra a las personas que experimentan estas situaciones dificiles. carcel enfermedad desnudez_ sed hambre _peregrinacién Obras de misericordia (1616), Pieter Brueghel el Joven. © incorware y conewra. Pieter Brueghel el Joven (1564-1638) fue un artista belga al que le gustaba pintar con detalle a grupos de campesinos en su vida cotidiana, En este cuadro, muestra a los campesinos realizando obras de misericordia: unos ayudan y otros son ayudados. {Qué hace el pintor para mostrar lo que ocurre en el interior de las casas? @ Deus. Crea una situacién de ayuda con figuras esquematicas, como en el ejemplo. Ponte un titulo explicativo, Be ae dalle anally Las comunidades cristianas siguen el ejemplo de vida de Jess: se aman unos a otros, sirve a los demas y transmiten el evangelio a toda la humanidad, @ Recuenoa. {Crees que todos los miembros de la Iglesia son importantes? {Por qué? Diversidad de dones ‘Todos los bautizados reciben la llamada de Dios para formar parte activa de la Iglesia Dios da a cada cristiano unos dones, Por eso, unos ensefian, otros sirven a la Palabra, Otr0s organizan la solidaridad, etc, Todos son importantes y estan unidos a Jesus formando su cuerpo. La Iglesia forma el cuerpo de Jesis. Diversidad de ministerios Llamamos ministerios a la vocacién que reciben algunos een feles cristianos y que ponen a servicio dela comunidad y F iscono: nombre que ayuda al al servicio de la expansién del Evangelio. Estos ministerios | presbitero en ciertas taveas pueden ser ordenados 0 laicales. presbitero: hombre que ha sido ordenado para celebrar la Ordenados: es el ministerio que reciben los diéconos, eucaristia y servir a la comunidad. resbiteros y obispos. Estos contindan en laiglesia la labor | obispo: sucesor de low apdatoles de los apéstoles, Tiene como misién ensehar : : nar y santificar ta Iglesia Laicales: ministerios que llevan a cabo los laicos en la laico: persona cristiana no comunidad cristiana. Algunos de estos ministerios son la ordenada que busca el Reino de catequesis, la ensefianza, la animacién litdrgica, el servicioa (Dios en su vida cotidiana los enfermos, el acompafiamiento en la fe, la formacion de profesionales, etc. @ Investica ¥ ResPONDE a. Busca en el diccionario el significado de “vocacién’ y anétalo {Significa lo que creias ts? b. Completa el esquema. Contintian la labor [de los apéstoles, el El pueblo de Dios Qué quiere decir pueblo de Dios? En primer lugar, significa que Dios no pertenece de manera propia a ningtin pueblo, porque él es quien nos llama, | nos convoca, nos invita a ser parte de su pueblo, y esta invitacién esta dirigida a todos, sin distincién, porque la misericordia de Dios ‘quiere la salvacién para todos” (1Tim 2,4). ‘| Jestis no dice a los apéstoles ni a nosotros que formemos un grupo gy exclusive, un grupo de élite. jestis dice: “Vayan, y hagan que todos los y ‘pueblos sean mis discipulos" (Mt 28,19). San Pablo afirma que, en el pueblo de Dios, en la iglesia, “no hay ni judio ni griego, ni esclavo ni libre, ni hombre ni mujer, porque todos ustedes son uno en Cristo Jestis” (Gal 3,28) Papa Francisco, Catequesis 12 de junio de 2013 © Rertexiona a. {Pueden pertenecer los cristianos a cualquier cultura o lugar del mundo? Explica tu respuesta. b. Qué crees que significan las palabras de san Pablo sobre que en la Iglesia “no hay ni judio ni griego..., porque todos somos uno”? 0686060 ‘Aunque nacié en Alemania se vino a Chile muy joven, como misionera. Estudié enfermeria y se dedicé a tratar enfermos de manera gratuita. Con el tiempo fundé diferentes organizaciones que se orientan al cuidado, proteccién y educacién de los mas pobres y de personas con discapacidad. Karoline Mayer (1943) La hermana Karoline tiene un gran compromiso en la construccién el reino de Dios y lucha por la igualdad de oportunidades de desarrollo para todas las personas. @ Ruzowa. {Qué tipo de ministerio, laical u ordenado, desempefia la hermana Karoline? Explica. Jess quiso que los cristianos permanezcan unidos. Todos los miembros de la Iglesia colaboran en la expansién del Evangelio. a fe ales) En el cuerpo humano, todos los miembros son importantes. En la Iglesia, que es el cuerpo de Cristo, también todos son importantes. En la casa comun, en et planeta, todos son necesarios, aunque sean diferentes. @ Cussitica y comENTA a. Observa estas personas y némbralas seguin estos criterios hombre o mujer / adulto o nifio / viven cerca 0 lejos de ti. b. ECrees que te falta agregar a alguien mas? A quién? @ Vacora. Responde: gpor qué todos somos igual de importantes para la Iglesia, aunque seamos tan diferentes? a ae © Construve , a. Elabora una persona con los rasgos de otras muchas personas. Lo puedes hacer dibujando 0 uniendo trozos de fotografias de personas, tal como te mostramos en la imagen. b. Qué titulo le pondrias? SOMOS UN EQUIPO... DE LIMPIEZA on, Sabemos que el cuidado del entorno es responsabilidad de todos. Ademés, somos conscientes de cuinto contaminan los residuos y desechos. Paso 1. Piensen, todo el curso, en un lugar cercano que les gustaria que estuviera mas limpio: patio del colegio, plaza del barrio, parque, etc. Paso 2. Disefien una actividad para mejorar 0 solucionar ta situacién de limpieza a (avisar a la entidad responsable del ; municipio, por ejemplo} a fin de solicitar que se cuide ese espacio. Propongan una actividad de limpieza y cuidado de esa zona mediante una carta que el profesor entregara. Paso 3. Trabajen siempre en grupo con ayuda de sus profesores. Pueden invitar a las familias yvecinos a que colaboren con ustedes. Paso 4. Después de la actividad, reflexionen juntos si han trabajado en equipo y por qué ha sido importante la labor de todos para conseguir el objetivo. Aveces, sentimos la tentacién de hacer las cosas solos, por nuestra cuenta. Sin embargo, las personas estamos llamadas a vivir en comunidad. Paso 1. Reflexiona sobre si alguna vez fue muy importante para ti sentirte acompafado de tu familia y amigos. Paso 2. Hazte consciente de qué actividades de las que te gustan puedes hacer por tu cuenta, como andar en bicicleta. Paso 3. Anota por qué los demas son importantes en tu vida sefalando qué te aportan y qué les aportas tu. Paso 4. {Has descubierto algo al hacer esta reflexién? Explica —SMconecta.cl_| Fepasoy me divierto Servicios distintos @ Resuelve el crucigrama. 1. Una de las obras de misericordia no material. 2. Pueblo de Dios, 3. Cristiano de los primeros tiempos que escribié muchas cartas a las comunidades de creyentes recién formadas. 4. Lo son la mayoria de los ordenados. 5. Don que tiene el que explica la realidad desde la mirada y el corazén de Dios. 6. Los obispos y sacerdates contindan la labor de los... Habilidades para hacer algo recibida de Dios gratis, | 8. Cristiano que no esta ordenado como sacerdote. 9. Pueden ser ordenados 0 laicales. @ Piensa: dos cocineros discuten sobre si es mejor un batido de frutas o una macedonia. Al final, acuerdan que la macedonia es mas apetitosa porque cada trozo de fruta mantiene sus caracteristicas de sabor, textura, color que aportan al postre. Al batirlas, por el contrario, cada fruta pierde su singularidad, aunque aporta su parte al sabor final del postre. a. Relaciona esta reflexidn con la experiencia mostrada en la ilustracién biblica de la unidad. {Qué te parece que se representa alli: "batido de cristianos” [todos son iguales y hacen lo mismo] 0 “macedonia de cristianos” [cada uno es diferente y aporta su particularidad]? b. Piensa en tus amigos y amigas. :Qué prefieres: “patido de amigos” o “macedonia de amigos”? ;Por qué? @ Realiza este salto de caballo comenzando por la silaba "EN". Obtendrds el mensaje principal de esta unidad. ANTES DE CERRAR LA UNIDAD CONTESTA ESTAS PREGUNTAS: * Situvieras que elegir tres imagenes para representar las principales contenidos de esta unidad, ,qué mostrarfan esas imagenes? > * {Viven los cristianos hoy un modo sernejante a cémo vivian las primeras comunidades Cristianas después de la muerte de Jesus? ERRATA CEC Oey o oo WAYS osnd SoavZINYIYO * 34N4Y3I10 99 ‘oun oped om ENCUENTROS QUE,TRANSFORMANZ=—e nd ay fey ; = |) ea jasenva v comenta. Toda la familia de Fabiola ha ido a ver un torneo de tenis. Rubén admira mucho a uno de los tenistas y quiere que le firme un autégrafo. Uno de sus mejores amigos, Pablo, también fue al partido. Es un dia lleno de emociones. a. ,Qué hacen Carlos y Fabiola? {Crees que se estan divirtiendo? b. jCudles la actitud del tenista que esté firmando autégrafos? Describela utilizando estas palabras. molestia rutina amabilidad indiferencia asombro c. Parece que Rubén esta muy emocionado. {Crees que es por ver al tenista o por ver a su amigo? staria tener el autdgrafo de alguien conocido? {De quién? ;Por qué importante para ti? @ Asoc. Cada encuentro con otras personas nos provoca emociones, Qué emociones sientes al encontrarte con estas personas? Enciérralas con ui color distintivo Los compafieros Un familiar al que Tu mejor de otros cursos: sientes muy cercano — amigo 0 amiga caro diversién — amabilidad—susto__ interés confianza —alegria ayuda acogida seguridad 8 ante. Piensa en una experiencia 0 en una relacién con una persona que ha transformado algo en tu vida. Por ejemplo: “La amistad con Manuel me hace mas carifoso y alegre Un encuentro muy especial atin que tenia un trabajo y una Pedro era un pescador de Ca ha transformnado: vida tranquila; sin embargo, lo ded todo para seguir a Jest. Al encontrarse con Jestis, su vida se transformé (Mt 4,18-20) sactuase en Pedro cometid errores, pero dejé que el amor de naciente. Llegi ély se convirtid en lider de la igles anunciando el mensaj llevé incluso a dar la vida. alo 2 de Jestis, Su amor a Jesis y al Evangel @ Ponte ew su Lucan. Como crees que se sintié Pedro cuando conocié a Jestis? {Qué piensas que vio en Jess para dejarlo todo y seguirlo? @ Avcnicus. Piensa en personas que son un ejemplo para ti. Puede ser alguien famoso por su profesidn, como un cantante, una actriz, un deportista. También puede ser alguien cercano a ti, como un familiar. * Busca todos los datos que puedas sobre ella: dénde y cuando nacid, estudios, aficiones, gustos, etc., y sintetizalos aq Lh ‘sMconecta.cl Al detalte @ observa v vescrise. Jesis con sus discipulos visita la ciudad de Jericd. Muchas personas quieren verlo, porque su fama se ha extendido por toda Palestina. a. En quién se fija Jesés? ,Dénde esté esa persona? {Va vestida como Jestis y sus discipulos? b. {Se alegra de que Jesus se fije en ély le hable? , Por qué? {Qué crees que le dice Jess? ¢. {Qué sentimientos expresan los nifios que acompafian a Jesiis? :¥ los hombres que estan en primer plano? Enciérralos y justificalos oralmente. indiferencia amabilidad ~~ molestia critic, aleg critica alegria © Comprendemos Taam Publicanos @anauza —_—_ a. {Crees que es habitual que una persona mayor, bien vestida, se suba a un 4rbol para ver a alguien famoso? ,Por qué? b. Si observas la ilustracién, puedes percibir que algunos vecinos no aprecian mucho al hombre del arbol. Por qué sera? © Ponre en su Lucar. Si td fueras el hombre del arbol, ,qué ne sentirias en estos momentos? En tiempos de Jesis, los a. Cuando Jesus se fija en tiy te mira a los ojos. ee tun gran imperio que se extendia por parte de Europa, norte de Africa y Asia Menor. Palestina era una de las provincias romanas. Los hebreos debian pagar altos impuestos a los gobernadores romanos Para ello contrataban a c. Cuando Jestis dice que quiere ir a tu casa. recaudadores, que tenian muy mala fama entre la poblacin, ya que muchas veces abusaban cobrando intereses muy altos, | b. Cuando Jess habla contigo. @ macs. Escribe las frases que crees que dicen los siguientes personajes. a. La nifia que esté junto a Jests b. El hombre del arbol cuando Jesus entra en su casa c. El hombre que apunta con el dedo al sefior del arbol. CER TIE leemos Jestis y Zaqueo Entré Jesus en Jericé e iba atravesando la ciudad. En esto, un hombre llamado Zaqueo, jefe de publicanos y rico, trataba de ver quién era Jesus, ero no lo lograba a causa del gentlo, porque era pequefio de estatura. Corriendo mas adelante, se subié a un sicomoro para verlo, porque tenia que pasar por allijestis al llegar a aquel sitio, levanté los ojos y le dijo: —Zaqueo, date prisa y baja, porque es necesario que hoy me quede en tu casa, El se dio prisa en bajar y lo recibié muy contento. Al ver esto, rodos murmuraban diciendo: —Ha entrado a hospedarse en casa de un pecador. Pero Zaqueo, de pie, dijo al Seftor: Vocabulario —Mira, Sefior, la mitad de mis bienes se la doy a los pobres; y si he publicanos: personas engafiado, les devolveré cuatro veces mas. del pueblo judio que recaudaban impuestos Jestis le dijo: para los romanos. Se les it bs = consideraba pecadores —Hoy esta casa ha recibido lasalvacién, pues también este eshijode | Forauc, on ocasionea, Abrahan. Porque el Hijo del hombre ha venido a buscar ya salvar lo que | hhacian su trabajo con estaba perdido. engafos y abusos sicomoro: arbol similar a Lucas 191-10 | las higueras. Hijo del hombre: otra manera de llamar a Jestis en los evangelios. 1)G) @ Representa e macina a. As{gnense, entre los compafieros, estos personajes: Jesiis, Zaqueo, el personaje que critica la accién de Jestis y un narrador de la escena, A continuacién, lean el texto en grupo de manera dramatizada b. {Cémo seria la vida de Zaqueo antes del encuentro con Jesiis? ,Y después? ¢. Completa la afirmacién: Zaqueo era rico, pero se sentia rechazado porque (6) @ Anwuza. gus creen que significan estas palabras ideas, elijan las que les parezcan mas acertadas para presentarla al curso. de Jestis? Anoten todas las y elaboren una conclusién “£1 Hijo del hombre ha venido a bus: cary a lo que estaba perdido” Y * Salvar eee) hacemos ot en Descargar Jesus y la samaritana @ OsseRva. Mira con atencién esta obra del artista Sieger Kéder sobre el encuentro entre el publicano Zaqueo y Jestis. Luego, responde: a. {Qué momento del encuentro representé el autor? b. {Cémo identificas quién es Jesiis y quién es Zaqueo? Explica. c. {Qué colores predominan en las vestimentas? iQué te sugiere cada color? Sieger Kéder (1925 -2015] fue un sacerdote y artista catélico alemén. Cada obra suya intenta provocar en el observador una vivencia de las que cuenta la Biblia. ; Y © Cuenta y Piensa a. iCuantos personajes murmuran, critican 0 amenazan?, cy cuantos acogen? b. {Cuantas manos hay amables hay y cudntas acusadoras? Zaqueo (2001), Sieger Kader c. Para crear su obra, el artista se inspiré en la frase: “Hoy, esta casa ha recibido la salvacién”. A qué casa se refiere? © Construve. Representa en tu cuaderno, mediante un dibujo pintado (o buscado en internet}, el encuentro entre Jestis y Zaqueo. Considera las emociones que se relacionan con los colores: utiliza tonos acogedores 0 suaves y otros mas agresivos 0 fuertes, segin el énfasis que quieras darle a la escena. 3 LexeTeLe dante sy Los seres humanos estamos llamados a vivir en relaci6n con los dems. Cuando entramos en contacto con otras personas, crecemos y nos enriquecemos. El Dios de los cristianos es un Dios que busca encontrarse y relacionarse con cada persona @ Reconoce. Comenta quiénes son las personas que consideras mas importantes en tu vida. Jesus viene al encuentro de las personas En los evangelios, encontramos distintos tipos de relaciones que Jess establecié en su vida con las personas. + Familia, Jesiis forma parte de una familia en la que se siente amado. En ella aprende que lo mas importante es amar a Dios ya los dems. + Amigos. Jestis tiene amigos con los que comparte su amor por Dios. Pasa tiempo con ellos y los ayuda en sus vidas. Jestis queria mucho a Lazaro y a sus hermanas Marta y Marla (Jn 11,5). + Seguidores. Son aquellas personas que lo conocen, escuchan su palabra y creen en él. Ejemplos: Zaqueo o la mujer samaritana (Jn 4,1-42). + Discipulos. Son personas amadas y acogidas por él, atraidos por su forma de ser, por lo que dice y por lo que hace. El encuentro con Jestis cambia sus vidas. Algunos de sus discfpulos acompafian a Jesiis, lo dejan todo por él y continuarn su misién, como fue el caso de Pedro, Juan, Santiago, Andrés, Maria Magdalena y Mateo, Mere) entre otros. discipulo: persona que sigue a un maestro, @ Rervexiona y ResPONDE - a. Lee el texto acerca de Mateo y responde: por | Mateo qué crees que siguid de inmediato a Jests? | encuentro con Mateo fue dela Siguiente manera: Al pasar esis, vio un hombre llamado Mateo que estaba sentado en el lugar donde ro 7 660060 | San Ignacio de Loyola (1491-1556) Nacié en Espatfia. Era soldado, y en una batalla fue gravemente herido cuando tenfa 30 afios. Mientras se recuperaba, encontré a Jestis al leer los evangelios. La amistad con Jestis transformé a Ignacio, cambié su vida acomodada de militar por la entrega a Dios y a los demas. En Paris, Ignacio consiguié reunir un grupo de amigos con los que fundé la Compaiifa de Jestis. @ Ruzonn. Explica cémo el encuentro con Jestis transformé la vida de Ignacio y en qué se parece su experiencia a la de Zaqueo. El encuentro con Jess puede cambiar la vida de las personas. Nosotros podemos encontrar a Jesus en la Biblia, los necesitados, los sacramentos y la oracién. fie T anes) Todos tenemos distintos tipos de relaciones con distintas personas en nuestra vida. Estas personas nos ensefian, nos cuidan, nos piden ayuda. En definitiva, nos apoyan Y acompaiian para ayudarnos a llegar a ser las personas que queremos ser y que Dios quiere que seamos. Debemos cuidar esas relaciones, porque esas personas nos hacen ser mejores. ‘ set0n, @ Asocis. Relaciona las letras mintisculas con la imagen que les corresponde © de las letras mayUsculas. Después, inelos con lo que aporta cada una de Gy esas relaciones a las personas. Sigue el ejemplo: b/A/1 a] la naturaleza b] mis profesores c} mis amigos d) Jests 4 : @) Aprendo de ellos por sus ensefanzas y ejemplo. (2) Me divierto con ellos, compartimos alegria y preocupaciones. Nos ayudamos. 3) Me ama y me ensefia a amar a los demas. @ Distruto de ella y la cuido. | Comprendemos 16 @ Express. Cuenta a los integrantes de tu grupo una experiencia reciente con alguien que ha sido buena persona contigo. Explica lo que hizo por ti y en qué te beneficid. a | Aplicamos © Rertexiowas. Piensa en un compaiiero o compara de tu curso con quien te relaciones poco. Escribele un mensaje, doblado en cuatro partes, en el que lo saludes, le cuentes algo de ti y le digas algo bueno que hayas observado en ét oenella UN ENCUENTRO ESPECIAL La familia de Fabiola fue a ver un partido de tenis, para que Rubén pudiera ver jugar a su tenista favorito. Esto era muy emocionante para él. Pero el encuentro on su amigo Pablo le dio mas alegria todavia. Reiinete con tu familia para planear una actividad que puedan hacer juntos. Deben tener en cuenta lo siguiente. * Toda la familia debe disfrutar con la actividad organizada * Debe ser una actividad que le cause especial satisfaccién a un miembro de la familia. Los demas lo acompafian y disfrutan con él. * Colaboran todos para que la experiencia esté llena de amor, de alegria y de paz. MI DIARIO Los evangelios nos dicen que el encuentro con Jesus da alegria, amor, paz y te transforma en mejor persona. Me hace feliz cuando me saluda Carlos en el vecreo. Cuando voy al centro y me encuentro con mis amigos. Fabiola record y escribié los encuentros que la hacen feliz. Ahora te toca a ti, Los domingos cuando veo a Paso 1. Piensa en un encuentro que te haya hecho feliz. toda ta farnilia Paso 2. Intenta recordar otros encuentros. Repasalos mentalmente uno por uno. Por cada encuentro bonito, dibuja una galleta. Fabiola Paso 3. En casa, haras una colacién especial, con alguien especial, con tantas galletas como hayas podido dibujar. Paso 4. Agradece que Dios se haga presente en tu vida a través del encuentro con los demas. Cr ieee SMcon¢ iepasoy me di ‘maron su Transformacion personal @ Escribe, el nombre completo de estas personas. Todas transfor! vida al encontrarse con Jesus. a. Se hizo amigo de Jestis cuando se sanaba de sus heridas de guerra c. Un exfariseo perseguidor de los cristianos y un pescador de Cafarnatin, quienes aparecen en el vitral. @ Completa con los nombres que faltan. Luego, invéntale un titulo a la pintura. fue la primera mujer a quien Jesus se aparecio después de su resurreccién. Ella era una de sus principales sequidoras. Lee el texto del evangelio de Juan. 8 e Jesis te dice a —Mujer, spor qué lloras?, ¢a quién buscas? Ella no lo conocié, pensaba que era un labrador. Jestis le dice: Ella se vuelve y lo reconoce, Juan 2015-19 a @ Sustituye cada letra por su anterior en el abecedario y descubre el mensaje Np ibz bnps nbt hsbief rvf fm ; 4 rvf eb mb wjeb gps tvt bnjhpt. ANTES DE CERRAR LA UNIDAD CONTESTA ESTAS PREGUNTAS: * (Por qué esta unidad se titula “Encuentros que transforman"? ee a ae DIC te Jo. ensefianza que puedes practicar en tu vide? Explica. | SOYINININI — “oust De z ¥is® & A cenanarnes ‘YaIA 1 wawi9 oss! NiWyoysnva 4n) é Soyinann3 spuNiDG Waa WISIN ee OWININING ww sig SNS PEST TENT to Relacionamos (Eten ; cine 3D; tecnologia @Ossenva v conenta. Fabiola, sus hermanos ylaabuela Carmen | gue permite rodary fueron a ver una pelicula de ciencia ficcién en un cine 3D.jEs | proyectar peliculas en emocionante ver la pelicula como si estuvieras dentro de ella! _| tres dimensiones, es : : decir, al ancho y al a. {Qué sensaciones crees que tienen Fabiola, sus hermanos anehoyy allio) afiade la profundidad, de y la abuela Carmen? modo que el espectador b. {Qué estd mirando Carlos? siente que esté dentro . de las escenas. Para c. Dos amigos han llegado tarde al cine. Describe qué hace See sentir esa sensacién, es cada uno de ellos recesario utilizar unos d. En esa sala de cine estan ocurriendo dos hechos que es especiales, llaman la atencién y sorprenden, ,Cuales son? @ Recueroa. La primera vez que viste una pelicula en 3D 0 entraste en una sala de proyecciones con efectos especiales. Marca la frase con la que mas te identificas. © Es preferible ver la vida de animales en un cine 30 que verlas en television. * Me mareo con los lentes 3D. * Ver un animal y admirarlo al natural es mejor que cualquier pelicula obre él. * Ninguna de las anteriores Los avances tecnolégicos nos llaman mucho la atencidn. Pero también hay hechos que sorprenden porque estén tlenos de generosidad 0 bondad. © Direrencia y comenta. Completa la tabla con si o no. Fijate en los ejemplos. Ne Comenta tus respuestas. " Hechos | Iral cine con un amigo con discapacidad. Ver una pelicula en cine 3D. avance tecnolégico accién bondadosa si Viajar en tren de avién de Santiago a Puerto Mont en menos de una hora Construir una fuente de agua potable en | una localidad det norte de Chile Ensefar nuestro idioma a nifios que no lo hablan. @ Inrormate Los trasplantes Hace menos de un siglo, muchas personas con enfermedades en los rifiones, el corazén o el higado, morlan porque no habia posibilidad de curar esos érganos. En los diltimos afios, la tecnologia médica ha avanzado mucho en el campo de los trasplantes de érganos y tejidos. El progreso médico es sorprendente, como un milagro. Sin embargo, este avance cientifico es posible gracias al milagro de la solidaridad de tantas personas dispuestas a donar sus érganos. Vocabulario gro: suceso cosa que resulta rara 0 maravillosa. Ejemplos: salvar la vida 2 una persona trasplanténdole un érgano de otra; encuentro de dos personas conocidas ‘en medio de una multitud, etc. (156) © Cowparre. Cuenta a tus compafieros algtin hecho sorprendente que hayas nurstencasaest vivido personalmente. Puede ser: * sorprendente por tratarse de un avance tecnolégico; + sorprendente por ser un hecho solidario y generoso; + sorprendente por tener las dos caracteristicas anteriores @ Insoma,y conrarte. Si pudieras hacer un milagro, cual seria? Por qué? EES {Los enfermos en @ Prorunoiza tiempos de Jesiss a. Encierra en la ilustracién los siguientes elementos y tacha los que no estan. b, La ilustracién representa un suceso ocurrido en la aldea de Betsaida, localidad a la que llegaron Jesiis y sus amigos. {En qué lugar concreto de Betsaida ocurrié este suceso de la vida de Jestis? Enciérralo. plaza afueras-casa_—sparque ~—-embarcadero © toewnirica a. AL hombre que Jestis sana de su ceguera, {lo habra ayudado alguien para llegar hasta él? {Cémo lo sabes? b. Por qué crees que la persona ciega esté arrodillada ante Jesus? ¢. {Quién puede ser el hombre que lo acompafia: un familiar, un ayudante, un rey? {Por qué? @ Inormare. Las personas ciegas tienen grandes dificultades en la vida cotidiana. Sin embargo, en la actualidad, la sociedad esta sensibilizada y hay asociaciones que las ayudan a tener una vida mas facil. a. ,Conoces a alguna persona con discapacidad visual? A qué se dedica? b. {Crees que una persona ciega puede ser feliz? Explica tu respuesta. Con la Biblia Curacién de un ciego en Betsaida Jestis se embarcé de nuevo y se fue a la otra orilla. A los discfpulos se les habia olvidado llevar algo de comer y solo tenfan un pan en la barca. Y discutian entre ellos sobre el hecho de que no tenian panes. Al darse cuenta Jests, les dijo: —jPor qué dicen que no tienen pan? ;Todavia no entienden ni se dan cuenta? jTienen tan cerrado el entendimiento? :Tienen ojos y no ven, y ofdos y no oyen? {No se acuerdan? Cuando reparti los cinco panes entre cinco mil hombres, cuantas canastas llenas de pedazos recogieron? Ellos contestaron: "Doce’” = cuando reparti los siete panes entre cuatro mil, ;cuéntas canastas llenas recogieron? Contestaron: "Siete" Entonces les dijo: —iTodavia no entienden? Después llegaron a Betsaida, y llevaron un ciego a Jesis,y le rogaron que lo tocara. Jesiis tomé de la mano al ciego y lo sacé fuera del pueblo. Le moj6 los ojos con saliva, puso las manos sobre él y le pregunté si podfa ver algo. El ciego comenz6 a ver, y dijo: c —Veo a los hombres. Me parecen como arboles que andan Jestis le puso otra vez las manos sobre los ojos, y el hombre miré con atencién y quedé sano. Ya todo lo vela claramente. ‘Marcos 8, 13-25 @ Reconoce. En el texto se hace referencia a dos milagros de Jestis. ¢Cuales son y qué tienen en comin? @Exeurca a. Los discipulos no comprenden lo que quiere decirles Jesus. {Cémo creen que se siente Jestis? b. Qué creen que significa: “Tienen ojos y no ven, y oldos y no oyen” © Recuenoa a. {Cémo llegé la persona ciega ante Jestis? b. ;Por qué Jess le devolvié la vista? leemos i Con la Bib hacemos Curacién de un ciego | Nos activam @)Osserva. Fijate en esta obra, Cristo alimentando a $000, y comenta: {Qué personaje estd en el centro? ZA quién mira a los ojos? {Qué sucede? @ Inronware y Responoe. El pintor estadounidense Eric Feather cred este mural inspirado en el milagro de la multiplicacién de panes que hizo Jesus. Los evangelios cuentan que, ante miles de personas hambrientas, un discipulo dijo a Jestis: “Aqui hay un muchacho que tiene cinco panes y dos peces” Entonces, Jesus tomé los panes, dijo la accién de gracias y los repartid a los que estaban sentados; y lo mismo hizo con el pescado. Al final, \lenaron doce canastos con los pedazos de los cinco panes que sobraron. a. ,Cémo resalta el artista a Jess, con qué colores, con qué formas? b. Encierra las palabras que puede asociarse a esta pintura dinamismo _colaboracién _—pasividad ~—alegria__indiferencia © Aplicamos ; © Crea y vesraca. Pega en un papel la fotografia de una Z . persona. Dibuja, en torno a ella, circulos, remolinos, lineas con vivos colores, hasta que creas que destaca de un modo especial. Los milagros de Jests eran acciones que manifestaban que Dios Padre estaba con ély que el reino de Dios estaba ya presente en el mundo. @ Recueroa. Escribe dos milagros de Jesis. Luego, cémentalos con tus compaiieros. (Comprendemos Los milagros son signos del amor de Dios Jesiis vino de parte de Dios y observ6 la realidad de las personas de su tiempo: muchas de ellas estaban marginadas, excluidas del resto de la comunidad. Y Jestis actué para que esas personas pudieran tener una nueva vida. En los milagros de Jesus, hay siempre dos elementos: + Una necesidad que se le plantea a Jesis. + Una accién de Jestis que responde a esa necesidad. Un tercer elemento fundamental en las narraciones de los relatos es la fe. El que pide el milagro confia en Jestis y cree en él. Los milagros invitan a confiar plenamente en Dios. Jestis cura a ta hija de jaro, i Tiflis, Georgia. Tipos de milagros En los evangelios podemos encontrar: Curaciones. Son las mas numerosas. En Milagros sobre la naturaleza. Su significado tiempos de Jestis, se crela que las personas _se relaciona con necesidades de las personas: enfermas se encontraban en estasituacién _calma la tempestad para evitar un naufragio, porque ellos o sus padres habian pecado. multiplica la comida para que todos tengan Por este motivo, se las apartaba de la alimento, etc. Con ellos, Jess refuerza sus sociedad, eran marginadas.Jestis, con los ensefianzas. rmilegros de curaci6n, consigue que estas personas vuelvan a formar parte de la comunidad. Resurrecciones. Estos milagros dan vida y son signos de que el encuentro con Jestis es el comienzo de una vida nueva. @ Comrzenze. Escribe los elementos mas importantes que estan presentes para que se produzca un milagro. La novedad del mensaje de Cristo es que, en é, Dios se ha hecho cercano, que ya reina en medio de nosotros, como lo demuestran jos milagros y las curaciones que realiza. Dios reina en el mundo mediante su Hijo hecho hombre y con la ‘fuerza del Espiritu Santo, 1 Espiritu creador infunde vida donde llega Jesus, y fos hombres quedan Los milagros muestran que Dios reina entre nosotros | curados de las enfermedades de! cuerpo y del espiritu. De este modo, Jestis quiere revelar el rostro del verdadero Dios, el Dios cercano, lleno de misericordia hacia todo ser humano; el Dios que nos da la vida en abundancia, su misma vida. En consecuencia, el reino de Dios es la vida que triunfa sobre la muerte, {a luz de la verdad que disipa las tinieblas de la ignorancia y de la mentira. Benedicto XVI, Angelus del 27 de enero de 2008 @ Lee y resPonve. Seguin lo que dice el Papa Benedicto XVI, corrige la frase que no es verdadera. a. Los milagros muestran que Dios reina en medio de nosotros. b. Los milagros muestran un Dios cercano para las personas que vivieron en tiempos de Jest. | E ; ©@80000 Marie Heurtin fue una mujer francesa, sorda y ciega. Como era habitual en el pasado, su familia la tenia apartada de todos. Un dia, una religiosa, la hermana Sainte-Marguerite, se empefé en que asistiera ala institucién donde su congregacién, las Hijas de la Sabiduria, atendian a nihas sordas. E1 trabajo y la fe de estas dos mujeres hicieron que, con el paso del tiempo, Marie se pudiera comunicar. Marie Heurtin (1885-1921) @ Rertexions y coments. {Por qué se puede decir que la relacién de Marie Heurtin yde la hermana Sainte-Marguerite fue un milagro? Los milagros son acciones de Dios que muestran su amor y cercania. Los milagros invitan a confiar plenamente en Dios, Jestis muestra la misericordia y cercania de Dios a mucha gente que se sentia desgraciada. Del mismo modo, los cristianos, mediante sus acciones, muestran el amor y cercania de Dios hacia las personas. @ Ossenva y ReLACciONA. Empareja estas imagenes. Luego, explica cémo las personas muestran el amor y la cercania de Dios. Cam ul (Comprendemos _ @ loennieice En las acciones de las fotografias hay personas necesitadas y personas que tienen la fuerza del Espiritu Santo para hacer el bien Distinguelas con una N o una B. T)6) © Jesus hizo milagros para ayudar a los marginados de su tiempo: ciegos, leprosos, pobres, viudas, extranjeros, etc, a. Elaboren una lista con los grupos de personas mas necesitadas de nuestro tiernpo b. Elijan una persona de uno de esos grupos e inventen una accién que cania de Dios. in de ayuda no tiene por qué ser ia ermitirfa rnostrarle cuenta que la ai ante 0 extraordinz sorpre| DISFRUTA DEL MILAGRO La abuela Carmen invité a Fabiola y sus hermanos al cine. Vieron una pelicula con muchos efectos especiales impactantes y disfrutaron de una tarde estupenda. Organiza una tarde de cine con tu familia, Pueden buscar una pelicula de ciencia ficcién con efectos especiales y montar una sala de cine en el living de la casa, demas de la familia, puedes invitar a algunas personas vecinas 0 amigas. Asi, puedes pasar una tarde especial con el milagro de la tecnologia y con et milagro de la familia y la amistad , —, Elabora una aay sae las ee latardede ——_Propén un didlogo paralos que quieras _invitaciones o cine en casa, prepara. sobre la pelicula. que participenenla —ponlasenunluger —_—lasala,haz palomitas, Puedes tener pensadas tarde de cine.Indica donde toda la enfriajugosordena —_—_algunas preguntas que enla invicacién: lugar, familia pueda verias. _lassillas, etc. Crea ayuden a comenzar la | hora, pelicula, etc. buen ambiente. conversacién. Vean juntos la pelicula, MIDIARIO | En esta unidad aprendiste sobre los milagros de Jestis y sobre cémo estas acciones pueden ocurrir hoy. Algunas son sorprendentes, pero otras no; hay que saber mirarlas. Los cristianos saben que en las acciones de amor esté el Espiritu de Dios, su presencia y cercania. Paso 1. Explica alguna vivencia personal que hayas recordado gracias a alguna accién o imagen de esta unidad con la que te hayas identificado Paso 2. Reconoce acciones en tu entorno en las que hay generosidad, bondad o solidaridad. Luego, escribe una frase en que des gracias a Dios por las personas que hacen el bien. MANARRLALARLASS ( ‘SMconecta.ct } Milagros de Jesus @ Lee conatenciénelrelatodeJesis ae ——__— ) calmando la tempestad (Lc 8,22-25). ae pie Transtorma en dibujos algunas Lidia SUS aa s J palabras del texto como en el ejemplo. —__—_— — Un dia, subié Jestis a una barca junto con sus discfpulos, y les dijo: esc eee “(| A Comenzaron el viaje. Mientras navegaban,Jestis se durmi6. es 4 E irrumpid sobre el lago un torbellino de |;se hundian y estaban en peligro. Los discipulos se acercaron a él y lo despertaron, diciendo: —Maestro, Maestro, jmoriremos! he a Y él, despertandose, conminé al viento y al oleaje de! e] y el lago quedé en calma. que se apaciguaron, Yles dij: —{Déonde esta su fe? @ Descubre y encierra en IN|O|T/slalelz esta sopa de letras seis Aleiriwitlela palabras relacionadas Almulouiteedioiz con esta miniatura. | Mielyirixistu ol|slojriplele RioltlHluls{r Jesis sanando a un leproso Inis|tlolclair ‘Miniatura dels. xi (f {elalclviniolc ANTES DE CERRAR LA UNIDAD CONTESTA ESTAS PREGUNTAS: + (Qué pensabas sobre los milagros antes de estud * {Qué tipo de milagros pu munrencaae se des hacer e SPW Nueat \ mains SiyiH ero 5 A, \ 1 a bs oun 7 wot | = Cae Suat aA t a4 VINYDY39 if SYCONINIO d ANY 13 va IN ‘avd nvaisanW Soupl|oe SINOINDY B® age $0919010NO4L or" <30NVAY ie NOLIN» vowoy son ee SHgphreaOs 83S Hd ipuosde enb 07 CAEEEEELS x > SVURWE) gy OON3IEHOS) coranid “2H Soca) | EAASAAA RARE (oie ) wo PY ib << < a. W © a <— las Of o ‘Observo @ Observa y vescrise. La familia de Fabiola prepara el almuerzo del sdbado. Reunirse para comer juntos y comentar lo que han hecho en la semana les encanta. Por eso todos colaboran en esta reunién familiar. Rubén, que viene Wegando de su actividad deportiva, iré a su pieza después de saludar. a. {Qué hace cada miembro de la familia? iCémo crees que se sienten? {Cuél es la diferencia entre el aspecto del comedor y el de la habitacién con la puerta abierta? os @ Asocia. Nuestro entorno mejora cuando actuamos bien. Une cada buena accién con su consecuencia positiva. Ayudar a un compafiero « ° M 6 ean isetareas jenos contaminacién eae a 6 Colaboracién y compafterismo Utilizar papeleras 0 QO _ Entorno timpio 5 i Ordenar mi pieza © Bienestar familiar 5 @ Rertexiona y vecive. ;Qué podria ocurrir si todas las personas decidieran hacer el bien? ,Cémo seria el mundo? (16) @ Compare y compuera. Escribe una lista con las consecuencias que crean mas valiosas si todas las personas hicieran el bien. Ubuntu Un antropologo investigaba en Africa la cultura del pueblo xhosa. Un dia, propuso un juego a los nifios. Colocé una cesta con frutas en medio del poblado: quien llegara primero la ganarfa. Cuando dio la sefial de salida, los nifios se tomaron de las manos y corrieron juntos hasta la cesta con frutas. Después, se sentaron muy contentos y disfrutaron de su premio. Cuando el antropélogo les pregunté por qué hablan corrido Unidos, le respondieron "ubuntu’, que significa “yo soy porque Wacelaulesite nosotros somos’. En la cultura xhosa, nadie es feliz si alguien del ~antropétogo: persona que ta triste. estudia el modo de vida de grupo esta las sociedades humanas. cultura: conjunto de modos de vida, © Ponte en su Lusar. Cuenta a tus compafieros algiin hecho ee i ; imientos de un grupo sorprendente que hayas vivido. Social o de una época * Imagina y explica cémo crees que es la vida diaria de los nifios en un poblado xhosa @ Rertexiona y exptica. Escribe si estas frases son verdaderas [V1 0 falsas (F). Comenta las verdaderas. a. La familia de Fabiola se preocupé por preparar la mesa de forma especial, __ b, Toda la casa de Fabiola esta ordenada y limpia. c. Para vivir mejor necesitamos colaborar con las personas de los grupos en que vivimos: familia, colegio, amigos. @ Ooserva y viFeRENcia. En la ilustracién puedes ver distintos seres vivos. a. ,Qué hacen el hombre y la mujer? b. {Como se sienten? c. Cémo es la convivencia entre humanos y animales? Explica @ Scetecciona y comenta. Encierra las palabras que describe: ‘ explica por qué las elegiste. N mejor la ilustracion y repulsién armonia_suciedad_—cuidado—conflicto.—_diversidad rsidat El paralso © Prorunoiza a. Mira al hombre y a la mujer. Dios les encargé que cuidaran la creacién iCémo lo hacen? b. (Crees que cuidan bien de la creacién? Explica tu repuesta ¢. Todas las vocales estan equivocadas. Escribe las vocales correctas y encuentra cinco elementos en la ilustraci6n. (1)6) @ Compara. Relaciona el paisaje descrito en la Biblia con el paisaje de la fotografia. a. {Ves animales o personas? {Por qué crees que no se ven? ¢. Comenta: ,cémo se relaciona la fotografia con esta frase del papa Francisco? “Cada aio desaparecen miles de especies vegetales y animales que ya no podremos conocer que nuestros hijos ya no podran ver, perdi para siempre. Laudato si’ 33. El ser humano recibe la creacién El dia en que el Sefior Dios hizo tierra y cielo, un manantial salia de la tierra y regaba toda la superficie del suelo. Entonces el Seftor Dios modelé al hombre del polvo del suelo e insuflé en su nariz aliento de vida; y el hombre se convirtié en ser vivo, Luego el Seftor Dios plant6 un jardin en Edén, hacia Oriente, y colocé en él al hombre que habia modelado. El Sefior Dios hizo brotar del suelo toda clase de Arboles hermosos para la vista y buenos para comer; ademés, el arbol de la vida en mitad del jardin, y el érbol del conocimiento del bien y el mal En Edén nacia un rio que regaba el jardin, y alll se dividia en cuatro brazos. El Sefior Dios tomé al hombre y lo puso en el jardin de Eden, para que lo guardara, cuidara y lo cultivara, y le dio este mandato: —Puedes comer de todos los rboles del jardin, pero del érbol del conocimiento del bien y el mal no comeras. modelar: formar una figura a Z 7 de cera, barro u otra materia El Seftor Dios se dijo: "No es bueno que el hombre esté solo; blanda. voy a hacerle a alguien como él, que lo ayude” Entonces insuflar: introducir aire 0 liquido modeld de la tierra todas las bestias del campo y todos los pajaros del cielo, y se los presenté a Adén, para ver qué nombre les ponfa. Adin puso nombre a todos los ganados, a los pajaros del cielo y a las bestias; pero no encontré ninguno como él que lo ayudase. Entonces el Sefior Dios hizo caer un letargo sobre Adan, que se durmié; le sacé una costill, y le cerr6 el sitio con came. Y el Seftor Dios forms, de la costilla que habia sacado de Adan, una mujer y se la presenté a Adan. Adan dijo: —if'sta si que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Génesis, capfeulo 2, selecci6n @ Compnenoe. Este texto describe la creacién de las personas y de los demas seres vivos. Leélo con atencién y responde. a. (Por qué el hombre se siente solo, aunque esté rodeado de plantas y animales? b. Subraya la frase en la que Adan dice que la mujer es igual a él, Expresa con tus palabras por qué el hombre y la mujer son iguales. c. {Cémo debe ser la relacién entre los hombres y las mujeres? d. {Qué relacién deben tener los seres humanos con el mundo vegetal y animal? Con la Biblia Biercnircy nage “Felge @ Inronmare, El gran artista renacentista Miguel Angel (1475 1564) fu arquitecto y pintor det Renacimiento italiano, una época de gran de artistico. Miguel Angel pintd las paredes y el techo de la Capilla Sixtin basilica de San Pedro del Vaticano, ;En qué ciudad se encuentra el Vi La creacién {c. 1510], Miguel Angel. Detalle. @© Observa y RESPONDE a. {Qué personaje representa a Adan? {Y a Dios? b. Qué semejanza ves entre ellos? c. ;Quién puede ser la mujer que aparece en la pintura? (156) @ Comerera. ;Qué podemos afiadir a la obra de Miguel Angel? Paso 1. Escojan lo que creen que puede completar la obra. pales Paso 2. Piensen si van a afiadir palabras, fotografias o dibujos y dénde los pondran. Paso 3. Elaboren su versidn de "La creacién de Adén" y pénganle un titulo Seley i Dios es vida y dio la vida a todo. Dios nos creé a su imagen y semejanza y nos regalé la creacién para convivir en armonia con otros seres vivos. @ loexnica, {Qué elementos son creacién de Dios? Enciérralos. edificios aves personas —_— tecnologia —_ppensamientos El libro del Génesis cuenta el origen del mundo y los inicios del pueblo de Israel. Los primeros capitulos narran cémo Dios creé la vida y al ser humano. La ciencia explica también el origen del universo mediante investigaciones yteorias. Los cristianos aceptamos las teorias cientificas, pero también afirmamos que Dios esta en el origen de todo lo creado Y vio Dios que todo era bueno ! Una extrafia peticion La cteacién es el gran regalo de Dios. Los seres humanos somos parte de ella y debemos sentirnos en comunién con todo lo creado. Dios crea la vida en un acto de amor. Todo lo creado forma parte de la vida: plantas, animales, personas, la tierra con todos sus procesos geoldgicos, etc. Dios les pidio al hombre y a la mujer que cuidaran de la creacién. Ademas, les dio un mandato: tenian prohibido comer del fruto del arbol del bien y del mal. Debian confiar en él y ser felices, en armonia con el resto de lo creado. ‘Aunque estamos creados para el bien, los ¥ seres humanos cometemos errores y, a veces, no Dios creé a las personas con el deseo } Confiamos en Dios. de hacer el bien; ademas nos dio una En cambio, cuando confiamos en él y acogernos importancia especial: estamos llamados a suamor,el mundo se convierte en el paraiso cuidar y proteger la creacién. Como hijos con el que Dios sod. de Dios, su creacién es nuestra alegria, pero también nuestra responsabilidad. El papa Francisco, en su enciclica Laudato si llama a la creacién “Ia casa comin’ ee comunién: sentirse parte, en contacto y en unin con lo que es comin encictica: carta que dirigen los papas a todos los cristianos, @ Exeresa. {Qué responsabilidad tienen los seres humanos con la creacién? @ Exeuica. ;Por qué el ser humano a veces no contia Qué ocurre entonces? on Dies ylo desobedece? z "Alabado seas” En 2015, el papa Francisco escribié la enciclica Laudato si’. El tema de este documento es el cuidado del planeta, que el Papa llama nuestra “casa comtin”. Esta enciclica recuerda el Cantico de las criaturas de san Francisco de Asis. Cantico de las criaturas Alabado seas, mi Sefior, ©:2 Alabado seas, mi Sefior, por en todas tus criaturas, €3. lahermana Tierra, la cual nos especialmente en el hermano €.>_ sostiene y gobiema, y produce Sol por quien nos das el dia €-2diversos frutos con coloridas y nos iluminas. €1> flores y hierbas | Alabado seas, mi Seftor, porla. WLELULUOLY hermana Luna y las estrellas, ¢ en el cielo las formaste claras, ©) | hermosas y bellas. a of | sat Sy z . __ plies La casa comuin Laudato si, mi Signore, “Alabado seas, mi Sefor’, cantaba san Francisco NO ENIETTD de Asis. En ese hermoso céntico nos recordaba que nuestra casa comiin | expoliar quitar algo 2 : i alguien con violencia, es también como una hermana, con la cual compartimos la existencia, y 91 .dre bell: br h desarrollo sostenible: como una madre bella que nos acoge entre sus brazos|..]Estahermana | Sesarrale social clama por el dafio que le provocamos a causa del uso irresponsable delos_| respetuoso con las. bienes que Dios ha puesto en ella. Hemos crecido pensando que somos _|{ personas y la naturaleza. sus propietarios y dominadores, autorizados a expoliarla, @ Rertexiona a. {Por qué crees que el Papa admira a san Francisco de Asis? b. {Qué denuncia el papa Francisco en su enciclica? 60000 Nacié en un pequefio pueblo de Kenia. Desde una profunda fe cristiana, Wangari promovié una cultura de la paz y del cuidado del medioambiente. Luché contra la deforestacién, o desaparicién de bosques, porque afecta a los animales y empobrece al ser humano. Gané el Premio Nobel de la Paz por promover el desarrollo sostenible en su pais. Wangari Maathai (1901-2011) © Rertexiona y ResPondE. ;COmo beneficia plantar arboles al medioambiente? Dios pide al ser humano que cuide y conserve todo lo creado. Lo que le ocurre a nuestro planeta, la casa comin, nos afecta a todos. Nosotros y las personas de nuestro entorno también recibimos y hacemos gestos de generosidad. Reconoce qué personas son solidarias en las situaciones que se proponen. @ Aczuea. Escribe las acciones que puedes realizar ti solo (SI y las que puedes hacer colaborando con tu familia (F). a. Separar y reciclar vidrio, papel y envases. b. Ser amable con un compafero nuevo. ¢. Colaborar en una campajia de recoleccién de alimentos. d. Adoptar un animal de un refugio. @. Ayudar a un vecino anciano a subir la compra. f. Ayudar con las tareas de la casa. @ ovina a. {Cuales de las acciones de la actividad 1 responden al mandato de Dios de “guardar y cuidar lo creado"? b. Por qué es positive hacer el bien junto con otras personas? @ Euise. Considera una de las acciones anteriores y escribe todos los detalles que creas necesario para realizarla. Basate en esta tabla, éCon quién? _| A quignes invito para trabajar en conjunto {Cuéndo? | En qué momento o momentos lo voy a hacer Como? Si no sé hacerlo, prever cémo aprender y con quién {Dénde? Sitio o lugar donde se va a ejecutar la accién Con qué? Objetos, herramientas o cosas que necesitaré ee Merramientas 0 cosas que necesitaré. | SOMOS PARTE DE LA CASA COMUN Nuestra familia forma parte de esta gran casa comiin que es la creaci6n. Dios nos ha dado el mejor de los regalos y estamos llamados a disfrutarlo y cuidarlo. Paso 1. Retinanse en familia y organicen Paso 3. Asignar las responsabilidades para un dia de campo o una salida a un la organizacién de ese dia: preparar parque. alimentos, llevar agua, etc Paso 2. Elijan una actividad que toda la Paso 4. Comprometerse con el cuidado del familia pueda disfrutar. Propongan entorno que van a visitar: limpiar el ideas diferentes: lugar, respetar plantas y animales, + Recorrer una ruta a pie. y pensar cémo producir la menor »; Preparan una Colacién sana, cantidad de residuos posible. * Visitar un centro con informacién botanica. MI DIARIO Dios nos regala la creacién para que la cuidemos y la conservemos. Cuidar todo lo creado supone no provocar sufrimiento a los seres vivos. Los animales y las plantas sufren cuando no los tratamos bien. 7) Dedica cinco minutos a pensar cémo y cuando sufre una mascota maltratada, 0 cémo y cuando padece una planta descuidada. 2) Preguntate: Tengo valor para realizar el bien? {Me ayuda saber con quién, como y dénde lo haré? Escribe lo mejor que hayas aprendido de esta unidad. Recojo y reciclo una an ee Aviso que pierde agua botella que alguien ha oT ee una llave del bafio. dejado en la calle Creados para ser felices ‘SMconecta, Resumen animado @ ,Que acciones nos hacen felices? Enciérralas. {Cuales no? Tachalas. Discuto con una compaiiera y le rompo su lapiz. Colaboro con el cuidado de las plantas oanimales de casa. No ordeno mi pieza, Voy a ver un partido aunque mis padres me en el que una amiga lo hayan pedido, juega y la animo, @ Ordena tas letras y descubrirds una frase acerca de la la creacion. osiD © Forma parejas con una palabra de cada grupo. Escribe una frase que incluya el maximo de las palabras de ambos grupos. Adan cuidar tierra felices creacién hacer el bien Eva Edén AAAS @ Resuelve este acréstico. We a5 | 1.Dios to es cuando crea 2. Vivimos en ella y tenemos que cuidarla 3. Nombre que se le da a la primera mujer 4. El papa Francisco dice que tenemos que hacer esto con la “casa comin” 5. Dios quiere que todos lo seamos 6. Segunda palabra del titulo de la enciclica del Papa conocida en esta unidad 7. Nombre de uno de los hermanos de Fabiola SAR 8. Libro biblico donde se narra la creacion ANTES DE CERRAR LA UNIDAD CONTESTA ESTAS PREGUNTAS: * ,Cémo le explicarias a un nifo o nifia de tu edad de qué modo se relacionan el relato dn y la ecologia? Ensaya una respuesta de un parrato, _Qué compromiso personal asumiste respecto del cuidado de la creacién? ‘> biblico de la creac ot a mi) cay te PSvaIANOD \a} ap souBaly S™4es SON OY “NIG 2 sowarvy —opuDn) 3H, hy Sy Osan VS VAY he ee = Sin ala 4 nee De é s 4 eMC MN a yy nog ¥SY Ce “S ae yaainyg & waing py soppwo|| sowpjsa X. soubuin saiag $0] \ Soe p OWITY ww.e je sa (Wpiowel) “7° Ipuside anb 07 ‘LA ALIANZA CONDIOSL Sat (4) Onsenva v comenta. Fabiola ha ido a un museo con sus compafieros y su abuelo. La profesora los hace prometer que cumpliran las normas establecidas para la visita. a. {Qué tipo de museo es el que visita Fabiola? Como lo sabes? b. , Por qué estan los nifios con las manos levantadas? ¢. ,Hay algiin nifio que no hace lo misino que todos? (Qué hace? d. 14) contiarias en ese nifio? ,Por qué? (Een norma: regla que se debe seguir o ala que se debe ajustar la forma de comportarss para hacer algo @ Lee y responve Una muchedumbre por el desierto Cuando el pueblo de Israel fue liberado de Egipto, caminé muchos aftos por el desierto. Durante ese tiempo, los israelitas tuvieron que confiar en Dios. También confiaron en su lider, Moisés, y en los demas compaferos de viaje. Todos convivieron con intensidad durante cuarenta afios, y fueron capaces de superar muchas dificultades. Cuando habia algin problema o discusi6n, acudian a Moisés para pedirle su consejo y solucionarlo. Para mantener la convivencia, se necesitaba la colaboracién de los israelitas y unas normas claras que respetaran todos. Fue dificil para Moisés liverar a los israelitas, asi como ensefiarles AEMMEHS a ser felices y a convivir segin los deseos de Dios, Por eso, consejo: opinién que se expresa Moisés ne: le ra orient jacién de una para orientar la actuacié i cesité la ayuda de Dios. a. Imagina qué problemas o disputas habran tenido los israelitas caminando por el desierto durante cuarenta anos. Escribe al menos tres. b. De los problemas y disputas sefialados en la actividad anterior, cual es el que consideras mas grave? Explica por qué. © Ponre en su Luar. Piensa en la convivencia de otros grupos de personas: refugiados, publico de un concierto, manifestantes ciudadanos y escolares que salen de paseo. {Cémo crees que se sienten las personas en cada una de estas situaciones? @ Razona. Indica el final verdadero de esta frase. Cuando Fabiola habla con su abuelo acerca de la visita al museo, el abuelo le dice a su nieta que.. a, sin normas se puede disfrutar de la visita al museo; b. cumplir las normas ayudé a disfrutar de la experiencia; c. las dos afirmaciones anteriores son verdaderas. @ Ossenva v vescrise. La ilustracién biblica representa un momento de la travesia de Israel por el desierto a. Describe lo de personas que observas. Estan a la misma altura? b. {Qué destaca en el fondo de esta escena? (Cual es su mportancia? ¢. (Guién es Moises y qué tiene en sus manos? ¢Por qué? una alianza entre Dios y el Comprendemos Descargar Josué @ Prorunoiza a a, {Quien puede ser la persona que acampania a Moisés: un familiar, un ayudante, un rey? {Por qué lo crees asi? b. Encierra las palabras que pueden asociarse a la experiencia de estos israelitas en el desierto. Luego, explica una de las | caético: algo que es que elegiste desordenado y confuso (crganizado) (sotidario ) (esclavizado) (esforzado) ( atento_) caético ys Aplicamos 1G) © Imacina. Si tuvieras que organizar un grupo de personas tan numeroso como el de la ilustracién, ;qué harfas para lograr cada uno de estos objetivos? a. Que todos los nifios puedan beber agua para saciar su sed, sin desperdiciar ni una gota. b. Que los pequefios puedan enterarse del mensaje de sus lideres sin ser molestados. ¢. Que las personas ancianas o enfermas sean las que utilicen los camellos. Con la Biblia La alianza y los mandamientos A\los tres meses de salir de Egipto, llegaron frente al monte alli. El Seftor llamé a Moisés desde la montafia: ay acamparon —Asi dirds a Israel: "Ustedes haban visto lo que he hecho con los egipcios y como Jos he llevado a ustedes sobre alas de Aguila y los he traido a mi, Ahora, pues, side verdad me obedecen y guardan mi alianza, seran mi propiedad personal entre todos los pueblos, porque mia es toda la tierra. Seran para mi un reino de sacerdotes y una nacién santa’ g Fue, pues, Moisés, y convocé a los ancianos del pueblo y les expuso todo lo que el Seftor le habia mandado. Todo el pueblo, a una voz, respondié: etrene alianza: pacto entre dos 0 mas personas por el que se comprometen a hacer algo. idolo: imagen de un falso dios para admirar y homenajear. santificar: dedicar algo 3 Dios. —Haremos todo cuanto ha dicho el Sefior. El Sefior llamo a Moisés a la cima de la montafia y Moisés subid. El Seftor pronuncié estas palabras: —Xo soy el Sefior, tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de la casa de esclavitud. No tendrés otros dioses frente a mi No te fabricaras idolos. No pronunciaras el nombre del Seftor, tu Dios, sin raz6n. Recuerda el dia del sabado para santificarlo. Honraras a tu padre y a tu madre. No matards, No deseards a la pareja de tu préjimo. No robaris. No dards falso testimonio contra tu préjimo. No ansiards los bienes de tu préjimo. Dias después, el Seftor dijo a Moisés: —Sube hacia mia la montafia, quédate ally te daré las tablas de piedra con los mandamientos que he escrito para que los ensehes. Se levanté Moisés, con Josué, su ayudante, y subieron, Exodo, resumen de los capitulos 19 al 24 (16) @ Comprenoe v comenta a. {Cudles son las dos partes que acuerdan esta alianza? b. {Quién propone la alianza? ¢. {A qué compromete la alianza a cada parte? @ Imacina v Responve. Debate sobre qué pasaria si no existieran algunos de los mandamientos. Completa la tabla. Santificaras las fiestas, No matarés ni robaras. Respetards a tu padre y a tu madre.

You might also like