You are on page 1of 1

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CALDAS

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA - TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD


ROBÓTICA – INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ANDORIDE – CYBORG
PROFESOR: JHON JAMES VANEGAS O.

Cuando se habla de cyborgs, robots o androides, se está hablando de muchas cosas a la vez, cada tipo de estas
creaciones tiene en su haber toda una historia. Estos términos se acuñaron con una intención, para luego convertirse en
palabras que tienen un significado amplio, complejo y que muchas veces han tomado forma en la vida real ante nuestro
asombro.
Hoy en día es difícil encontrar a una persona que no sepa qué es un robot, el mundo del cine y de la ciencia ficción se
han encargado desde hace años de presentarlos como máquinas súper desarrolladas con características envidiables:
resistencia, fuerza, adaptabilidad, trascendencia, inmortalidad. No obstante entre lo que plantea la ciencia ficción y lo
que existe en la realidad hay semejanzas que día a día se acortan y que nos dejan cada vez más anonadados.
La inteligencia artificial podría considerarse ajena a la vida y la naturaleza por su condición de máquina. Cuándo se
piensa en los Androides y Cyborgs llega a nuestra mente desarrollos tecnológicos que no es posible entender sólo con lo
que nos muestra la ciencia ficción y crecen en nosotros preguntas y seguimos preguntándonos desde la primera vez que
escuchamos acerca de estos temas … ¿Cómo es posible?

Preguntas problémicas:
 Resuelva las siguientes preguntas en hojas de block
o Defina qué es robótica, que es un Robot, porque es importante la robótica.
o Defina que es inteligencia artificial.
o Defina que es un Androide
o Defina que es un Cyborg.
 En una hoja de blog realice un cuadro comparativo donde se especifique:
Robot Cyborg Androide
Breve
definición
Características
principales
(mínimo 5)

Tarea cognoscitiva:
Realice una Cartelera en parejas (o individual) que tenga como tema principal alguno de los siguientes dos temas:
1. Las maquinas reemplazan a los seres humanos en tareas de todo tipo.
2. Un ser humano podría cargar su conciencia por completo en un robot y habitar en su interior.
Cuándo entregue la cartelera deberá entregar una hoja impresa en la cual usted explique de manera justificada la
cartelera realizada.

Modo de evaluación:
NOTA 1: Se debe entregar las preguntas problémicas en hojas de block con portada, introducción, solución preguntas
problémicas, cuadro comparativo, conclusiones y bibliografía. (TRABAJO IMPRESO)
NOTA 2: La cartelera deberá ser dibujada y coloreada, no se permite el manejo de imágenes impresas. Se tendrá en
cuenta para la valoración de la cartelera la creatividad y la estética. (Tamaño de la cartelera – Medio pliego)
NOTA 3: Hoja de justificación de la cartelera. (Hoja impresa)

Lecturas de apoyo:
https://hipertextual.com/2014/07/robot-cyborg-androide
https://www.revista.unam.mx/2020v21n2/_mas_que_humanos_el_robot_en_la_ciencia_ficcion/
https://www.bbvaopenmind.com/articulos/la-robotica-los-materiales-inteligentes-y-su-impacto-futuro-para-la-
humanidad/
https://www.bbvaopenmind.com/articulos/el-futuro-de-la-inteligencia-artificial-y-la-cibernetica/

You might also like