You are on page 1of 37
BF ae MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LIVITACA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO URBANO Y RURAL “ARO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y CA MPUNIOADT INK A #ING. NESTOR LAURA DURAND PAL LAC Sub Gerente de Infeaestractura y Obras J DE SING, IBETH ARLENE ALVAREZ ROJAS Prevencionisa de Seguridad y Salud en el Trabajo | Exp BOE Z, | ASUNTO —_: ENTREGA DE REGLAMENTO INTERNO DE. SEGURIDAD YSALUEN EPHREABAO, ~s HORA: dh PE Pep FECHA: Livia 30 de Septiembre del 2019 eet Me es grato dirigirme a usted con Ia finalidad de presentar el RISST, como se esfpula en la Ley 29783 aprobada con el DS, 005-20121R y DS 011-2019 (Reglomento de SST}, s@ procedié a realizar el Reglamento interno de Seguridad y Salud Ocupacional de las Obras ejecutcdas por modalidad de administtacién directa de la Sub Gerencia de Iniraestructura y Obros de a Municipalidad Distrital de Liviteca, pore establecer normas, obligaciones y reglas dentro de las obras De tol manera se hace dicha presentacién para su pronta revisién, evaluacién y aprobacién, Es todo cuanto informo, para su conocimiento y trémites respectivos oprovecho Ia oportunidad pora reiterarle mis consideraciones mas distinguidas. Atentamente, REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRA a SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD , . OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE OO REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Septiembre, 2019 Elaborado por: Ing. Ibeth Arlene Alvarez Rojas REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL ¥ MEDIO AMBIENYTE INDICE INTRODUCCION |. RESUMEN EJECUTIVO.... NLOBJETIVOS Y ALCANCES ... 2.1, OBJETIVOS.... 2.2. ALCANCE 2.3. PRINCIPIOS. peer atenaectitaia Ill, LIDERAZGO Y COMPROMISOS, POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD .... 3.1, LIDERAZGO Y COMPROMISOS..... 3.2. POLITICAS DE LA SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA .. POLITICA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE POLITICA DE AMBIENTE DE TRABAJO LIBRE DE ALCOHOL Y DROGAS POLITICA DE NEGATIVA AL TRABAJO INSEGURO..... IV, ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES..... 4.1. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES 4.1.1. DEL EMPLEADOR: 4.1.2. DE LOS TRABAJADORES:. \V. ORGANIZACION INTERNA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO...... 5.1. FUNCIONES DEL COMITE DE SEGURIDAD. C22 e In He Be ww www 10 0 5.2. RESPONSABILIDADES DEL COMITE DE SEGURIDAD... wd 5.3. ORGANIGRAMA DEL COMITE wd ORGANIGRAMA COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD TRABAJO. ott 5.8. PROGRAMA. wes 11 5.5. MAPA DE RIESGO... 12 5.6, IMPLEMENTACION DE REGISTROS Y DOCUMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO .. , 12 5.7. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS TERCEROS, INTERMEDIADORES, EMPRESAS U ORGANIZACIONES QUE BRINDAN SERVICIOS........ 3 12 VI. ESTANDARES DE SEGURIDAD Y SALUD... REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ‘SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENYTE ‘onic | MorSsOMA VERSION | 002 ‘APROBADO. 6.3. ESTANDARES DE SEGURIDAD EN TALLERES MECANICOS . te 23 ‘Vil ESTANDARES DECONTROL DE LOS PELIGROS EXISTENTES Y RIESGOS EVALUADOS......25 ‘VII AUDITORIAS..... 28 VIII SALUD OCUPACIONAL.. 7 IX PREPARACION Y RESPUESTA A EMERGENCIAS .. X PROHIBICIONES ... XI SANCIONES .. 11.1, DISPOSICIONES FINALES. ANEXO A: TABLA DE INFRACCIONES.. ANEXO B— CONSTANCIA..., REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y | ©00160 SALUD EN EL TRABAJO VERSION SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENYTE APROBADO |, RESUMEN EJECUTIVO {2 Subgerencia de infraestructura y obras conforme establece el articulo 194 de fa Constitucién Poltica del Peri, son érganos de gobierno local, con autonomia poltica, econémica y administativa en el Smbito de su competencia, Concordante con el articuo I! de titulo preliminar dela Ley Organica de Municipalicades Ley N* 27972 cue otorge facultades para ejercer actos de gobierno, administrativos y de administracién, con sujecién al orcenamientojuriico, | Municipalidad adopta una estructura gerencial,sustentada en prinepios de progremactén, cireceién, ejecucién, supervision, control concurrente y posterior; se rige por los principios de legelidad, economia, transparencia, simplcidad,eficacia,eficiencie, responsabilidad y por los contenidos en la Ley N" 27444 modificado por elD. Leg. N° wn. Es asi que, contando con las facultades normativas, se ha dlspuesto el cumplimiento de les politicas nacionales Felacionadias a seguridad y salud en el trabajo, conforme lo regulado por la Ley N" 29783 2 efectos de generar mecenismos de prevencién y desarrolar las acciones que dichs ley safala en todas las instencias y dependencias administrativas que comprenden la Subgerencia de inraestructura y obras, Por consiguiente, el presente Reglamento Internode Seguridad y Salud en el Trabajo tienen como objetivo promover luna cultura de prevencin de riesgos laborales, para lo cual se debe contar con el deber de prevencién de los empleadores y la partcipacién de los trabajadores, destacendo la importancia de la vida humana y la seguridad, contendo con profesionales y mecanismos que permitan impiantar una mejoraen la cultura de prevencin de riesgos laboraies. ILOBJETIVOS Y ALCANCES 2.1. OBJETIVOS ‘Art. 1: Este Reglamento tiene como objetivos: 8, Garantizar las condiciones de seguridad y selvaguardar la vida, la Integridad psicofisica y el blenestar de los ‘rabaladores, mediante la prevencién de los accidentes de trabajo y les enfermedades ocupacionales 'b. Promover una cultura de prevencién de riesgos laborales en todos los trabajadores en general, contratistas, Proveedores y todos aquellos que presten servicios administrativas y en obras, con el fin de garantizar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, «:Propiciar el mejoramiento continuo de las condiciones de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo, afin {de evitary prevenir dafios ala salud, alas instelaciones o a los procesos en las diferentes actividades ejecutacias, facitando la identificacién de os riesgos existentes, su evaluacién, control y correccién 4. Proteger las instalaciones y bienes de las obras dela Subgerencia de Infraestructura y Obras con el objetivo de serantizar la fuente de trabajo y mejorar la productividac, «. Estimular y fomentar un mayor desarrollo dela concencia de prevencién en las diferentes actividades que se reallzan como también en Ia ejecucién de la Obra, propiciando la participacién de todos os trabajadores mediante {a identficacién, reducei6n y control de riesgos a efectos de minimizaro desaperecer a ocurrencia de accidentes, incidentes y enfermedades profesionales. 4. Promover el cumplimiento de ls Normas de Seguridad y Salud en elTrabajo, aplicando las dsposicioneslegales vigentes y los conocimientos técnicos profesionales dela prevencién, 2.2. ALCANCE Art 2 lcnce del presere Regamentocombrende a tods ls trbaaderes (Then, Adnntraivoy ober) actrees Senicios process aoe se desnrla en SubgerenlodenacstucureyObesante lee a iobone aeninstatives,construcén, manterimiem, hes, tase ods ss Sees cepencenlt, Por ove bare, establec ls uncles reponsabidader ue con elon a sequéd sud evita dekencarene Dblestoraente todos ls tabsadores [Lg 275, 0. eg 72, CS), inuyend personel sero see segnees de itermecacny tercracién, modlidaes‘ormathaslaorates Tos ue prestan sever de were independant sempre qu xtordesrolen ss acthidaes totals paramere encitecroec el dela Muntpadad Distal de tac) ‘ 2.3. PRINCIPIOS, ‘Art.3: El presente reglamento tiene como principios los sefalados en la Ley 29873. REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD ¥ OLSSON: SALUD EN EL TRABAJO oor SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENYTE ‘APROBADO II]. LIDERAZGO Y COMPROMISOS, POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD. 3.1, LIDERAZGO Y COMPROMISOS ‘Art. 4 La Subgerencia de Infraestructura y Obras se compromete a: 8) Lderar y brindar los recursos pera el desarrollo de todas las actividades en la organizacién y para te Implementacién del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo [SGSST) a fin de lograr su éxito on le prevencién de eccidentes y enfermedades ocupacionales, ) Asumir Ia responsablidad de la prevencién de accidents de trabajo y las enfermedades ocupacionales, fomentanda el compromiso de coda trabajador mediante el estricto cumplimlento de disposiciones que contiene el presente reglamente, 6) Proveer os recursos necesarios para mantener un ambiente de trabajo seguro ysaludable. @) Establecer programas de seguridad y salud ene! trabajo, detniéos y medic el desempefio en la seguridad y salud llevando a cabo las mejoras que se justifiquen, €) Operar en concordancia con ls prcticas aceptables dela industria de servicios con pleno cumplimiento de les leyes y reglamentos de seguridad y salud en el trabajo, ‘A lovestigar las causas de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales, incentes peligrososy otros; as! como desarrollar acciones prevertivas en Forma efectva 8) Fomentar una cutura de prevencion de los resgos laborales para o cul se indir, entrenaré, capactaré y formard a los trabajadores en el desempetio seguro y productivo de sus labores 1h) Mantener un alto nivel de alistamiento pare actuaren casos de emergencia, promoviendo su integracién con Sistema Nacional de Defensa Civ |) Exigir que los proveedores, contratistas, empresas de Intermediacin o tercerizcién cumplon con todas las hormas aplicables de seguridad y salud en el trabajo, 4) Respetar y cumplirlas normas vigentes sobre la mater 3.2, POLITICAS DE LA SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA ‘Act. 5 La Subgerencia de Infraestructura y Obras tiene dentro de los asuntos de su competenci, como objetive ‘aleanzar un nivel elevado en Seguridad y Salud en el Trabajo para todo su personal, contatistas, visitantesrealizando sus actividades demostrando una gestisn responsable y una cultura de prevencién de ries jora continua, para lo cual se cuents con dos politica las cuales detalo a continuacién: REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENYTE ‘APROBADO. POLITICA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE En la Gerencia de Infraestructura y Obras estamos comprometides a desarrllar nuestras actividades sin exponer a riesgos y priorizar a nuestro recurso humano, asegurando asi su integridad fisica y psicolégica, fomentando una cultura de prevencin, mejorande nuestras prdcticas de seguridad, por lo que nuestro objetivo es desarrollar e implementar un Sistema de Gestion de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente conforme a la Ley 28973 aplicable al sector piblico, | Esta politica se sostiene c los siguientes compromisos de trabajo: > Identiicar los peligros, evoluar y contiola los riesges de nuestras actividdes, ‘promoviendo lor comportamienios segures « fin de eradicar accidentes incapacitontes y/o enfermedades ocupacionales, aseguado la Prlcipacién de los rabajadores y sus representontas en lemos relacionados 1 Sstema de Geslién de Seguridad, Salud Ocupacional y Mecio Ambiente. » Mitigar los impactos ambientoles durante el ciclo de oclvidades. Promeviendo ei diclogo entre trabojodores y Jeles inmeciotos, contibuyendo al desarrollo sostenible de nuestra actividades. » olor por Ia proteccién de la solud y bienester de los rabojadores y Poblacién en general, mecanie un entorno y condiciones de robojo seguro, corde a les leyes y nomativas vigentes y apiicabies. > Proporcionor planes de formacién a tode el personal sobre los obigaciones Y responsabidades igades a la Segurided, Salud Ceupacional y Medio Ambiente, brindares los recursos necosarios, hocetles porticipes del sstema Y vigioncia pare que la pottice sec efectivo. > Poner a disposicién de nuestro personal y de todos los interesodos lor ‘compromisos de la presente police, | | i | j | Livitace, 16 de Septiembre del 2019 | | i REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y ‘SALUD EN EL TRABAJO ‘SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL ¥ MEDIO AMBIENYTE la Gerencic de infraesiructura y Obras es consclente que el consumo de alcohol y

You might also like