You are on page 1of 5

I.E. SAN JUAN – CC.NN.

MAZARONQUIARI

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 02

“valorando y revalorando el sacrificio de nuestras madres”

I. DATOS INFORMATIVOS
1. Institución Educativa : SAN JUAN
2. Área curricular : DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA Y CIVICA
3. Grado/Sección(es) : 2do grado Secciones: A-B
4. Duración : 03 semanas/ 9 horas
5. Fecha de inicio : 25/04/2022
6. Fecha de término : 10/05/2022
7. Docente responsable : Prof. Yeli BASTIDAS ALIAGA
8. Director : Prof. Miguel Héctor MEZA SOCUALAYA

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS


Construye su identidad Se relaciona con sus compañeros y compañeras con
equidad e igualdad para la celebración del día de la madre.
• Reflexiona y
argumenta éticamente.

Convive y participa • Interactúa con todas . Demuestra actitudes de respeto hacia la celebración del día
democráticamente en la las personas. de la madre dentro y fuera de la institución educativa y a la
búsqueda del bien común. vez promueve que los demás lo cumpla.
• Participa en acciones Participa cooperativamente en la planeación y ejecución de
que promueven el para la celebración por el día de la madre
bienestar común
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en   Personaliza entornos Observa en entorno virtual los hechos negativos y positivos
entornos virtuales virtuales. de la participación ciudadana en el cuidado del medio
generados por las TIC ambiente..
Gestiona su aprendizaje de Organiza acciones Organiza su conocimiento como habilidades para alcanzar
manera autónoma estratégicas para las metas de aprendizaje en sus trabajos.
alcanzar sus metas de
aprendizaje.
ENFOQUES VALORES ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
I.E. SAN JUAN – CC.NN. MAZARONQUIARI

. Igualdad y Dignidad Docentes y estudiantes no hacen distinciones


ENFOQUE IGUALDAD DE discriminatorias entre varones y mujeres
GÉNERO  Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas
responsabilidades en el cuidado de los espacios educativos
que utilizan.
Cuido mis cosas porque mamá me las compra
Valoro el trabajo de mis padres cumpliendo los deberes
como estudiante
VINCULACIÓN CON LAS Como: comunicación, ciencias sociales,dpcc.ciencias y tecnología y otras mas
COMPETENCIA DE
OTRAS ÀREAS

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


Mayo, mes de la madre y del trabajador. El origen de la celebración nace en EE.UU por Anna quien tenía un gran afecto y
admiración por su madre, Ann creo y organizo grupos de trabajo con otras madres para cuidar de los soldados y mejorar
la salud pública, a estos días de labores se denominó de Día de las Madres. Este tiene un efecto en muchos países
incluido el nuestro para recordar la importancia de nuestras madres hasta en el peor momento.
Este día de regocijo, alegría y celebración convoca a las familias, une a todos los hijos y nos permite darles las gracias a
nuestras madres por su constante trabajo, apoyo desde el momento de nuestra concepción hasta el último día de nuestra
existencia (Gracias mamita) por ello cabe plantear el siguiente reto:
¿Qué actividades se podrían desarrollar para rendirle homenaje a las madres?
¿Cómo influye nuestras madres en nuestra vida y que le retribuimos?
¿el trabajo de nuestras madres cuánto de dinero costaría y cómo podemos calcular para su devolución?

IV. PRODUCTO
Elaboramos dípticos de normas y leyes que protegen a las madres.
V. RUTA DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
RETO PROCESO ACTIVIDADES
Reconocemos las normas y leyes que Contribuiremos en la - ¿Qué es la constitución política? Y ¿Qué leyes y
protegen a las madres participación de normas protegen a las madres?
reconocimientos de -elabora sus propias conclusiones
normas y leyes. -crea normas para asumir frente a nuestras madres y lo
plasma en un papelote.
Buscaremos información que otras leyes que protegen -se les entrega resúmenes de 5 constituciones políticas
leyes internacionales protegen a las internacionalmente a de otros países
mujeres en otros países las mujeres -realizarán un cuadro comparativo explicando dad
constitución política.
-luego lo pasman en un papelote y lo exponen.

implementamos acciones positivas implementamos -Lee una pequeña lectura fortaleciendo el valor
valorando a nuestras madres frente a acciones para importante a nuestras madres.
los desafíos que pasan. mejorar las relaciones -crea retos de cambio para el bienestar de su madre el
I.E. SAN JUAN – CC.NN. MAZARONQUIARI

con nuestras madres. díptico .

VI. SECUENCIA DIDÁCTICA ORGANIZADA EN FORMA DE SECUENCIAS DE SESIONES

Sesión de Aprendizaje N° 001 (24/04/2022) Sesión de Aprendizaje N° 001 (25/04/2022:03 horas)


actividad planificada antes de la sesión N° 01: Desempeño precisado: Se relaciona con sus compañeros
y compañeras con equidad e igualdad para la celebración
del día de la madre

Tipo de material: lectura relacionado al tema que se va a Competencias/: Construye su identidad


desarrollar
Capacidad: • Se valora a sí mismo
Evidencia de la actividad: copia de la lectura
Actividad: - ¿Qué es la constitución política? Y ¿Qué
Medio de relación: se les entrego en físico la lectura leyes y normas protegen a las madres?
-elabora sus propias conclusiones
-crea normas para asumir frente a nuestras madres y lo
plasma en un papelote

Sesión de Aprendizaje N° 002 (29/04/2022) Sesión de Aprendizaje N° 002 (2/05/2022:03 horas)


actividad planificada antes de la sesión N° 03: Desempeño precisado
Tipo de material: lectura sobre leyes y normas para el Competencias: Convive y participa democráticamente
cuidado ambiental en la búsqueda del bien común

Evidencia de la actividad: cuestionario desarrollado Capacidad: • Interactúa con todas las personas

Medio de relación: copias en físico Actividad: -


se les entrega resúmenes de 5 constituciones políticas de
otros países
-realizarán un cuadro comparativo explicando dad
constitución política.
-luego lo pasman en un papelote y lo exponen.

Sesión de Aprendizaje N° 003 (06/05/2022) Sesión de Aprendizaje N° 003 (09/05/2022:04 horas)


actividad planificada antes de la sesión N° 04: Desempeño precisado
Tipo de material: investigar lemas relacionado a la Competencias/ Convive y participa democráticamente
situación significativa en la búsqueda del bien común

Evidencia de la actividad: elaborado en una hijo A4 Capacidad:


-Interactúa con todas las personas
I.E. SAN JUAN – CC.NN. MAZARONQUIARI

Medio de relación: textos, folletos. Participa en acciones que promueven el bienestar común
Actividad:
Lee una pequeña lectura fortaleciendo el valor importante
a nuestras madres.
-crea retos de cambio para el bienestar de su madre el
díptico .

VI. CRITERIOS EVIDENCIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Situación de Evaluación Instrumentos de


Competencias Capacidades Desempeños
evaluación

Explica a sus Construye su Se valora a sí Se relaciona con sus Lista de cotejo


compañeros la identidad mismo compañeros y compañeras
importancia por el dia de con equidad e igualdad para
la celebración del día de la
la madre
madre.
Dialoga con sus Construye su . Reflexiona y . Demuestra actitudes de Lista de cotejo
compañeros y hace identidad argumenta respeto hacia la celebración
entender el valor que -Convive y éticamente del día de la madre dentro y
participa • Interactúa con
tienen las madres fuera de la institución
democráticament todas las
e en la personas. educativa y a la vez
búsqueda del promueve que los demás lo
bien común cumpla.

elabora en conjuntos con Convive y • • Participa en Participa cooperativamente Lista de cotejo


sus compañeros participa acciones en la planeación y ejecución
diferentes dípticos democráticament que promueven el de para la celebración por el
bienestar común
relacionado al dia de la e en la día de la madre
.
madre búsqueda del
bien común.

VII. RECURSOS Y MATERIALES A UTILIZAR EN LA UNIDAD

Materiales educativos Recursos educativos Espacios de aprendizaje


Laptop Tijeras Aula
Impresora Pegamentos Patio escolar
Texto escolar Papelotes Tienda
Manual del docente Plumones Parque
Reproductor de video Papel Bond Terrenos agrícolas
Reproductor de audio Marcadores
I.E. SAN JUAN – CC.NN. MAZARONQUIARI

Televisor de 32 pulgadas Pizarra


Mota

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Para el docente:
- Texto escolar desarrollo personal y ciudadanía y cívica 2015. Lima, Perú. Editorial Santillana.
-.
- Manual para el docente, dpcc 5. 2015. Lima, Perú. Editorial Santillana

Para el estudiante:
- Ministerio de Educación. (2015).dpcc. Editorial: SM
- Ministerio de Educación. (2015). Texto escolar dpcc. Editorial: SM
Otros:
- Páginas web de Internet
- Revistas y periódicos en línea
Otros texto
Mazaronquiari, mayo de 2022

______________________________________________
______________________________________________
Prof.yeli bastidas aliaga Prof. Alejandro Manuel ESPINAL HINOSTROZA
DOCENTE -DPCC
COORDINADOR ACADÉMICO

______________________________________________
Lic. Miguel Héctor MEZA SOCUALAYA
DIRECTOR

You might also like