You are on page 1of 19

TAREA 2 INFORME PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN GESTIÓN DE LAS OPERACIONES

PRESENTADO A:
JULIO CESAR GONZALEZ SILVA

ENTREGADO POR:

CRISTIAN DAVID RICO


CÓDIGO:107096096

GRUPO:
212028_152

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS.
OBJETIVOS

Determinar el panorama general de la planificación de la producción y su


impacto en los sistemas de producción, abordando los conceptos necesarios para
gestionar eficazmente los recursos empresariales.
 Analizar el comportamiento de la demanda de una gama de productos a través de
métodos de pronóstico de series temporales estacionarias como herramienta de
toma de decisiones para la planificación de los recursos empresariales.
 Aplicar estrategias globales de planificación de la producción en el marco de la
planificación de recursos empresariales.
INTRODUCCIÓN
La planificación es un proceso importante y esencial en cualquier entidad independientemente de su nombre. Un plan bueno y c

globalización completa de lo que se de lograr y los recursos o los recursos sean de


inmediato a medio y largo plazo para promover el logro de los objetivos se establecerá
antes.

Cualquier compañía que tiene la intención de tener un impacto positivo en el mercado


laboral de ser consistente con el proceso de planificación que permite cumplir con una
aplicación preestablecida y proporcionar pronósticos relacionados un producto o una gama
de productos proporcionados a la audiencia asistir El comportamiento anterior con el
mismo período con un período de tiempo significativo este segundo con la única
psicología y ovia para predecir la demanda y o la posibilidad de que tenga para la oferta y
la demanda de que los mismos productos lo tengan.

A nivel global con este trabajo se puede esperar que todo lo que halamos sore la
finalización de cuatro años fiscales. Lo primero en el proceso de producción de
planificación es la segunda vez en el pronóstico de la solicitud el tercero de la
planificación general y la cuarta producción del programa principal de producción (PMP).
Se ha obtenido el conocimiento propuesto en los objetivos del sujeto de trabajo.
Ejercicio 1: El Proceso de Planificación de la Producción.
MAPA CONCEPTUAL.

Link del mapa conceptual: https://miro.com/app/board/uXjVOJaOcr8=/


Ejercicio 2: Pronósticos de la demanda.
Método de pronóstico: Regresión Lineal
ejercicio 2: SUPERMOBILIARIO, una empresa dedicada a la comercialización de

mobiliario para oficinas desea realizar las previsiones de demanda para un tipo de sillas de
oficina, partiendo de los datos de demanda histórica de dos años, relacionados en la
siguiente tabla:

Año Mes Demanda


1 12063
2 15510
3 16371
4 18957
5 16027
6 20680
2021 7 23265
8 21541
9 23265
10 21541
11 20680
12 19818
13 19542
14 16371
15 19818
16 21541
17 18749
18 19301
2022 19 17061
20 17835
21 20421
22 18990
23 17715
24 19265
SOLUCION.

Año Mes Demanda X*y x2

2021 1 12063 12063 1


2 15510 31020 4
3 16371 49113 9
4 18957 75828 16
5 16027 80135 25
6 20680 124080 36
7 23265 162855 49
8 21541 172328 64
9 23265 209385 81
10 21541 215410 100
11 20680 227480 121
12 19818 237816 144
2022 13 19542 254046 169
14 16371 229194 196
15 19818 297270 225
16 21541 344656 256
17 18749 318733 289
18 19301 347418 324
19 17061 324159 361
20 17835 356700 400
21 20421 428841 441
22 18990 417780 484
23 17715 407445 529
24 19265 462360 576
sumatoria 300 456327 5786115 4900
promedio 12,5 19013,625 241088,13 204,16667
ejercicio 2: SUPERMOBILIARIO, una empresa dedicada a la comercialización de mobiliario para oficinas desea realizar las previsiones de demanda para un tipo de

n= 24 1968660
27600
B= 71,328261
434928,5217
A= 18122,022 24
PRONOSTICO DE DEMANDA A+B*N

Año Mes PRONOSTICO

25 19905,22826
26 19976,55652
27 20047,88478
29 20190,5413
30 20261,86957
31 20333,19783
2023 33 20475,85435
34 20547,18261
35 20618,51087
36 20689,83913
37 20761,16739
38 20832,49565
39 20903,82391
40 20975,15217
41 21046,48043
42 21117,8087
43 21189,13696
44 21260,46522
2024 45 21331,79348
46 21403,12174
47 21474,45
48 21545,77826
Chart Title
21800
21600
21400 y = 71.328x + 18122
21200
21000
20800
20600
20400
20200
20000
19800

0 10 20 30 40 50 60
Año Mes Demanda X*y x2 PRONOSTICO error absoluto
1 12063 12063 1 18193,35 6130,35
2 15510 31020 4 18407,33478 2897,334783
3 16371 49113 9 18763,97609 2392,976087
4 18957 75828 16 19263,27391 306,273913
5 16027 80135 25 19905,22826 3878,228261
6 20680 124080 36 20689,83913 9,839130435
2021 7 23265 162855 49 21617,10652 1647,893478
8 21541 172328 64 22687,03043 1146,030435
9 23265 209385 81 23899,61087 634,6108696
10 21541 215410 100 25254,84783 3713,847826
11 20680 227480 121 26752,7413 6072,741304
12 19818 237816 144 28393,2913 8575,291304
13 19542 254046 169 30176,49783 10634,49783
14 16371 229194 196 32102,36087 15731,36087
15 19818 297270 225 34170,88043 14352,88043
16 21541 344656 256 36382,05652 14841,05652
17 18749 318733 289 38735,88913 19986,88913
18 19301 347418 324 41232,37826 21931,37826
2022 19 17061 324159 361 43871,52391 26810,52391
20 17835 356700 400 46653,32609 28818,32609
21 20421 428841 441 49577,78478 29156,78478
22 18990 417780 484 52644,9 33654,9
23 17715 407445 529 55854,67174 38139,67174
24 19265 462360 576 59207,1 39942,1
sumatoria 300 456327 5786115 4900
Ejercicio 3: Planeación Agregada.
Estrategia seleccionada: Estrategia de Caza
La empresa Vitade se dedica a la extracción y embotellado de aceite de oliva. La familia de productos con más éxito es la del aceite
virgen extra, para la que desea elaborar un primer plan agregado. Su previsión de demanda, sus pedidos comprometidos y los días
productivos de los próximos ocho meses son los siguientes:

Meses enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre Diciembre
Días
18 18 21 18 23 24 21 23 18 24 19 24
productivos
Previsiones
de 22.809 35.798 30.566 44.707 38.179 46.032 30.816 33.292 35.769 38.246 40.723 43.200
Demanda

Además, se dispone de la siguiente información: Datos generales: Cada familia requiere para su fabricación un tiempo de 8 minutos
de mano de obra por unidad. La jornada laboral de cada operario es de 8 horas diarias, actualmente hay 5.000 unidades en el almacén, en
este caso no hay stock de seguridad. La plantilla inicial es de 10 trabajadores (todos fijos).
Costos Unitarios
Hora de mano de obra en jornada regular: 14
Hora Extra Mano de Obra 20
Hora Ociosa de Mano de Obra 36
Costo de contratación 110
Costo de despido 160
Costo de subcontratación de unidad de producto 68
Costo de Mantener Inventario (Und/mes) 36
Servicio con retraso 28
Políticas de la empresa:
No se despedirán trabajadores fijos. La plantilla fija es de 10 trabajadores.
No se desea tener en plantilla más de 100 trabajadores.
Las horas extras se limitan por convenio al 10% de la jornada regular.

• Con estos datos deben aplicar la estrategia de planeación agregada seleccionada,


realizar la comparación de los resultados y determinar el mejor plan agregado para el
próximo semestre del año evaluado.
SOLUCIÓN

Meses ener febre marz abril may juni julio agos septiem octub noviem Diciem
o ro o o o to bre re bre bre
Días 18 18 21 18 23 24 21 23 18 24 19 24
productivos
prevision de la 22.8 35.79 30.5 44.7 38.1 46.0 30.8 33.29 35.769 38.24 40.723 43.200
demanda 09 8 66 07 79 32 16 2 6
perdidos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
comprometidos
(+)pedidos 0
pendientes
(+/-)ajuste de 5000
inventario
plan de 22.8 35.79 30.5 44.7 38.1 46.0 30.8 33.29 35.769 38.24 40.723 43.200
necesidad de 09 8 66 07 79 32 16 2 6
produccion

Días 18 18 21 18 23 24 21 23 18 24 19 24
productiv
os
PNP(Plan 22.80 35.798 30.566 44.707 38.179 46.03 30.816 33.292 35.76 38.246 40.723 43.20
de 9 2 9 0
necesida
des de
producci
on)
Nº De 9503, 14915, 10916, 18627, 12449, 1438 11005, 10856, 1490 11951, 16074, 1350
trabajado 75 8333 4286 9167 6739 5 7143 087 3,75 875 8684 0
res
necesari
o
plantilla 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
real( nº
de
trabajado
res
ajustado)
variacion 9493, - - - - - - - - - - -
de 75 14905, 10906, 18617, 12439, 1437 10995, 10846, 1489 11941, 16064, 1349
plantilla 8333 4286 9167 6739 5 7143 087 3,75 875 8684 0
Horas 1368 214788 183396 268242 229074 2761 184896 19975 2146 22947 244338 2592
disponibl 540 0 0 0 0 920 0 20 140 60 0 000
es en
Jornada
regular
PCC en 2280 35798 30566 44707 38179 4603 30816 33292 3576 38246 40723 4320
Jornada 9 2 9 0
Regular
Horas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
regulares
trabajada
s
Horas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
regulares
Ociosas
Producci 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
on en
Jornada
extras
Horas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
extras
realizada
s
Producci 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
on
Subcontr
atada
Inventari 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
o Final

COSTOS enero febre marzo abril mayo junio julio agost septie octubr novie dicie
ro o mbre e mbre mbre
Costos de 25633 - - - - - - - - - - -
contrataci 12,5 4024 29447 50268 33587 3881 29688 29284 40213 32243 43375 36423
ón y 575 35,71 37,5 11,96 250 42,86 43,48 12,5 06,25 14,47 00
despidos
Costos 19159 3007 25675 37553 32070 3866 25885 27965 30045 32126 34207 36288
horas 560 0320 440 880 360 6880 440 280 960 640 320 000
regulares
Trabajada
s
Costos $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
horas - - - - - - - - - - - -
regulares
ociosas
costos $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
Horas - - - - - - - - - - - -
extras
Costos de 21722 2604 22730 32527 28711 3478 22916 25036 26024 28902 29869 32645
Produccio 872,5 5745 704,3 042,5 648 5630 597,1 836,5 647,5 333,8 805,5 700
n
Subcontra
tada
Costos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mantener
inventario
COSTO 21722 2604 22730 32527 28711 3478 22916 25036 26024 28902 29869 32645
TOTAL 872,5 5745 704,3 042,5 648 5630 597,1 836,5 647,5 333,8 805,5 700
INCREME
NTAL
Ejercicio 4: Programa maestro de la Producción (PMP).
Después de realizar la revisión, el estudiante debe plasmar sus conocimientos utilizando una técnica de comprensión lectora (mapa
conceptual o cuadro sinóptico) donde relacione los siguientes aspectos acerca del PMP:
MAPA CONCEPTUAL.
CONCLUSIONES

Luego de realizar este trabajo se ha podido constatar la importancia de la


planeación en el proceso productivo de una empresa creando desde este
primer aspecto un impacto decisivo en los diferentes niveles de la empresa
se logró crear un orden y una forma organizada para enfrentar los
inesperado. limpio durante la producción. La planeación asegura que la
empresa tenga un panorama de las oportunidades presentes en el mercado y
se basa en proyecciones para poder identificar a futuro las posibles
necesidades de mano de ora materiales y recursos entre otros aspectos
requeridos para este proceso. .

Los ejercicios prácticos 2 y 3 nos permitieron intermedios los métodos de


pronósticos de series de tiempos estacionarias lograr comprimen importante
son estos a la hora de tomar en una empresa respecto al mismo proceso de
planificación del trabajo. Esta herramienta es fundamental para la toma de
decisiones respecto a las necesidades que puedan surgir en el negocio, así
como los costos yo ingresos que puedan generar de manera crítica y global.
La herramienta garantiza derrochar menos y ganar más.

Y por último estas estrategias globales de planificación de la producción


ciertamente permiten a una empresa tener una visión más global de cómo
proceder es decir cómo de proyectarse en el futuro para tomar decisiones
acertadas sore el uso y aprovechamiento máximo de los recursos de la
empresa.
BIBLIOGRÁFIA

BindERP.PlanMaestrodelaProduccion.Tomadode:
https://blog.bind.com.mx/que-es-plan-maestro-produccion
 Lopez C. & Barrera A. Planeación de la operación y operaciones. Tomado de:
https://www.gestiopolis.com/planeacion-de-la-produccion-y-operaciones/
 La importancia de la planificación y el control de la produccion. Tomado de:
https://leanmanufacturing10.com/la-importancia-la-planificacion-control-la-
produccion#:~:text=Objetivos%20de%20la%20planificaci%C3%B3n%20de
%20la%20producci%C3%B3n,- Implica%20una%20visi%C3%B3n&text=Asegurar
%20la%20cantidad%20co rrecta%20de,demanda%20prevista%20en%20todo
%20momento.

You might also like