You are on page 1of 1
eee amor las Sy protegerlos en su vejez (5) La vida es cruel lor? (2). eNo han cantado FE] cuando ros prva de la presencia de nuestros Rar aroee. rts) i at padres sin poder devolver el amor que nos dieron.. et ds lr aya b)2 93 = dt ee nostalgia? (4) £No han gy 07. (1) Toda sociedad esta determinada por la . fen, Bees: la intensa [4 debilidad de cada uno de sus integrantes. Oe Esto 1o#2(5) Nohaclichoun poeta que i sionlNca que su esencaracca en 'anecesdad de pinta en cada neurona que llega al }{ hacer fuerza comin. (3) Si cada componente social no la tuviera, ella no tendria razén de existir puesto que “sociedad implica debitidad”, (4) El que cada persona tenga milltiples necesidades reafirma su debilidad natural y su dependencia social. (5) Para mantener su unidad ella produce constantemente necesidades nuevas y hasta superfiuas. a5 b)4 2 mM 83 > Criterio de eliminacién: > Oracién eliminada: ee 08. (1) éldeas innatas? Los nifios no tienen al menor pensamiento de ellas. (2) Estas, contrariamente a lo que algunos piensan, no vienen impregnadas en el alma. (3) El aprendizaje es el proceso de suma importancia para una BD 5, (1) La serpiente es, en la religion cats, SB _simboIo de tentacién y ment. (2) Esta concicion esta fundamentada en el primer libro de la Biblia. ® (3) La Biblia no debe concebirse textualmente, pues. se perderian muchos datos histéricos fh formacién adecuada. (4) Laidea de bien o de mal, aan erses ef su contenido. (4) Trepada, en elrbol por elemplo, porno ser innata se aprende segin el © Helavida, incto a Eva a morderel fruto prohibido. 4 ambiente donde crecemos. (5) Es absurdo que ® (5) Por haber inducido a cometer el pecado [4 tales ideas sean innatas y al mismo tempo y iginal fue condenadaa vir arrastréncose Y desconocidas, 23. 2. OS | a ee Sen 4 Principio de coherencia transgredidi a (09. (1) La concepcién de Rousseau enfrenta a la naturaleza con la sociedad. (2) Asf, por ejemplo, dice que la naturaleza hace al hombre bueno y la sociedad lo vuelve malo, lo corrompe. (3) También sostienen que la naturaleza hace al hombre feliz y Ia sociedad lo vuelve miserable y desgraciado. (4) Inclusive, sefiala que la naturaleza hace al hombre: libre y la sociedad lo convierte en esclavo. (5) Para Rousseau, como se deduce, la sociedad es una entidad corruptora de la humanidad. a)t b)3: Cea 2 Griterio de eliminacién: Oracién eliminada: , BLOQUE II: APLICACION Identifica y elimina a la unidad informativa que transgrede Ia coherencia de los uientes textos. 10. (1) Platén es uno de los mas grandes filésofos APTITUD COMUNICATIVA @

You might also like